Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djfunta

#676
Muy bueno, si señor! Por curiosidad, cuantas horas les has dedicado a la edición, aproximadamente.
#677
Yo el último Pc lo compré en El Corte Inglés , un portátil, pero creo que ellos no venden Pc a medida. Donde compré otros componentes últimamente fue en Appinformática, seguramente tengas una tienda cerca de donde vives.

Voy a indagar en los foros a ver como cuentan la feria y ver quién se ha llevado más escobazos.
#678
El audio y Ethernet viene en placa, el audio es normal y la red buena. Si tienes un home cinema y lo vas a conectar a este (estoy hablando de un home cinemas de 600€ para arriba) entonces mira una tarjeta de sonido dedicada.
En cuanto a la red Ethernet es Gigabit y salvo que tengas cableado la vivienda con red Gigabit no serás capaz de sacar el máximo partido a esta.


Yo he cableado mi piso con red Gigabit pero aun no tengo los equipos necesarios para probar la red. La PS3 es 10/100 y el portátil también es  10/100. Me han dejado un PC que si trabaja a 10/100/1000 y con mi PC que también es 10/100/1000 haré pruebas. Lo que si sé es que una vez compre un cable ETH CAT.6 y no veas como transferían datos de un PC a otro, nunca olvidaré como sonaban esos discos duros.
#679
Hola Manel, no se donde has leído que el procesador no sea capaz de trabajar con más de 16Gb de RAM. A mi experiencia y entendimiento creo recordar que los procesadores no ponen límite a la memoria RAM y si lo ponen (normalmente nuestro bolsillo no alcanza a tal margen de memoria). Lo que si sé de pleno es que el primer límite más restrictivo en la RAM lo pone la placa base, depende del modelo suele estar entre los 16Gb a 32Gb. El segundo límite esta en el sistema operativo que si mal no recuerdo el límite está en 192Gb.


He visto el PC de HP y por ese precio podemos mejorar componentes con respecto al presupuesto de Titol, La gráfica va a jugar un papel importante en este presupuesto (podemos estar hablando de 300€ de media frente a los 130€ de Titol.) y aumentaría los SSD de 1 unidad a 3 ó 4 unidades para edición de vídeo. Respecto a la RAM... con 16Gb deberías de trabajar bien y como la placa base aguanta 32 Gb se puede aumentar en un futuro (si se queda corta o el precio de la memoria baja mucho).


Si quieres más potencia podemos irnos a la gama Extreme de Intel con un I7 3930K pero estamos hablando de aumentar el presupuesto en 300€ de media y a cambio tendremos es doble de RAM (8 módulos en vez de 4 y 64Gb de RAM vs 32Gb).


Todo va en lo que tienes pensado gastarte y la prisa que tienes a la hora de renderizar los proyectos y ejecutar aplicaciones y procesos.


He de subir estos días el PC que quiero montar para mi (uso personal) que te serviría para editar vídeos de manera más que fluida.
#680
¿¿Qué tienes montado en tu PC (procesador, placa base, memoría, gráfica, HDDs...)??
#681
Para que pagar más para obtener lo mismo... al final en 5 años tendrás que cambiarlo porque el procesador, la gráfica y la capacidad de disco duro se te habrán quedado obsoletos.


Es verdad que por norma general los MAC a misma configuración que un PC van mejor que los Windows, ¿por qué? porque mientras Windows se adapta a cualquier plataforma, marca o componente mientras que MAC se refina en ciertos componentes (puedes observar que en portátiles PRO solo hay 3 modelos y en los iMAC hay 4 modelos) sacando mayor rendimiento a estos últimos y depurando errores.


Como bien dice el refrán "el que mucho abarca poco aprieta".


He visto la configuración del iMAC de 21 pulgadas y en PC clónico podemos bajar bastante ese precio o obtener otro tipo de prestaciones superiores por mimo precio.


Lo único que realmente vale la pena , para mi, en MAC es por la estabilidad del S.O. y la pantalla de gran calidad.
Las desventajas: precio, incompatibilidades con múltiples dispositivos y aplicaciones, actualización de componentes caros y , para mi, que aún no han incorporado un lector/grabador de Blu Ray.


Cada uno tiene que ver que es lo que necesita y cuanto está dispuesto a pagar por ello.


Personalmente la idea de un portátil para editar vídeo en Full HD, no me parece apropiado, los procesadores viene "capados" para que no se calienten tanto como los PC de sobremesa. Ejemplo con un coche, un PC de sobremesa deja que giren las revoluciones hasta su límite de fábrica, en un portátil lo llevan del 20 al 45% de su capacidad y así como el motor gira menos veces por minuto se calienta menos y se puede poner un ventilador más pequeño.


Sino que me expliquen porque un I7 en un PC lleva un disipador que pesa entre los 500gr. a 1 Kg. de peso y tiene un tamaño de un puño cerrado pasamos a un portátil y este es la cuarta parte y es más la mitad que una cajetilla de tabaco.
#682
Maikel ya que estas en el administrador de tareas has entrado en la pestaña de procesos y has puesto al Sony Vegas con prioridad en tiempo real en afinidad están seleccionados todos los núcleos del procesador? Sería interesante darle más prioridad de lo normal a Sony Vegas a ver si nos cunde. No se si te lo dije a ti o a otra persona del foro pero si no aprovechas toda la RAM puedes optar por hacer de la RAM sobrante un disco duro virtual para archivos temporales de S.O. o aplicaciones (seguramente le saques un rendimiento mayor en torno a un 5 a un 15%).


Gracias por tu tiempo y aportes.


Ten cuidado con la electricidad estática y la RAM, no se llevan bien.
#683
¿Qué presupuesto tienes o qué programas vas a utilizar? ¿Quieres que el PC sea potente a toda costa o prefieres que sea silencioso por encima de todo?
¿A que te refieres que vas a trabajar en modo semiprofesional? ¿Vas a empezar por algo de uso personal y si te va bien vas a montar un negocio donde puedas sacar beneficio por tu trabajo (PC de trabajo) o vas a exigirte acabados semiprofesionales para prepararte para trabajar (PC personal)?


Para trabajar se necesita un tipo de PC y para uso personal otro. Ten en cuenta que podemos estar hablando de unos 1000€ de presupuesto inicial para un PC semiprofesional de uso personal a unos 3.000€ a 4500€ en un PC de trabajo semiprofesional que te aguante 4 ó 5 años sin tener que actualizar nada.


Depende de si va a ser algo particular o herramienta de trabajo estaremos hablando de unos precios u otros.


Si sabes con que programas, potencia, sonoridad o estética quieres trabajar podemos empezar a ayudarte.
#684
No te preocupes, llevas un buen equipo, por desgracia no puedo garantizarte todos los componentes de primera mano porque no trabajo en una tienda de informática ni dispongo de dinero como para poder hacerlo en casa. Ojalá algún día pueda.


Vas cubierto por las grandes casas y en cuanto a las pruebas de rendimiento real... pues todo el mundo le gusta saber como responde un PC nuevo con respecto a un equipo algo anticuado.


Con la placa base y ventilador de CPU el día de mañana cuando se te quede pequeño puedes reciclarlo como HTPC para utilizarlo como centro multimedia y así no "tirar" con los componentes (hay que pensar en reciclar por eso te puse ese ventilador y esa placa).


En referencia al ruido si vas a ser nuestro conejillo de indias... pero no te preocupes que si no fallan los datos colgados por los fabricantes deberías de estar con un PC casi inaudible. El mayor ruido lo podrás localizar el la gráfica cuando trabaje de verdad y la fuente de alimentación, El resto no deberías de oírlo, solo percibirlo a lo lejos.



#685
Discos duros / Re:Distribucion discos y rendimiento
01 de Octubre de 2012, 02:03:57
Mi consejo es que optes por instalar el SSD para S.O.
Disco C --> lo pases a disco F (Temporales)
Disco D --> fotos y música
Disco E --> lo pases a unidad externa y lo utilices para almacenar finales en cuanto a video
Disco F --> vídeos en bruto para editar
Disco G --> renders


La configuración quedaría así:
Disco C --> SSD con S.O.
Disco D --> 500Gb Fotos y música
Disco E --> 500 Gb Vídeos en bruto a editar
Disco F --> 500 Gb Renders
Disco G --> 250 Gb Temporales
Disco H --> 1000 Gb para archivos finales (Disco externo)


A esto hay que hacer las siguientes tareas con la configuración actual:
1º Instalar S.O. y aplicaciones en SSD
2º Disco C --> salvar en el SSD las plantillas de aplicaciones y los documentos pasarlos al disco D junto con fotos y música. Después de guardar lo que interesa formateo del disco (sin usar el formateo rápido).
3º Disco F --> formateo (sin usar la opción de formateo rápido)-
4º Disco E --> Ver si hay archivos duplicados, obsoletos o erroneos (en definitiva limpieza de lo que sirve o no sirve) y eliminar lo que no sirve.
5º Pasar el contenido del disco E al F y si es necesario al C y G
6º Una vez vaciado el disco E formatear el disco (sin usar el formateo rápido)
7º Volcar datos del disco F (y si hemos pasado algo al C y G también los pasamos), pasar los vídeos acabados que queremos guardar y copia de seguridad de lo que veamos oportuno.
8º Formateo de nuevo al disco F (sin usar el formato rápido) y si has usado el disco C, tambien lo formateamos.
9º Pasar desfragmentador al disco D y G
10º Quitar disco E y pasarlo a una unidad externa
11º Configurar las aplicaciones del SSD (donde guardar los temporales, mis documentos, mis descargas...) indicarle al SSD que el disco C va a ser el disco de los Archivos Temporales
12º Hacer una imagen del S.O. y aplicaciones ya configurados y optimizados en el disco externo de 1000 Gb


lo más importante para que no se vuelva a repetir la lentitud:
Discos HDD --> desfragmentación de los discos D (fotos y música) y G (renders) cada 2 semanas
Disco HDD de 250 Gb --> formateo cada mes
Disco HDD de 1000 Gb --> desfragmentación cada 6 meses del mismo
Disco HDD de 500 Gb --> Videos sin editar, una vez acabado con los vídeos, pasar el trabajo acabado al disco externo y si se quieren dejar copias de los brutos tambien los pasamos al disco externo,
Una vez pasados formateamos este disco (no seleccionar formateo rápido).
Si no se puede formatear el disco porque quedan algunos trabajos por hacer tenemos 2 opciones (desfragmentar el disco o pasar los brutos al disco de 250 Gb, luego formatear el disco y una vez formateado volver a pasar los datos del disco de 250 Gb)


Es muy importante que los discos HDD esten desfragmentados o formateados con regularidad sino se verán ralentizados. También se ralentizan al pasar del 80% de su capacidad aunque se nota menos si el disco esta desfragmentado.


Espero que te sirva y ten paciencia cuando formaees los discos o pasas info de uno a otro. Yo lo dejaría para las horas muertas.


Si haces los paso que te encomendé deberías de notar mejoría y si es así me gustaría que lo comunicases en el foro.




Un saludo.

#686
Aunque veo que te has decantado por un DSLR no descartes que algún día necesites una videocámara para grabar algún evento de larga duración.


Mi opinión personal, sin irme a grandes presupuestos me compré una Canon Legria HF-M36. Para el uso doméstico que le estoy dando me va muy bien. Le veo sus virtudes y defectos.
Empiezo por los defectos: se ve ruido en condiciones de poca luz, si dejo la batería puesta en 2 semanas tengo que volver a cargarla porque me la vacía, no se puede cargar la batería y tener la videocámara encendida al mismo tiempo.
La ventajas: enfoca en menos de 2 segundos (tiene un enfoque más rápido que la competencia), doble estabilizador (mecánico y por software), memoria de 16Gb para empezar a grabar, posibilidad de colocar accesorios en la zapata.


Estoy contento con ella y lo mejor de todo ha sido el precio 410€ aprox. (hubo que esperar al día sin IVA). Dentro del rango de precios es lo mejor que localicé para mis gustos y conocimientos.
#687
La diferencia entre las memorias es la velocidad. Las más caras son más rápidas que las "económicas". La diferencia real entre ambas quizás lo notes a la hora de renderizar pero con la diferencia de precio prefiero optar por poner el doble de RAM o un SSD mejor.

Por qué existen estas memorias? Para las personas que se dedican al overclocking. Para ellos elegiríamos el procesador Intel I7 3770K, la nueva placa base de gigabyte y las memorias más rápidas, podríamos estar hablando de 900€ en estos tres componentes. Si comparas con los que te puse ves que se dispara para hacer overcloking. Para lo que buscas no te interesa económicamente .

No creo que te arrepientas de la decisión de este equipo, cuando puedas introduce algún disco duro SSD para la edición de video.

Ya nos comentarás las diferencias con tu equipo actual (tiempo de arranque, tiempo de carga de aplicaciones, soltura de las aplicaciones, tiempos de renderizado...).
#688
Ponme enlaces de las memorias y te digo pero ten por seguro que nadie regala nada.

En cuanto a la elección has hecho la acertada. Si el presupuesto te lo permite y vas a utilizar mucho el Pc para editar vídeo , yo colocaría una unidad de disco duro SSD para sacar más rendimiento. Hoy he visto que el Crucial M4 de 256 Gb esta sobre 150€, es un precio bastante bueno.
#689
He estado viendo la configuración que mencionabas (memoria Kingston, placa base MSI, caja Cooler Master Silencio 550 y he subido el procesador al I7 3770 y añadido un ventilador adicional para la caja) es prácticamente lo mismo que la opción B (la gráfica es la diferencia, la que llevas instalada debería de ir mejor para edición de video y la que viene en el HP irá mejor en juegos).


Este presupuesto sube de 1049,60€ en el presupuesto inicial a 1217,35€. Ambos montados, probados, instalado el S.O. y configurados (esto acuérdate que son 74,95€, 30€ montaje y testeo y 29,95€ por instalación del S.O. y config.).


Aún subiendo el nivel vemos que no llega a los 1299€ que cuesta la opción A del HP. Eso sí, nos falta monitor y altavoces (o cascos en su defecto). He visto que en cuanto a teclado y ratón has elegido lo mismo que AlanRo (Logitech MK710 por unos 74€), no lo he incluido en el presupuesto porque cuando estaba viendo aún no habías publicado (llevo desde las 9:30 con esto)


Si vas a elegir esta opción deberás indicar a quien te lo monte que los ventiladores de la caja te los pongan en la parte frontal introduciendo aire y el ventilador opcional que he puesto te lo ponga en la parte trasera expulsando aire (esto se debe a que el Noctua mueve más aire que el resto y es importante meter aire fresco en la caja pero más importante es expulsar aire caliente al exterior)


En cuanto al nº de puertos USB tendrás 8 USB en la parte trasera (2 son USB 3.0) y en la frontal de la caja 2 puertos USB (1 es USB 3.0), tambien te quedan 2 conectores de puertos USB en la caja (puedes utilizarlos para añadir algún USB trasero o un lector de tarjetas con USB en la parte frontal. Yo creo que con los 10 puertos USB disponibles deberías de defenderte sin problemas.








He visto lo que comenta Gauper_16. Procesadores: si bien es cierto que entre el I5 3570 de intel y el FX8150 de AMD casi no se aprecian diferencias a la hora de renderizar con el I7 3770 si se nota (no va a ser de otro mundo, que para eso esta el I7 3960X pero es para otra liga de bolsillos, cuesta unos 1000€ aprox.).


En cuanto a diferencia de precios vamos a ver que en el presupuesto cambia el procesador, la placa base y la memoria (por la velocidad que pasa de 1600 a 1866 Mhz), el resto sigue siendo lo miso.
Las mayores diferencias están en que AMD son 8 núcleos físicos en vez de Intel que son 4 físicos y otros 4 virtuales; la memoria es más rápida (pero esto es casi inapreciable salvo a la hora de renderizar) y los chipset de la placa base (el 2º "procesador" de todo ordenador; es el intermediario entre el procesador y discos duros, puertos USB, conectores PCI Xpress, conexiones de red y WIFI...), son estructuras diferentes.
En cuanto a AMD ganamos en conexiones SATA 3 (conexión para discos duros optimizadas para montar discos SSD, más rápidos que los HDD) llevan 6 por defecto contra los 2 de Intel pero perdemos puertos USB 3.0 (de media 2 a 4 puertos) y no podremos sacar el máximo rendimiento a la gráfica ya que esta usa un conector PCI 3.0 y las placas de AMD sólo ofrecen 2.1 (perdemos conexiones entre el procesador y la gráfica).


Para algunos programas AMD será mejor que Intel pero para otros no será capaz de competir (comparando el AMD FX 8150 contra el Intel I5 3570).


Verás que en este presupuesto la placa base es más cara que la de Intel y se debe a que quiero mantener o mejorar en referencia a la presupuestada. Conservamos mismo nº de puertos USB 3.0, mejoramos en nº de conexiones PCI Xpress, 2 puertos USB más en la parte trasera (10 en total), a mayores dispones de conexiones FireWire (IEEE 1394) y eSATA 3 (conexión de datos externa para discos duros, necesitan corriente para trabajar) y podrás sacar el máximo rendimiento al procesador AMD FX8150.
La memoria son 4 módulos de 4 Gb (no he encontrado un KIT de 2 x 8 Gb en la página de la marca Kingston que trabajen a 1866Mhz) en otra Web puede que se encuentre un KIT de 2 x 8 Gb pero quiero montar el presupuesto en la misma página para no liarnos.




En la última imagen te pongo el presupuesto de un AMD FX8150 vs un Intel I5 3570 (y a mano el de un Intel I7 3770 ya que me está dando fallos el navegador).


Como verás el más económico es el Intel I5 con un precio de 373€ después le sigue el AMD con un precio de 403€ y por último el Intel I7 con un presupuesto de 454€ (hay una oscilación de 81€ entre el más barato y el más "potente"). Si fuese para mi iría al Intel I7 pero cada uno tiene sus preferencias y sus posibilidades económicas.


Elijo el I7 porque consume menos que el AMD y expulsa menos calor (podremos utilizar un ventilador con menos revoluciones y por consiguiente menos ruido) y este procesador para renderizar va un poco mejor que el AMD.


No soy detractor de AMD, mi equipo de sobremesa actual es un AMD mononucleo a 3.2 Mhz con una placa Gigabyte,  1Gb de Ram Kingston, una gráfica Nvidia y HDD Western Digital Velociraptor. Para navegar, reproducir y trabajos ofimáticos va muy bien (comprado en el año 2.003). El Full HD se le atraganta (para ello tengo un portátil más reciente).




En resumidas cuentas:


Los presupuestos que has colgado están bien pero le falta ese ventilador opcional que ya te lo he puesto en el que he subido (falta el teclado y ratón que no he podido ponerlo porque ya lo tenía cerrado, súmale 74€ más).


En cuanto a la comparativa de AMD vs Intel (son opciones similares pero diferenciadas).
#690
La cafetería / Re:Saludo a todo el foro!
28 de Septiembre de 2012, 09:50:01
Welcome!! Bienvenido!! Willkommen!! Benvenuto!! 歡迎!! ... da igual en que idioma se diga si el propósito es siempre el mismo, recibir al prójimo como uno más en el foro.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk