Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - alcomecome

#91
¡Qué razón tienes con el color rojo! Lo comentaba con mi mujer viendo los planos.  Gracias por los setting, los pruebos y te cuento!
#92
Muchas gracias de nuevo, Joseba1.  El vídeo-montaje se realizó en una misma hora, con la intención de que los chavales vieran que podemos hacer "cine".

No puedo disculparte la crítica, pues sinceramente para mí es un elogio que hayas dedicado un minuto de tu tiempo a ver mi trabajo.   Tu sinceridad, me excita, y sobre todo me da la oportunidad de pensar: "...y si este tío tiene razón,...lo probaré la próxima vez!"

En la edición, con la idea de que se vieran todos los tipos de planos erróneos o no erróneos los dejé, para comentarlo con vosotros.

Sobre todo pensaba en tí, por tus consejos a la hora de asesorarme en la compra, en mostrarte diferentes planos.

Así, los dos últimos van a 3200 iso, y si te das cuenta sólo el 2º se ve con ruido notable!

Abrí la apertura al máximo, para romper "fondos", recortando al máximo la profundidad de campo.  Grabé a contraluz, y a favor de esta en una misma situación para ver si cambiaba el balance de blancos (como así ocurre en los planos de clase).

Grabé planos con cámara en mano, y creo que con práctica se pueden salvar planos, y eso que el 1.8. no tiene estabilizador!.

Grabé planos a ras de suelo porque leí que tenías problemas con el viso de la 5d para grabar este tipo de planos.

Alineé a los criós para que se viera los diferentes reenfoques.

Hice paneos horizontales para ver el rolling-shutter: y aún tengo mis dudas si existe o no existen, pues tengo problemas para ver algunos videos en vimeo con mi monitor.
Moví la cámara sobre una tabla con ruedas, y tuve la sensación de que la grabación con este movimiento iría más fluida.  Luego viendo me parece que el travellíng de los tenis se atranca algo.

En fín, muchas cositas.  Sobre todo estoy muy contento con este juguete.  Me aterraba después de lo leído el cambio de la hv30 a esta.  Al final han quedado en simples prejuicios.  Se cambia el chip y se aprende a hacerlo de otra forma.

Ayer grabé unos planos en un mercadillo por la noche con el 1.8, y virgen santa. Ahí, ahí es donde se te cae la baba!!!!!!!!!!!!!!

Son pocos segundos pero los pegaré y los subiré para comentarlos.  Eso sí, son con cámara en mano.

El trabajo con la 7d para mí es curioso, y tengo muchas ganas de tratar este tema.  ¿Quizás en otro post?

Un fuerte abrazo!



#93
Noticias / Re: Usa tu Canon 5D mark II como cámara de vídeo
17 de Noviembre de 2009, 00:56:14
Acabo de utilizar tu render, Joseba1. Con el histograma por delante, y a simple vista, para mi sorpresa es notable la pérdida con respecto al setting que he utilizado yo. La conversión y el render bastante más lento. 
¿Es posible? ¿Con esa tasa tan alta de datos? ¿dónde está el error? Porque entonces tendríamos de un plumazo resulto, al menos los primeros problemas, que para mí es seguir conociendo la cámara.

Comparando los dos histogramas el mov original y el avi, lo histogramas son bastantes más parecidos, sólo que el mov tienes menos "niveles" en los extremos tanto en oscuros como claros.  Aún así (te ruego disculpes mis pobres lectura del histograma -he tenido que revisar ahora en videoedición anteriores post- las diferencias no son abismales ni mucho menos.

En definitiva el original me parece más plano, con las ventajas que eso supondrá para la posterior corrección.  Por ejemplo: cuando juegas con la saturación, el original es como "graduable".

Ahora, que el flujo de trabajo...ni con los mt2! Ya te digo trabajo más rápido que con la hv30.

Saludos!
#94
Noticias / Re: Usa tu Canon 5D mark II como cámara de vídeo
17 de Noviembre de 2009, 00:12:30
como agua de mayo, como agua de mayo...jeje.

Te paso los datos directamente de mi conversión :


General
Nombre completo            : C:\Documents and Settings\XP\Escritorio\MVI_0239.MOV
Formato                : MPEG-4
Formato del perfil         : QuickTime
ID Códec               : qt 
Tamaño del archivo         : 121MB
Duración               : 22seg.
Tasa de bits total         : 45,0Mbps
Fecha de codificación        : UTC 2000-01-01 00:02:37
Fecha de la etiqueta         : UTC 2000-01-01 00:02:37
Video
ID                   : 1
Formato                : AVC
Formato/Info             : Advanced Video Codec
Formato del perfil         : Baseline@L5.0
Ajustes del formato, CABAC     : No
Ajustes del formato, RefFrames   : 1marco
ID Códec               : avc1
ID Códec/Info            : Advanced Video Coding
Duración               : 22seg.
Tipo de tasa de bits         : Variable
Tasa de bits             : 43,5Mbps
Ancho                  : 1 920pixeles
Alto                   : 1 088pixeles
Relación de aspecto          : 16:9
DisplayAspectRatio_Original/Stri : 16:9
Modo de velocidad de cuadro    : Constante
Velocidad de cuadro          : 25,000fps
Resolución               : 24bits
Espacio de color           : 4:2:0
Tipo de exploración          : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro)          : 0.832
Tamaño de pista            : 117MB (97%)
Fecha de codificación        : UTC 2000-01-01 00:02:37
Fecha de la etiqueta         : UTC 2000-01-01 00:02:37
Audio
ID                   : 2
Formato                : PCM
Ajustes del formato, Endianness  : Little
Ajustes del formato, Sign      : Signed
ID Códec               : sowt
Duración               : 22seg.
Tipo de tasa de bits         : Constante
Tasa de bits             : 1 536Kbps
Canal(es)                : 2canales
Velocidad de muestreo        : 48,0KHz
Resolución               : 16bits
Tamaño de pista            : 4,14MB (3%)
Fecha de codificación        : UTC 2000-01-01 00:02:37
Fecha de la etiqueta         : UTC 2000-01-01 00:02:37




Nombre completo            : C:\Documents and Settings\XP\Escritorio\MVI_0239.avi
Formato                : AVI
Formato/Info             : Audio Video Interleave
Tamaño del archivo         : 714MB
Duración               : 22seg.
Tasa de bits total         : 265Mbps
Video
ID                   : 0
Formato                : M-JPEG
ID Códec               : MJPG
Duración               : 22seg.
Tasa de bits             : 265Mbps
Ancho                  : 1 920pixeles
Alto                   : 1 080pixeles
Relación de aspecto          : 16:9
Velocidad de cuadro          : 25,000fps
Resolución               : 24bits
Bits/(Pixel*cuadro)          : 5.110
Tamaño de pista            : 714MB (100%)
Audio
ID                   : 1
Formato                : MPEG Audio
Formato de la versión        : Version 1
Formato del perfil         : Layer 3
ID Códec               : 55
ID Códec/Pista             : MP3
Duración               : 22seg.
Tipo de tasa de bits         : Constante
Tasa de bits             : 256Kbps
Canal(es)                : 2canales
Velocidad de muestreo        : 48,0KHz
Resolución               : 16bits
Tamaño de pista            : 706Kib (0%)
Alineación               : Alineación entrelazado
Entrelazado, duración        : 24 ms (0,60fotograma de video)
Entrelazado, duración de precarg : 24 ms


El primero es mov y el segundo el avi, como ves.
El tamaño es mucho mayor en el avi, pero el vegas literalmente se lo come tanto en la pantalla de previo, como durante la edición, y sobre todo me ha sorprendido el render.  ¡Vuela!
Aún así, al revisar la tasa de bits: 265 el avi por 40 el mov, me ha sorprendido.  Es correcto esa tasa tan alta?

Me parece que el audio si lo machaca revisando el media info, ¿no? Lo pregunto porque con los dos clips en vega no noto absolutamente nada.

He comparado, a ojo, ahora veré a probar tal como lo explicas, dos clips grabado por la noche, y tanto el mov como mi avi se ven con una definición tal, que ni a mi, ni a mi mujer, podíamos diferenciar.

Es cierto, que el contraste del avi es mayor, no mucho más, pero si mayor.  Probando, le he subido el contraste al original, al mov, y entonces es prácticamente imposible diferenciarlos.

A ojo, exceptuando el contraste, es prácticamente imposible apreciarlo: he utilizado una pantalla de 24.

Por cierto, el equipo: xp 3 gigas quad core 9400  2´66 y envidia geoforce 9600

Mis setting son:

1º Avi
2º  Selecciono "appel photo"
3º Subo la calidad al maximo.

y todos los demas lo dejo por defecto. Va bastante rápido.


He subido una prueba en "producciones de los usuarios",  ahí puedes tener una idea del resultado.

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=63634.0




#95
      Mientras mis alumnos realizaban un examen, les pedí permiso y aproveché para hacer algunas pruebas con la canon 7d, antes de realizar algún audiovisual a lo largo de este año. Luego se animaron y grabamos algo más...

      Es la primera vez que utilizo la 7d, y estas son algunas de mis sensaciones-conclusiones (que hay que tomarlas como eso, pequeñas observaciones de un novato que me gustaría compartir), teniendo siempre como referencia  mi experiencia con la cámara de video, la hv 30:

Sólo he utilizado un objetivo el canon 50mm 1.8.  En este video no le he sacado el máximo partido, evidentemente porque a partir de ahora toca estudiar las posibilidades del binomio cámara-objetivo.  Hoy he grabado algunos planos de noche en un pequeño rastro, y ahí, sí que los primeros planos se ven superrecortados, y gritas algún que otro improperio cuando ves la calidad de grabación.

No he utilizado el autofocus, solo el manual.  Aunque parece un coñazo en un primer contacto, luego "engancha".  Juegas continuamente componiendo dentro del mismo plano una y otra vez, encuentras detalles, recompones la foto, vuelve a ajustar la exposición...
Realmente, me ha resultado muy divertido.

Es cierto que hay que tener mayor control de todas las circunstancias con respecto a una cámara de vídeo, pero insisto, a mí me ha parecido muy atractivo.

Los planos han sido grabado con trípode, y posando la cámara en una tabla con ruedas que tenemos en el taller.  Me parece que los pocos movimentos no han quedado excesivamente fluidos.  Aunque no sé si es por la exposición que utilicé o bien por los problemas que he tenido para convertir los .MOV



He utilizado, tal como aconsejaba Joseba1, el codec gratuito  "MPEG stream cleap", pero sin estar seguro de que lo haya utilizado bien, pues lo rendericé a AVI pero con todos los valores por defecto.

Todo se grabó a 1080 p, exceptuando las volteretas que iban 720p, tendré que ver tranquilamente como utilizo estos archivos en vegas para que vayan algo más fluido.

Creo que no se puede bloquear el compensador de exposición, lo cual puede fastidiar bastante.

Los dos últimos planos del video están grabado con ISO 3200, y el primero de los clips creo que casi se podría salvar.

En el montaje,(más que montaje iba cortando y pegando lo grabado) he corregido ligeramente la saturación, y es posible que me haya pasado en algunos planos, aunque es cierto, que el video es eso, una colección de planos cambiando la exposición para luego en casa tomar nota.

En fin, comentar lo estiméis oportuno.

PD. Agraderte de nuevo, Joseba1, el asesoramiento en la compra!

saludos!



http://vimeo.com/7624929
#96
Noticias / Re: Usa tu Canon 5D mark II como cámara de vídeo
15 de Noviembre de 2009, 15:40:27
Muchas gracias Topillo! Ya lo había visto y de eso quería hablar en un post, (a la espera de poder "sacar" los archivos de mi 7d). 

"El picture style" Me parece una herramienta genial, me sorprendió muchísimo esta utilidad, pues además, tienes las posibilidad de cargar presets en la cámara de otros usuarios.  A colación, en el mismo enlace de vimeo, viene la dirección de "marvell...", con presets gratutitos para la canon 7d.

He hecho algunas pruebas, y estas son mis modestas conclusiones:

- Si te interesa sacar un producto rápido, podrías utilizar los presets en la 7d, pero a costa de perder información (hay ya un primer "procesamiento" de la imagen o reprocesamiento en la propia cámara)

- Con tiempo, creo que lo más interesante sería trabajar lo más plano posible, para luego en la edición  retocar.

En esto me recuerda a la hv30.  Manualmente podía tocar settings para que la imagen fuera lo más "real posible", o bien dejarla lo más plana.  Luego, en la edición, tenía mucho menos margen de trabajo con el plano "más real".

Aún así, es alucinante las posibilidades que esto ofrece:

Te permite con un portatil ver en "directo" la imagen final de lo que estés captando, lo que favorecía reflexionar muy mucho sobre la iluminación del plano.

Saludos!
#97
Noticias / Re: Usa tu Canon 5D mark II como cámara de vídeo
15 de Noviembre de 2009, 15:00:42
Por cierto, yo si que estoy muy interesado en tus presets del "mpg stream"!!!!! 
#98
Noticias / Re: Usa tu Canon 5D mark II como cámara de vídeo
15 de Noviembre de 2009, 13:02:29
Muy buenas Joseba1!  Felicidades por la bicha! Qué nervios no?.

Después de nuestra conversación, me distes el último empujon para comprar la 7d, con el 1.8, tal como me comentabas.

He realizado diferentes pruebas con dicho objetivo y con los settings de la cámara, tenía la intención de subir dichas pruebas para comentarla con vosotros.

El problema es que después de trabajar con los archivos en baja calidad, al reemplazarlos el vega se me cierra.  He probado instalando k-lite por si era un problemas de codec,  configurar la memoria ram del sistema, tanto de entrada como de salida a 6000, (tengo 3´...de ram), he bajado la ram previo al mínimo, y nada.

Este es el problema:  si cojo 2 o 3 archivos mov y los suelto en vega, todo va bien.  Sin embargo al cargarlo con más clips, automáticamente se me cierra.  Me imagino que será problema de memoria...(aunque los errores que sale en vegas son secuencias de códigos, que no hacen mencion a la memoria)

Ayer leí como agua de mayo, este post, y tu interesantísima aportación sobre el "mpg Stream".

Lo he instalado, y he exportado el mov a avi, luego en la casilla de compresión he utilizado el "appel photo" (esto es lo que más me extraña) y el resultado, aleluya, se lo debora el vegas!!!!!!!!!.

Me gustaría preguntarte si estoy transcodificando de forma correcta, o según tu, cuál sería la mejor configuración para realizar dicha exportación.

Con el ánimo de que pronto podamos compartir experiencias con las cámaras, te mando un fuerte abrazo!.
#99
Gran trabajo, muy buen montaje.
Felicidades!
#100
Cámaras fotográficas / Re: Nueva cámara canon eos 7d
04 de Noviembre de 2009, 23:31:13
Muchísimas gracia por tu atención, y sobre todo por tu tiempo. Me has posibilitado en un momento, tener tanta información para poder elegir mejor, que la verdad, sólo me queda volver a agradertelo.

¡Ahora mismo me lo empapo!
#101
Coincido contigo plenamente en el asunto del render.  Te agradezco la explicación detallada.
En el puente estuve en Madrid, e intenté grabar planos con poca luz, con diferentes configuraciones en la cámara, ...abriendo diafragma, compensando con la exposición, en automático...ect.  Aún no he tenido la oportunidad de echarle un vistazo, cuando lo haga te comentaré.  Aún así, tengo interés en probar el "look" que comentas, pero claro lo ideal es que la propia grabación tenga la mayor calidad posible.

Saludos, y a la espera de ver tu próximo proyecto!

#102
Cámaras fotográficas / Re: Duda gran angular+macro
04 de Noviembre de 2009, 17:04:11
Con el Besel x 0´5, tampoco aunque la deformación es notablemente más apreciable.

Saludos
#103
Cámaras fotográficas / Re: Duda gran angular+macro
04 de Noviembre de 2009, 16:59:34
Con el raynox 0´66, te aseguro Joseba1, que no existe ese problema! Al menos con la hv 30.

Pruebo el "Besel" de mi mujer, luego y os cuento.

Saludos!

#104
Cámaras fotográficas / Re: Duda gran angular+macro
04 de Noviembre de 2009, 16:25:22
Efectivamente, es muy recomendable, ya harás la pruebas y nos contarás!
#105
Muy guapo el vídeo, y muy interesante la prueba.  El viñeteado quizás sea excesivo, No? Imagino tal como comentas en youtube, que es por la poca luminosidad de los objetivos...

Sería interesante que contarás tus impresiones a la hora de trabajar con el adaptador:

Problemáticas que has encontrado...
Gratas sorpresas...
los primeros momentos de su uso...
Tu aprendizaje después de la experiencia...

En fín, que tiene pinta de que te lo va a pasar de ...madre.  Espero que lo disfrutes muchísimo!
Gracias por compartir
El spam de este foro está controlado por CleanTalk