PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

02 de Junio de 2024, 07:30:04

Login with username, password and session length

Temas Recientes

399 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Jugando con la 7d

Iniciado por alcomecome, 15 de Noviembre de 2009, 21:24:00

Tema anterior - Siguiente tema

alcomecome

      Mientras mis alumnos realizaban un examen, les pedí permiso y aproveché para hacer algunas pruebas con la canon 7d, antes de realizar algún audiovisual a lo largo de este año. Luego se animaron y grabamos algo más...

      Es la primera vez que utilizo la 7d, y estas son algunas de mis sensaciones-conclusiones (que hay que tomarlas como eso, pequeñas observaciones de un novato que me gustaría compartir), teniendo siempre como referencia  mi experiencia con la cámara de video, la hv 30:

Sólo he utilizado un objetivo el canon 50mm 1.8.  En este video no le he sacado el máximo partido, evidentemente porque a partir de ahora toca estudiar las posibilidades del binomio cámara-objetivo.  Hoy he grabado algunos planos de noche en un pequeño rastro, y ahí, sí que los primeros planos se ven superrecortados, y gritas algún que otro improperio cuando ves la calidad de grabación.

No he utilizado el autofocus, solo el manual.  Aunque parece un coñazo en un primer contacto, luego "engancha".  Juegas continuamente componiendo dentro del mismo plano una y otra vez, encuentras detalles, recompones la foto, vuelve a ajustar la exposición...
Realmente, me ha resultado muy divertido.

Es cierto que hay que tener mayor control de todas las circunstancias con respecto a una cámara de vídeo, pero insisto, a mí me ha parecido muy atractivo.

Los planos han sido grabado con trípode, y posando la cámara en una tabla con ruedas que tenemos en el taller.  Me parece que los pocos movimentos no han quedado excesivamente fluidos.  Aunque no sé si es por la exposición que utilicé o bien por los problemas que he tenido para convertir los .MOV



He utilizado, tal como aconsejaba Joseba1, el codec gratuito  "MPEG stream cleap", pero sin estar seguro de que lo haya utilizado bien, pues lo rendericé a AVI pero con todos los valores por defecto.

Todo se grabó a 1080 p, exceptuando las volteretas que iban 720p, tendré que ver tranquilamente como utilizo estos archivos en vegas para que vayan algo más fluido.

Creo que no se puede bloquear el compensador de exposición, lo cual puede fastidiar bastante.

Los dos últimos planos del video están grabado con ISO 3200, y el primero de los clips creo que casi se podría salvar.

En el montaje,(más que montaje iba cortando y pegando lo grabado) he corregido ligeramente la saturación, y es posible que me haya pasado en algunos planos, aunque es cierto, que el video es eso, una colección de planos cambiando la exposición para luego en casa tomar nota.

En fin, comentar lo estiméis oportuno.

PD. Agraderte de nuevo, Joseba1, el asesoramiento en la compra!

saludos!



http://vimeo.com/7624929

Joseba1

De nada hombre. Lo mejor de ese objetivo es su precio ¿verdad?  Y la imagene es fabulosa. Luminosa y llena de matices.   Pues ya verás cuando empieces a probar otros objetivos que bucket....

El video me ha parecido bueno. Y te diré más, está lleno de pequeños detalles, cositas que lo hacen bueno. Ese peazo de dolly que te has buscado está genial y cumple a la perfección. Jejejee. Algunas tomas desde contrapicado son interesante.

Pero vamos a lo que nos trae.

De color, está algo saturado en general. Ponlo en neutro 0000 y baja la saturación de tu cámara algo más.  Fíjate como se empastelan los rojos en las caras, sobre todo cuando la luz natural incide en ellos. Tanto la 7d como la 5d tienden al rojo, digan lo que digan. Por tanto hay que contrarestar esta situación a mano. No sé porqué le gusta tanto a estos sensores el rojo..............

De luz, baja el iso David. Salen algunas tomas (algunas partes de tomas)  quemadas. Otras están muy bien, como por ejemplo el segundo 21. Vaya fondo azul que te has marcado através de las gafas del colega. Está bordada. Y como esa muchas otras, la mayoría diría yo.

Enhorabuena. Deja muy buen regusto.

Yo no sería capaz ni de la mitad. Jeje. Estoy como que ni me atrevo a sacarla a pasear...

Disculpa la parte crítica. Recuerda que mi apreciación es algo muy personal.
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

alcomecome

Muchas gracias de nuevo, Joseba1.  El vídeo-montaje se realizó en una misma hora, con la intención de que los chavales vieran que podemos hacer "cine".

No puedo disculparte la crítica, pues sinceramente para mí es un elogio que hayas dedicado un minuto de tu tiempo a ver mi trabajo.   Tu sinceridad, me excita, y sobre todo me da la oportunidad de pensar: "...y si este tío tiene razón,...lo probaré la próxima vez!"

En la edición, con la idea de que se vieran todos los tipos de planos erróneos o no erróneos los dejé, para comentarlo con vosotros.

Sobre todo pensaba en tí, por tus consejos a la hora de asesorarme en la compra, en mostrarte diferentes planos.

Así, los dos últimos van a 3200 iso, y si te das cuenta sólo el 2º se ve con ruido notable!

Abrí la apertura al máximo, para romper "fondos", recortando al máximo la profundidad de campo.  Grabé a contraluz, y a favor de esta en una misma situación para ver si cambiaba el balance de blancos (como así ocurre en los planos de clase).

Grabé planos con cámara en mano, y creo que con práctica se pueden salvar planos, y eso que el 1.8. no tiene estabilizador!.

Grabé planos a ras de suelo porque leí que tenías problemas con el viso de la 5d para grabar este tipo de planos.

Alineé a los criós para que se viera los diferentes reenfoques.

Hice paneos horizontales para ver el rolling-shutter: y aún tengo mis dudas si existe o no existen, pues tengo problemas para ver algunos videos en vimeo con mi monitor.
Moví la cámara sobre una tabla con ruedas, y tuve la sensación de que la grabación con este movimiento iría más fluida.  Luego viendo me parece que el travellíng de los tenis se atranca algo.

En fín, muchas cositas.  Sobre todo estoy muy contento con este juguete.  Me aterraba después de lo leído el cambio de la hv30 a esta.  Al final han quedado en simples prejuicios.  Se cambia el chip y se aprende a hacerlo de otra forma.

Ayer grabé unos planos en un mercadillo por la noche con el 1.8, y virgen santa. Ahí, ahí es donde se te cae la baba!!!!!!!!!!!!!!

Son pocos segundos pero los pegaré y los subiré para comentarlos.  Eso sí, son con cámara en mano.

El trabajo con la 7d para mí es curioso, y tengo muchas ganas de tratar este tema.  ¿Quizás en otro post?

Un fuerte abrazo!




alcomecome

¡Qué razón tienes con el color rojo! Lo comentaba con mi mujer viendo los planos.  Gracias por los setting, los pruebos y te cuento!

JUAN MANUEL PORTABELLA

#4
CitarGrabé planos a ras de suelo porque leí que tenías problemas con el viso de la 5d para grabar este tipo de planos.

Una pequeña aportación por si os sirve de ayuda:

http://cgi.ebay.es/3x-angle-finder-for-Canon-450d-400d-20d-30d-40d-300d-5d_W0QQitemZ200282613729QQcmdZViewItemQQptZDigital_Camera_Accessories?hash=item2ea1c627e1

Un abrazo a los dos y a disfrutar de la 5D y 7D respectivamente!!! , ahora yo también estoy jugando... pero en mi caso con mi nueva HVR-Z7E...
"Hacer preguntas es prueba de que se piensa"  TAGORE (Poeta y filósofo bengalí del s. XIX)

PUBLICIDAD


Joseba1

Of topic ON
Joder Juanma, Enhorabuena. Estás en liga superior con la z7. Menudo camarón. Enhorabuena. Ojalá le saques un gran partido y la puedas amortizar cuanto antes.   Una gran elección amigo.
Estoy deseando verte cositas ya....
Of topic OFF
saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

alcomecome

Qué alegria Juanma, me imagino tus nervios, las ganas de aprender,...imagino, aunque esto sea difícil de entender para personas ajenas a este mundillo,  el disfrute y goce de mejorar los medios, de imaginar y desarrollar nuevos proyectos.

Espero que lo disfrutes como has ido disfrutando y saboreando la confección de tu estudio, sin prisas pero sin pausas.

Hay ganas de ver cositas y nos cuentes tus sensaciones y experiencias!

Un abrazo fuerte!


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk