Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#4666
Mirate el Manual de DV, ahi encontrarás respuesta a preguntas que pronto te plantearas  ;)
#4667
Usa el software DVIO para capturar, en vez del Premiere.
Está en la seccion descargas.
#4668
Miscelánea / VIRUS BLASTER
13 de Agosto de 2003, 22:35:14
W32/Blaster

-Este virus se propaga a través de internet y puede infectar a todos aquellos usuarios de Windows2000 y XP que naveguen por Internet.
-El virus se aprovecha de una vulnerabilidad detectada en estos SO para entrar en el sistema y actuar de Troyano.

-Además este virus realiza las siguientes acciones:

Realiza ataques de denegación de servicio (DoS) contra el sitio web windowsupdate.com cuando la fecha del sistema se encuentre entre el 16 de agosto y el 31 de diciembre de 2003.

Puede llegar a provocar el bloqueo y reinicio del ordenador atacado, debido a errores de codificación del gusano.

Provoca un aumento del tráfico de red por los puertos TCP 135 y 4444, y UDP 69.



-Os podeis bajar los parches que corrigen el fallo por el que el gusano se cuela en los ordenadores de estos enlaces:

- Para Windows XP http://download.microsoft.com/download/ ... 86-ESN.exe
- Para Windows 2000 http://download.microsoft.com/download/ ... 86-ESN.exe

-También os recomiendo que paseis por www.pandasoftware.es y os bajeis el PQREMOVE del Blaster para ver si estais infectados y eliminarlo.

http://updates.pandasoftware.com/pq/gen ... remove.com

Más información aqui ---> http://www.pandasoftware.es/about/prens ... ticia=4024

PD: Os recomiendo que paseis por la pagina www.windowsupdate.com regularmente para evitar problemas cone ste tipo de virus, ya que este parche hace un més que está disponible.

NOTA: Este virus en si no es "peligroso", ya que lo que pretende es atacar la pagina de Microsoft (aunque curiosamente lo han puesto el primero de la lista de virus)

Lo peligroso es que otros troyanos van a aprovecharse de este fallo para hacer de las suyas, de hecho ya hay otro virus, el RPCSdbot (que curiosamente esta calificado como peligrosidad baja).

Usease no os alarmeis que no se os formateara el Disco Duro ;)
#4669
Compresión y formatos de vídeo / Re:menus en divx
13 de Agosto de 2003, 20:48:44
Bueno en el tema de menus no estoy puesto, pero te digo que poder se pueden hacer.

-De hecho te voy a decir más. Si usas formato OGM o Matroska , puedes añadirle al Video los Chapters (o capitulos), te tal manera que cuando reproduces el video puedes ir a ese punto en concreto del Video o película.

-Generalmente esto se hace cuando se Ripea un DVD, se extrae la información de los capitulos y se añade al OGM o al MKV.

-No lo he probado, pero con VirtualdubMod se pueden Añadir capitulos tambien manualmente, de tal forma que al guardar el fichero en formato OGM o MKV tienes ya los chapters.

-Con el BSPLAYER creo que se le puede decir que vaya a un capitulo determinado mediante comandos, pero no se ahora mismo cuales son.

http://virtualdubmod.sourceforge.net
http://matroska.org
http://www.bsplayer.com
#4670
Al Pasar de CamaraDV a PC se hace una transferencia de datos (si se hace bien), por lo que no se "captura", sino que se copia.

Te recomiendo que te leas el manual que se refiere al Formato DV para despejar dudas.

De todos modos te adelanto, la mejor manera es que uses el Codec MaincoceptDV (sección descargas) , pero primero leete ese manual ;)
#4671
OGM es un contenedor como el AVI, pero más nuevo.

Me explico:

-AVI: Contiene una pista de audio y una de video.

El Video puede estar comprimido con Divx, Xvid, Indeo, Mjpeg, Video1, etc...
El audio puede estar comprimido con Mp3, PCM, Uncompressed WAV,AC3....
pero debido a la antigüedad del formato AVI, no puede usar formato OGG (al menos en un principio.)

-OGM: Contiene una pista de video y una o varias pistas de audio; ademas puede tener capítulos y subtítulos.

El Video puede estar comprimido con Divx, Xvid, Indeo, Mjpeg, Video1, etc...
El audio puede estar comprimido con Mp3, PCM, Uncompressed WAV, Ogg, AC3,...


Para poder "trabajar" con OGM necesitas usar el VirtualdubMOD que permite trabajar con este contenedor. Obviamente has de tener los codecs instalados.

VirtualdubMOD
http://virtualdubmod.sourceforge.net/

OGM
http://tobias.everwicked.com/oggds.htm
#4672
-Hay una opccion que se pone en el Proyecto de Premiere (no recuerdo donde ya que no lo tengo instalado ahora),  pone algo asi como FIELDS, hay que poner NONE en esa opción.

-Por otro lado si se te ve bien en el virtualdub puede ser que tengas algun problema de codecs (que se te reproduzca con el que no es), prueba desinstalando los codecs e instalando solo los que necesites.
-Usa BsPlayer (www.bsplayer.com) como reproductor.
#4673
Para desentrelazar lo mejor es usar Virtualdub, su filtro de deinterlace es bastante versatil.

De todos modos si no se os atraganta el inglés podeis leer estas paginas.
www.100fps.com
http://www.lukesvideo.com/interlacing.html

Entrelazado de la A a la Z  ;)
#4674
Compresión y formatos de vídeo / Re:calidad de video
13 de Agosto de 2003, 19:32:44
Hay un dicho que dice "De donde no hay, no se puede sacar".

Hablando claro, recomprimiendo no conseguirás más calidad, como mucho te quedarás igual.

Lo unico que puedes hacer es en todo caso aplicar algun filtro para eliminar ruido de la imagen (Temporal Smoother p ej). o alguno para corregir dominaste de color, brillo o contraste. Mejorará algo, pero no esperes milagros.

En fin lo mejor es que pruebes tu mismo.

PD: El virtualdub lleva una serie de filtros de serie que puedes usar, de todos modos se le pueden poner más; en esta página puedes ver algunos.
http://neuron2.net/
#4675
Miscelánea / Re:VIDEOCLIP FATUM
13 de Agosto de 2003, 19:04:06
Lo que decias de los 8 tubos, si los pones todos juntos cuenta como un foco, en cambio si los reparte puedes tener mas focos.

El tema de las mezclas de luces tendrás que probar los diferentes balances de blanco predeterminados y vewr los resultados, a parte de eso te recomiendo que te pilles un fotometro  ;)
#4676
Miscelánea / Re:videoed
13 de Agosto de 2003, 18:46:55
-Una forma de que el Disco Duro no se recaliente es que no esté encajonado, es decir que tenga espacio por arriba y por abajo, para que así el calor pueda disiparse.
(Si alguno tiene un RACK notará que el disco quema, y aun asi no se quema ;D)
-Generalmente la refirgeración de un disco duro suele consistir en una placa de aluminio o de cobre(disipador) con uno o dos ventiladores que se acopla al disco duro, aunque hay mucha variedad.

De todos modos os digo que yo tengo un IBM de 40Gb a 7200 sin refrigerar y funciona de lujo y ya va a hacer 2 años que lo tengo.
#4677
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:AUXILIO!!!
13 de Agosto de 2003, 01:08:21
Leete los manuales de Ripeo y VCD.

De todos modos te digo, con SmartRipeer es facil sacar los trailes de los DVDs solo has de buscar los que duren menos de 5 min.
#4678
Miscelánea / Re:¿Copias legales?
13 de Agosto de 2003, 00:57:08
En las cintas de VHS y en general en las cintas magneticas tb se paga canon a la SGAE.
Lo de los CDs y DVD llevan tiempo detrás de ello.

En fins ya veremos  ???
#4679
Compresión y formatos de vídeo / Re:Hola!
12 de Agosto de 2003, 23:35:10
-Los videoCD´s están grabados en Modo2 por lo que un cd de 80min = 800 megas aprox.
-No se puede grabar en Modo2 sin hacer un VCD (grabarlo como VCD se entiende).
-Puedes grabar ese archivo haciendo Overburning si tu grabadora lo soporta.

PD: En verdad hay una forma de grabar 800megas en un CD de 80 min, pero requiere la instalacion de filtros y es un tanto engorroso. Más info aqui
#4680
¡Tiempo!  ;D

I´M BACK[/size]

PD:Tengo que leer bastante asi que aun no toy al corriente de lo del "conculso".
El spam de este foro está controlado por CleanTalk