Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#4096
Demasiados conceptos en la cabeza tienes, así que vamos por partes:

-Lo primero es que el PPJ es sólo el fichero del proyecto que tu has editado, con eso sólo puedes trabajar en Premiere.
-Una vez hecha la edición has de exportar el video a un AVI o bien usar el Video Server Package si no quieres hacer ese AVI intermedio.
-Como tu destino es un DVD te conviene que ese avi tenga poca compresión para que no pierda calidad, así que puedes usar algun códec MJPEG (huyyuf, picvideo, morgan) o alguno DV
(si usas Video server mira esto).
 

Bien, para exportar a AVI:

-Has de ir al menu FILE -> Export Timeline -> Movie
-Luego vas a settings y en GENERAL eliges File Type -> Microsoft AVI
-Después en VIDEO seleccionas el códec que vas a usar y lo configuras
-En audio pones UNCOMPRESSED a 48khz 16bit stereo. Hecho eso aceptas y ya puedes guardar el fichero.

NOTA: Revisate el manual de premiere  8)
#4097
Adobe Premiere / Re:abrir archivo en premiere 6.5
19 de Enero de 2004, 12:00:09
¿Tienes instalado el codec Mainconept DV? Lo puedes descargar en la sección descargas:
https://videoedicion.org/descargas/index.php

Extracto del Manual https://videoedicion.org/manuales/dv.htm
Citar2.1 Diferencias entre DV tipo-1 y DV tipo-2

    A la hora de usar (de que el ordenador acceda) un vídeo AVI hay dos formas de hacerlo. Una es leyendo la cabecera de los AVI y, de ser necesario, usar algun compresor o códec AVI instalado en el sistema que le indique al programa cómo acceder a ese vídeo, y otra es mediante un filtro Direct Show. La primera forma, mediante el códec, se realiza tratando al vídeo según las normas Video for Windows (VFW) de "toa la vida" (lo conozco desde Windows 3.1) Es el modo de trabajar de aplicaciones más antiguas como Premiere 5 y anteriores y algunas otras como Virtual Dub. Por otro lado tenemos las aplicaciones que hacen uso de los filtros Direct Show para acceder al vídeo, de modo que cuando quieren acceder a un vídeo AVI "piden" al filtro el acceso y, en caso de ser necesaria alguna transformación es el propio filtro quien la hace y le entrega al programa que hace la solicitud el vídeo en "condiciones" de ser usado

    ¿Esto a qué cuénto viene? Pues a cuento de que el formato DV nativo está entrelazado (interleaved) Por favor, no confundamos este entrelazado con el entrelazado de campos descrito en el apartado 2.4 Vídeo entrelazado (campos) / no-entrelazado. Aquí con entrelazado me refiero a que el vídeo DV contiene vídeo+audio en UNA ÚNICA PISTA llamada "ivas" (interleaved video and audio stream, o pista entrelazada de vídeo y audio)

    ¿Cuál es la pega? Los programas que acceden al vídeo como VFW necesitan una pista de vídeo (vids - video stream) y una (o varias) de audio (auds - audio stream) Los programas que usan Direct Show no tienen problemas con el vídeo DV nativo porque Direct Show separa las pistas antes de entregárselas al programa que las pide, de modo que ese programa sigue trabajando como siempre gracias a la transformación prévia del filtro Direct Show (ivas -> vids+auds)

    - Hay dos tipos de tarjetas capturadoras FireWire: las que dejan el vídeo tal cual les llega de la videocámara (entrelazado - ivas) y las que separan las pistas de vídeo y audio (vids+auds) y crean un AVI VFW de los de antaño Al primer tipo de tarjetas se les llama de "tipo-1" mientras que al segundo se les llama de "tipo-2"

    La diferencia, a raiz de lo explicado, está clara. El vídeo "capturado" por una tarjeta de tipo-1 no podrá ser reproducido ni editado por programas basados única y exclusivamente en VFW, puesto que mantendrá el vídeo entrelazado en una sola pista y estos programas necesitan pistas de vídeo y audio separadas. No obstante, haré una salvedad. Esto puede solucionarse facilmente instalando algún códec DV en el sistema que se comporte como un códec VFW, no como un filtro Direct Show. El códec MainConcept, por ejemplo, disponible en la sección de descargas cumple con esta función.

    Una tarjeta de tipo-2 lo que hace es "esconder" la pista de audio del original (ivas) y añadir una nueva pista de audio copiando la información del audio original. Eso implica una redundancia de datos y el correspondiente  aumento en el tamaño del archivo, además de una complejidad añadida al proceso de transferencia del vídeo de la videocámara al ordenador. La única ventaja de estas capturadoras con respecto a las de tipo-1 es, a priori, que crean vídeos compatibles con todas las aplicaciones. No obstante, los vídeos VFW tienen limitaciones, como las de tamaño máximo de 4 GB, que no tienen las de tipo-1 y, como he comentado, el problema de compatibilidad de las de tipo-1 queda subsanado con la incorporación de un códec DV en formato VFW. Microsoft ha dejado claro, además, que el VFW está muerto y que todos los avances van a ser realizados en Direct Show (incluído en las DirectX)
#4098
Cámaras fotográficas / Re:Camara digital de FOTOS
19 de Enero de 2004, 11:42:55
Yo a veces me pregunto si de verdad existen, porque la verdad......  :malicioso:

En cuanto a lo de la cámara, ¿que tal va tu suegro en temas de fotografia y fotografia digital?, porque si va a usar la cámara para hacer "fotitos" no le regales un 5MP, con 3,2 tiene más que suficiente y los resultados son más que buenos.

De todos modos la KODAK DX4530 de 5megapixels que ha puesto hellegado tiene buena pinta y es bastahnte barata unos 290€; además las memorias MMC de 128MB valen 45€ (marca la cabra por supuesto).
Lo bueno de las Kodak (al menos las que yo he visto) es que NO suelen hacer malas fotos, suelen salir bastante decentes y son bastante sencillas de usar.

Pero vamos, repito lo de antes, tu suegro con una 3,2 va sobrao ^^
#4099
Con un reproductor que te permita hacer un cambio de Aspect Ratio (relación de aspecto) o un PANSCAN personalizado (un zoom vamos).
www.bsplayer.org
#4100
Las señales digitales vienen con el video en MPEG (creo recordar) ;)

He mirado en la web de HAUPPAUGE y sólo está el modelo 728, será cuestión de que les preguntes directamente a ellos:
http://www.hauppauge.fr/spain/soptec.htm
#4101
En principio las más compatibles son las marcas AVERMEDIA,  Pinnacle PCTV y HAUPPAGE
Aqui puedes ver unas cuantas:
http://www.appinformatica.com/grupos/ta ... radora.Htm
http://www.appinformatica.com/
NOTA: ¿Sabes que tienes un MONSTRUO de tarjeta Gráfica no?  :baaa:.
#4102
Es el video, necesitas un video NTSC o multisistema. Los videos PAL con NTSC Playback no sirven ya que usan PAL-60

https://videoedicion.org/foro/index. ... 9#msg16359
#4103
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:captura con studio 8
18 de Enero de 2004, 17:48:52
Desinstala los codecs que hayas instalado, y vuelve a instalar el MainconceptDV, si tienes algun pack todo en uno de codecs ya tardas en desinstalarlo.
#4104
Prueba con Motion Perfect
http://www.goodervideo.com/products/MP.html
CitarMotionPerfect can change the speed, frame-rate and run-time of an AVI video.  In each operation, MotionPerfect calculates and interpolates motion within the video so all newly computed frames have all objects moved to the proper placement within new frames.  

This means that slow-motion has smooth movement – no matter how slow.  MotionPerfect can also compute and fill in new frames to change a jump low frame rate video into a smooth full-frame rate video.  It can even automatically repair videos by replacing missing and dropped frames.

It's great for converting NTSC-PAL frame rate conversion or to smooth out a choppy video you got from a web-cam
#4105
Con CDex puedes añadir una cabeceara WAV a tu archivo mp3 para que así te lo acepten Virtualdub y TMPEG como si fuese un WAV.


Para ajustar la sincronia de Audio y Video, puedes usar Virtualdub con la Opción de Audio -> Interleaving. Sólo has de ir modificando el valor den la casilla Audio Skew Correction hasta que suene corrdinado; si suena antes el audio has de poner valores positivos, si suena después, valores negativos. (1s = 1000ms)



http://www.cdex.n3.net/
http://www.virtualdub.com
#4106
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:captura con studio 8
18 de Enero de 2004, 14:02:36
¿Qué error es exactamente?
#4107
Compresión y formatos de vídeo / Re:Codec instalados
18 de Enero de 2004, 14:00:30
No todos los codecs trabajan en todos los modos de color que hay, es decir, dependiendo de si usas formato YUV2, YV12, RGB24, etc.. te saldrán para elegir unos codecs u otros.
#4108
Busca en esta página a ver si encuentras una utilidad que te sirva:
http://www.divx-digest.com/software/index4.html#subtitles
#4109
En teoria  no Interlaced para capturas con resoluciónes de 384x288 o inferiores, e Interlaced para capturas con resoluciones mayores a 384x288
#4110
Lo ideal es usar este espacio de color: YUV2 4:2:2
Si en el codec eliges NO COMPRESSION, conseguirás la máxima calidad a costa de un espacio en disco considerable.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk