Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#1771
Avid Liquid Edition / Re: Importar pelicula en divx
02 de Marzo de 2006, 14:14:07
No te compliques, transforma los DivX a DV y edita con los DV, te ahorrarás dolores de cabeza.
#1772
No son tantos Gigas, hablamos de flujo de datos medido en BITS, no en BYTES (1 Byte = 8 bits), por lo que hay que dividir por 8 los valores expresados en bits.


25.600 Kbit/seg =  3.200 KBytes/seg = 3'125 MBytes/seg

3'125MBytes *  3600 seg = 11.250 MBytes/hora = 10'98 GBytes/hora


El fallo debe de estar en la edición/compresión de tus videos, asegurate de editar con la plantilla DV correspondiente (PAL o NTSC), y exportar en formato DV para obtener un MASTER de calidad. A partir de aquí haz la compresión a MPEG-2 con el programa que quieras a formato MPEG-2 con un bitrate alto > 6000 kbit/s. Recuerda que has de mantener el entrelazado y que la dominancia de campo de los videos DV es inferior (lower o B)
https://videoedicion.org/manuales/dv.htm
#1773
Ojo, no confundamos términos, el bitrate usado en miniDV sumando Audio más Video es de 25mbit/s = 25.600 Kbit/seg, por eso los videos DV ocupan más.

El origen de un DVD comercial es una película de cine, que posteriormente se digitaliza, masteriza monta y se comprime a MPEG-2 por HARDWARE (1ª diferencia). Las cámaras de Cine distan mucho de la calidad de las domésticas miniDV, por lo que aquí tenemos otra diferencia notable.

Por otro lado las películas de cine están compuestas a base de planos de no más de 10 segundos sobre trípodes (no siempre es así, pero por lo general si), por lo que carecen de la vibración tipica de los videos caseros (grabado a pulso), y de los planos larguísimos que se graban cambiando el zoom, etc.

Al comprimir planos estáticos o panorámicas es mucho más facil optimizar el bitrate, mientras que al comprimir planos secuencia con mucho movimiento y zooms es más complicado obtener buenos resultados a bitrates medios-bajos (aparece ruido en forma de Pixels).

Por encima de todo la diferencia de calidad viene del origen de la grabación, que como he comentado anteriormente, no son comparables los resultados de una grabación doméstica con los de una filmación de una película cinematográfica, sobretodo por las ópticas utilizadas o la iluminación. Con los CCDs de las MiniDV, aún en el caso de tener 3, nunca se sacará la misma calidad de color que una cámara profesional (ya sea de CINE o de VIDEO)

En definitiva, un video casero no se verá con la calidad de una película, a no se rque grabes como si fuera una película (tripode siempre), uses planes cortos (duración <10seg), cuides la iluminación y uses un filtro de modo película. Aún así estarás limitado por la optica de tu cámara y el CCD con lo que los colores no serán tan buenos, y la definición (detalle) tampoco.

NOTA: Es muy importante mantener el entrelazado en todo el proceso de edición, ya que el DV es un formato de video ENTRELAZADO, y si se elimina se pierde mucha calidad, además el formato MPEG-2 soporta sin problemas ese modo.
#1774
Primero instala ese codec, luego cuando cargues el video en Virtualdub marca en el menú "Audio" -> Full Processing Mode. En ese mismo menú elige la opción Compression y selecciona el codec que has instalado (Lame MP3) con la calidad que desees. Por último asegurate de poner en el menú Video la opción Direct Stream Copy y guarda el video con la opción File -> Save as Avi.
#1775
Una vez añadido el audio has de poner en los menús "Audio" y "Video" el modo "Direct Stream Copy", e ir a la opción File -> Save as AVI

No obstante para comprimir directamente a MP3 desde Virtualdub debes instalar este codec de audio:
http://www.free-codecs.com/LAME_ACM_Codec_download.htm
#1776
Vegas Pro / Re: Porque Vegas6 no importa avi?
01 de Marzo de 2006, 22:55:15
Te recomiendo que desinstales ambos y vuelvas a instalar el 5.2.1 (previo reinicio despues de desinstalar). Yo acabo de actualizar Vegas 6 a la version D y me funciona sin problemas con el 5.2.1
#1777
Vegas Pro / Re: Porque Vegas6 no importa avi?
01 de Marzo de 2006, 20:35:56
¿Has probado con la versión 5.2.1 del codec?

Lo único que se me ocurre es que pruebes creandote un usuario nuevo en Windows XP y pruebes ahí.
#1778
Miscelánea / Re: mala calidad en los subtitulos
01 de Marzo de 2006, 15:44:21
#1779
Vegas Pro / Re: Porque Vegas6 no importa avi?
01 de Marzo de 2006, 11:38:34
¿Qué codec usan esos videos?
https://videoedicion.org/manuales/co ... /gspot.htm

Por otro lado mírate este otro hilo:
Re: HELP, superproblema con los codecs de A/V

NOTA: El truco para cargar archivos XVID en Vegas está en no instalar el codec XVID, sinó dejar que el Codec DivX se encargue de gestionar los archivos XVID. También puedes usar el truco que apunta equus
#1781
No confundamos términos, MP4 es un tipo de archivo multimedia, en este caso se trata de un contenedor donde van los streams de audio y video (AVI es otro ejemplo de contenedor multimedia). En este caso un fichero MP4 siempre va a tener un stream de video en formato MPEG4, el cual puede haber sido comprimido con cualquiera de los codecs compatibles con MPEG4 existentes hasta el momento (DivX, XviD, 3ivX, etc).

Aclarado esto, hasta que no nos digas que tipo de archivos van en el disco no te podemos aconsejar nada.

NOTA: Podríamos resumir la cuestión en que MP4 es a MPEG-4 lo que VOB es a MPEG2, sólo que el primero aún no soporta menús (capítulos, subtítulos y varios idiomas si)
#1782
Hombre da más datos, sinó no te podremos ayudar, ya que sin saber ni tan siquiera la extensión de los archivos es dificir decirte nada.
#1783
DVD y Blu-ray (general) / Re: subtitulOS para el salOn
28 de Febrero de 2006, 14:01:50
Es facil, si tu reproductor soporta subtitulos externos simplemente has de poner los archivos en la misma carpeta y ambos han de tener el mismo nombre, de tal manera que quede de la siguiente forma:

video1.avi  <- Película
video1.srt  <- Subtítulo
#1784
Buena pregunta, a mi también me interesa saber sobre el tema. De momento lo único que he encontrado yo es esta página que tiene software de calibración (hay versión de prueba), pero no lo he probado.
http://www.colorblind.de/english/index_E.htm
#1785
Adobe Photoshop / Re: Icono forma redonda tampon clonar
26 de Febrero de 2006, 23:25:51
Si, es que me he equivocado al ponerlo  :<img src=" title="Roll Eyes" />. Con "preciso" te sale la crucecita y con "tamaño de pincel" sale el círculo de tamaño variable.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk