Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#1741
Formación / Re: Consejo
10 de Marzo de 2006, 17:48:25
Existen cursos de Formación Profesional Ocupacional, pero has de estar inscrito en el INEM (en este caso el SERVEF). Simplmente tienes que ir y solicitar el curso correspondiente en tu ficha, para que cuando salga algún curso te manden una carta. No obstante lo mejor es estar al tanto de la página www.servef.es para ver cuando salen los cursos, e ir a pedir a tu centro del servef una carta para hacer la selección de ese curso.

-Aquí tienes la lista de cursos de FPO que se van a realizar este año en la Comunidad Valenciana:
Planificación Cursos 2006

-Aquí la lista de especialidades formativas de la rama Información y manifestaciones artísticas, que es donde se encuentran los programas de formación de audiovisuales:
Especialidades IM

-Aquí la lista de módulos de dichas especialidades:
Módulos IM

-Y por último te dejo una dirección de un cntro donde este año van a dar algún cursillo:
Taller d'Audiovisual - Universitat de València
#1742
Con canopus procoder comentan que se obtienen buenos resultados, sólo has de elegir la plantilla de compresión AVI-DV PAL
#1743
Eso es tema de drivers+windows+irqs compartidas (un poco de todo). Tal vez en un Windows recién instalado no tengas esos problemas, otra opción sería cambar de ranura la tarjeta, pero es muy importante desinstalar completamente los controladores.
#1744
El problema viene de la confusión de la resolución horizontal del sistema VHS, que se mide en líneas.

  • El sistema VHS tiene una resolución horizontal efectiva de aprox 240 líneas (ahora mismo no recuerdo si era más o menos), pero hay que entender que esto significa que se pueden distinguir 240 lineas distintas verticales de color blanco y negro.
    [li]El sistema DV por ejemplo, creo que tiene una resolución horizontal de 400 líneas verticales, y todos sabemos la diferencia entre un video VHS y uno DV
    [li]Por lo tanto, la resolución horizontal de un sistema de vídeo son las líneas verticales de definición que tiene un sistema de video
     
    En cuanto resolución vertical, esta viene definida por el estándar de TV usado, por lo que tenemos que en un sistema PAL hay 576 líneas efectivas (625 teóricas). La resolución vertical es por lo tanto el nº de líneas horizontales efectivas de un sistema de video en concreto. Aqui podemos empezar a entender la diferencia de calidad de un video capturado a 384x288 y 768x576, debido a que en VHS se utilizan 576 líneas aunque la definición sea menor (es decir, el sistema VHS no tiene suficiente calidad para albergar una resolución en la cual se distingan 576 líneas horizontales blancas y negras, pero si que se utilizan esas 576 líneas cuando se reproduce en la TV). 

    Ahora bien, en todo momento estamos hablando en sistema analógico, no digital. Una línea no tiene porqué equivaler a un pixel, por lo que podemos capturar a diferentes resoluciones (ancho x alto expresado en pixels). En cualquier caso la resolución de captura "correcta" del sistema VHS PAL sería 240x576 (aprox. no recuerdo exactamente), pero esto nos produciría un video deformado, así que se extiende a 768x576 para conseguir la relación de aspecto 4:3.


    Perfecto, ¿y porqué se recomienda en los manuales capturar a mitad de resolución? Pues por lo siguiente:

    • Las sintonizadoras de TV pueden tener problemas con la captura a pantalla completa (desincronización), sobretodo si las cintas están ya gastadas.
      [li]Los sistemas VCD (y variantes), usan resoluciones medias (352x288), y en la época en la que se escribieron los manuales se usaban bastante.
      [li]A mitad de resolución no aparece el entrelazado (sólo capturamos un campo).
      [li]La captura a pantalla completa necesita unos discos duros rápidos e ingentes cantidades de espacio libre, además, si no se dispone de suficiente potencia y de lo anteriormente dicho se pueden producir (y se producen) pérdidas de cuadros en la captura.

       
      A grandes rasgos estos son los motivos por los que se recomienda en los manuales la captura a mitad de resolución. No obstante yo coincido con DavidMC, y actualmente recomiendo la captura a pantalla completa, pero en resolución DVD-PAL (720x576), si la cinta y el ordenador lo permite. Caso de no poder probaría con resolución CVD (352x576 creo recordar), y si se siguen con problemas usar 384x288.

      Espero que esto no os líe más de la cuenta
#1745
Yo me compraría un Combo DVD Grabador - VHS y me olvidaría ;)
#1746
Magix Video / Re: poner el simbolo del copyright
08 de Marzo de 2006, 21:42:41
Copiate este si quieres ---> ©

En cualquier caso para sacarlo tú has de usar el Mapa de Caracteres de Windows, ves a Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas del Sistema -> Mapa de Carateres
#1747
#1748
@blu: Gracias por compartir la solución :sinproblemas:
#1749
Linux / Re: Instalar aplicaciones en ubuntu linux
07 de Marzo de 2006, 17:46:51
NOTA: Ubuntu tiene version de 64bits
#1750
Bueno investigando un poco en google, Transcodificar se utiliza para cuando se hace referencia al cambio de norma de TV, por ejemplo pasar de PAL a NTSC

http://www.redcamelot.com/ediciondigital/transcoder.htm

CitarEl TRANSCODER es un (a veces) pequeño aparato que "transcodifica" las señales de video de una norma a otra. Como siempre diferente precios diferente calidad y prestaciones. En un transcoder barato una señal ingresa con una norma y sale con otra pre-establecida. En uno más caro, la señal se puede intercambiar al menos entre 2 o más normas y la calidad es mejor (no olvidemos que al transcodificar la señal, el video pierde calidad).
#1751
Es que es una palabreja un tanto rebuscada, mejor usa convertir que está en el DRAE ;)
#1752
No sé, pero vamos intuyo que se refiere a cambiar el tipo de codificación
#1753
Vegas Pro / Re: Porque Vegas6 no importa avi?
06 de Marzo de 2006, 20:41:11
Eso suele pasar en muchos programas de edición, que te permiten exportar a muchos formatos, pero no pueden importar todos esos formatos (ej: Premiere con el WMV o Real Media).

En tu caso simplemente tienes un problema de importación de archivos MPEG-4 que no se sabe muy bien porqué no te va. En cualquier caso, como ya te dije antes, usa otro formato para editar  y exporta luego a XviD ;)
#1754
En esta página de Adobe hay una lista con las compatibilidades de diferentes marcas de cámara y dispositivos externos con Premire 6.5
http://www.adobe.com/products/premiere/ ... ility.html
#1755
Adobe Premiere / Re: compatible
06 de Marzo de 2006, 19:03:38
Segun los requisitos, Premiere Pro 2 necesita un procesador que tenga instrucciones SSE2, y los Athlon XP no las llevan.

http://www.adobe.es/products/premiere/systemreqs.html
CitarRequisitos del sistema
Windows

    * Procesador Intel® Pentium® 4 a 1,4 GHz para DV (procesador Pentium 4 a 3,4 GHz para HDV; procesador dual Intel Xeon™ a 2,8 GHz para HD; es necesario un procesador compatible con SSE2 para los sistemas AMD)
    * Microsoft® Windows® XP Professional o Home Edition con Service Pack 2
    * 512 MB de RAM para DV; 2 GB de RAM para HDV y HD
    * 4 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación
    * Disco duro de 7.200 RPM destinado a la edición de DV y HDV; almacenamiento de la matriz de disco con bandas (RAID 0) para HD
    * Tarjeta de sonido compatible con Microsoft DirectX (se precisa tarjeta de sonido multicanal compatible con ASIO para la función de sonido envolvente)
    * Unidad de DVD-ROM para la instalación
    * Grabadora DVD+-R para la creación de DVD
    * Adaptador de visualización de vídeo 1.280 x 1.024 en color de 32 bits
    * Tarjeta de interfaz de vídeo IEEE 1394 compatible con OHCI para DV y HDV (AJA Xena HS para HD)
    * Software QuickTime 6.5
    * Conexión a Internet o telefónica para activar el producto
    * Una tarjeta gráfica recomendada por Adobe para la reproducción acelerada de la GPU (consulte www.adobe.com/compatiblehardware).

El spam de este foro está controlado por CleanTalk