Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#1306
VirtualdubMOD puede abrir ficheros .MPG y te permitirá facilmente comprimir el video y guardarlo como .AVI, también tienes la opcíon más potente de Canopus Procoder pero este software es de pago.

Deberás de tener en cuenta el tamaño (ancho por alto) en pixels del video y comprobar si la relación de aspecto es 16:9, o si por lo contrario como ocurre en DV tiene otro aspect ratio que se transforma en 16:9 en la reproducción.
#1307
En el ámbito de lo libre y de código abierto puedes probar con VLC, que tiene muchas opciones de streaming pero es un software que está en constante desarrollo y necesitarás probar con diferentes versiones aparte de leer mucho.

http://www.videolan.org
http://forum.videolan.org
http://nightlies.videolan.org
#1308
@potasio5: ¿Esa tarjeta se puede usar con software externo os sólo funciona con el que te dan?
#1309
Compresión y formatos de vídeo / Re: formato dvd de sony
02 de Noviembre de 2006, 18:20:58
Magix Video Deluxe
#1310
Eso depende del bitrate que uses, a igual bitrate igual tamaño en disco. En general a partir de 3500 kb/seg se pueden codificar videos de 720p, aquí te puedes bajar unos ejemplos:
http://www.divx.com/movies/browse.php?categoryID=3
http://www.divx.com/hd/faq.php

Cálculo de Bitrate

NOTA:EL DV utiliza un bitrate de 25 megabits/seg que aproximadamente son 3,125 MegaBytes por segundo, por eso ocupa tanto. El HDV de Sony también usa 25mbps.
#1311
La compresión AVC es mejor pero tarda bastante más en comprimirse y requiere más procesador para reproducirse. Teóricamente el DivX6 si lleva el perfil para HD (aunque igual ahora se llama de otro modo). En cuanto a la calidad, la verdad es que la diferencia es difícil de apreciar, pero todos los tests dan como vencedor al h264, no obstante codecs h264 hay muchos y casitodos de pago.
#1312
El codec DivX tiene un perfil de codificación para video en HD llamado "High Definition Profile", obviamente sigue siendo codificación MPEG4 ASP.
#1313
A ver si puedo arrojar algo de luz al asunto.

Las extensiones de los archivos es un codigo de 3 letras/numeros que nos identifica el tipo de archivo que es (texto, imagen, video, sonido) y nos permite asociarlo con un programa. Así, los archivos .DOC se abren con el WORD, los .XLS con el EXCEL, los .TXT con el BLOC DE NOTAS, etc... todo esto porque estas extensiones están asociadas a esos programas.

En el caso del vídeo digital tenemos muchísimas extensiones, dependiendo del formato que estemos usando. Así un video .MOV se abrirá con el QUICKTIME PLAYER, un video .RM se abrirá con el REAL ONE PLAYER, y los .WMV .AVI .MPG se abrirán con el Windows Media Player. Estos son los casos típicos de asociación de extensiones a programas, o dicho de otro modo, esos programas soportan por defecto los ficheros con esas extensiones.

No obstante la extensión de un archivo es sólo el "apellido" del mismo, y lo que importa realmente es lo que contiene ese archivo. Un ejemplo claro, por mucho que le cambiemos la extensión al archivo "video.mov" por "video.avi", al intentar reproducirlo con nuestro Windows Media Player no podrá, ya que internamente es incompatible con él (los .MOV sólo se pueden abrir con Quicktime)

No obstante lo anteriormente dicho, hay veces que un tipo de archivo de vídeo cuya extensión no es reconocida por nuestro programa si que es compatible con el mismo, de tal forma que si lo renombramos podemos usarlo. Es el caso de Vegas en que a un archivo "video.vob" lo renombramos como "video.mpg" nos lo reconoce. ¿Esto por qué es así? pues porque los archivos .VOB son un tipo de ficheros creados específicamente para crear los DVD e internamente son vídeos codificados en MPEG-2 con audio en AC3, además TODOS los ficheros con extensión .MPG internamente son vídeos codificados en MPEG-1 o MPEG-2.


Espero que esto te sirva.


NOTA: En todo momento estoy hablando de cambios de extensiones mediante la opción de renombrar ficheros, es decir, que lo que hacemos es realmente cambiar el nombre a un archivo para ponerle un "apellido" distinto pero realmente no lo modificamos (por lo tanto no hay perdida de ninguna clase).
#1314
Pinta muy bien la cosa, a ver si acabo mi estado "browned" y puedo meterle mano a las nuevas opciones.
#1315
Streaming / Re: Como aclaro una pelicula
18 de Octubre de 2006, 18:56:09
Hay formas de descargar esos videos, pero depende mucho de la página y en general se bassa en mirar el codigo fuente de la página y ver donde están enlazados los videos. En videos flash esto es más complicado.
#1316
Siempre puedes comentarnos tus experiencias con el HDV ;)
#1317
Adobe Premiere / Re: Reverse en premire 6.5
18 de Octubre de 2006, 18:47:20
#1318
Encuestas / Re: ¿Compartes los trucos que aprendes?
17 de Octubre de 2006, 21:47:30
Teninendo el manual de GSPOT a mano es facil enseñar ;D
#1319
Vegas Pro / Re: Vegas 7 vs Vegas 6
17 de Octubre de 2006, 21:44:56
Hay que tener una cosa en cuenta, que tampoco es necesario cambiar de versión si no surje la necesidad. De hecho seguro que hay bastante gente que aún utiliza la versión 5 incluso ;)
#1320
Cambiando a mano el .VOB por .MPG

Para ver las extensiones y poder cambiarlas:
http://www.faqoff.org/aprende/basico/ex ... ows-01.htm
El spam de este foro está controlado por CleanTalk