Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ZIC

#16
Estimado Firecardenal

Como escribió Juan, me arrodillo también, así que estoy escribiéndole con el teclado en el suelo, a mis 60 duelen las rodillas pero usted se lo merece. Y yo agradecido por sus aportes.

Hace unos meses estoy preparando unas escenas (se grabaría en Octubre) que serán en croma, utilizaré tela verde.

Como será la primera vez, además de bajarme todos sus tutoriales, estoy averiguando sobre la iluminación a emplear, y aquí va mi pregunta: Es posible emplear en vez de reflectores, tubos fluorescentes en la misma proporción de potencia?.

Yo estoy armando unas planchas de aluminio con 6 tubos fluorescentes cada una (otras con tres), que se montarán en trípodes para poder orientar y/o elevar.

Esto es correcto, o usted me sugiere la utilización de lámparas como en su caso.

Estoy viendo el video de Blanca Nieves, si lo que yo logre en Octubre es un 40% de lo que usted realiza me doy por satisfecho.

Ahora ya de pie, le envío mis felicitaciones y agradecimiento.

Afectuosos saludos.
#17
Videocámaras / Re: Disco duro versus tarjeta
24 de Junio de 2009, 09:19:37
Hola a todos,

Yo tengo armada en casa una PC con un disco de estado sólido en forma experimental (supongo que es lo que ustedes le llaman tarjeta). Se inserta directamente en el conector IDE de la mother. La tengo funcionando hace seis meses y haciendole varias pruebas no he notado diferencias en cuanto a velocidad con otra igual con discos SATA.
Según las características del fabricante de la "tarjeta" tiene un sistema de control que utiliza en forma equilibrada todos los sectores de la misma, cosa que en un disco rígido supongo esto es aleatorio.
Lo que me llevó a pensar en comprar una videocámara con el mismo sistema, pero tengo leido en uno de los foros, que aparentemente hay una dificultad todavía con el ancho de banda de estos sistemas. Cosa que ignoraba y estoy averiguando.
Por ahora mi opinión, en base a esta PC es que es superior en cuanto a seguridad y golpes accidentales.

Saludos
#18
La cafetería / Re: feliz cumple Doris
13 de Junio de 2009, 06:35:38
Estimada Doris !!!

Tanto tiempo ! Pero parece que llego justo para el brindis. Un fuerte abrazo desde Quilmes (puedo enviar cerveza) y muchas felicidades junto a los tuyos en este cumpleaños !!!
#19
Estimada Doris
Mis sinceras felicitaciones a ti y los padres !!!!
Ya te envío un par de baberos (pero no para la nieta).
Sea bienvenida.
#20
La cafetería / Re: FELIZ AÑO 2009 A TODOS!
01 de Enero de 2009, 03:27:00
Curikano, acá ya son las 0:22 del 2009. Muchas felicidades y gracias por tu ayuda con mi intro "mjb" (no se si recuerdas). Saludos para todos los tuyos.
Ya te mando el 2009 para allá, recíbelo con suerte !!!

Un fuerte abrazo. Extensivo a todos los videoedis.

ZIC
#21
La cafetería / Re: FELIZ AÑO 2009 A TODOS!
31 de Diciembre de 2008, 19:55:52
Un saludo cordial a todos !
Gracias por el Karma landidiego !
Que empiecen con el pié derecho, si la bebida se los permite !
Felicidades.
#22
Perdón,
Quise decir: censuraman, lo había escrito mal, disculpas.
#23
Hola Friar,

Estoy de acuerdo con sensuraman, en mi caso he realizado extensiones, pero de hasta 135 mts. sin amplificar, pero con un cable de buena calidad y sin empalmes, y no he notado diferencia apreciable, pero nunca probé más allá de esa longitud.

Podrías probar dentro de un cuarto, utilizando un rollo de cable sobre el piso para ver hasta cuanto se degrada la imagen, pienso: de a 200 mts. y sin empalmes, e ir agregando más rollo de cable y experimentar.

Los empalmes sí dan pérdida, por eso te aconsejo utilizar rollos de gran capacidad de metros y llegar a la medida que requieres con la menor cantidad de éstos. En todo caso colocar amplificadores en éstos empalmes.

El tendido de los cables debería estar lejos de fuentes de interferencias, como líneas de energía o motores.

Para video compuesto son amplificadores simples y no deben ser costosos, incluso los hay que utilizan la misma línea de video para su alimentación, o sea, que la fuente de alimentación se instala sólo en un extremo.

Mucha suerte!
#24
Los créditos, un trabajo genial!. Muy buen gusto y excelente idea!
Saludos
#25
Hola Doris,

Este control (GAIN) justamente es un control crítico, por eso no es un control de volumen. Sirve para ajustarse al nivel de señal que proporcione cada micrófono en particular, por eso, es poco común que deba llevarse a un máximo, ya que "saturaría" a la consola de mezcla, produciendo una deformación del audio que no se podrá corregir con ningún otro control de nivel posterior.

Si al subir este control, aumentase el zumbido fuera de lo normal, la causa más común y probable es una mala conexión del cableado del micrófono. Para asegurarme, desconectaría el cable de micrófono de la consola y con el GAIN en una posición media no debería existir zumbido alguno. Luego conectaría sólo el cable, sin micrófono (esto si se puede, ya que algunos micrófonos vienen con el cable incorporado), no debería existir zumbido (si lo hay, es el cable), y por último conectaría el micrófono.

No sé lo que es "iré al local".

Me gustaría saber que ocurre en los pasos de conexión.

Suerte
#26
Si, Landidiego, empiezo con la idea de ser breve para no confundir yéndome por las ramas, y luego . . . . . .
Me asombro como puse de nic: ZIC. Sólo tres letras, je!
Un abrazo
#27
Hola,
Si algo me caracteriza es, lamentablemente, el no poder resumir una idea, pero voy a esforzarme para no marear.
Parto de la base, como dije antes, que los equipos funcionan bien, o sea que ellos no producirán ningún ruido o interferencia a menos que no se encuentren bien conectados.

Viendo la foto incluída mas arriba mi opinión es la siguiente:

El control LINE IN 1 es la sensibilidad de micrófono (en otras consolas se llama GAIN) y corresponde a la sensibilidad de su entrada asociada (en este caso: MIC 1 en cualquiera de sus dos conectores, el tipo Canon o Plug). Aunque aparentemente funcionaría como control de volumen, no debe confundirse su uso para esa función.

En la misma línea vertical de la consola se encuentran los controles de ecualización (EQ) y corresponen al control (refuerzo/atenuación) de las frcuencias altas, medias y bajas. Yo sugerí dejarlos en la mitad o en el centro (0 dB ni refuerzo ni atenuación).

Hay un control de entrada de efectos (FX) lo dejaría a mínimo ya que no se utilizaría aquí.

Hay un control panorámico (PAN) lo dejaría en el centro para que la señal de micrófono "salga" por ambos canales estéreo (a veces se llama BALANCE).

Por último está el control de volumen de ese canal (LEVEL 1) en este caso se llama NIVEL. Este sí es un control de volumen propiamente dicho y pertenece sólo a este canal.

Todos los demás los dejaría a mínimo porque no los uso y evito probables zumbidos.

El control de volumen que yo llamé MASTER es que figura en la foto como MAIN MIX y es el encargado de controlar el volumen general de todas las entradas de la consola a su salida llamada MAIN OUT LyR.

Hay una salida para grabador (TAPE OUT). Esta salida generalmente no es controlada por el MASTER. La salida del máster generalmente se utiliza para incorporarla a un amplificador de potencia, pero la salida tape siempre tiene una salida nominal constante. Esto nos permite subir o bajar el volumen del amplificador (master) de cero a máximo, pero en el grabador siempre tendremos un nivel constante independiente de como usemos el master. Es una muy buena opción usar estas salidas (RCA) para incorporarlas a la entrada de línea de la PC ya que manejan niveles de señal similares.

Si todo está bien conectado no debería haber problemas de ruidos o zumbidos. Si los hay, deberá establecerce en qué "punto" de las pruebas comienza el problema para poder solucionarlo.

Perdón otra vez por la extensión y suerte.
#28
Buenas,
Yo utilizo el Masstube http://masstube.softonic.com/ es el primero que bajé y me funciona. No conozco los otros, así que no puedo comparar, pero este me transforma el video bajado a  AVI, FLV, MPG  y otros formatos. No sé si baja de cualquier página, lo uso para Youtube.
Saludos
#29
Autoría DVD/Blu-Ray / Re: Autoria de portadas de dvd
04 de Diciembre de 2008, 01:50:26
Bueno, está el NERO que entre sus opciones íncluye "Nero CoverDesigner" puedes bajar una evaluación de: http://nero.softonic.com/ es un conjunto de programas de grabación de CD y DVD's

Suerte
#30
Encuestas / Re: Cual es tu edad?
04 de Diciembre de 2008, 01:27:36
60 y aprendiendo (Creo que estoy solo!)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk