Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Yulianni

#21
Vegas Pro / vista previa de video y pan/corp
22 de Octubre de 2008, 17:51:30
Tocando acá y allá se aprende, ¿verdad?
Pero también es cierto que se está expuesto hacerla mal
Mi caso es que no puedo tener al frente al mismo tiempo la vista previa de video y pan/corp
Es uno o el otro, antes me manejaba bien, algo cambie que quedo mal esta cosa.
Como de todo existe en la viña del señor, aporto con mi pregunta tonta del día.

Saludos
#22
Glosario de vídeo digital / A
20 de Septiembre de 1976, 20:59:33
Amigos todos, los invito a participar para que hagamos un diccionario relacionado con la edision.
Esto sera un borrador donde todos puedan poner lo que quieran,luego con el tiempo una comision clasificara lo mejor y lo dejara definitivo en otro lugar.Asi que no sentirse mal si lo que escriban no es tomado en cuenta..-





Adobe After Effects® (AE)

es uno los los softwares más potentes del mercado. Una de las principales fortalezas del programa es que existen una gran cantidad de plugins desarrollados por otras compañías que ayudan a aligerar las cargas de trabajo continuo y repetitivo en lo que a aplicación de efectos se refiere.
After Effects fue originalmente desarrollado por La Compañia de Ciencia y Arte (Company of Science and Art) en Providencia, RI, USA. La versión 1.0 fué lanzada en Enero de 1993. La version 2.1 de 1994 introdujo aceleración para PowerPC. CoSA y por consiguiente After Effects fue entonces adquirido por la Corporación Aldus en Julio de 1993; esta compañía a su vez fue adquirida por Adobe Systems Incorporated en 1994, y con ella PageMaker y After Effects. La primera versión de Adobe para After Effects fue la version 3.0.

Pagina oficial
http://www.adobe.com/products/aftereffects/
www.videoedicion.org/documentacion/index.php?article=4
www.https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=47178
[flash=425,350:1u3igelh]
http://www.youtube.com/v/l-mobXoc0dg&feature=related[/flash:1u3igelh]


Avid Xpress.- Pro HD te da todo lo que necesita y más: el entorno de edición de Avid (premiado con un Oscar) combina en un solo producto una gama de funciones de edición de cine y vídeo y la compatibilidad total con HD. Ya sea como sistema autónomo o como editor offline portátil, Avid Xpress Pro HD te ofrece una flexibilidad creativa total —desde el concepto hasta el conformado— que no encontrarás en ningún otro producto. Son las herramientas utilizadas para la mayoría de películas y programas de televisión de más éxito.
https://videoedicion.org/foro/index. ... quickreply
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=4617.0

AddMovie .-Es una herramienta para Mac del tipo "arrastrar y soltar" que permite combinar múltiples películas o imágenes en un único clip, y realizar un proceso de exportación desatendido de las películas resultantes a cualquiera de los formatos soportados por QuickTime

http://www.limit-point.com/Utilities/AddMovie.html



ACID .-

ACID Pro 5 es un mezclador y editor de música creado por Sony Media Software que permite crear tus propias canciones, mezclar fragmentos musicales con facilidad, producir ficheros de audio en surround 5.1 y editar música para web sites y animaciones Flash.
ACID Pro 5 es de fácil uso y aprendizaje lo que no quiere decir que sea un programa simple, sus funcionalidades son validas para un productor profesional. Compatible con   
plug-ins de Audio en tiempo real para DirectX; Sonic Foundry, XFX 1, XFX 2 y XFX 3 y guarda la música en múltiples formatos WAV, WMA, RM, AVI y mp3.

https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=37035.0
https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=37061.0
https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=32451.0

Avid Liquid

Esta aplicación, antes denominada Pinnacle Liquid Edition, fue pionera a la hora de ofrecer compatibilidad con las tarjetas gráficas en vez de tener que utilizar hardware dedicado. Fue un paso fundamental para que la edición de vídeo profesional se hiciera realidad en cualquier ordenador de medianas prestaciones
Para entender esta propiedad, imaginemos que incluimos un efecto blur en una secuencia, algo que habitualmente necesita ser procesado antes de la visualización. En cualquier otra aplicación tendremos que esperar a que dicho render termine de ejecutarse para poder seguir trabajando mientras que con el motor de Liquid el proceso se realiza en segundo plano, permitiéndonos centrarnos en otros lugares de la edición. Esta es tal vez una de las peculiaridades más importantes en cuanto a funcionalidad, aunque no la única.
Como está ocurriendo con otras aplicaciones, Liquid incluye compatibilidad con los formatos más extendidos de vídeo, no solamente DV, HDV o MPEG-2 sino también los archiconocidos Divx, que podrán ser editados en su formato nativo sin necesidad de recodificación (lo que conlleva necesariamente pérdida de calidad). Asimismo, se ha incorporado la edición multicámara para poder seleccionar de entre distintas fuentes u orígenes la secuencia pertinente sin perder nada de tiempo en este proceso. Por último, indicar que Liquid no hace referencia a un solo producto sino que representa una extensa gama de soluciones (Liquid Pro, Liquid Chrome, etc) que se adaptan a las distintas necesidades de los usuarios

https://videoedicion.org/documentaci ... ategory=19
#23
A quienes corresponda les sugiero que se armen un diccionario luego,ya.
Es mucha la terminología que gira a traves de los temas que novatos como yo quedamos marcando ocupado (telefono tu tu tu tuuuuuu)
Imagino que para quien se haga cargo sera algo entrete..

Ej.
Gradiente= se usa como sinónimo de "degradado": la transición suave y sin saltos de un color a otro. Por ejemplo, de rojo a verde, de blanco a negro, de azul a morado, ...

Y se agrega uno o varios enlaces donde se trate el asunto.

Todo lo sugiero desde mi lugar de agradecido por este lugar donde con tanta buena onda  nos proporcionan conocimientos y gestos de amistad muy escasos en los tiempos que corren.
#24
Hola maestros...Lo digo por que de todos aprendo...gracias por esa oportunidad

Llevo poco tiempo con una cámara Sony Andycam  DCR-DVD 108

Mi pregunta, cuantas veces se pueden volver a ocupar los discos regrabables (60 min. 2.8 GB) me dijeron 5 veces ...es tan asi??

Sal2
#25
Voy a pecar de sensible....de niñita ...pero me importa un rabano...Me emociona la actitud de algunos maestros que se toman la molestia de bajar del olimpo a corregir,guiar ,enseñar a tanto bruto como yo que no entiende a la primera , ni a la titanta...en ocaciones una opinión minima y a nosotros nos instala un puente para pasar y seguir por la ruta del saber a manejar medianamente la edicion.
Gracias a todos por hacer de este lugar una vertiente del aprendizaje, la buena relacion entre persona,que el dinero no intervenga en la compra i/o venta de conocimiento.
¡¡Lo dije ya......y que!!! no se mueran nunca
Salu2
#26
Vegas Pro / Los 5 pasos basicos para editar en Vegas
11 de Marzo de 2008, 16:52:49
Hola
Siempre abusando de los que saben.
En mi plano de aprendiz, me gustaría que alguien recomendara los pasos básicos generales de la edición en Vegas.
Me explico...Para construir
1) nivelar terreno
2) excavación
3) cimiento
4) pilares
5) etc.
Consulto, por que tengo una confusión
Para hacer mi video, tengo clips en 5 videos más
Los incorporo todos a una misma línea con ello creo una lista interminable de clips donde voy sacando?
A los  5 videos les creo una línea de video nueva con su respectiva línea de sonido?
Aun no se por que hablan algunos amigos de trabajar con 5 ,15 líneas de video
Se que mi interrogantes son demasiado de principiante.Pero es necesario que alguien entendido me ponga en el carro que corresponde .y no que parta construyendo por el techo.

Desde ya las muchas gracias

Enumerar los 5  o mas pasos basicos que no se pueden pasar a llevar.
Salu2
#27
Saludos para todos.
Me encuentro en Vegas .Hice una prueba y algunos clips tiene demasiada diferencia en el volumen con otros.Lo que significa que la persona que vea el video por primera vez de improviso le saldrá en algún momento el volumen como cañonazo.
¿Se debe intervenir al momento de iniciar, o al renderizar??
Me gustaría una explicación simple, lo mas básico, casi con manzanitas.
Desde ya un gracias para el que tenga la buena voluntad
#28
Hola a todos
Los felicito por que  tienen la gran bondad de regalar conocimientos sin mezquindad.
Soy  un aprendiz de 60 años y me encuentro en un espacio lleno de maestros, quiero que me ayuden
A mi me pasa lo contrario, estoy aprendiendo en Vegas, haciendo un video con gente de mi época recordando aquella juventud, para amononarlo mejor quise incorporar videos musicales de Internet y nada, bajan en formato flv, los trate de modificar con total Video y no acierto aun...en una ocasión me dio imagen sin sonido, en otra esta desfasado imagen con sonido
Eso seria distinguidos profesores, a pensar
Al jefe que corresponde me disculpa si estoy actuando mal,
Si es así borrele, ya aprendere, mas lento eso si
Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk