Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ximo65

#31
DVD y Blu-ray (general) / Tevion DVD 6000
27 de Marzo de 2005, 11:35:28
Hace pocos días compré en Aldi un lector de DVD Tevion DVD 6000

A primera vista cualquiera diría que se trata de un lector de DVD marca la pava. Pero eso es sólo si tenemos en cuenta el nombre, porque si tenemos en cuenta las prestaciones tenemos un señor lector de DVD de salón.

Por él he pagado 60 Euros, un poco caro a mi parecer, máxime teniendo en cuenta que muchas de las funciones que tiene no las voy a utilizar. Pero de las tres posibilidades que tenía, una "caja de cigarros? Cibercom ( 49 Euros) con un mando a distancia deficiente, un Yakumo (59 Euros) con una espera de 4 a 6 semanas, y el Tevion que lo vendían en Aldi, opté por la más lógica y fue hacer cola a las siete y media de la mañana, ya que a las ocho menos cuarto ya éramos doce personas esperando en la puerta.

El lector lee por supuesto ficheros MPEG4, creo que cualquiera que hoy en día se compra un lector debería de asegurarse que lee los DivX. Pero lo que me ha hecho decidirme realmente es la posiblidad de leer también tarjetas SD, SM, MMC, MS y CF. Eso quiere decir que puedo ver mis fotos en el televisor y lo que es todavía más importante para mi es la posibilidad de grabar temporalmente mis ficheros de prueba AVI y MPEG1-2-4 en la tarjeta de memoria y reproducirlos después en el lector sin necesidad de tener que grabar en un DVD. Y lo que es mejor, he grabado en una tarjeta tres tipos distintos de ficheros, y los coge todos. Hasta el momento no he probado con los MP3, pero en teoría también los reproduce.

Y otra cosa que también me ha sorprendido es la capacidad del lector de leer subdirectorios. En muchos de mis DVDs, la gran mayoría, lo único que he hecho ha sido pasar los ficheros del disco duro a un DVD, tal cual. Muchos de ellos incluso con subdirectorios para organizarme mejor. Pues el lector muestra en pantalla un pequeño explorador, tipo Windows 1.1, que me permite moverme entre subdirectorios y elegir el fichero que quiero reproducir. A la hora de nombrar los ficheros rigen las mismas reglas que para el MS-DOS, ya que hay caracteres que no representa en pantalla y los sustituye por un guión. También tiene un máximo de carácteres legibles.

Hasta el momento, de las varias salidas que tiene para audio y video, sólo he utilizado el scart. El resto, S-Video, Video, sonido envolvente, coaxial, salida óptica, Y-Pr/Cr/Pb/Cb, y la normalita de audio creo que no las voy a utilizar nunca. Pero están ahi por si acaso.

Los menús son relativamente sencillos y digo lo mismo que para las salidas de audio y video, muchas opciones no las voy a utilizar nunca. Hasta el momento sólo he hecho pruebas con el tamaño de reproducción, 4:3 PS, 4:3 LB y 16:9.

El lector viene con el programa Nero Digital. El fabricante asegura que los videos grabados en ese formato se reducen hasta un 20% del tamaño original. Todavía no he instalado el programa ni he hecho pruebas. Así que hasta que no lo haya visto con mis ojos diré que "menos lobos?. De todas formas voy a probar tan pronto como pueda. Por lo visto el Nero digital permite la creación de videos con capítulos, subtítulos y dos pistas de audio. Así que vale la pena probar. El lector es por lo visto uno de los primeros que es capaz de leer CD grabados con el Nero digital. Quien sabe, a lo mejor tiene éxito.

En definitiva, un lector para recomendar a todos los amantes de las cosas "bien de precio?.

Un saludo

Ximo
#32
Compresión y formatos de vídeo / Re:pantalla negra
25 de Enero de 2005, 22:43:07
El formato a pantalla completa de 720*576 necesita una cantidad importante de información para que al reproducirlo no te salgan pixels, "melones".

Lógico es que a mayor información, mayor flujo de datos.

Zeros expuso hace tiempo una fórmula para determinar el flujo de datos adecuado para la compresión en DivX: 0,21*altura*anchura*número de cuadros por segundo, en otras palabras: 0,21*720*576*25. Lo que te de lo divides entre 1024. O leete este hilo:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=12238

Si no obtienes los resultados que quieres prueba a activar el postoprocesado del DivX, que disimula el pixelado. Si además activas el Film Effect obtendrás también una mejora.

Espero haberte servido de ayuda.

Un saludo

Ximo
#33
Me estoy cansando de ver mis AVIs en el ordenador y estoy pensándome lo de comprarme un lector de DVD, por supuesto compatible con MPEG-4.

En Amazon he visto varios modelos, desde unos 45,00

http://www.amazon.de/exec/obidos/ASIN/B ... 96-8171254

hasta unos 57,00 Euros

http://www.amazon.de/exec/obidos/tg/sto ... 96-8171254

No estoy dispuesto a gastarme más de 60 Euros, y es porque estoy plenamente convencido de que por ese dinero y seguramente por mucho menos podré encontrar un lector que de buenos resultados.

De todas formas quisiera que me dijerais cuáles son las características fundamentales en las que me he de fijar.

Un saludo

Ximo
#34
Compresión y formatos de vídeo / Re:pantalla negra
21 de Enero de 2005, 23:28:55
En la primera pasada del DivX, el codec se limita a analizar él video. Si durante la compresión observas la pantalla de estado del Virtual observarás que no se procesa nada de video y sólo audio.

Si tras la primera pasada tratas de visualizar el fichero resultante obtendrás por lo tanto una imagen en negro y audio.

Si tu fichero resultante, tras la segunda pasada, te sigue saliendo negro es que has cometido algún error de configuración durante la segunda pasada. Por desgracia no se me ocurre cual puede ser.

Haz pruebas con ficheros pequeños hasta obtener los resultados que esperas.

Un consejo. Durante la primera pasada no es necesario que proceses el audio. Es trabajo y tiempo perdido, ya que en la segunda pasada se va a sobreescribir ese fichero. Según los del DivX si no se procesa el audio durante la primera pasada se consigue un ahorro considerable de tiempo. Yo en mi primera pasada sólo proceso el video, dejando el audio para la segunda.

Cuando encuentres el fallo te agradecería que lo expusieras en el foro. A mi no me ha pasado nunca.

Un saludo

Ximo
#35
Leete lo que ha puesto Zeros. Edita el registro de windows. Borra esa entrada y a borrar AVIs sin descanso.

Sólo tiene un pequeño inconveniente y es que esa entrada en el registro es la que aporta la información del fichero, como duración en minutos y resolución. Pero es un mal menor.

Un saludo

Ximo
#36
Miscelánea / Re:Pido ayuda a los moderadores
21 de Enero de 2005, 05:40:47
Tienes las cookies desativadas. Tu configuración del explorer impide que la página web grabe una cookie en tu disco duro. Motivo por el que al cambiar de página ya no ves tu nombre.

Cambia la configuración del explorer para que te acepte cookies.

Un saludo

Ximo
#37
La cafetería / Otra vez de vacaciones!!!
27 de Diciembre de 2004, 02:33:29
Si ya sé que hace tan sólo unas semanas estuve de vacaciones, pero me toca de nuevo así que voy a provechar. Las maletas ya están hechas y mañana, o mejor dicho hoy mismo volamos a Sofia.

No va a dar para mucho ya que el 10 de Enero me incorporo al curro pero me va a dar tiempo para bautizar a uno y celebrar el cumpleaños del otro. Me refiero a mis hijos.

Mientras tanto os hago una lista de las cosas a las que les van a dar por donde amarga el pepino:

- Curro.
- Ordenador.
- Virtual.
- Nero.
- Avisinth.
- Del MPEG-1 al MPEG-9000000 pasando por el DivX (perdona Zeros).

Y ya está, estoy que no c. para poder relajarme, visitar museos, comer bien y disfrutar un poco de la vida.

Cuando vuelva ya os contaré como he visto Bulgaria...

Ximo

Feliz entrada de año a tod@s y no bebáis mucho que os veo venir...
#38
La cafetería / Re:¿Cagarías en Suiza?
22 de Diciembre de 2004, 23:25:30
No es ningún fotomontaje.

El urinario en cuestión se encuentra en Basilea (Basel). Os pongo el vínculo por si queréis visitarlo. Está en alemán.

http://www.sebbi.de/archives/2004/06/22 ... -aus-glas/

Lo que no dice es si el invento ha tenido éxito o no. En Londres habría cola para entrar, máxime teniendo en cuenta que en una encuesta realizado un 25% de los jóvenes confesó haber tenido relaciones sexuales en un lavabo. En Suiza no lo sé, pero yo no me imagino a un Suizo metiendose ahí dentro.

Lo que si se pregunta el que escribe el artículo es como reacciona el cristal por la noche.
#39
Edición de vídeo (general) / Re:Tapar logos
21 de Diciembre de 2004, 23:36:25
Para ahorrarte tiempo lo lógico sería aplicar conjuntamente el filtro sobre el AVI capturado y comprimirlo con la máquina DivX.

El filtro te permite entre otras opciones aplicar una imagen en el lugar de pantalla donde quieras. De todas formas tiene una limitación importante, o mejor dicho dos. Una que sólo admite ficheros bmp y otra que no estoy seguro de si ese bmp se presenta como semitransparente.

Yo he venido utilizando el filtro en películas emitidas por cadenas con un logo excesivamente grande. Al aplicarle el blur se me ha disimulado bastante el logo. Sin embargo nunca he aplicado ninguna imagen y mucho menos transparente, a tanto no llego. En eso te has de dirigir a los profis.

Un saludo

Ximo
#40
Captura analógica / digitalización / Re:2 Gb
21 de Diciembre de 2004, 02:47:00
Junto con la tarjeta capturadora/sintonizadora, se me han instalado varios programas. Uno de ellos es el que me sirve para gestionar la TV y tiene un módulo que es para capturar.

Lo malo del tema es que ese programa apenas tiene opciones. Sencillamente puedo cambiar el formato, CD, SVCD, etc. y nada más. Todo lo demás viene prefijado.

Si el problema no está en el disco duro la hemos fastidiado porque me he estado leyendo los manuales y no pone nada. Puedo sobrevivir con los 2 Gb de tamaño máximo, pero me fastidia tener que someterme a una máquina.

Ximo.
#41
Captura analógica / digitalización / 2 Gb
20 de Diciembre de 2004, 23:56:25
Mi disco duro está formateado en NTFS, pero a la hora de capturar no consigo ficheros mayores de 2 Gb, lo que me dificulta bastante cuando quiero capturar en formato SVCD en vez de CD.

Cuando capturo en CD es rarísima la vez que llego a los 2 Gb, pero cuando capturo en SVCD por regla general obtengo dos ficheros. Por lo que toca comprimir cada fichero por separado y después uno los AVIs resultantes. Lo hago así porque a la hora de unir AVIs el Virtual es una fiera.

Alguna solución???

Por cierto, ya puedo borrar AVIs a placer, gracias!!!

Un saludo

Ximo
#42
Edición de vídeo (general) / Re:Tapar logos
20 de Diciembre de 2004, 23:42:53
El virtualDub tiene un filtro que precismente se llama Logo Away.

Una muestra de su trabajo la tienes aquí, precisamente una captura de MTV:
http://www.100fps.com/video_filesizes_w ... filter.htm

El virtualdub lo puedes descargar de la zona de descargas, el filtro lo puedes descargar de aquí:

http://www.doom9.org/index.html?/capture/delogo.html (utiliza copiar y pegar para acceder a la dirección)

Te incluyen dos filtros más pero sólo conozco el de Krzysztof Wojdon.

Si te decides por el de Wojdon bájate el filtro y descomprime el fichero en el subdirectorio de plugins, de forma que al iniciar el Virtual te coja el filtro automáticamente.

El filtro es sencillo de manejar y si utilizas la opción de prevista tienes un control total sobre los resultados.

Un saludo

Ximo
#43
Edición de vídeo (general) / Re:virtualdub
18 de Diciembre de 2004, 00:26:16
Pues si, los ficheros con extensión EXE, COM o BAT son ejecutables.

Un consejo sobre la instalación del Virtual. Utiliza la opción de extraer del Winzip ya que te creará automáticmente los subdirectorios donde el Virtual almacena los filtros.

En cuanto a tu problema o tu mensaje de error decirte que nunca lo he visto. Sin embargo me atrevo a decirte sin temor a equivocarme que estás tratando de abrir un MPEG-2 (SVCD, DVD) con el VirtualDub, programa que no puede abrir estos archivos.

Bájate el VirtualDubMod de: http://virtualdubmod.sourceforge.net/

y verás como puedes abrir el archivo.

Si no te funciona por favor dilo.

Por cierto, el programa que te dice los codecs necesarios para reproducir un archivo no es el Virtual sino el Gspot, programa que está a tu disposición en la zona de descargas.

Y por último sólo una cosa más, pásate por la zona de manuales, y descubrirás un mundo nuevo.

Un saludo

Ximo
#44
Miscelánea / Re:¿ Cuál fué vuestro primer PC ?
16 de Diciembre de 2004, 23:20:35
Aunque el ZX Sinclair no cuenta, ese fue mi primer ordenador.

Le siguió un Bondwell, con un 8088 a 8Mhz. Monitor verde monocromo, tarjeta hércules y una disquetera de 5 1/2. Con el tiempo le instalé un disco duro de 20 Mb y un módem a 1200 bps. A saber la de esperimentos que he hecho con ese ordenador. Lo conservo.

Después vino un 286 (no lo conservo), un 486 a 66 Mhz (lo conservo), un Pentium a 160 (lo conserva una ex), un portátil a 166 (lo conservo) y cuando ya estaba harto de sufrir me compré el que tengo ahora un P4 a 3Ghz con disco duro de 160Gbs. Procesador que ya empieza a parecerme lento y disco duro que ya empieza a parecerme pequeño.

Y lo que más me fastidia es que por 180 Euros menos se está vendiendo ahora un modelo superior a 3,4Ghz con 240 Gbs de disco duro y conector scart.

Pero ya no es lo de antes.  Los ordenadores de antaño tenían algo que los actuales no tienen. Quizá sea porque aquella época fue el comienzo de la informática a nivel de usuario y se vivía de otra forma.

Un saludo

Ximo
#45
Miscelánea / Re:Archivos con extensión AVI
16 de Diciembre de 2004, 01:09:36
El caso es que en una ocasión conseguí corregir el problema aunque sólo fue de forma provisoria ya que tengo el problema de nuevo. En aquella ocasión cambié en preferencias el programa que estaba vinculado a los AVI para abrirlos y durante un par de días me funcióno.

Va a ser lo que dice Zeros. Mi ordenador sólo tiene dos usuarios y uno de ellos, mi mujer, apenas lo usa (claro, como lo va a usar si yo no paro). Al iniciar Windows y sin iniciar ningún reproductor ya me es imposible borrar AVIs, cualquiera de ellos y mi disco duro no está compartido (tengo una tarjeta WLAN y por si las moscas no comparto nada).

Hasta la fecha los he borrado iniciando una sesión de MS-DOS, uno de los procedimientos que dice Zeros. Sin embargo no había probado modificando el registro de Windows. Voy a probar ese método.

Windows vs. Mac (por si alguien no lo sabe vs. significa versus y quiere decir contra)

Jordymax, tienes un Apple?

Reconozco que un Motorola es mucho mejor que un Intel. Reconozco que los de Apple han ido siempre a la delantera. Prueba de ello es que uno de sus primeros procesadores, el 8086, no lo pudieron comercializar porque estaba muy por encima de su época. Por lo visto les faltó un poco de visión de negocio. Debieron de sacar un procesador inferior, esperar a que se quedara anticuado y después sacar un procesador mejor. Algo que hoy en día es la tónica. Cómprate un ordenador y al cabo de 6 meses ya es una patata.

Y a pesar de eso siempre me he preguntado porqué nunca me ha gustado el Apple. He tenido la oportunidad de probar tanto un laptop como una torre. He probado el sistema operativo y hasta me he leido algún que otro manual de Mac.

Sin embargo yo soy fiel al Intel y a Windows, no porque sean los mejores, sino porque lo demás no me gusta. Y lo que me tiró para atrás cuando probé el Mac es la filosofía de su sistema operativo/interface de usuario.

En ello quizá ha influido el que como he comentado yo me he criado con el MS-DOS. Donde para cambiar la ruta de acceso a ficheros BAT COM o EXE tenías que utilizar el PATH. Donde un buen AUTOEXEC y un buen CONFIG determinaban si tu ordenador utilizaba sus recursos adecuadamente (en aquellos tiempos en que lo máximo que podía gestionar el MS-DOS eran 640 más la memoria alta.

En definitiva, para mi la informática significa tener un control total y absoluto de tu ordenador y creo que el interface de los Mac persigue simplificar demasiado el manejo de un ordenador. Por lo menos esa fue la impresión que me dio cuando utilizé un Mac. Y yo soy una persona que huye de lo fácil y lo simple, porque fácil y simple no siempre es mejor.

Así que amigo Jordymax, yo seguiré con mi Windows, como el 90 y pico por ciento de la gente que tiene un ordenador en casa.

Un saludo

Ximo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk