Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ximo65

#16
Indica por favor a que flujo de datos comprimes el video.

En tu mensaje haces referencia a un formato de audio sin compresión. Es probable que el aumento de tamaño sea debido al audio.

Un saludo

Joaquin
#17
Hasta hace poco hacía todo mi trabajo de compresión con virtual y DivX. No estaba familiarizado con el TMPGEnc y a la hora de quitar anuncios publicitarios de una película, pues me puedo mover con un poco más de soltura con el Virtual que con el TMPGEnc.

A la hora de visualizar el AVI en mi lector de DVD, un Tevion 6000, no había problema. El lector tardaba unos 15 segundos en iniciar la película, pero después iba de miedo y podía avanzar rápido hasta 8x. Entiendo que hay lectores de DVD mejores que el mío, pero también cuestan 5 veces más y no sé hasta que punto prestan 5 veces mejores prestaciones.

Los MPG resultantes del TMPGEnc son más pequeños, no en vano utilizo VBR, y la calidad es casi la misma que con el DivX. Además ahorro tiempo, a costa de pérdida de calidad, ya, pero estoy dispuesto a sacrificar esa pequeña pérdida.

A la hora de visualizar el MPG en mi lector observo que el lector inicia la película mucho más rápido. Sin embargo no puedo avanzar rápido. Si trato de avanzar rápido el lector hace un ruido raro y apenas avanza la película. Si esa película la grabo en una tarjeta SD y la reproduzco en el lector, a la hora de avanzar rápido por supuesto no oigo ningún ruido raro, pero en vez de avanzar rápido el lector me lleva al directorio raíz de la tarjeta.

Me da la sensación de que el problema radica en la estructura GOP del fichero, y de que esta estructura sólo está disponible para el lector al inicio de la película. Si avanzo rápido el lector tiene que volver siempre al inicio para "recordar" la estructura GOP, y de hay el ruido.

Por lo que leí en alguna ocasión existe la posibilidad de grabar esta estructura durante todo el fichero.

Sin embargo, todo esto son hasta ahora sólo suposiciones, y en caso de que tenga razón, no tengo no idea de cómo le digo yo al TMPGenc que grabe la estructura GOP durante todo el fichero.

Algún alma caritativa por ahí?

Un saludo

Joaquin
#18
El VirtualdubMod abre MPG2, mientras que el Virtual sólo abre MPG1.

Aparentemente de un AVI de mala calidad, que se podía ver, has conseguido un AVI de mejor calidad, pero que no se puede ver. No creas que me cachondeo, solo me atengo a los hechos.

A la hora de postear trata de dar más información, como qué mensaje de error obtienes, en el caso de obtener alguno. De esa forma ayudarás a la gente del foro a que te ayude.

Yo por mi parte no te puedo ayudar más.

Un saludo

Ximo
#19
Lo de experto lo he seguido de un signo de interrogación porque si uno se lo plantea bien, cuanto más sabes, más te das cuenta de lo poco que sabes.

El caso es que hace un año yo sólo hablaba del Virtual y apenas tocaba el TMPGEnc. Me parecía lento, con menos opciones que el Virtual, y en películas con muchos cortes publicitarios, pues sencillamente poco recomendable. Todo falso.

Ahora mismo lo tengo comprimiendome una peli para la jefa. En total casi tres horas. Tiempo estimado al inicio de la compresión, unos 41 minutos, ahora dice que unos 35. En una pasada, ya que tampoco quiero la definición de un DVD.

He aprendido mucho del programa. Que puede procesar ficheros en un lote, como el Virtual, que puede cargar varios ficheros seguidos, como el Virtual, que puede comprimir audio, como el Virtual, y muchas otras cosas más que voy aprendiendo poco a poco. Como el comprimir de una vez con VBR. Y mirad que he escrito lo del VBR como unas 20 veces, pero lo que es comprimir realmente a VBR, lo estoy haciendo sólo ahora. Ya que el Virtual y el DivX, de VBR nada de nada.

El TMPGEnc tiene sus cosillas flojas, como el moverse por la película con soltura, pero me estoy acostumbrando.

De todas formas me gustaría echarle un poco de morro al asunto y si alguien conoce algún truco o secreto que me lo diga.

Un saludo

Ximo
#20
DVD y Blu-ray (general) / Copia de DVD's protegidos
18 de Mayo de 2006, 00:50:38
Queridos videoedis,

Antes que nada disculparme por no acudir al foro con la frecuencia que me gustaría. Como excusa tengo mi trabajo y a mis dos hijos que tras el trabajo no me dejan tranquilo ni un minuto. Por supuesto sigo capturando, comprimiendo, grabando y muy de vez en cuando haciendo experimentos. Sin embargo, tiempo para vosotros me queda muy poco. Lo siento.

Mi aportación de hoy está relacionada con la copia de DVD que están protegidos precisamente contra una copia.

Para que nadie se llame a engaño he de decir que estoy totalmente en contra de la piratería y de la comercialización ilegal de DVD's. La ley es la ley, y si una empresa, Disney o Warner Bros o la madre que la parió se dedica a vender DVD's pues lo correcto es que nadie les joda la marrana y se dedique a copiar DVD's y a venderlo. Ignoro cual es la pena por copiar y vender DVD's, pero os digo que es leve. La copia debería de estar penada con la cárcel, tanto para el que copia un DVD como para el que lo compra.

Hasta ahí una parte de la historia. Ahora empieza la otra. La semana pasada C-O-M-P-R-E un DVD O-R-I-G-I-N-A-L para mis hijos. Desde el 86, año en el que me compré mi pirmer ordenador, tengo la bendita costumbre de hacerme una copia de seguridad de mis disquetes/CD/DVD's. El original se queda en el armario y trabajo con la copia. Porque siempre pasa de todo. Accidentes, caidas, etc. etc. Y si ocurre un accidente siempre tengo la copia en el armario. Otra copia y a dar por saco. Coste total, unos 20 céntimos.

Y es que yo pienso lo siguiente. Una vez comprado el DVD, dentro de mi casa yo puedo hacer con el DVD lo que me salga de la punta del .... Y a la empresa que comercializa el DVD le tiene que dar lo mismo si me hago una copia o un millón. Mientras el original se quede en el armario y la copia de seguridad se quede en casa a nadie le debería de importar. Y si a alguien le importa pues siempre están los cantos para darse en los dientes.

Pues bueno, voy a hacer la copia y me dice que el DVD está protegido. Así que me informo, indago, me empapo del material y al final después de muchas horas y varios DVD en la basura consigo hacerme una copia. El original naturalmente está en el armario y la copia para mis hijos. Si Disney no está de acuerdo, su representante se puede poner en contacto conmigo, que la punta de mi pie tiene una cita con sus gónadas.

Y todo esto por tomar las decisiones equivocadas. Si alguien quiere evitar la piratería, cosa que me parece muy pero que muy normal, pues que agrave las penas, o que encuentre los medios para identificar enseguida a aquellos que hacen copias y las comercializan. Pero que no vayan dando por saco a gente como yo que lo único que hace es una copia de seguridad para uso propio. En Alemania ahora quieren hasta prohibir la copia de seguridad. Si a alguien se le raya el DVD, pues a comprarse otro y a pagar otros 20 Euros. Y yo digo, una leche.

Corregirme si me equivoco pero en el reino unido no hay DVD protegidos. El motivo es bien simple. Cuando aparecieron los primeros DVD's protegidos en el mercado, nadie los compró. NADIE. Quienes comercializaban estos DVD's se murieron de hambre y los demás pusieron la antena. Ahora y según mis informaciones, no hay protección.

Así que ya sabéis. DVD protegido? Si tenéis la oportunidad, no comprarlo. Ya que si alguien quiere ingresos extras, pues que se coja una hazada y se vaya al campo a cavar. Pegar sellos también es una actividad muy bien remunerada.

Un saludo

Ximo
#21
La cafetería / Re: Los precios en España
11 de Diciembre de 2005, 12:08:33
Temía vuestra respuesta que me confirma lo que yo hace tiempo he descubierto. Os doy a todos la razón y confirmo vuestros mensajes. Me deprimo y quiero cortarme las venas.

Estando mi mujer de vacaciones en España le enviaba leche en polvo para los chiquillos. Pagando 8 Euros de transporte me seguía saliendo más barata que si la compraba en España. Lo de lso DVDs es cierto y prefiero no comentar lo que está ganando un que trabaje en Luxemburgo. Y me refiero a un trabajador como yo, porque si empezamos a ver lo que cobran los directivos ya nos podemos tirar al barranco.

Lo de los pisos es la vergüenza del siglo. Cualquier cosa que hagas sales perdiendo. Si te compras un piso prepárate para estar pagando letras 20 o 25 años, eso sin olvidar que el banco central europeo va subiendo los tipos de interés. Y si te pones a pagar alquiler, que por cierto están más o menos igual que aquí en Alemania (va por zonas), es dinero que tiras a la basura.

Vivir en el extranjero tiene muchas ventajas y un gran inconveniente, y es que al vivir en el extranjero ERES UN EXTRANJERO. Y no quiero que mis hijos, que han nacido en Alemania, crezcan como extranjeros siendo ciudadanos de segunda. Os parecerá duro pero es así.

La vida es dura Videoedis, y cuando uno no puede hacer nada por evitarlo pues se tiene que conformar y tratar de olvidar la realidad.

Prometo no hacer ningún comentario más sobre vida en España y vida fuera de España. Porque si algún día tenéis la ocasión de comprar en un supermercado Alemán os darán ganas de asaltar los supermercados españoles.

Y ahora siendo positivo os contaré que ya me estoy preparando para mi cervezita en la cafetería o mi bombón después de las comidas.

Un saludo

Ximo
#22
La cafetería / Los precios en España
03 de Diciembre de 2005, 03:24:55
Que son para morirse.

En alguno de mis primeros mensajes hacia referencia a las diferencias entre España y otros paises, en concreto Alemania.

A muchos os costara creerlo, pero la mayoria de articulos son en Alemania mucho mas baratos o estan igual de precio. Y si a eso unimos que los sueldos en Alemania son mucho mejores que en la peninsula, pues a uno le dan ganas de montar una revolucion y capar al empresariado.

Que leches pasa en España? Quieren las empresas ganar millones en pocos meses?

En el Aldi de Koenigstein se ofrece un Medion por 999 Euros. En el Aldi de Benidorm esta el mismo por los mismos 999 Euros. En el Aldi aleman ofrecen un disco duro externo por 139 Euros. En el de Benidorm por 149 Euros.

Hace poco le compre un microscopio a mi hijo por 49 Euros, cuando el mismo se esta vendiendo por unos 89 en España.

Y si empezamos a comparar productos de primera necesidad mejor no os digo nada.

Cual es el nivel de vida que me espera???

Llevo ya mas de siete años en el extranjero y quiero volver dentro de unos meses a mi tierra. Podre sobrevivir??

Me vais a perdonar que empieze a filosofar, pero me da la sensacion de que hay mucho empresario en España que paga con horas de sol, calidad de vida y buen tiempo. Que me da la sensacion que esto se parece a algunos paises sudamericanos de principios del siglo pasado. Al trabajador se le paga poco, y con lo poco que cobra tiene que sobrevivir. Al final llegaremos a cobrar lo mismo que hace diez años, pero pagaremos todo mas caro.

Cada vez que voy de vacaciones me doy cuenta que por el mismo dinero lleno el carro de la compra en Alemania, y salgo con el carro por la mitad en España.

Seguramente alguien se estara preguntando porque vuelvo. Por mis hijos. Aunque empiezo a tener mis dudas de si estoy haciendo lo mejor para ellos.

Un saludo

Ximo

PD. Texto sin acentos. Lo siento, el teclado no da para mas y no puedo instalar otro teclado.
#23
Edición de vídeo (general) / Re: De NTSC a PAL
29 de Noviembre de 2005, 04:20:08
Pues me vais a perdonar que os siga dando la tabarra con el tema, pero los DVD ya estan pedidos y no veo el dia en que les pueda meter mano.

Como novedad he estado leyendo algo por ahi. Encontre una pagina en la que explicaba con bastante detalle el proceso que se sigue para cambiar el formato. No se si fue en virtualdub.org o en avisynth. Lo malo es que ya no la veo por ninguna parte. Basicamente se trata de cambiar el fps de 29,97 a 25 y la resolucion de 640*480 a 768*576. Algo tan "sencillo" resulta ser jodidamente complicado.

Por lo visto el virtual tiene un filtro, inverse telecine, que cambia el fps. Sin embargo lo hace de 29,97 a 23,97. Cuando lo que queremos son 25 fps.

En el avisynth he encontrado un script que en teoria convierte NTSC a PAL con la ayuda de un DLL que ya me he descargado. El script es el siguiente:

LoadPlugin("DecombLegacy.dll")
AVISource("film.avi") o Mpeg2Source("Film.d2v")
Telecide()
decimate(cycle=5)
AssumeFPS(25)

Todo esto es hablar por hablar, ya que hasta que no tenga la materia prima y empieze a hacer pruebas, solo son especulaciones.

Algo que queria hacer, si puedo claro, es copiar un pequeño trozo de video en formato NTSC y dejarlo en el foro para que los demas puedan hacer tambien sus pruebas y experimentos, ya que yo no he encontrado en ninguna parte un video en formato NTSC para experimentar.

Cuando tenga algo concreto os lo hare saber.

Un saludo

Ximo
#24
Por si a alguien le interesa.

http://www.divx.com/divx/dmf.php

La nueva version de DivX:

- Subtitulos.
- Capitulos.
- Menus.
- Varias pistas de audio y etc.

Un saludo

Ximo
#25
Edición de vídeo (general) / Re: De NTSC a PAL
26 de Noviembre de 2005, 00:38:34
En casa tengo una caja llena de cables, adaptadores, varios graficos, un rollo de estaño y por supuesto un soldador.

Mis primeras capturas las hice de mi camara sharp del año de la pera. Para ello tuve que hacerme un cable con una clavija en un extremo y dos cinch en el otro. Despues me hice otro normal que es el que uso desde entonces para capturar desde el reproductor de vhs. Mi lector de DVD tiene salida de audio y video, que son las que utilizare en caso de emergencia para enviar la informacion a la entrada de audio y video del ordenador y desde ahi ver lo que hago con ella.

De todas formas el punto critico lo hemos superado. Y era la posibilidad o no de que el lector de DVD leyera los DVD. Una vez conseguida la informacion el resto es procesarla.

Un saludo

Ximo
#26
Edición de vídeo (general) / Re: De NTSC a PAL
25 de Noviembre de 2005, 23:57:17
Zeros, eres un monstruo. Si fueras una mujer me dejaba a la mia...

He estado viendo el setup del lector de DVD y efectivamente tiene la opcion de PAL - NTSC y AUTO. Como he comentado anteriormente lo de la region ya lo arregle con antelacion.

Todavia no se si mi televisor acepta la señal PAL60. Pero eso es lo de menos ya que si no lo hace tengo preparados los cables.

Un cordial saludo y muchas gracias.

Ximo
#27
Edición de vídeo (general) / De NTSC a PAL
25 de Noviembre de 2005, 02:54:01
Hola a todos,

Me he estado leyendo algunos hilos relacionados con el tema de pasar de formato NTSC a PAL y viceversa. Por lo que he leido es posible utilizando el ?Vegas.

Mi caso es el siguiente.

Quiero comprar una coleccion de DVDs cuyo formato es NTSC, region 1. Con el tema de la region no tengo problemas. Sin embargo mi televisor no admite NTSC. El lector de video seguramente tampoco.

Antes de comparme los DVD y gastarme un dinerito, quiero asegurarme de que podre pasarlos a formato PAL sin problemas. Porque si despues resulta que no puedo pasarlos a PAL me vais a tener aqui dando por saco y preguntando.

Un saludo

Ximo
#28
Sólo un pequeño inciso sobre el tema de las actualizaciones del firmware de un lector de DVD.

Caídas de tensión o cortes en el suministro eléctrico durante la actualización provocan el deterioro irreversible del lector.

Porque no comprar uno que ya está al día?

Un saludo

Ximo
#29
Por lo que yo he experimentado, el virtual sólo funiona cuando lo has configurado adecuadamente para la tarjeta que tienes.

A mi también me ha pasado que el virtual ha dado un error. He cerrado el programa y al volver a ejecutarlo me ha dicho que no hay dispositivo de captura. Utilizando el propio programa de la tarjeta de captura (en mi caso una sintonizadora) me ha dado problemas y no he podido grabar nada, hasta que he reiniciado el ordenador.

Mis consejos son los siguientes:

En Captura, preferencias utiliza las opciones overlay y deshabilitar overlay cuando utilizas los menus.

En video, formato, ve probando los formatos que tienes hasta que encuentres uno que permite al programa funcionar fluidamente, sin congelarse ni dar por saco. Puedes probar también a utilizar la opcion de darle el formato que tu quieres. Dale 352*288 y lo más importante un YUY2 entrelazado.

Otro problema te puede estar surgiendo con el codec que utilizas. Yo utilizo el DivX a 1 pasada, y entre 1000 y 1400 de flujo de datos. Eso me ha dado hasta el momento los mejores resultados.

De todas formas y como te he dicho antes, es todo un tema de configurar el virtual de forma que se adapte a la tarjeta que tienes. Es un tema de ensayo y error. Con un poco de paciencia lo conseguirás.

Un saludo

Ximo
#30
Pues al final lo he conseguido. Cansado de capturar siempre con el programa que venía con la tarjeta sintonizadora, me he empeñado en capturar algo con el Virtual y después de muchas pruebas y cambios al final he conseguido pasar muchos de mis videos en VHS al disco duro.

Y en lo que respecta a grabaciones en VHS, en el futuro las capturaré únicamente con el Virtual. Como codec elijo el DivX a 1 pasada y el fichero resultante le recorto los pocos segundos del principio y final, cuando me descuido, y con la opción de direct stream ahorro un tiempo considerable. Y es que a mi no me gusta tener instalados diez programas diferentes, sino que prefiero tener instalado lo justito.

Sólo tengo dos piedras clavadas en mi corazón. Una es que aparentemente mi tarjeta sintonizadora sólo acepta un número limitado de configuraciones. Ese es probablemente uno de los motivos por los que me ha costado tanto encontrar la configuración que funciona. Y la otra es que pierdo cuadros, aproximadamente 1 por minuto. El sonido también trata de darme por saco, pero el Virtual se encarga de corregir el sólo el desfase y en el fichero resultante sonido y video están sincronizados.

Lo curioso del tema es que esto me ocurre cuando grabo de algún canal de TV o del reproductor de video. Si capturo de mi cámara no pierdo ni un cuadro y el Virtual no ha de corregir ningún desfase entre sonido y video.

Otra cosa curiosa es la diferencia en que se muestran los cuadros en el televisor, si capturo con la tarjeta sintonizadora o con el virtual. Pero de eso hablaré otro día.

Un saludo

Ximo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk