Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - TheMummy

#16
Pues arrastro la transición, pero he caído que es justamente lo que dices: no alteraba el fin de un clip y el comienzo del siguiente y por eso no veía la transición.

Madre mía, que despiste. Muchas gracias Lancelot y Ferdinando, problema solucionado :D
#17
Pues no lo entiendo, creo que hay espacio de sobre para hacer ese disolver. Y antes no recuerdo que me pasara.


EDIT---


Acabo de probar en una serie de fotos y se disuelven a la perfección. En cambio pruebo con un video y no funciona. Y la duración de la transición es la misma y el video es largo y el corte está hecho por la mitad
#18
No sé si lo estoy haciendo mal, pero lo he hecho cientos de veces.


Corto un clip con la cuchilla pero en cambio al colocar una disolución cruzada entre los dos clips parece que no funciona, Premiere no la efectua. Pero en cambio si la coloco antes o al final de un clip sí que la reconoce. De la misma manera, con otras disoluciones funciona bien.


¿Qué pasa? Tengo Premiere CS4
#19
Adobe Premiere / Extraer pista matte, ¿cómo?
19 de Abril de 2010, 20:27:20
Buenas tardes,


Resulta que he descargada una serie de cortinillas pero algunas de ellas no traen ya extraído el matte. Supongo que una manera de extraer el matte del vídeo sería con QUITAR MATE, dentro del submenú Clave. Pero no me convence como lo extraigo porque el vídeo pierde algo de calidad respecto a otros mattes.


¿Hay alguna forma de extracción mejor?


Un saludo
#20
Hola a todos,

resulta que al ir a exportar el vídeo finalizado con el Media Encoder siempre me aparece un mensaje de error y no puedo exportar el vídeo. He probado con varios formatos y varios códecs y siempre me pasa el mismo problema.

Uso Premiere CS4. Para exportarlo, voy a  Archivo - Exportar - Medios  y se abre el encoder.

¿Alguien podría decirme que estoy haciendo mal?


Un saludo y gracias.
#21
Yo también había leído por otros lares que podría ser mala idea ir instalando codecs sin ton ni son y más aún sin conocer su procedencia al 100%.

De todas maneras he optado por usar el Procoder 3. He convertido el video con el que tenía problemas a Avi DV, lo he abierto con Premiere CS4 y ningún problema en preview ni a la hora de trabajar con el video. ¿El problema? Que para un clip de 4 minutos escasos de duración me ha creado un archivo de 800 megas y pico, el .avi tal cual sin compresión de ningún tipo.

Para estos trabajos me da igual, pero tendré que trastear con el programa para ver si existe la posibilidad de comprimir.

Muchísimas gracias por tu ayuda y tu paciencia, creo que ya está todo solucionado 
#22
Los codec de los dos .avi que he probado con Premiere desde el formateo y que no se reproducían bien eran Xvid 1.0.2 y DX50 (5.x/6.x).

¿Por qué afirmas que la descarga de codecs puede producir efectos no deseados? Mientras tanto seguiré tu consejo, descargaré el Super y convertiré los videos a avi DV y luego te cuento.

Gracias por la ayuda que me estás dando.
#23
Descargado el GSpot, al analizar los codecs de los videos problemáticos me dice que están los codecs instalados. Lógico supongo, porque puedo reproducir el video.

¿Tendría que descargar un pack de codecs (elisoft por ejemplo) y descargarlos en alguna carpeta de Premiere? Y respecto a la otra solución, ¿qué programa me recomiendas para pasar a DV?

Antes del formateo, las pocas veces que había necesitado convertir a un formato diferente al original, creo que usaba Total Converter, pero no estoy seguro
#24
Pues no he pensado en el codec de ese .avi, ¿podría ser una causa? Porque el video si que se "reproduce", pero o lo hace muy rápido acabando mucho antes que el audio o lo hace muy lento.

Recuerdo que había un programa que servía para averiguar los codecs que usaban los videos, ¿cómo se llamaba? Formateé el ordenador y cometí el error de no guardar los programas.

Localizo el codec y lo descargo para usarlo en Premiere, ¿sería eso?
#25
Me ocurre una cosa extraña.

Me he actualizado a CS4 y al querer visionar en preview un .avi de 700 megas (1 hora larga de duración) para crear clips de cara a un trabajo sólo escucho el audio. Y cuando clicko en el diamantito de preview (el botón con el que podemos modificar la escala del tiempo) y avanzo en la película el audio avanza correctamente (en el minuto 30 oigo el audio del minuto 30, por ejemplo) pero no sucede así con la imagen.

Es como si el audio y la imagen estuvieran descoordinado, ¿de qué puede ser el problema?

De todas maneras ahora he probado con un clip de apenas 30 megas y me sucede lo mismo, la imagen va a su bola.

Quizá sea un problema de frames, pero al configurar el proyecto que yo sepa está todo correcto. Equipo tengo y de sobras para moverlo y gráfica también. Con CS3 no tenía ningún problema.
#26
Lo curioso era que después de la instalación la nueva tarjeta no era detectada. De todas maneras por medio de Windows Update y desinstalando y volviendo a instalar ya he logrado que el sistema detectara la tarjeta. He deshabilitado la tarjeta integrada y ya vuelto a tener sonido tanto en el PC como en el AVID.

Gracias por contestar :D
#27
Me he comprado una Sound Blaster Audigy porque un programa en concreto(AVID) era imcompatible con la tarjeta de audio integrada en mi placabase (P5Q) y no podía editar video con audio en ese programa.

Tanpreguntar e indagar, me recomendaron una Sound Blaster ya que AVID estotalmente compatible con esas tarjetas de sonido y da problemas conlas integradas. El caso es que he instalado la Audigy correctamente yal conectar el altavoz a la ranura del audio de esa tarjeta me quedosin audio en el pc, mientras que al conectar el altavoz en el espaciode la tarjeta de sonido integrada sí que tengo audio.

¿Hay algún conflicto entre ambas? ¿He de deshabilitar la integradA? ¿Cómo lo soluciono?

#28
Pues buscaré alguna Sound Blaster baratita, todo lo que hay aquí en el curro tiene la tarjeta de audio integrada en la placa base, aunque ahora no puedo gastarme mucho :/

Gracias por la ayuda.
#29
Desconocía ese problema de incompatibilidad con Realtek.

¿Debería entonces cambiar una tarjeta por otra? ¿O serviría colocando una Soundblaster por usb sin retirar la Realtek?

EDIT--

Ahora que lo pienso podría coger una Sound Blaster de algún ordenador del curro e instalarla junto a la Realtek.
#30
Hola compañeros,

Quiero capturar un video en DV de una videocámara Sony pero tengo un problema, y es que Premiere no me detecta la cámara.

La primera vez sí que me la detectó pero no pude completar toda la captura del video y a partir de entonces conecto la cámara, desconecto el cable de transferencia y repito y repito y repito pero no obtengo respuesta del programa.

¿Es quizá problema del cable de transferencia? Antes de comprarme otro nuevo (la cámara no es mía) me gustaría asegurarme de cual podría ser el problema.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk