Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Tankshire

#61
DVD y Blu-ray (general) / Re:De DVD a miniDV
09 de Abril de 2005, 09:51:57
Mira en este hilo a ver si te sirve:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=11744
#62
La cafetería / Sutilezas
09 de Abril de 2005, 01:04:54
Hola tengo un Ferrari, alguien puede pasarme las llaves originales.
Hola tengo un chalet de 850 m2 en la sierra, alguien puede dejarme una palanca de acero para abrir la puerta.
Hola tengo un cajero, alguien puede dejarme 50 Kg de dinamita para retirar fondos de la cuenta.
....................

Hola tengo un programa (el que sea), alguien puede pasarme el manual.
Hola se han pasado los 30 días de demostración, cómo puedo reactivarlo.
Hola tengo un programa en indo-pakistaní (comercializándose el mismo en perfecto castellano en nuestro país, por ejemplo), cómo lo paso a castellano.
.....................

Ahora toca matizar. Que nadie se moleste por lo dicho, pero la sutileza no debe ser moneda de uso común. Que quede claro que existen muchas razones por las que alguien puede necesitar elementos de un programa, lo comprendo perfectamente. Cuando usas programas de un cliente, de tu empresa, etc. muchas veces te tienes que buscar la vida. También comprendo lo que pasa cuando se desea aprender a trabajar con los mismos.

Además, aquí no se piden referencias a nadie, cada uno sabe lo que sabe (yo personalmente lo justo para pasar el día  ;D
#63
Vegas Pro / Re:Dar aspecto de "comic" al video
09 de Abril de 2005, 00:39:29
Pues sí, es bastante interesante. Creo que hay que averiguar si con los plugins de Vegas y demás ajustes es suficiente o hay que recurrir a terceras aplicaciones. A ver si alguien sabe algo de esto.
#64
DVD y Blu-ray (general) / Esto no es correcto
09 de Abril de 2005, 00:35:48
Perdona topo, pero no seas tan "generoso". Hay que leerse las normas de vez en cuando.
#65
Vegas Pro / Elementos profesionales de Vegas
09 de Abril de 2005, 00:31:52
Cada vez me gusta más este programa. Tiene la virtud de la sencillez, es compacto, visualmente agradable, sólido (ya quisieran muchos programas profesionales tener la estabilidad que Vegas).
Sobre la lentitud de render que algunos afirman. No creo que lo sea más que Avid, por poner un ejemplo. Lo acabo de probar sobre una tarjeta de Canopus y me ha encantado. Cuando hago estas pruebas a veces tengo que cruzar los dedos, pero en este caso ha respondido perfectamente. Cada vez más profesional sin perder su identidad.

Hay cosas que todavía no domino del todo. A mi me resulta más cómodo trabajar con un sistema de visualización como el de Premiere pro, Edius, Liquid, etc, con una parte para previsualizar la línea de tiempos y otra los archivos de origen, pero todo es cuestión de acostumbrarse.

Otros elementos avanzados de Vegas que llaman la atención son los Video Scopes en el menú View/Video Scopes. A la mayor parte de la gente no le sirven para nada, pero si los observas atentamente te proporcionan información sobre la cantidad de color de la señal de vídeo (Vectorscope), brillo o luma (Waveform), contraste (Histogram), distribución del color (RGB Parade). Son utilidades propias de broadcast.

Otra cosa que no es muy corriente, sonido multicanal junto con herramientas propias de programas avanzados de audio. Aquí se nota que los programadores originales han tenido una trayectoria que procede del mundo del sonido (su producto estrella siempre ha sido Sound Forge).

He abierto este hilo porque muchas veces sin darnos cuenta hablamos de programas profesionales frente a programas no profesionales y tenemos en mente una idea de cuáles son unos y otros, pero resulta que Vegas es de esos programas que no se han sabido encuadrar con demasiada exactitud. ¿Se puede utilizar para tareas profesionales o lo dejamos como herramienta de edición avanzada para videoaficionados?

Aquí me vais a permitir que os diga que esa pregunta es demasiado categórica. En lugar de tratar de encuadrar los programas en un segmento u otro mejor averiguar qué se puede hacer con él y cuáles son sus limitaciones. Esta es una apreciación personal, pero si me encargan un trabajo en la productora y lo hago con Vegas nadie me va a preguntar cómo lo he hecho. Seguro que les vale porque tiene capacidad y calidad para ello.

Otra cuestión es la necesidad de normalización. Así muchas veces optarás por Avid. Es una cuestión de compatibilidad con el hardware-sofware cliente. Pero la idea que tengo ahora mismo es que estando Sony detrás de este programa le proporciona una entidad superior a la que hasta ahora tenía. No porque sea mejor sino por el respaldo que supone esta marca, lo cual depende mucho de la estrategia de negocio que siga.

¿Por qué no usar Vegas en el ámbito de producción de empresa o freelancer? Supongo que por lo de más vale lo malo conocido (aunque no tanto, claro  ;)) que lo bueno por conocer.
#66
DVD y Blu-ray (general) / Re:De DVD a miniDV
08 de Abril de 2005, 21:26:37
Bueno todo depende de si tienes vocación de screener ;D.
Me refiero a que el método más sencillo y de peores resultados consiste en grabar directamente lo que se reproduce en el monitor con la cámara o con un capturador de pantalla. Si quieres conservar la mayor calidad posible es mejor seguir unos sencillos pasos y usar los programas adecuados.
#67
Avid Liquid Edition / Re:Tarjeta DV 500 y Liquid 6
08 de Abril de 2005, 20:41:12
Yo tengo un sistema parecido, con menos memoria RAM. En mi caso funciona bastante bien. Lo más desconcertante es que tenga que volver a renderizarlo todo otra vez. Tengo que reconocer que el programa tarda bastante en abrirse.

Antes se me olvidó decirte que ya exixte una actualización en el sitio de Pinnacle a la versión 6.1 que mejora algunas cuestiones. Bastantes usuarios indican que ahora ya no tienen errores que antes se producían. Actualiza también los drivers de la tarjeta.
#68
Avid Liquid Edition / Re:Tarjeta DV 500 y Liquid 6
08 de Abril de 2005, 20:27:45
Aquí creo que Mario te podrá dar una mejor orientación. Desde mi punto de vista resulta que con la versión 6 ya no se acompaña tarjeta como ocurría antes, así que la compatibilidad se ha incrementado. No se trata, por tanto, de un problema de compatibilidad. Lo mejor es que en la página de Pinnacle te descarges los últimos drivers de la tarjeta.

Otra cosa es que los renders dependen no sólo de la tarjeta, sino más que nada del equipo que tengas. Acelera bastante más una buena CPU y cantidad de memoria que la tarjeta de video que tienes.

No sé si esto te servirá de algo, pero seguro que alguien más te constestará más adecuadamente.
#69
No creo que sea cuestión de torpeza. Ante todo una pregunta también tonta ¿Se trata de una versión de prueba? Lo digo porque HFX por decirlo de alguna manera tiene diferentes niveles. Cuando adquieres el programa de edición puedes usar una serie de transiciones, pero las más avanzadas deben ser desbloqueadas adquiriendo una versión superior, de forma que las puedes usar para probar como quedan, pero no en el proyecto final.

Puede que la cosa haya cambiado, pero antes al menos era así. Hace tiempo que no veo ni la sombra de Studio, quizá otro te pueda ayudar mejor.
#70
Sería interesante que especificases qué programa estás utilizando, marca y modelo de la cámara, si has conseguido capturar alguna vez, qué sistema de captura estás utilizando: usb o firewire y, en este último caso, cuál es la tarjeta que usas. Otra cuestión que parece una tonería es el cable de conexión, pero en este caso es posible que no sea esto. Entiendo por lo que dices que el ordenador te reconoce la videocámara. Si es posible dinos que sistema operativo utilizas.

Creo que si la cámara es reciente y hasta ahora no has capturado nunca con ella debas activar alguna opción de la misma. Si es nueva intenta utilizarla en otro ordenador, no sea que el problema lo tengas ésta.
#71
Edius Pro / Re:¿¿¿Animar efectos en Edius???
08 de Abril de 2005, 19:47:44
Hola Tentaor. Soy usuario de Edius dede hace un tiempo. Sé a lo que te refieres. El keyframing en Edius brilla por su escasez desgraciadamente, nada comparable a lo que se puede hacer con Premiere, Vegas, y no digamos con AE.

No es que exista un menú oculto ni nada parecido, es que simplemente no existe.
Canopus se dedica fundamentalmente a vender hardware y su software siempre ha estado por debajo de lo que se espera, salvo el ProCoder y poca cosa más. Te diré incluso que no tiene ningún reparo en ofertar alguna de sus tarjetas con Vegas 4. Si te fijas en los vídeos de ejemplo de algunos de los efectos ¡aparecen dentro del entorno de Premiere!

De todas formas, en los análisis de este programa siempre se le ha criticado la escasez de efectos y su falta de flexibilidad. Habrá que esperar a futuras versiones, pero esto no significa que sea un mal programa. Está pensado para editar y eso es lo que hace, y muy bien por cierto. Lo que pasa es que la competencia entre los programadores de este tipo de productos nos han llevado hasta el "todo en uno", cada vez más efectos y módulos.

Parece ser que en nuevas versiones podrían incorporar compatibilidad con plugins de AE, lo cual aumentaría mucho las posibilidades.

En todo caso entiendo la perplejidad que causa. A mi también me pasó, pero ahora estoy bastante satisfecho porque en realidad lo que me gusta es editar y no añadir demasiados efectos, pero esto es una apreciación personal. Un saludo.
#72
Avid Liquid Edition / Re:omfi
08 de Abril de 2005, 19:30:38
Lo más cómodo y útil es usar los archivos OMFI desde la aplicacón con la que fueron creados, de lo contrario puedes encontrar bastante problemas.

Cosa curiosa es que si cambias la extensión omf por la de avi puedes visualizar el archivo en Windows Media en bastantes casos. Supongo que pensaras que es demasiado fácil que la solución consista en ese camibio. Así es, los archivos omfi contienen información adicional que requiere un programa capaz de interpretarla correctamente. De todas formas si consigues abrir el archivo con solo cambiar la extensión sería bueno saberlo. Hasta ahora yo no lo he conseguido.

Existen programas como AE capaces de importar archivos omfi, pero se deben cumplir determinadas condiciones y en muchos casos no será posible. Como dice Cabo este es un archivo propio de Avid, que también es utilizado por programas profesionales de producción musical en su vertiente de sonido. Que yo sepa no existen utilidades de conversión de este tipo de archivos, salvo los programas de Avid. Si existen puede que no conviertan correctamente el archivo de todas formas.
#73
Por experiencia te digo que esa las sintonizadora de Pinnacle es mejor usarlas con el programa que viene por defecto y también que cuando no les da la gana funciorar te hacen bien la puñeta.

Intenta especificar el programa que has instalado. Ten encuenta que muchos problemas de este tipo se deben a la instalación de paquetes de codecs, en lugar de hacerlo de forma individual.

Tambíen es importante que vayas al gestor de dispositivos de Windows y que indiques si allí existe alguno con problemas (suelen tener un icono amarillo con signo de admiración)

En el caso de que hayas instalado PCTV indica si se abre la aplicación o se cierra inmediatamente.

Es importante desinstalar las aplicaciones de paquetes de codecs, desinstalar los programas de gestión de la sintonizadora y verificar que el dispositivo se reconoce en el gestor de Windows. WDM suele ser bastante persistente así que a veces es necesario armarse de paciencia.
#74
DVD y Blu-ray (general) / Re:De DVD a miniDV
08 de Abril de 2005, 15:40:11
Existe un programa bastante sencillo que se llama DVDxDV. Está pensado para trabajar con la el sistema operativo Mac Ox. Es bastante improbable que uses este sistema, pero como no has especificado lo pongo por si acaso:
http://www.dvdxdv.com

Para Windows existe DVD2AVI:
https://videoedicion.org/manuales/ri ... VD2AVI.htm (manual)
https://videoedicion.org/descargas/i ... ec9a009049 (programa)

En este último, cuando elijas la salida a AVI debes especificar el codec DV en lugar de sin comprimir u otro formato.
Supongo que la videocámara te vino con algún programa para captura, que tambíen te servirá para traspasar el archivo avi generado a la misma con el DV-in activado. Si no dispones de ningún programa de este tipo aquí tienes uno muy sencillo:
https://videoedicion.org/foro/attachments/WinDV.zip
#75
DVD y Blu-ray (general) / Re:De DVD a miniDV
08 de Abril de 2005, 15:11:07
Depende de los programas que manejes. Es tan simple como importar el contenido del DVD a través de un programa de edición que lo soporte (hay unos cuantos), luego en ese programa le indicas que exporte a avi con el codec DV. Obtendrás un archivo bastante grande que has de traspasar a la cámara a través de DV in. Realmente es más complejo explicarlo que hacerlo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk