Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - SagneL

#16
Yo creo que con un filtro de densidad neutra. El grado ya no se.
#17
Muy buenas, tengo una JVC HM330 y no permite jugar con la apertura del diafragma. En manual permite configurar la velocidad de obturación y el brillo. El brillo creo que en el fondo es la apertura del diafragma pero no estoy seguro. Cómo hacéis vosotros en cámaras que no tienen esta opción para filmar la cara de una persona por ejemplo y que el fondo salga desenfocado?

PD: sí, soy un novato total en este tema :P ni tampoco entiendo de nomenclaturas de lentes. Y si me resolvéis qué significa cada uno de los símbolos y numeritos que ponen en la lente de mi cámara mejor que mejor.

f=3.0~90mm 1:1.8

Saludos!
#18
Siempre puedes fabricártela tú mismo. Te dejo dos enlaces:
http://www.diycamera.com/stabiliser/index.html
http://gadas.eu/2010/05/steadicam-build-story/

Yo estoy en ello, de momento viendo qué materiales usar y dónde encontrarlos. Para este verano la tendré seguramente.
#19
Valdría usar un filtro polarizador?
#20
Hola, tengo pensado comprarme un gran angular .38 para mi JVC HM330 y me preguntaba si al ponerle un parasol se verán sus bordes en la imagen.

Tengo un parasol como este


Saludos.
#21
Muy buenas. Estoy haciendo pruebas de renderizado para un corto que estoy haciendo con unos amigos y me han surgido problemas técnicos.
Voy a renderizar el corto a dos formatos: AVC a 1080p/25p y a DVD en MPEG-2 576p/25p. Con el renderizado a AVC no tengo ese problema.
Cuando cojo una escena 1080i/50i y la relentizo a la mitad de su velocidad y posteriormente la renderizo a 576p/25p se ve a trompicones. Los fotogramas se ven desordenados y si por ejemplo tienen que estar en este orden 1 2 3 4 5 6 7 8 9 están así 1 3 2 5 4 7 6 9 8 dando lugar a un vídeo lleno de "tirones".

En cambio si cojo el vídeo renderizado a AVC 1080p/25p que se ve bien y lo renderizo a MPEG-2 576p/25p misteriosamente ya no tengo ese problema y se ve perfectamente. Deduzco que tiene algo que ver con el entrelazado pero no sé exactamente el fallo.

Saludos!

PD: el corto lo quiero en progresivo porque quiero conseguir el efecto cine.
#22
Y sería posible pasar de 50i a 50p sin perder calidad? Tengo una cámara que graba a 1080/50i y para hacer tomas peliculeras trabajar con entrelazado no queda bien. No hay alguna manera de coger los campos pares e impares y fusionarlos en un solo fotograma para convertir el video en progresivo?
#23
Me ha quedado todo clarísimo. Muchísimas gracias!
#24
Asunto arreglado. Pero ahora me surge otra pregunta. Cuando renderizo un vídeo a Sony AVC no noto diferencia alguna ni en las escenas de movimiento al utilizar o no la opción "fusionar campos". Esto siempre a la resolución original de la cámara 1920x1080. Cuál es la diferencia entonces de utilizar o no esa opción?
#25
Es curioso. Estás seguro que en la plantilla en "método de eliminación del entrelazado" estaba marcado "ninguno"? Lo digo porque la captura que has puesto se ven las puertas con el borde doble y así es como veo yo todo cuando en esa opción marco "fusionar campos".
Con "fusionar campos" la imagen ya se ve bien pero en los movimientos rápidos se aprecia un efecto fantasma con todos los bordes borrosos de las cosas.
Yo siempre desmarco esa opción y a 1920x1080 no me da problemas de imagen pero en cuanto bajo la resolución ya se empieza a notar. Cuanto más bajo la resolución, más se nota.

Gracias por probarlo.
#26
Os dejo un video que acabo de filmar tal cual sin modificar, con un poco de movimiento.
http://www.megaupload.com/?d=6R3G1ED5

Yo utilizo el vegas 10.0a
#27
Hola de nuevo, he estado probando todas las combinaciones posibles de orden de campos por si acaso y nada. El windows media player 11 sí que desentrelaza, lo he comprobado con muchos vídeos MPEG-2 que al reproducirlos en otro reproductor se nota el entrelazado pero si lo hago en el WMP ya no.

Es un vídeo procedente de una cámara AVCHD, 1080i. El orden de campos es primero el superior.

Pues bien, en propiedades del proyecto tengo esto:


Y cuando ya voy a renderizar:


#28
He hecho todas esas pruebas que comentas. Lo reproduzco con el windows media player. Los mpeg-2 entrelazados los desentrelaza correctamente pero este creado con el vegas no. En el mediainfo pone entrelazado, campo superior primero.
#29
Muy buenas. Resulta que cuando intento crear un archivo de video DVD MPEG-2 a partir de un AVCHD 1080i me exporta un vídeo en el que aparentemente se ve el entrelazado pero es que las líneas son muy toscas.


Cuando exporto el mismo vídeo a Sony AVC con la plantilla correspondiente no tengo ningún problema. Siempre respeto los campos.
Pero es que cuando lo exporto a MainConcept MPEG-2 con la plantilla PAL de DVD Architect me aparece este problema. En las opciones del codec especifico que el campo superior sea el primero así que estoy seguro de que no es fallo mio.

Lo curioso es que he editado este vídeo también utilizando el Nero para crear un DVD de vídeo y el resultado es un vídeo MPEG-2 que puede verse perfectamente, no como con el vegas que me lo exporta con esas rayas.

Creo que es un error del programa.
#30
Me fastidia porque en las especificaciones de la cámara que compré (JVC GZ-HM330) ponía claramente que grababa a 1920x1080/50p, no i. Pero ya veo que es una estrategia de márketing y que si de verdad quieres capturar en progresivo te tienes que gastar unos 1000€ más o menos.
Veo que la mejor forma de quitar el entrelazado en estas cámaras destinadas a los no profesionales es interpolar los campos porque si los mezclas se crea un efecto de desenfoque que te arruina la peli. Con esto perderíamos los 1080 pixeles verticales a la mitad por unos 540 reales estirados proporcionalmente hasta llenar los 1080.

Saludos y espero que mi conclusión sirva a otros que como yo han caído en el gran engaño de las videocámaras que graban en entrelazado y las venden como progresivas.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk