Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Router

#1
Videocámaras / Bateria NP-F970 y El Efecto Memoria
12 de Abril de 2010, 18:01:37
Hola, ¿como están?

Pues aquí dando lata de nuevo. Esta vez con una bateria de larga duración modelo NP-F970 de la sony.

Pues bien, solo quiero corroborar de que la bateria cuyo modelo menciono, se puede cargar aún teniendo 1/4, 1/2 o lo que sea que tenga de carga sin que se vaya reduciendo su capacidad de uso o de carga. He leído las especificaciones de la Sony, y menciona de que esta batería no tiene el efecto memoria. En wikipedia el efecto memoria es el fenomeno que se produce en cargas incompletas, es decir, de que hay que descargar completamente la batería antes de cargarla nuevamente.

Como dicha bateria de la sony que tengo no tiene efecto memoria, pues quiero corroborar con alguien  que sepa del tema, de que efectivamente estas baterias pueden ser recargadas, sin problema a que se dañe, aunque tenga un poco de carga disponible.

Por que lo comento: a veces he ido a una boda y veo que la bateria esta por descargarse y antes de que se apague la camara, pues quito la bateria, pongo otra y sigo filmando, pero como pueden ver, la batería aún tiene un poco de carga disponible y siempre la pongo a cargar durante la fiesta una hora para seguir filmando cuando la otra pida, que por cierto es de poca duración, se agote su carga.

Les agradezco y espero haber expicado bien.
#2
Así es, Rodolfo, hay mucha buena competencia y espero ser tan buenos como ellos.

Ahora bien, tengo entendido de que tanto vegas como el premier y tanto en architec como el encore son de calidad profesional. La verdad no he cambiado el ulead por que no pude aprender el architect y el encore, pues lo medio se usar pero cosas simples no mas.

A lo de aserruchado me refiero a que el perfil de alguien o algo se ve como escaleritas y no se ven bien definidos, es decir, como los renderizo en campo inferior primero o entrelazado, pues se ven asi. En mérida así les llamamos "aserruchados" por que se parecen a los dientes de la herramienta de cortar madera (jejejeje).

Bueno, intentaré buscar más opciones y seguiré buscando más condfiguraciones de la tv. Gracias por tus respuestas y por tu tiempo.

Saludos.

P.D. ¿tienes algún link donde pudises aprender a usar bien el architect?
#3
Hola Rodolfo. Pues mira, ayer estuve en una expo de eventos sociales y me contacte con uno de la competencia, que de hecho estaba en frente de mi stand (por cierto soy de Merida, Yucatan) y empezamos a intercambiar opiniones y probe uno de mis video en su equipo y la imagen mejora; se ve claro y un poco más definido, pero si con algunas tomas un poco aserruchadas, aunque no se notaban mucho.

Pues bien, uno de sus videoclip lo pase por mi equipo y la verdad se ve un poco oscuro y no tan definido como se ve en su tele, que si se ve mucho mejor.

El me comentó de que el usa el Final Cut tanto para editar como para renderizar el menu de dvd, como el premier y el encore. Me recomienda de que use el encore, ya que el ulead no es un software de buena calidad.

También, llegamos a la teoría de que mi tv fuese la culpable, pero no entiendo por que se ve asi. Ya la configure y probe de mil maneras y no logro conseguir que mis videos se vean así de claros como el de la competencia.

¿que software me recomiendas que use para que pruebe?
¿me recomienda el Encore, o sea, es mejor?

Gracias por tu ayuda Rodolfo.
#4
Nij, comentas de que lo más práctico es conseguir la mayor calidad. ¿Me puedes contar como?

Es decir, tengo un par de años editando en el vegas y estuve filamdno y probando y filmando y probando hasta que busque la mejor configuracion tanto en la cámara como en la renderización, pero eso lo veia en mi tv crt y veia las mejoras. Ahora tengo este problema y la verdad, no le he dado y siempre me salen asi como les comento.

¿Crées que sea por el tipo de software que uso para crear los menus?

Si tienes algun tip o técnica que me pudieses contar, te lo agradeceré.

Saludos
#5
Gracias Rodolfo jimenez y nij por responder.
Disculpa por la falta de informacion. En cuanto a las preguntas, aqui las respuestas:

* ¿Con qué cámaras estás filmando?
   Filmo con 2 cámaras: la AG-DVC20P (3CCD, 1/6") y la HVR-V1U (3CMOS, 1/4"). Ambas en modo manual con las siguientes configuraciones: Shutter: 1/60, Iris: F:1.8 @ 6DB (DVC20) o F:1/6 @ 3DB (HVR), WB: Personalizado.

* ¿En qué forma estás capturando?
   Por medio de IEEE 1394, a través de una tarjeta PCI con Firewire 1394.

* ¿Qué formato estás grabando?encia
   Definición Estándar (DV).

* ¿De qué forma estás renderizando?
   No se si te refieres a la configuración, pero lo renderizo a Calidad DVD con 8,000 Kbits y audio a 48,000 Mhz, PCM

La verdad, siempre he renderizado así y siempre he visto mis videos en una TV crt, y veo que salen muy bien, (ni qué decir filmado con la sony). He comprado una TV Sony Bravia (creo que de 32") HD y ahi es donde veo los videos como les comenté.

Tengo entendido de que las TV de la sony son las mejores y tienen mejor o mayor resolución que una LG o Panasonic.

Gracias y saludos.
#6
Buenas tardes a todos. mi pregunta es simple.

¿Qe configuraciones se deben hacer a la hora de crear un DVD final para que se pueda reproducir tanto en televisores CRT como en televisores lcd y/o hd?

Yo filmo sociales y los videos los edito en el sony vegas 8 para la edicion del evento y el ulead dvd workshop 2 para crear el menú de dvd.

El problema que tengo es que en la tele normal (crt) se ven y lucen muuuy bien, nitidos, claros, pero a la hora de verlos en una tv lcd se ven pixeleados y/o con ruido o aserruchados.

Les juro que he visto otras filmaciones, con la misma camara y mismo formato de video y el de ellos (competencia) se ven mucho mejor que los mios. Tengo entendido de que influye mucho el tipo de camara, la television, el modo de filmarse y el software usado.

Un amigo mio me comenta de que empieze a usar el premier como programa de edicion o de a perdis, usar el encore para producir mis menues de dvd.

Gracias. Se que aqui podre solucionar el problema.
#7
Videocámaras / Re: Me he comprado la SONY HVR V1
09 de Julio de 2009, 03:45:37
Hola. Acabo de comprar la V1U. Hice mis primeras pruebas, tanto en HDV con casete HDV como en DV en casete DVCAM. Tengo una antorcha de 300 watts y fijense que la calidad de video esta muy bien. He grabado en automatico como en manual. He ajustado la ganancia y la calidad mejora. Tal vez es mejor otras camaras que esta, pero no me arrepiento en haberla comprado. Para mi negocio supone una mejora ya que tengo la Panasonic AG-DVC20 de 3ccd de 1/6". Con esta tendria mejores filmaciones. Ya les comentare como me fue con la filmacion.

Creo que es cuestion de ir jugando con las cámaras. ¿De que sirve comprar una que cuesta miles de dolares si no la sabemos manejar? Por algo salio la camara y por algo la Sony dice que es de la linea de camaras profesionales. Es una opiniony no es mi intencion crear polémica. Pero wueno. Las opiniones tienen que respetarse.
#8
Gracias Pakoluke.
Gracias Pity.

Es la AG-DVC20P. Realmente es una cámara de la gama proline, he visto que muchos de aqui les ha salido buena y que filman bien.

Me temía eso, la verdad siempre he filmado todo en automático, pero el problema del ruido se hacia presente en casi toda la filmacion. Me enteré que los DB's eran el problema y decidí probar de manera manual. Aunque en automático, como mencioné, me salían zonas azuladas o rojizas, pero era muy poquisimas veces.

Ahora ya corregí lo del ruído (al menos lo super minimisé) pero se presentó el problema con los blancos.

Saludos.

-----------------------------------------------------------

En cuanto a la visualización del dvd, si ya lo he hecho. De hecho en el previo (en el lcd de la camara) aparece muy bien y no se nota el cambio de colores, es en la edición del video cuando se observan los cambios de colores.

Ya he renderizado un poco del video a DVD y se ve la imagen muy nítida y clara, pero se nota los cambios de colores. Tengo entendido que se puede corregir por medio del software de edicion (yo uso el vegas 8) pero aparece un poco acartonado.
#9
Hola, gracias por sus respuestas.

Si miren, les explico un poco.

Mi cámara lleva una antorcha con una luz blanca de 300watts montada sobre la filmadora en zapata.
También, filmo en manual con los parámetros que yá comenté.

El problema empieza desde la misa. Me posiciono a unos 5 o 6 mts de la quincieañera, debido al altar, pues no me permiten estar en el lugar donde se encuentran los padrinos, así que, tengo que filmar y hacer zooms. Al principio la imagen sale clara y nítida, luego me doy cuenta que al mover la cámara para tomar otros planos y regresar a la quinceañera, sale un poco oscura y a veces azulada o tras veces rojiza. También me doy cuenta, de que al apagar la cámara, ya que no puedo filmar, por ejemplo toda la homilía, y encenderla de nuevo, como que se restablece la claridad, aunque no del todo.

Así me pasa durante casi todo el evento. Tengo entendido que en la edición se puede utitilizar el ajuste del brillo y contraste y balance de colores, aunque pierda calidad.

En modo automático muy pocas veces pasaba esto, pero si coniguía mucho ruído por la ganancia que usaba la cámara (los db después de los F), por lo cual obté por filmarla en modo manual.

Soy un novato en ésto del modo manual. Y si alguien pudiera ayudarme a explicarme como calibrar el balance de blancos en modo manual, mucho se lo agradecería.

Gracias. Saludos.
#10
Buenos dias a todos. Espero que todos esten bien.

Tengo una pregunta que a lo mejor ya la hicieron, pero hasta ahorita no he encontrado.

He filmado unos XV años en modo manual con los siguientes parámetros en la cámara:

AWB.
Focus Automático.
1/60 velocidad.
Diafragma Abierto hasta F2.0

En la pantalla LCD no se nota ningún cambio de color o claridad en la imagen pero si a la hora de editarlo. Tengo zonas del video donde se ve claro y nitido, otras donde sale azulado, otras rojizo y otras oscuro.

¿A qué se debe éste cambio en las imágenes y como puedo evitarlo?.
¿Es el balance de blanco el que me afecta?

Mi cámara es una AG-DVC20P de panasonic.

Gracias. Espero puedan ayudarme.

Modificado el asunto. Problemas con imagen, no significaba nada.
el moderador.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk