Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rinir

#121
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
17 de Marzo de 2007, 20:58:13
Pues yo ultimamente (y desde hace mas de 15 años tambien) escucho mucho Hilario Camacho. Que en paz descanse . Ha sido una gran perdida. No eramos  muchos sus idolos.++
#122
Pues hombre, lo que se dice problemas para editar en alta definicion no vas a tener. Eso si, editar archivos HD requiere mucha mucha maquina para hacerlo con soltura. Lo ideal para la alta definicion es un equipo con dos micros Intel Xenon, pero eso no esta al alcance de todos (+/- 3000€). El unico problema es la previsualizacion a tiempo real. Yo edito desde hace mas de un año alta definicion y no tengo problemas, y como veras abajo, mi equipo es mas malo que el tuyo. Para alta definicion lo mas importante es el micro y la RAM. Esta ultima con 2 Gb tienes suficiente, y el micro, un Core Duo no esta mal pero en cuanto le añadas algun efecto o transicion a la linea del vegas no podras previsualizarlo con soltura. Por lo demas esta bastante bien, incluido la grafica. No creo que te compense mucho un disco de 10.000rpm. Si notaras algo de diferencia en la previsualizacion si tu proyecto tiene muchos cortes de video, pero a la hora de renderizar da igual, y el precio con uno de 7200 rpm varia bastante. Yo para eso me lo gastaba en mas RAM que al final se agradece.
Resumienso, si puedes editar HD aunque no con la soltura con la que se edita SD con un pc convencional. Mira este post y veras como edito HD sin problemas (no te asustes porque es mas sencillo de lo que parece):
https://videoedicion.org/foro/http:/ ... 83#p126283  fijate en el detalle que da Tentaor mas abajo en ese post porque simplifica todo.
SALUDOS
#123
Entonces crees que puede ser el micro?. Quizás. Antes de dar cualquier otro paso, en el trabajo tengo otro dell casi igual que este (y es mio). Voy a probar con su micro a ver que tal. Yo comprimo bastante en alta definicion durante horas y es posible que el recalenton del micro sea la causa (raro porque estos pentium tienen proteccion ante el calentamiento). No se, ya uno se desespera. La cosa parecia mas simple. La semana que viene cuando tenga un rato hago el cambio del micro. He arreglado varios ordenadores de amigos y sin problema, y cuando le toca al mio no doy con la tecla.
En fin, gracias Koper pon tu interés. Probare el micro y como ultimo recurso la placa. Me esperan unas cuantas horas de tarea.
SALUDOS.
#124
Señores, pues a dia de hoy..........mi gozo en un pozo.
He cambiado la fuente y todo sigue igual. Los modulos RAM (son 2 de 512) los he cambiado de posicion, he quitado uno, luego otro,  he cambiado la pila, he apretado tarjetas PCI, he ajustado cables por si acaso estaban flojos. Lo unico que me queda es hacerle el amor joder (mi mujer se pondria celosa). Claro que si con eso lo arreglo, uno esta dispuesto a todo  . Me temo que la placa pueda estar involucrada en esto. De todas formas como es un Dell, el lunes llamo al servicio tecnico para ver si me pueden dar alguna pista.
Me niego a aceptar que sea la placaaaaaa. Ademas seguro que estos dell tienen placas especificas y no le valen unas cualquiera, porque la torre por dentro es algo especial y seguro que no encajan.
Seguire en mi empeño.
Saludos muchachos
#125
Vegas Pro / Re: Volumen del audio
15 de Marzo de 2007, 18:15:35
Marca la pista de sonido en el timeline y le das a Shift+V. Ahora te aparece una linea en el medio de la pista de sonido.  Le das un doble click en los sitios donde quieres modificar el volumen y creas puntos que los mueves con el reton hacia arriba o hacia abajo para modificar su volumen.
SALUDOS
#126
Saludos Maky.
He estado haciendo pruebas con el archivo que has puesto. Esta bien la calidad del video. Se nota que es hdv.
En primer lugar lo he intentado comprimir con dos programas (para mi son los que dan mayor calidad en la compresion de video):
El procoder2 no me deja abrirlos ni renombrandolo tampoco.
El Tmpgenc 4.0 Xpress si. Con este lo puedes comprimir en el formato que quieras. Es mejor que el Ulead que usas (si solo es para comprimir). Seleccionas los videos (marcando la opcion de ver todos los archivos pues si no no te salen los m2ts). Una vez que tengas añadidos todos los videos puedes hacer varias cosas. Los puedes comprimir dando videos por separado o dando como resultado final un solo video (uniendo todos). En el codec de compresion que vas a utilizar, todo depende de para que quieras, o mejor dicho para donde quieres reproducir los videos. Como son en alta definicion no se si quieres conservar este formato eso si, solo lo podras ver en un ordenador. El problema es que necesitas un buen pc para editar los hdv. Pero si lo que quieres es hacer DVD convencionales, entonces pasalos a DV con el Tmpgenc y luego los editas sin problemas con el Vegas. Si los vas a visualizar en el ordenador tal y como estan sin añadir titulos ni efectos entonces pasalos con el Tmpenc al formato WMV-HD. En este formato puedes meter video de alta definicion de 1 hora en unos 2Gb de espacio. Por cierto, este programa tambiaen te permite cortar el video y quitar las partes que no quieres.
Te aconsejo que lo pruebes para codificar cualquier video que otros programas no deja codificar. Cualquier duda preguntame.
Saludos
#127
Vegas Pro / Re: No consigo separar audio y video
14 de Marzo de 2007, 11:55:49
Tambien puedes seleccionar el video en cuestion--->boton derecho-->abrir en trimmer. Ahora selecciona con el reton el trozo de video que quieres añadir al timeline y con el boton de tabulador le vas dando y seleciona solo audio, solo video o audio+video y lo arrastras al timeline.
SALUDOS
#128
Vegas Pro / Re: DUDA
12 de Marzo de 2007, 10:47:32
Pues como dicen ahí arriba, todo va a depender del codec y de la resolucion:
DV de una camara.....20 minutos
mpeg2 (DVD) .....entre 1 h y hora y media de video
avi sin comprimir....ni te lo plantees
divx.......joder, hasta varias horas (no me gusta este codec)

No obstante, para almacenar DV lo mejor como dice Jooge es un disco duro externo USB. Calcula lo que te vale el Mb con respecto a un DVD y es mas barato. Yo lo hago asi con videos HDV de mi camara a la espera de grabadoras de alta definicion (como tarden mucho me arruino en discos duros).

Por cierto y con respecto al tema de este post, es posible comprimir 2 horas de pelicula de alta definicion en un disco DVD. Si en un DVD de 4,6Gb ( no lo pregunto, lo afirmo). Tengo varias peliculas asi (Shrek entre otras)con una calidad asombrosa a 720p. El secreto esta en el WMV-HD9. Por eso digo que lo principal es el codec de compresion. Estoy pasando las peliculas de mi camara a este codec y 20-30 miutos me ocupan aprox 1GB. Asombroso. Este codec va a dar mucho de que hablar.
Saludos y ahi queda eso.
#129
Muy bueno Koper. Efectivamente a mi no me suena ningun pitido cuando arranco. Los ventiladores funcionan, discos duros tambien todo ok pero al monitor no le llega señal y se pone en St-by, por eso deduzco que lo mas probable es que sea de la alimentacion. Las PCI express llevan un cable de alimentacion independiente des de la midma fuente de alimentacion. Tengo 2 modulos RAM Kingnston y los he cambiado de posicion, he apretado todas las clavijas, lo he besado  pero ni por esa. Al principio tenia que encenderlo y apagarlo un par de veces para que arrancara. Ahora lo tengo que hacer siete u ocho......hasta que llegue el dia que diga que nanai y no me arranque. Cuando hoy o mañana me llegue la alimentacion (Tacens Valeo Smart 480W Modular) expondre mis comclisiones.
Saludos
#130
No se si con procoder2 o Tmpgenc lo podras hacer. Si quieres sube a una de estas paginas gratuitas como http://rapidshare.com y subres un pequeño fragmento del video y te lo pruebo.
Saludos
#131
Efectivamente he cambiado la pila y no me ha vuelto a salir el mensaje de baterya baja, pero hoy otra vez me ha costado arrancar el pc. Sigo teniendo que encenderlo varias veces hasta que consigo que arranque. Estoy convencido de que la fuente de alimentacion falla. El pc tiene dos años pero muchas horas de trabajo asi que he encargado una fuente de alimentacion buenecita, de marca y de 460w con diferentes sistemas de proteccion ante pequeñas subidas de tension.

Ya contare dentro de tres o cuatro dias cuando la instale a ver que tal (cruzare los dedos).
Saludos y gracias.
#132
Gracias Koper.
Efectivamente segun los foros que me indicas, la causa mas probable es que sea de la pila de la placa. Parece ser que es un problema corriente en algunos Dell, no obstante tembien hablan de problemas de tension de la luz. Yo en mi casa, al estar cerca del transformador en la calle, la tension me viene alta. Tanto es asi que algunas veces salta el diferencial de mi casa por subidas de tension (¡peligro para mis electrodomesticos!). Supongo que tembien el problema puede venir por ahi. mi pc es un Dell 8400 de dos años de antiguedad. Nunca me habia pasado hasta ahora por eso voy a empezar cambiandole la pila de la placa a ver si me lo soluciona. En caso negativo, me tendre que comprar una fuente de alimentacion buenecita capaz de solventar estos picos de tension, o en ultimo recurso un S.A.I. bueno.
Saludos y despues de cambiar la pila posteo resultados.
#133
Confirmado Koper. Esta mañana cuando arranco el ordenador me sale mensaje: "System batery voltaje is low. F1 continue, F2 setup". Supongo que se refiere a la fuente de alimentacion y no a la pila de la placa. ¿alguien me lo puede confirmar para cambiarle definitivamente la fuente de alimentacion?
Saludos y como siempre gracias.
#134
Compresión y formatos de vídeo / Re: convertir
06 de Marzo de 2007, 12:01:39
¿WMS? Estas extensiones son skins del reproductor windows media, no son archivos de video. Intenta abrirlo con el window media player a ver que te hace.
No sera wmv?
saludos
#135
Saludos Ferroso. Este programa unicamente vale para crear script. El te crea en la carpeta de instalacion varios por defecto. Copia alguno y lo abres con el bloc de notas de windows. Ahora solo tienes que modificar dicho script. En internet hay muchas paginas donde puedes copiar algunos (eso si, tienes que modificar algunos parametros). Si es solo para codificar videos suelen ser bastante sencillos ("directshowsource("C:\Africa.wmv",audio=true)") este es para codificar un video con su audio incluido. Ahora cargas el script con el programa (Procoder2, TMPGenc los aceptan sin problema) y pones los parametros de codificacion. Y tu diras ¿para que lo abro asi si puedo abrir directamente el archivo con el programa?. Muchos programas no aceptan algunos formatos de video para codificar si lo abrimos directamente, pero si usamos un script si lo aceptan. Ademas se le pueden añadir filtros, cambiar audios de una pelicula y muchas cosas mas, pero eso es mas complicado. Un programa muy bueno para codificar con script es WMNicEnc aunque tiene el problema de que no puedes previsualizar el video.
Mira en estos foros que son especialistas en usar script :
http://www.antiscreeners.com/phpBB2/
http://www.hd-t.es
http://spanish.doom9.org/
No se si te aclararan algo.
Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk