Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#481
DVD y Blu-ray (general) / distintas clases de DVD 16:9
01 de Febrero de 2006, 01:11:01
Hasta ahora hacía los DVDs en formato 16:9 con el Studio 9 Plus, con el siguiente resultado: En el ordenador, con WinDVD, se ven correctamente en proporción 16:9. En TV panorámica se ven bien ajustando la posición "zoom 16:9", y en cualquier TV 4:3 se reproducen correctamente en 16:9 con franjas negras arriba y abajo sin ningún ajuste especial.
Actualmente he comenzado a editar los DVDs en formato 16:9 con Magix 2006 con el siguiente resultado: En el ordenador se ven perfectamente en 16:9 con WinDVD. En la TV panorámica debo ajustar el modo "completo" para "ensanchar" la imagen y que llene la pantalla con proporción 16:9. Y en las TV 4:3 se ven las imágenes "estiradas", a no ser que ajustemos el lector de DVD (o la TV, si lo admite) en modo panorámico. Esto es un problema para distribuir los DVDs, pues hay que avisar a los usuarios de TV 4:3 de que tienen que ajustar sus equipos para visionar correctamente la imagen.
Si alguien conoce este problema, por favor, ¿Cuál es la manera más correcta de hacer los DVDs 16:9?
#482
A mí me va fenomenal. Tengo adsl de 2 megas y me conecto con Suse Linux 10.0 desde el portátil o desde el "fijo" y Konqueror o Firefox indistintamente. Por supuesto, sin antivirus.
Saludos,
#483
Linux / conexión a internet en linux
31 de Enero de 2006, 19:15:34
Los modems adsl son muy difíciles de configurar en linux, y en mucho casos imposible, ya que están diseñados solo para trabajar en windows, e incluso los que dicen estar soportados en mac-os, como el de wanadoo, dan también problemas incluso con mac.
A todos los que se inician en linux les recomiendo encarecidamente que instalen un router (y a los demás también), porque:
- Se configuran fácilmente desde cualquier navegador de cualquier sistema operativo sin necesidad de drivers de ninguna clase.
- La conexión es mucho más segura, porque hacen de cortafuegos.
- La conexión es más rápida que con modem.
- Puedes conectar varios ordenadores simultáneamente, y tener una red interna.
Y, para no olvidar a los que sólo se pueden conectar vía teléfono, les recomiendo que usen un modem telefónico externo por RS232 (no USB ni interno), que son los que mejor funcionan con linux (y también con otros S.O.). Hay que añadir que los modems internos suelen ser "winmodems", esto es, modems que funcionan por software (en windows), y por lo tanto, además de no funcionar en linux, utilizan recursos de procesador y memoria para trabajar, por todo ello han de ser descartados.
#484
Magix Video / Re: XarquS: Nueva web sobre Magix
31 de Enero de 2006, 11:44:10
Amigo XarquS, tengo que decirte que los modems adsl son muy, pero que muy difíciles de configurar en linux, y en mucho casos imposible, ya que están diseñados solo para trabajar en windows, e incluso los que dicen estar soportados en mac-os, como el de wanadoo, dan también problemas con el mac.
A todos los que se inician en linux les recomiendo encarecidamente que se pongan un router (y a los demás también), porque:
- Se configuran fácilmente desde cualquier navegador de cualquier sistema operativo sin necesidad de drivers de ninguna clase.
- La conexión es mucho más segura, porque hacen de cortafuegos.
- La conexión es más rápida que con modem.
- Puedes conectar varios ordenadores simultáneamente, y tener una red interna.
Y, para no olvidar a los que sólo se pueden conectar vía teléfono, les recomiendo que usen un modem telefónico externo por RS232 (no USB ni interno), que son los que mejor funcionan con linux (y también con otros S.O.)
Perdón por el tostón, y ánimo, a probar linux.
#485
Magix Video / Re: XarquS: Nueva web sobre Magix
31 de Enero de 2006, 01:36:05
Enhorabuena XarquS!
Por cierto, si utilizáis Linux no tendréis problemas para entrar en la web de XarquS, y además podréis disfrutar de sus vídeos con Real Player (En Suse 10.0, que es el S.O. que utilizo, viene instalado con la distribución).
Saludos,
#486
Edición de vídeo en Mac / Re: Novato en Mac
31 de Enero de 2006, 00:50:50
Y para empezar a editar no le hagas ascos al iMovie, viene integrado con el S.O., y se puede hacer con él más de lo que parece.
Saludos,
#487
Efectivamente, deberás añadir los ficheros que quieras con el Nero, porque el Studio no da opción de añadir nada al disco.
Saludos,
#489
Yo estaba a punto de pasar del 9.4.3 al 10, cuando, después de leer todo lo que se está diciendo en el foro, decidí probar el Magix 2006. Ahora ya no puedo volver al Studio. Lo he intentado después del probar Magix y no hay marcha atrás.
Es increíble para los que hemos trabajado tanto con el Studio que haya un programa que, costando casi la mitad, tenga 16 pistas, infinidad de efectos y transiciones incluídos (sin pagar más), control total de efectos de audio y de vídeo, autoría de dvd, etc,etc, y encima no se cuelga y va rapidísimo (En los requerimientos de hardware dice que necesita "mínimo 64 Mb de Ram, recomendado 128 Mb, procesador 400 Mhz". ¿parece de broma, verdad?).
Lo siento Pinnacle, pasé buenos ratos contigo.
Saludos,
#490
Edición de vídeo en Mac / Re: Formato de video
27 de Enero de 2006, 21:31:32
La salida i-Link de Sony es otra manera de llamar al Firewire (IEEE1394), así que no tienes más que comprar un cable Firewire y a capturar. El Final Cut te capturará el audio directamente en AIFF (debes ajustar las preferencias, mejor en 16bits y 48Khz).
Para convertir ficheros de audio a AIFF puedes usar cualquier programa de audio, incluso el iTunes, que tiene todas las opciones para convertir a AIFF.
Saludos,
#491
Edición de vídeo en Linux / Re: Enlaces Kino
26 de Enero de 2006, 14:35:05
Kino es un editor limitado, efectivamente, pero tiene dos virtudes: en primer lugar, ser una manera accesible de iniciarse en la edición en Linux, y, más importante para nosotros, ser una excelente herramienta para captura de vídeo, por su control de dispositivos firewire, captura total o por clips individuales, y múltiples formatos de exportación.
Para edición avanzada disponemos de Cinelerra, MainActor (comercial), y varios más. Y para autoría de DVD tenemos Dvdauthor.
Pero siendo realistas, todavía no tenemos herramientas tan sofisticadas como los modernos programas de edición que conocemos en windows y mac-os, por lo que para el trabajo diario todavía necesitaremos usar nuestros conocidos programas de edición.
Saludos,
#492
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: " DOS IDIOMAS"
26 de Enero de 2006, 12:20:36
La autoría integrada en el Studio no permite selección de idiomas, pero se puede solucionar, si tienes espacio en el DVD, haciendo dos películas iguales seguidas, pero con distinto audio. Cada película tiene un botón de menú y una vuelta al menú cuando termina. El resultado es el mismo, el único inconveniente es el espacio en disco, puesto que el vídeo está duplicado, a diferencia de las autorías "de verdad", donde hay un solo vídeo y tantos audios como idiomas.
Saludos,
#493
Yo tampoco lo entiendo, pero no es la primera cámara que veo que hace eso.
Respecto al software no te puedo ayudar más, porque como te digo, utilizo Magix y Studio 9.
Saludos,
#494
El formato DV PAL funciona a 25 fps y 720x576 pixeles, por eso no lo acepta el Studio. Hay dos soluciones:
1- Pasarte a Studio 10 con la última actualización 10.2, que admite MPEG4, pero habría que asegurarse que soporta el formato de tu cámara.
2. Utilizar otra aplicación de vídeo para convertir el archivo de tu cámara a DV o Mpeg2 de 720x576 y 25 fps. Para estas cosas yo utilizo el Magix Video deLuxe 2006, que sí soporta la mayoría de formatos.
Saludos,
#495
Completamente de acuerdo con jagocos. Sólo quiero puntualizar que los nuevos AMD 64 no tienen problemas de calentamiento, como antiguamente. Lo de la velocidad es así efectivamente, pero como demuestran los ensayos, no es lo mismo 2,4 Ghz en 32 bits que en 64 bits.
Y por último, señalar que los nuevos Intel 64 EM (creo que se llaman así) son copias calcadas de los athlon 64, por eso son compatibles con 32 bits, a diferencia de los Intel Xeon, que daban peor rendimiento en 32 que en 64.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk