Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#106
Edición de vídeo (general) / Re: Nuevo soy y ayuda os pido
21 de Diciembre de 2006, 19:41:13
Cada uno te recomendará el que más le guste, así que yo te aconsejo Magix Videodeluxe 2007. Es económico de compra, fácil de aprender, rápido de manejar, muy potente, con autoría de DVD integrada y no se cuelga.
Saludos,
#107
La cafetería / Re: Postal Navideña de la S.G.A.E.
21 de Diciembre de 2006, 19:37:41
Lo mismo digo. Y deseo que en 2007 desaparezcan para siempre.
Feliz Navidad a las gentes de bien.
#108
Lo estás haciendo como un gran profesional.
Saludos,
#109
Windows / Re: Me recomiendan instalar Windows Vista
20 de Diciembre de 2006, 08:07:53
Estoy totalmente de acuerdo con Alberto KMA. ¿Qué ocurrirá cuando instalen una aplicación actual como cualquiera de nuestros editores de video en Vista? Pues que hará lo mismo pero más despacio. El sistema operativo no es un fin en sí mismo. Para que las aplicaciones rindan y funcionen como deben, el sistema operativo debe ser lo más ligero posible y facilitar su cometido, que no es otro que servir de puente entre el hardware y la aplicación. No os dejéis deslumbrar con efectos visuales de escritorio y accesorios inútiles si lo que queréis es que vuestro hardware trabaje.
Saludos,
#110
Los DivX y Xvid son variedades muy comprimidas de AVI, y no son lo mismo que el DV-AVI de la cámara miniDV, así que un reproductor DivX no tiene porqué reproducir necesariamente todos los AVI. El guardar los AVI editados en DVDs está bien como medida de archivo o back-up (también se pueden guardar en cintas miniDV mediante la cámara o magnetoscopio DV), pero para visionar en la TV es más adecuado el DVD-video (mpeg2). Si te conformas con meter solo 1 hora en un DVD de 4,7 y lo comprimes en máxima calidad y tasa de bits constante (CBR), conseguirás una calidad de visionado excelente.
Saludos,
#111
JordyMax se refiere a la carcasa, efectivamente. Disculpa su lenguaje, es que viene del Lado Oscuro.
Saludos,
#112
1.- Si exportas en formato DV-AVI es lo mismo que el DV de la cinta. Teóricamente hay pérdida, porque se vuelve a comprimir, pero la compresión es mínima, y la pérdida es imperceptible.
3.- DivX y demás (si me equivoco que me corrijan los fenómenos del foro) son variedades del MPEG4, que es un formato muy comprimido, pero de aceptable calidad para ver en la TV.
5.- Las películas que se venden son MPEG2 como las que puedes hacer tú, pero la diferencia está en "la materia prima". No es lo mismo filmar en Panavision o en Betacam Digital que con una cámara doméstica, aunque el soporte final sea el mismo.
Saludos,
#113
Windows / Re: Me recomiendan instalar Windows Vista
20 de Diciembre de 2006, 00:27:39
Gracias JordyMax por tus complacencias, así da gusto este foro. Pasaré por el foro de audio para aprender, que en eso estoy muy pez.
Por cierto, como he pasado media vida entre las sombras del laboratorio fotográfico, también me llamo "Príncipe de las Tinieblas", así que cuidadito por el Averno...
#114
Adobe Premiere / Re: adobe premiere 1.5 menus
19 de Diciembre de 2006, 23:46:49
Viniendo del Pinnacle Studio, tal vez te vendría mejor empezar por el Premiere Elements, que sí incorpora autoría de DVD. El Premiere 1.5 es más "profesional" y solo sirve para editar. El vídeo terminado debes importarlo en un programa específico de autoría de DVD. Mira en el foro, hay muchos.
Saludos,
#115
Videocámaras / Re: ¿Qué cámara de disco duro me compro?
19 de Diciembre de 2006, 14:24:38
De lo que he visto en disco duro, la que más me convence es una JVC de 3 CCDs, no recuerdo el modelo, pero es pequeña, de color negro, y sus características hacen de ella un apetitoso bombón. Búscala en la página de JVC.
Saludos,
#116
Windows / Re: Me recomiendan instalar Windows Vista
19 de Diciembre de 2006, 00:50:49
Disculpa JordyMax, pero creo que no has entendido lo que digo. Si lees mi post deducirás que cuando digo "nadie", estoy hablando de los usuarios de Linux que tienen la opción de elegir su sistema de archivos.
Por cierto, los usuarios de windows, ¿qué sistemas de archivos pueden elegir, además de FAT y NTFS?
Venga hombre, que no hay nada personal...
Un saludo,
#117
Windows / Re: Me recomiendan instalar Windows Vista
18 de Diciembre de 2006, 22:07:09
Hola JordyMax, tengo que puntualizar:
- Sobre el FAT y el NTFS: en mi post ya descartaba el FAT por el tamaño de archivo, así que no lo cuento para hacer vídeo.
- Sobre la fragmentación: precisamente lo que quiere el ususario de a pie (y también el profesional) es poder capturar y editar sin que se atasque el disco duro. Y la mayoría de usuarios de a pie, como no saben desfragmentar, se comen el problema que no tienen los que editan con Mac, por ejemplo. No sé qué tiene que ver esto con la instalación de dispositivos en Linux que tanto te fastidia, pero eso sería tema a tratar en otro hilo (por cierto, si quieres saber lo que es instalación de dispositivos, prueba Ubuntu Linux, por ejemplo).
- El pingüino que tengo en el avatar no creo que deje lugar a dudas acerca de mis simpatías por el software libre en general y por GNU/Linux en particular, así que no te sientas mareado. Pero sí, también soy usuario de Windows, de Linux y de Mac OS.
Como solución a los problemas de incompatibilidad propones que Linux lea y escriba en NTFS. Ya se ha conseguido mediante ingeniería inversa, precisamente porque Microsoft no proporciona sus códigos, pero en la práctica no sirve para mucho más que escribir en una partición de windows, porque nadie prefiere usar NTFS en lugar de Ext3 o HFS. La compatibilidad sería que Microsoft utilizara standards abiertos, pero entonces no sería Microsoft.
Un cordial saludo,
#118
La elección entre quedarte con Nikon o pasarte a Canon es difícil. Yo me decidí en su día por la Fuji S2 para mantener las ópticas Nikon y el flash SB24 y no me arrepiento. Luego compré la S3 para dejar la S2 de reserva como segundo cuerpo. Lo único malo es que tuve que comprar un flash SB800 porque la S3 no mantiene el TTL del SB24.
La S3 es muy superior en calidad de imagen a la S2 y a la Nikon D70, pero la D80 no la he probado, aunque sus características son prometedoras.
De los objetivos que tienes yo solo prescindiría del 35-70 y lo cambiaría por un 18-70 o mejor un 18-135 para todo uso, pero mantendría el 28 2,8 por su luminosidad y calidad para tener un "normal" excepcional, y por supuesto el 70-210 para tener un supertele.
Resumiendo: en tu lugar yo compraría el kit Nikon D-80+zoom Nikkor18-135mm y solo prescindiría del 35-70.
Saludos,
#119
Con solo dos fotos no debe haber problema. Lo malo sucede cuando metes un montón de fotos a 5Mpx y lo pones a renderizar, pero en esos casos los problemas suelen aparecer ya en la renderización de vista previa.
Saludos,
#120
Videocámaras / Re: Camaras profesionales
15 de Diciembre de 2006, 13:48:33
Yo tenía una JVC DV500, y lo mejor de ella era la calidad de imagen excepcional, gracias a sus tres CCDs de 1/2 pulgada y a su procesador de imagen de 14 bits, pero lo que no me gustaba era su peso, y el de las baterías. Además, el enfoque manual con visor de BN, por muy bueno que sea, tiene sus inconvenientes.
Aunque la XL1s es algo inferior a la XL2, te cuento:
Actualmente tengo un Canon XL2, que aunque tiene los CCDs más pequeños que la JVC y el procesador de 8 bits, también da muy buena calidad, a lo que sumamos: 16:9 real, autofocus, estabilizador óptico muy bueno, visor en color, poco peso y baterías ligeras.
Depende del uso que le vayas a dar. Para tomas más estáticas y trípode, mejor la DV500 por su calidad, pero para llevar a mano prefiero la Canon.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk