Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Q-rramba

#303
No recomiendo el uso de etiquetas dañan el disco
hay cd y dvd imprimibles o printeables
http://listado.mercadolibre.com.ar/dvd-imprimible
#304
Adobe After Effects / Re: MAX2AE TUTORIAL
18 de Mayo de 2009, 01:59:08
Uso mozilla firefox  bajo perfecto.
#305
Adobe After Effects / Re: MAX2AE TUTORIAL
16 de Mayo de 2009, 22:54:30
Peor es nada, se agradece.
#307
Aqui está el esqueleto (plantilla)
http://rapidshare.com/files/232539087/MOVIE_S_TOTO.blend

Tambien lo tengo para 3d max totalmente modificable, por mensaje privado.
#309
Esta dentro de la carpeta MPEGAV tiene extension .dat copialo en disco duro  cambia a .mpg y trabaja desde ahi.
#310
Los medicos no curan nada, ellos nunca te dicen cura sino tratamiento.
#311
                                    La gripe porcina debería llamarse "gripe norteamericana", según la OIE



27 de abril 2009. - La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) afirmó hoy que la enfermedad conocida como gripe porcina, que ha causado la muerte de más de 100 personas en México y está empezando a extenderse a países como España, no debería llamarse así porque sus características incluyen componentes no sólo porcinos, sino también aviarios y humanos, y porque el virus aún no se ha detectado en animales.

Por lo tanto, sería más "lógico" llamar a esta enfermedad "gripe norteamericana", según la OIE, que recordó que "en el pasado, muchas epidemias de gripe de origen animal se han denominado en función de su origen geográfico, como es el caso de la gripe española o la gripe asiática".

La OIE recomendó en un comunicado que se realice una "investigación científica urgente" para "conocer la susceptibilidad de los animales frente a este nuevo virus" que se está transmitiendo entre personas y del que no hay pruebas de que se contagie a través de la ingesta de comida.

Si fuera necesario, también habría que "implementar medidas de bioseguridad, incluida una posible vacunación para proteger a los animales susceptibles" de contraer la enfermedad, añadió. "Si se observase que este virus provoca la enfermedad en animales, su circulación podría empeorar la situación regional y mundial de la salud pública", advirtió la organización.

Sin embargo, la OIE consideró que la imposición de restricciones a la importación de cerdos de los países donde se han detectado casos de la enfermedad en humanos sólo estaría justificada si se descubriese que en esos países el virus está circulando entre estos animales.

Por último, la organización internacional destacó la importancia que tiene en una situación como ésta la red de laboratorios veterinarios OFFLU, que se encarga de supervisar la evolución de los virus de gripe en los animales. "Es muy necesario reforzar esta red, a cuyos miembros se reclama que pongan inmediatamente en conocimiento público cualquier secuencia genética de virus de gripe que obtengan", indicó.
#312
                      Laboratorios que venden medicina para la gripe porcina estaban en bancarrota



28 de abril 2009. - Las trasnacionales Roche y Glaxo Smith Kline sonlos dos únicos laboratorios que producen Oseltamivir y Zanamivir,medicamentos para el tratamiento que contrarresta el virus de la gripeporcina. El Oseltamivir lo fabrica Roche bajo la marca de Tamiflu, lamisma que se utiliza para combatir la gripe aviar; mientras que el Zanamivir es comercializado por Glaxo bajo el nombre registrado deRelenza.

Lo que no es tan conocido es que tanto Roche como Glaxo estaban a puntode declararse en bancarrota. Los últimos indicadores de la bolsa deZurich mostraban que el grupo farmacéutico Roche perdía un 8,47 % desus acciones, lo que ratifica que durante los últimos meses suscotizaciones iban en descenso progresivo. Mientras que Glaxo solodurante el primer trimestre de 2009 registró pérdidas del 1,5 % locual, según analistas es una evidencia de la caída vertiginosa de estaempresa.

Ante el incremento de descensos por el virus de influenza, Roche anunció que dispone de solo 3 millones de dosis de Tamiflu, elmedicamento recomendado por la Organización Mundial de Salud (OMS)contra el virus de la gripe porcina. El grupo farmacéutico suizo dijo que está listo para enviar a la OMS esta cantidad de medicamentos que,junto a los 2 millones que ya posee el organismo internacional, sumaría 5 millones de dosis que permitiría curar el mismo numero de personas afectadas.

La tesis de que estas dos multinacionales requieren una redinamizaciónde su producción para reducir las pérdidas e incrementar las ganancias no se descarta y el momento no podría haber sido más oportuno para las mismas.


QUE CASUALIDAD.
#313
Son de pago pero san google te puede ayudar.
#314



Una de las formas que la gran burguesía dominantetiene para distraer a las Masas es difundir los llamados Virus oEnfermedades Contagiosas a través de sus Medios de Difusión Masiva,cuyo único fin es apartar la atención del vulgo e infundir miedo paraque las clases dominantes puedan resolver ciertas "complejidades" quepuedan afectar a los ciudadanos o gobernados. No es, sin duda, nadanuevo dentro de sociedades marcadamente capitalistas. La ignorancia esla fuerza de su eficacia.A lo largo de lahistoria humana se han venido desarrollando distintas Formas deDistracción Masiva que han venido acompañando a sociedades en la quelas clases dominantes han ejercido su poder frente a los gobernados.Estas tienen a su vez el fin de controlar de algún modo a la claseoprimida. Y cuando ese control lo vemos fracasar rotundamente una delas alternativas que tienen las clases dominantes es ejercer la fuerzaa través de su aparato coercitivo. Tanto anivel nacional como a nivel internacional este tipo de variante "Viruso Enfermedades Contagiosas" se presenta a las sociedades de manera"ingeniosa". A nivel internacional hemos sido testigos de la "BUENA"difusión de enfermedades o virus como: el SIDA, la "vaca loca", el"évola", la "melamina" en la leche china, etc. En tanto a nivelnacional, en Chile, por dar un ejemplo de donde me encuentro, hanexistido o existen de vez en cuando: el virus "hanta", la "sémola",fiebre "aftosa", la "salmonela", la gripe "aviar", la "marea roja",etc. Pueden ser amenazas reales y todo lo demás, el punto es en laFORMA en que estas son difundidas frente a las masas. ¿Es necesariohacer todo un espectáculo para que los ciudadanos supuestamente puedanestar "informados"? ¿Es necesario difundir de manera exagerada algo quemuy bien podría ser tratado adecuadamente dentro de SUS límites? ¿Esnecesario tapar al mundo con una información que dista de merecer laimportancia que le dan?Detrás de la Gripe PorcinaPorestos días estamos presenciando un nuevo espectáculo de las clasesdominantes, dirigido especialmente a las Masas: la Gripe Porcina.México, tal como nos "informan", se ahoga lentamente con la GripePorcina. La cifra de muertos que podríanpresentar en México cada día, supuestamente por esta gripe, nosuperaría -me atrevo a señalar- la cifra de muertos causados, en undía, por la delincuencia local que se produce todos los días. LosMedios de Difusión Masiva expertos en transformar una cosa minúscula enalgo gigante han hecho de "maravillas" su trabajo. Ahora no sólo enMéxico existe temor por el "extraño" virus; progresivamente el miedo aser contagiado se ha desplegado a numerosos países de América Latina yEuropa. Todos parecieran estar pendientes a las "informaciones" de este"potencial pandémico". Los informes noticiosos nos hacen ver a unMéxico lleno de mascarillas, al que se le aconseja no salir desuscasas, no estar en aglomeraciones de personas, no dar la mano, nodar besos, no ir a la escuela, etc. Todo avalado, según parece, por unaestructura reconocida mundialmente como lo es la Organización Mundialde la Salud (OMS) -tan rimbombante llega a ser el nombre que parecieraser que obligara a ponerle seriedad al asunto.Cuandolas clases dominantes criollas desean alarmar a sus gobernados nadamejor podría haber, para estas circunstancias, que hacer llamadospúblicos a que reine la calma. Las autoridades en México"inteligentemente" han procedido a echar a andar la fábrica del pánico.Pero lo que muchos ignoran es que a kilómetrosde donde brotó este "notición", los representantes de las clasesdominantes el mismo 24 de Abril, día viernes, en Washington, losministros de finanzas del G-7 (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá,Francia, Alemania, Italia y Japón) se reunían con los gobernadores delos principales Bancos Centrales para luego dar en una nueva reuniónministerial, esta vez con el nombre del G-20 (Argentina, Alemania,Australia, Arabia Saudita, Brasil, Canadá, Corea del Sur, China, EEUU,Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia,Sudáfrica, Turquía, Unión Europea) (1). ¿Fueronreuniones sin trascendencia y por lo tanto no tienen por qué saber el"vulgo"? ¿Por qué los Medios de Difusión Masiva no dieron o no han dadoa esas reuniones la importancia que debe tener? ¿Detrás de aquellasreuniones se esconden decisiones sumamente importantes que tiene quebrotar humo, tal como se está haciendo con la famosa Gripe Porcina?Puesme atrevería a decir que este tipo de reuniones tienen más importanciaque las acontecidas a principios de Abril. Estas son las reunionesdonde se deja "cocinado el pavo" para luego presentarlas junto a sus"primeros mandatarios", quienes tienen el nexo con los gobernados. Pasóigual con la cumbre del G-20 a principios de Abril, donde a mediados deMarzo, en el sur de Inglaterra, los ministros de finanzas del G-20 sereunieron para "cocinar el pavo" el cual se habría de presentar enbandeja a principios de Abril a los dominados (2). Algunas fuentes consultadas:1)http://www.publico.es/dinero/221348/g/ve/posible/recuperacion/mismo/ano2)http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_7943000/7943903.stm
El spam de este foro está controlado por CleanTalk