Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Pringatus Pringator Pringatore

#61
Exacto... hay un post que te lo explica todo aquí https://videoedicion.org/foro/index. ... 41;start=0
#62
Audio (general) / Re:Software orquesta
19 de Julio de 2005, 13:20:21
Lo mejor de lo mejor es GigaStudio... concretamente tiene un paquete en el que vienen sampleados todos los instrumentos de la orchesta de Viena... una pasada según he leido por ahí... eso sí, tiene que costar una pasta...
#63
Adobe Premiere / Re:Salida en monitor analogico
19 de Julio de 2005, 13:14:36
La DV500 no es compatible con el Premiere Pro, así que no te van a funcionar las salidas analógicas de esa tarjeta...

Tendrás que utilizar otro método para obtener la visualización.
#64
Adobe Premiere / Re:Previo 16:9 en monitor externo
18 de Julio de 2005, 17:42:09
Sí, es lo que yo me imaginaba... pero me sonaba haber visto alguna vez un post sobre el tema, y me picaba la curiosidad... seguro que trataba de otra cosa totalmente distinta...

Gracias!!
#65
Adobe Premiere / Re:Previo 16:9 en monitor externo
18 de Julio de 2005, 13:39:02
La tele es un televisor normal y corriente sin la opción de 16:9... ojala pudiera disponer de una tele panorámica para las ediciones, pero por ahora, creo que no.... ;)

por cierto, creo que antes no dije que utilizo Premiere 6.5
#66
Adobe Premiere / Previo 16:9 en monitor externo
18 de Julio de 2005, 11:44:54
Hola a todos!

Tengo una Pinnacle DV500, cuyas salidas analógicas están conectadas a un televisor normalito para tener una previsualización de lo que se va montando. El problema me surge cuando edito con formato 16:9, ya que la imagen que aparece en el monitor externo, queda deformada, siendo muy complicado tener una referencia real de lo que se está editando.

Mi pregunta es si existe alguna forma de hacer para que en el monitor externo aparezcan las dos franjas negras y la imagen no esté deformada.

Muchas gracias y un saludo!
#67
Videocámaras / Re:xdcam
13 de Julio de 2005, 16:21:21
Me imagino que te refieres a la Sony PDW-530P. Si es así, puedes descargarte los manuales en castellano desde la página web de Sony. Concretamente en este enlace lo podrás encontrar (no hagas clic en el enlace, copia toda la ruta que aparece y pegala en la barra de navegación de tu ordenador):
http://www.sonybiz.net/cgi-bin/bvisapi. ... mcfjfdhk.0

Lo único que tienes que hacer es registrarte en la página y ya podrás descargartelo.

Un saludo!
#68
Adobe Premiere / Re:titulos de credito
30 de Junio de 2005, 16:51:55
Hola Annubis, pues seguramente el tema ya esté tratado, pero de todas formas, te doy un par de apuntes...

Lo que tienes que hacer es crear un título normal y corriente (como has creado los del principio). Le das un formato más o menos como quieres que se te quede. Cuando lo tengas todo, en las propiedades del cuadro de texto, seleccionas que sea del tipo "roll". Automáticamente te creará la animación del título subiendo por la pantalla. La velocidad del texto, dependerá de la duración que le des al clip.

Para hacer el efecto que quieres, te recomiendo que utilices algún programa tipo Flash para crear la animación. Existe un muy sencillo que sirve para hacer títulos animados llamado Flax (creo). Es muy, muy sencillo de utilizar y tiene algunos efectos preestablecidos que suelen quedar bastante bien.

Un saludo!!
#69
Vegas Pro / Re:Sonido 5.1
22 de Junio de 2005, 14:00:32
Se me olvidaba... para crear un menu para la selección de idioma, creo recordar (no lo tengo delante), que cuando le das a crear nueva página de menu tienes la opción de elegir una página de selección de audio. Pero no me hagas mucho caso, ya que no estoy muy seguro de esto último.
#70
Vegas Pro / Re:Sonido 5.1
22 de Junio de 2005, 13:58:07
Cuando en el DVD Architect estás trabajando en el archivo de la pelicula, en la parte de abajo a la derecha tienes las diferentes pistas para ese clip. En la primera fila tienes el video, y despues las diferentes pistas de audio que quieras ponerle. Solamente tienes que arrastrar el archivo de audio y ponerlo en una pista vacía.

De todas formas, te comento que te puedes ahorrar el poner las dos pistas diferentes. Si reproduces una pelicula con audio 5.1 en un equipo estereo (que no soporte 5.1), ya distribuye automaticamente el sonido en estereo. En las peliculas que suelen ir con el audio en 5.1 y en estereo suelen ser peliculas en las que se han realizado una nueva masterización del audio, con lo que se añade la pista original que tenía antiguamente la pelicula.
#71
Cabo, me gustaría aclarar una cosilla... si que es cierto que en el lenguaje escrito se suelen perder los matices con los que se dicen las cosas, pero también es cierto que Novel nos ha pedido nuestra opinión, y en ese caso se entiende que cuando decimos "Me parece muy mal..." se trata de nuestra visión subjetiva del asunto. A mi, por ejemplo, me sentaría mucho peor que me dijeran "Y si hubieras hecho esto, en lugar de lo otro...".

Pero bueno, tampoco quiero crear polémica con este tema, ya que siempre que salen a relucir opiniones acerca de algo, hay "mal rollito". ;-)

En otro orden de cosas, me uno a Novel pidiendo a la gente que aporte sus trabajos, a ver que cuecen los videoedis en sus oscuros lugares de trabajo... yo mismo intentaré en breve poner una secuencia de una especie de duelo (un mexican-stand-off) de una peliculilla que estoy haciendo, para ilustrar lo que le comentaba a Novel en mi post anterior.

Un saludo a todos!!!
#72
Ya que pides opiniones, aporto humildemente la mía...

Los créditos no me molesta que duren tanto, pero a lo mejor no le vendrían mal algo de movimiento... Me explico... En "El Bueno, El Feo y el Malo", en los créditos utilizaban una técnica que consistía en echar arena de colores en el suelo, delante de la cámara... luego hacían algo así como un croma con la imagen de los actores y creaba un efecto muy interesante. También utilizaban pintura... No digo que utilices eso, pero choca un poco la música "de cabalgar" con lo estático de las imagenes.

Por otro lado, los fundidos me parecen odiosos... ralentiza la acción (para conseguir la tensión) de una forma un poco "antinatural"... yo, en tu caso, habría un montaje con multitud de planos (manos-ojos-general-ojos-manos-etc....), reduciendo la duración de los planos paulatinamente.

La otra cosa que no me ha gustado es lo de la cámara partida (en este caso, el recuadro con el contraplano del hombre siendo disparado). Me parece que queda muy frio, casi como una retransmisión deportiva, quedando muy simplificado el desenlace de los otros 3 minutos y quitandole la "emotividad" al acto de morir.

El resto de cosas me han gustado, exceptuando un par de planos (como la panorámica que sigue al tipo de la derecha, que se adelanta al plano y finalmente la cámara lo alcanza cuando se detiene).

Enhorabuena y sigue así... creo que suena un poco duro lo que te he dicho, pero realmente me ha gustado bastante, lo que pasa es que siempre solemos destacar más los defectos que los aciertos..... por cierto, si tienes algún que otro montaje alternativo, sería muy interesante verlo...
#73
Miscelánea / Re:El PC del futuro
14 de Enero de 2005, 16:14:19
Pues yo, aunque tu idea de la situación me parece bastante acertada, preferiría apostar por que los fabricantes se dejen de tonterías y consigan que sus chips puedan trabajar con un mínimo de energía, ofreciendo las mismas características, pero consiguiendo menor temperatura.

Pero claro, venden mucho más los números que acompañan a nuestro P4 o AMD, que los valores de disipación térmica.

De todas formas, y si lo que quieren (como parece ser) es conseguir máquinas más pequeñas que hagan más cosas, no les queda otra solución más que pasar por el aro. No me quiero imáginar tener nuestro ordenador-agenda-telefono-reproductor-de-mp3-y-de-dvd-de-bolsillo metido en nuestro pantalón, calentandonos los muslos......
#74
Vegas Pro / Re:problema con el surround panner
14 de Enero de 2005, 13:35:49
Me contesto yo mismo...

El problema estaba en que hay que activar en la pista donde se va a hacer el 'paneo' la opción 'Show automation controls' que está cuando haces clic en el botón 'Automation Settings' de la pista en cuestión. También tiene que estar activa la opción 'Automation Write', pero está ya viene activada...

Hay que fastidiarse que eso no aparezca en la ayuda ni en el manual (o al menos yo no la he visto... y os aseguro que lo he buscado).

Bueno, gracias de todos modos a los que se hayan interesado.
#75
Vegas Pro / problema con el surround panner
13 de Enero de 2005, 20:34:02
Uffff me estoy volviendo loco!!!!

Estoy realizando unas pruebas para ver si con el Vegas 5 puedo editar unas pistas de audio en las que pueda cambiar el 'paneo' de esas pistas, consiguiendo efectos de sonido envolvente... Sigo las instrucciones que pone en el manual, en la ayuda e incluso en alguna página de internet que he encontrado (básicamente en todos los sitios pone lo mismo), pero no consigo nada de nada...

Lo que hago es:

-Abro el Vegas y creo un nuevo proyecto con sonido 5.1, etc....
-Inserto una pista de audio
-Abro el 'Surround Pan Keyframes'
-Selecciono un punto, donde inserto un keyframe en la opción 'Surround Position'
-Muevo el punto rojo que indica donde está ubicado la fuente de sonido
-Voy a otro punto, inserto otro keyframe, muevo el punto rojo y....

no hace nada de nada. Cuando muevo el punto rojo, lo cambia de forma global en toda la pista... ya no se que hacer.... alguna idea?????
El spam de este foro está controlado por CleanTalk