Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#5056
Matizo mi anterior comentario.

20 Mbps sigue siendo muchísimo para ver en la web. Recuerda que un BlueRay tiene un bitrate máximo de 40 Mbps.

El que Vimeo te permita subir archivos de hasta  5 Gb no quiere decir que haya que ocuparlos todos.

No olvidemos cuál es la finalidad de Vimeo, Youtube y similares, que es hacer visibles nuestros trabajos y que lleguen al máximo de personas.
Un video tan pesado va a dar problemas de reproducción y puede echar atrás a posibles espectadores.

Pero no me hagas caso a mí, haz una prueba y sube un video de prueba de 2 minutos a 20 Mbps, y pídele a varios colegas con equipos normales y conexión a internet doméstica que intenten verlo y te cuenten su experiencia, si tarda en cargar, si da tirones, si se entrecorta el audio... y luego decide tú misma.

Saludos
#5057
En mi opinión como espectador (no como técnico)  es una burrada.

Con mi ordenador y conexión a internet va a tardar una eternidad en cargar, se va a reproducir a trompicones y a la tercera interrupción o he cerrado la ventana aburrido de esperar, o miro de quitar el HD para que vaya fluido.

Lo dicho, sólo es mi humilde opinión.
#5058
Hola huski

Lo que ves es normal, el video capturado está entrelazado, resumiendo mucho cada fotograma está formado por dos campos, cuando lo visualizas en una televisión se ve correctamente, porque muestra consecutivamente uno tras otro.
En el monitor del ordenador ves ambos campos a la vez y produce el efecto que mencionas.

No te preocupes, edita el material y exporta a DVD o al formato que decidas.
En una televisión se verá correctamente.
En un monitor de ordenador la mayoría de software de reproducción tiene opciones internas para mostrar la señal desentralazada.

Saludos
#5059
Si solo necesitas el audio, la mejor opción es FlvExtract una herramienta que demultiplexa el video y el audio (sin recomprimir) del flv.

Más información y descarga en la página del autor
http://moitah.net/

Y una versión ampliada aquí
http://www.videohelp.com/tools/FLV-Extract
#5060
Yo pondría los parámetros que te han dado.

5000 kbps es un bitrate bastante razonable para ver en la web con calidad y sin tirones.
#5061
Hola laura1989

No te agobies, solo tienes que seguir los parámetros que te han dado:

Cargas el video en Adobe Media Encoder, te aparecerá el nombre del video, y al lado, bajo el apartado de formato un ajuste previo, que si pinchas sobre él te abre una ventana donde puedes modificar múltiples cosas.

Para el archivo mov, pones los ajustes que te han dado:
Formato: QuickTime
Códec: H264
Ajuste básicos Video

Calidad: 100
Tamaño (ancho X alto) : El mismo de tu video original.
Campo: El mismo de tu video original.
Aspecto: El mismo de tu video original. Estos datos los puedes ver con el Media Info

Comprueba que de tamaño y proporción está todo correcto pulsando en la esquina superior izquierda la pestaña Entrada / Salida

Ajustes de velocidad de bits: Lo que te han dicho, 3000 Kb

Ajustes de audio: Lo que te han dicho: AAC a 44100 a 128 Kb

En la parte de abajo de la ventana, activar la casilla de Calidad de procesamiento máxima

Dale un nombre a tu archivo (que tendrá una extensión .mov), una ruta de almacenamiento y a procesar.


Para el archivo mp4 vale lo mismo.
Formato: H264
Ajuste: Si quieres puedes partir de alguno que coincida con tu proyecto como el HDTV 1080, te dará los ajustes básicos y luego lo vas afinando.

Perfil: Principal (Lo da el preset)
Nivel: 4.2 (Lo da el preset)

Codificación: VBR 2 pases. Te dan el máximo que es 5000 kbps y se lo pones a la velocidad máxima.
Para la de destino puedes ponerle 4000. Comprueba en la parte baja de la ventana el tamaño del archivo estimado.
Si es mayor de 2Gb, prueba a reducir a 3000 o menor hasta que no superes el tamaño máximo.

Ajustes de audio: Lo que te han dicho: AAC a 44100 a 320 Kb.

En la parte de abajo de la ventana, activar la casilla de Calidad de procesamiento máxima

Dale un nombre a tu archivo (que tendrá una extensión .mp4), una ruta de almacenamiento y a procesar.

Saludos
#5062
Pues solo se me ocurre que sea un problema con la caché de los videos cargados.

Prueba la opción limpia: En Premiere, Edit > Preferences > Media > Media Cache Database > Clean

O la opción guarrindonga: En el disco duro donde le hayas dicho a Premiere que guarde la Caché de medios, localiza la carpeta Media Cache Files, abre y busca los archivos que coincidan con el nombre de los usados en tu proyecto, serán .cfa (de conformar audio) .pek (de visualizar audio) y alguno más como .mpgindex (de indexar video). Bórralos (o muévelos a otra ubicación si te da reparo).

Al cargar el proyecto en Premiere, se encargará de recrear dichos archivos y a lo mejor se arregla.
A mí me funcionó con un mpg que me daba problemas al editar en línea de tiempos, pero no sé si será eficaz en tu caso.

Saludos
#5063
Captura analógica / digitalización / Re:VOLCADO A PC
01 de Julio de 2014, 19:22:30
Da igual que haya sido grabado en una minidv profesional y volcado con una doméstica.

El flujo de datos miniDv es el mismo.

Otras cosa, no contesto mensajes privados. Para preguntas comunes está el foro, así aprendemos todos.
#5064
Captura analógica / digitalización / Re:VOLCADO A PC
01 de Julio de 2014, 14:21:31
Hola dvcam

La calidad es la misma, porque lo que haces es transferir los datos grabados en la cinta al ordenador.
Y los datos datos son.
#5065
Una imagen vale más que mil palabras.
El problema está en el área de proyecto.

Ahora bien:
¿Te pasa con todos los videos?
¿Con todos los proyectos?
¿Los videos se ven correctamente desde el reproductor de windows?

Si los videos están correctos, los puedes reproducir y solo fallan en Premiere, prueba lo siguiente:
Picncha con el botón derecho en cualquier video y selecciona "replace footage".
Te abrirá una ventana donde puedes elegir el archivo que quieras, escoge el mismo video y a ver si funciona.

Como tienes el programa en español me imagino que pondrá algo así como "reemplazar medios" o parecido.

#5066
Vegas Pro / Re:ayuda !! ¿como hacer este efecto?
01 de Julio de 2014, 10:28:05
Hola urumetin003

Tiene toda la pinta de un efecto de distorsión de lente, con keyframes variando los ajustes.

Saludos
#5067
Vegas Pro / Re:Problemas con Movie Studio Platinum 12
01 de Julio de 2014, 09:26:41
Hola SkyBlue

De la captura de pantalla deduzco que el audio conflictivo está en mp3.
Conviértelo antes a wav, vuelve a iimportarlo, sustituye el mp3 por el wav en línea de tiempos y prueba a ver si se repite el problema.
Saludos
#5068
Dispositivos E/S vídeo / Re:trasmisor
01 de Julio de 2014, 09:23:10
Hola Fernando -PLAY-

Dos preguntas:
¿Qué distancia tienes entre cámara y proyector?
¿Qué tipo de señal da tu cámara? ¿Video compuesto? ¿Hdmi?

Saludos
#5069
Hola
No estoy de acuerdo con la opinión de Gonza Nuñez.
El códec mp4 es mucho más eficiente que el mpg2, de hecho la mayoría de los portales de video (youtube, vimeo, etc) utilizan mp4, porque a calidad similar necesitan un bitrate menor y como consecuencia menor tamaño de archivo.

Tampoco es buena idea renderizar a 720 x 576 ya que el video original es HD, con lo que la pérdida de calidad va a ser muy evidente.

Mi consejo, exportar a mp4, sin cambiar el tamaño, y ajustar el bitrate para que el archivo no supere el Giga.

Saludos
#5070
No estoy seguro de haber entendido bien el problema.
¿Te refieres a la línea de tiempo o al área de proyecto donde tienes los medios utilizados?

Si es en línea de tiempo, puede que tengas cerrada la pestaña de la pista. Me explico: donde tienes el nombre de las pistas "Video 1, Video 2, etc", a su izquierda está un triángulo que al pinchar sobre él, expande o colapsa la pista, dejando ver los keyframes de opacidad y una miniatura del fotograma.

Si es en el área de proyecto, puedes ver los medios como lista de archivos o como miniaturas, cambias de una forma a otra pulsando en los iconos que están en la esquina inferior izquierda de la ventana (List View, Icon View).

El spam de este foro está controlado por CleanTalk