Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#872
Por cierto, tienes el ajuste de audio en 44100 Hz, (correcto si estuvieras editando audio para aun CD) pero el estándar en vídeo es 48000 Hz.

Saludos.
#873
Cita de: pintar9990 en 29 de Agosto de 2020, 21:01:29intuyo que será para que si cambio los fotogramas por segundo de la secuencia las animaciones de movimiento que puedan tener los elementos se muevan como el nuevo valor de fotogramas por segundo
No van por ahí los tiros.

Echa un ojo a la Ayuda de Premiere:
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/creating-changing-sequences.html#main-pars_header

No te va a afectar salvo que a mitad de edición decidas cambiar el tamaño de la secuencia, pero si la casilla estaba marcada por defecto, déjala marcada.
Saludos
#874
Bienvenido benyloro.

Estaría bien que aclararas a qué te refieres con pantallazos, ¿imagen inestable?, ¿fotogramas congelados?, ¿pérdida de señal?.

De todos modos.
Cita de: benyloro en 27 de Agosto de 2020, 02:09:59Sin enbargo, en un I5 2xxx va impecable.
Tú mismo aportas la solución. Todo apunta a que el ordenador no tiene bastante potencia o no está bien configurado para capturar.
Para saber exactamente la causa haría falta más datos: tipo de capturadora, programas, códec de captura, detalles del equipo que no va. Todo lo que puedas aportar.

Ya nos contarás.
Saludos.
#875
El Reloj Maestro es el que proporciona la información para sincronizar y transmitir fielmente la señal digital y su posterior reconstrucción analógica.
Premiere te da a elegir entre sincronizar con la fuente de entrada o con la de salida.

Te conviene mirar la ayuda del programa.
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/preferences.html#audio_hardware_preferences

Saludos.
#876
Hasta lo que yo conozco, no es posible.
En el foro de la comunidad de Adobe hay una página (ahora no encuentro el enlace) donde se puede solicitar nuevas funciones al programa.
Se supone que si la petición tiene muchos apoyos, los programadores lo incluyen para futuras actualizaciones.

Saludos.
#877
Es una reliquia del pasado, una función de reconocimiento de palabra hablada a texto (Speech Analysis) de Premiere, que transcribía una pista de voz. El texto se incluía como metadatos que permite la búsqueda de términos clave.
Tenía problemas de eficacia y retiraron la función Speech Analysis en 2014, pero se mantiene la opción de exportar como metadatos por si tienes el texto generado en una versión antigua del programa.

Y por favor, te repito: No cites íntegramente.
Saludos.

#878
Sí. Es esa casilla.
Desmarca sin temor, no afectará al sonido, sólo son metadatos.
Saludos

Enviado desde mi LG-K420 mediante Tapatalk

#879
Al exportar
Export Settings > Metadata > Source Metadata > Desmarca la casilla Export Sequence Markers.

Saludos.
#880
Por favor, no cites íntegramente, es molesto e innecesario.

Cita de: pintar9990 en 15 de Agosto de 2020, 01:41:39yo quiero ir directamente a una parte del vídeo exportado
El código de tiempo no es una marca de capítulo como el de un DVD. No sirve para eso.

Cita de: pintar9990 en 15 de Agosto de 2020, 01:41:39al reproducirlo en otros programas de edición empieza exactamente igual que si no hubiera cambiado el código de tiempo
Normal. Sólo se aprecia si configuras el programa de edición para que muestre el código de tiempo del clip en cuestión.

Y puedes ignorar el código, resetearlo o aplicar uno nuevo.

Cita de: pintar9990 en 15 de Agosto de 2020, 01:41:39¿Tengo que hacer algo en otros programas para que este código de tiempo se aplique?
¿Qué esperas que haga el programa con el vídeo en base a ese código de tiempos modificado?.

Saludos.
#881
Te lo acabo de explicar, porque en cierto tipo de trabajos en otros programas y en otros ordenadores (por ejemplo para sincronizar con otros vídeos), puede ser necesario que el clip empiece en un código de tiempo que no sea el 00:00:00:00.

Saludos.
#882
Vaya. Se borró mi respuesta.

El código de tiempos es una secuencia numérica que representa un instante específico en un vídeo. Se escribe en Horas - Minutos - Segundos - Fotogramas.
Por defecto, el código de tiempos empieza en 00:00:00:00
Así un vídeo de 90 segundos tendría que comenzar en el 00:00:00:00 y concluir en el 00:01:30:00

Pero cuando se trabaja de forma colaborativa con distintos programas (etalonaje, rotoscopia, 3D) puede ser preferible que el código de tiempos de un clip no empiece en 00:00:00:00 sino en otro punto, pongamos que en el 00:01:10:08.

Y eso es justo lo que te permite hacer Premiere en exportación.

Saludos.
#883
Cita de: ENORM en 13 de Agosto de 2020, 16:33:31tiraré de DVD-R RW, demuxaré
Supongo que te refieres a que vas a "ripear" o extraer el contenido del DVD, que es un mpeg2.

Demuxar es separar el vídeo del audio, lo que no es necesario en este caso.

Saludos.
#884
Cita de: ENORM en 13 de Agosto de 2020, 11:20:44Si no quiero editar nada de la captura, hay mucha diferencia en calidad entre capturarlo directamente a dvd-r con el sobremesa y de ahi demuxar audio y video a un archivo con respecto a capturarlo con el pc via firewire?
La mejor calidad la obtendrás con la captura por firewire a Dv.

La captura a DVD es un mpeg2, pero si grabas a la máxima calidad y no vas a editar el material, es una pérdida asumible y para muchos imperceptible .

Saludos.
#885
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
13 de Agosto de 2020, 13:30:02
Los programas de Pegasys tienen una bien merecida fama de fiabilidad y robustez.
Sin duda los más veteranos recordarán el TMPGEnc, verdadera navaja suiza con el que muchos hicimos nuestros primeros trabajillos creando discos VCD y SVCD.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk