Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#841
Audio (general) / Re:Música para spot de boda
02 de Octubre de 2020, 09:40:42
Bienvenido VisualRaúl.
A ver si algún compañero del sector BBC te puede aconsejar.

Saludos.
#842
Adobe After Effects / Re:Ayuda error CAF: sin memoria
30 de Septiembre de 2020, 10:30:42
Cita de: XarquS en 29 de Septiembre de 2020, 13:54:05Hay que aceptar el resultado y elegir entre ambos modos, o emborronar el logo o la resintesis de imagen.
Amén. Es lo que hay.

Saludos.
#843
Adobe After Effects / Re:¿COMO HACER ESTE EFECTO DE TEXTO?
30 de Septiembre de 2020, 10:25:21
Bienvenido RockmanKaito.
Vas bien encaminado con lo de Shake, y no es complicado encontrar presets para ello, aunque también puedes animar a mano usando expresiones.
Los presets de "shake" o "wiggle" valen tanto para sacudir texto, como cualquier elemento de la composición.

Los hay de pago, los que requieren plugins, pero también los hay gratuitos. Echa un ojo aquí:
https://motionarray.com/learn/video-effects/video-camera-shake-effect/

Y aquí:


Y aquí:

Saludos
#844
Pues si cumple con lo que necesitabas y te ahorra trabajo ¡tutti contenti!.

Saludos.
#845
Adobe After Effects / Re:Ayuda error CAF: sin memoria
29 de Septiembre de 2020, 11:52:43
6 Gigas de RAM sería suficiente para otros programas, pero en After es muy escasa, y más aún para un proceso tan intensivo como el de rellenar según contenido.

Cita de: miguelsat en 28 de Septiembre de 2020, 14:56:48HDD de 500 Gb con 30 libres.
¿Sólo 30 Gb libres?. Eso es poquísimo.
Te recomiendo liberar todo el espacio que puedas (borrar temporales y caché de medios que no utilices) e instalar un segundo disco. Es fundamental en la edición de vídeo.

Cita de: miguelsat en 28 de Septiembre de 2020, 14:56:48He utilizado un video en 480p, aunque no da probemas de memoria el resultado es horroroso
El resultado del relleno según contenido es bastante impredecible. A veces acierta de pleno y a veces queda peor que antes.
Para disimular una mosca de Tv a veces es preferible enmascarar y aplicar desenfoque. Es mucho más rápido y más controlable el efecto obtenido.

El maestro XarquS tiene un tutorial para borrar logos usando VirtualDub. Echa un ojo:

Saludos
#846
Adobe After Effects / Re:Ayuda error CAF: sin memoria
28 de Septiembre de 2020, 14:34:33
No nos dices nada sobre tu máquina (RAM, gráfica, discos duros), ni sobre las características del proyecto (tamaño de composición, material usado, capas, efectos aplicados) que nos puedan dar pistas más concretas.
Pero como citas un Error CAF que imagino que debe ser "Content-Aware Fill" o "Relleno Según Contenido", tengo una sospecha:

El CAF es un proceso muy intensivo y devorador de recursos.
Prueba a trabajar con las previsualizaciones a menor resolución (1/4 o inferior), y a vaciar la Caché frecuentemente.

A ver si con eso mejora. Saludos.
#847
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
25 de Septiembre de 2020, 13:59:45
No, no.
Pero sí que acepta los audios en AC3. De cuando Adobe pagaba la licencia a Dolby.
Mantengo esa versión antigua por temas de compatibilidad.

Saludos.
#848
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
25 de Septiembre de 2020, 11:27:19
Tras hacer pruebas, he aquí los resultados:

Archivo LCP.
MediaInfo dice: Delay relative to video: -528 ms

En Premiere 2018 no carga el audio, lo que tiene lógica por lo ya hablado de la no renovación de la licencia Dolby por parte de Adobe.
En Premiere CS5.5 carga el audio correctamente y no se aprecia desincronía. Al menos en lo que puedo juzgar entre los labios y el sonido, ya que no tengo otra referencia.
En TMPGEnc 4.7 carga el audio correctamente y no se aprecia desincronía.

Archivo France24.
MediaInfo dice: Delay relative to video: -340 ms

En Premiere 2018 carga el audio y no se aprecia desincronía.
En Premiere CS5.5 carga el audio y no se aprecia desincronía.
En TMPGEnc 4.7 carga el audio y no se aprecia desincronía.

Dato interesante: En los 16 segundos y pico (411 fotogramas) de duración del clip, sólo hay 22 keyframes o fotogramas completos I.

Archivo ONE.
MediaInfo dice: 3 canales de audio (2 mpg y 1 AC3). Delay relative to video: -640 ms / -640 ms / -688 ms (AC3)
En Premiere 2018 carga el audio correctamente (no sé exactamente cuál pista de audio) y no se aprecia desincronía.
En Premiere CS5.5 carga el audio correctamente (no sé exactamente cuál pista de audio) y no se aprecia desincronía.
En TMPGEnc 4.7 carga el audio correctamente (creo que carga la pista en AC3) y no se aprecia desincronía.

Y ésto es lo que puedo aportar.

Saludos.
#849
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
24 de Septiembre de 2020, 12:14:41
Cita de: miguelsat en 23 de Septiembre de 2020, 22:37:30todas las grabaciones que contienen el audio en AC3, al importarlos en Premiere se desincroniza
No es que ponga en duda tu afirmación, pero ¿podrías compartir algún archivo de esos, para ver si sucede lo mismo en muestras máquinas?.

Saludos.
#850
Interesante cuestión la que planteas.

Mi primera impresión fue pensar: ¡eso es imposible!.
Pero dándole vueltas a la mollera, recordé que Premiere para comunicarse con otros programas, puede exportar un proyecto como EDL, que no es más que un archivo de texto en el que (entre otras cosas) aparecen los nombres de los clips y su posición en la línea de tiempos.

Tiene limitaciones (sólo exporta los datos de una pista de vídeo), pero supongo que configurándolo bien, deberías poder extraer la información que buscas.
Echa un ojo a este tutorial:





Saludos.
#851
No creo que sea posible.

Una vez que las emisoras envian la señal desde el control central, y hasta que sale por las antenas de TDT, sufren un montón de transformaciones (escalado, compresión, modulado, limitación de niveles, incrustado de información adicional en pantalla, subtitulado, etc, etc) que hacen imposible conocer las características del vídeo original.

Cita de: miguelsat en 21 de Septiembre de 2020, 19:29:55se ve que han cogido el video de un dvd, que no es full HD real, lo mismo con el audio, cuando grabo en AC3, de programas antiguos, originalmente no fueron grabados en AC3,
Es la realidad. Hay muchísimo contenido grabado en su día en analógico SD, que se reescala a HD.

Como también hay contenido grabado en 4K que se reescala hacia abajo en HD ¡y en SD!. No olvides que no todas las emisoras de Tv emiten en HD.

Saludos.
#852
Y tan mal.
Una tarjeta de 700 euros en origen que se cotiza al triple (y más) en la reventa. :o
Vivir para ver.
#853
Perdón compañero pimpichato, se me debió traspapelar tu consulta.
Por si aún llego a tiempo: programa Scenalyzer para capturar por firewire, entre sus opciones está la de ignorar tanto el código de tiempos como la detección óptica, capturando así de un tirón.

Es una aplicación que su autor ofrece de forma gratuita:
http://www.scenalyzer.com/

Saludos.
#854
Cita de: sherezade en 20 de Septiembre de 2020, 14:54:34los grabe en mp4,
Haría falta conocer más detalles del códec utilizado.

Por favor, usa MediaInfo, copia y pega los datos de uno de esos vídeos.

Saludos.
#855
Adobe Premiere / Re:Audio dual (2 idiomas)
21 de Septiembre de 2020, 13:50:00
Cita de: Videoadicto en 18 de Septiembre de 2020, 14:45:09¿Habría que hacerlo así para que youtube también lo reconozca con audio Dual?
Por lo que yo conozco, YouTube no admite audio dual.

Cita de: XarquS en 20 de Septiembre de 2020, 17:12:21¿habéis mirado si se puede exportar un h264 multicanal con stream 1 y stream 2?
Sí, y no veo opción a incluir dos audios. Un sólo audio que puede ser Mono, Estéreo, o 5.1.


Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk