Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#691
Vegas Pro / Re:EBU R128 en vegas
26 de Febrero de 2021, 09:58:17
Cita de: XCARDO en 26 de Febrero de 2021, 08:43:01vaya masterclass de Xarqus
De las de ovación y vuelta al ruedo.

Gracias maestro.
#692
Audio (general) / Re:Adobe audition con time code
25 de Febrero de 2021, 14:16:28
Muy interesante. Gracias por el truco.
Saludos.
#693
Así a primeras recuerdo que Avidemux tiene un reproductor que muestra el tiempo en minutos, segundos y milisegundos.

VLC muestra el tiempo transcurrido en minutos y segundos pulsando la tecla "t". Tanto en reproducción como  en pausa. El problema es que se visualiza durante sólo dos segundos.
Si hace falta más precisión (minutos, segundos, milisegundos) y que esté visible todo el tiempo, hay que instalar un plugin llamado Time:
https://addons.videolan.org/p/1154032/

Que es algo engorroso de configurar, pero que permite personalizar mucho la información de tiempo, (absoluto, restante, etc).

Mi duda es si serán precisos con todos los archivos de vídeo, sobre todo con los grabados con framerates variables. VLC por ejemplo, no siempre me da duraciones correctas, ni tiempo transcurrido exacto.

Saludos.
#694
Para esos problemas de parpadeo de imagen (en inglés flicker), hay un viejo truco de Premiere que puede funcionar:


También hay plugins que corrigen el problema, como el Flicker Fixer de Boris Continuum VFX, el Flicker Free de Digital Anarchy, o el DE:Flicker de RE:Vision Effects.
Todos tienen versión de prueba.

Saludos.
#695
Cita de: maxpowers en 21 de Febrero de 2021, 00:38:22Creía que la recomendación para transferir MiniDV por Firewire era el programa ScenalyzerLive.
Y por mí lo sigue siendo.

Lo que pasa es que fistros y yo nos hemos ido un poco por la tangente hablando de lo que se puede hacer con un ordenador de hace 10 años y Windows XP.

Saludos.
#696
Cita de: fistros en 20 de Febrero de 2021, 15:26:38de la CS3 a la CS4 no hay mucha diferencia.
Tienes razón. La mayor diferencia es que en la CS3 no hay cola de render y en la CS4 sí, y en mi caso es vital para poner varios trabajos a renderizar sin estar pendiente de que acabe uno para empezar el siguiente.

Saludos.
#697
Cita de: fistros en 20 de Febrero de 2021, 10:41:41las versiones nuevas ni loco las acepta
Con XP podrías usar Premiere CS4 sin problemas, lo digo porque es la que tengo instalada en un equipo muy veterano.

Aprovecho la cola de render (Media Encoder) que permite poner varios proyectos a renderizar.
No es un equipo rápido, pero funciona bien para hacer trabajos menores, como cambios de formato en lote.

Saludos.
#698
La mayoría de las cámaras van a tener puerto firewire de 4 pines.
La mayoría de los portátiles van a tener puerto firewire de 4 pines.
En un PC, lo más frecuente es un puerto firewire de 6 pines, aunque muchas tarjetas PCI llevan ambos.

La única diferencia es que el de 6 pines lleva alimentación, lo que es irrelevante para transferir cintas miniDv.
Hay cables de 4 a 4 pines, de 6 a 6 pines y de 4 a 6 pines.

Saludos.
#699
Bienvenido rauljimenezlpz.
Echa un ojo a este tutorial.


Si sigue sin funcionar, vuelve a preguntar.
Saludos.
#700
Fue leer este mensaje:
https://videoedicion.org/foro/index.php?msg=493539

Cita de: cardegran en 19 de Febrero de 2021, 11:48:40todo lo hago con el Shotcut y a tomar por culo, es muy fácil y para lo básico va bastante bien.
Y caer en el más negro pesimismo.

Saludos.
#701
Captura analógica / digitalización / Re:Easy Cap
19 de Febrero de 2021, 20:09:23
¡Qué bien me habría venido ese reproductor hace años!.
Siempre preferí rebobinar las cintas en un aparato especial, para no gastar los cabezales ni la cinta.

Saludos.
#702
Captura analógica / digitalización / Re:Easy Cap
19 de Febrero de 2021, 00:18:14
Cita de: Macca en 18 de Febrero de 2021, 06:28:32En una cinta que ya pasé (digitalizada) al principio me muestra una imagen, pero al momento de verla en la videocasetera (conectada a una tv, por ejemplo) el video comienza con otra fotograma. Rebobiné muchas veces. Quizás puedan ayudarme!
No acabo de entender bien el problema, ¿no empieza a capturar desde que sale la imagen?, ¿no puedes capturar lo mismo que la anterior ocasión?

Cita de: Macca en 18 de Febrero de 2021, 06:28:32¿Realmente cuándo termina la reproducción de un VHS?
Salvo que esté apuntado en la etiqueta el contenido y la duración, no hay forma de saber con seguridad lo que hay en una cinta hasta que se termina y empieza el rebobinado automático.

Cita de: Macca en 18 de Febrero de 2021, 06:28:32Suele pasarme que no me figuran números
Los números no son un indicador fiable en un VHS.

En algunos modelos sólo son números que avanzan, independientemente de que haya grabado algo o no.
En otros son minutos y segundos que empiezan desde cero en el punto en que se introduce la cinta, esté al principio o no.
En los modelos avanzados se muestra tiempo real referido sólo a las partes grabadas. Donde no hay señal grabada, se detiene el contador; pero no podemos saber si se hizo avanzar la cinta unos minutos y se siguió grabando más adelante.

Si te sirve mi experiencia, yo empiezo la captura y no la detengo hasta que veo que la pantalla se queda en negro al menos un minuto.
Si veo que aún queda cinta por pasar en la carcasa, adelanto con el Fast Forward unos 15 segundos y reproduzco, si no hay nada adelanto 30 segundos y reproduzco.
Repito una tercera vez con 60 segundos, y si tampoco hay señal al reproducir, doy por sentado que ya no queda nada más en la cinta.

Saludos.
#703
Vegas Pro / Re:Video no reconocido por Vegas Pro 16
18 de Febrero de 2021, 00:14:07
Tiene pinta de estar incompleto, en MediaInfo pone que dura 2 minutos, mientras que en YouTube dura 2´45´´.
Vuelve a descargarlo.

Saludos.
#704
Captura analógica / digitalización / Re:Easy Cap
17 de Febrero de 2021, 22:15:33
Cita de: Macca en 17 de Febrero de 2021, 20:20:50cuando realizo esta función empieza en un determinado período de la grabación y no verdaderamente en el principio
No lo sé a ciencia cierta, pero podría ser que el reproductor detenga el rebobinado cuando nota cierta resistencia en la cinta. Ojo, que puede indicar que la cinta está atascada en la carcasa.
Una buena práctica es avanzar la cinta hasta el final y luego rebobinarla, para liberar tensiones.

Cita de: Macca en 17 de Febrero de 2021, 20:20:50el video se mueve hacia los costados, NO permitiendo grabarlo. Se ve muy mal.
Suena a que la cinta tiene un sistema anticopia, las Tv tienen circuitos que compensan esa señal y no se aprecia en la pantalla, pero las capturadoras domésticas no, arruinando la grabación.

Hay que poner un regenerador de sincronismos (o un TBC) entre el reproductor y la capturadora. Para encontrar uno de estos aparatos tendrás que recurrir al mercado de segunda mano.

Cita de: Macca en 17 de Febrero de 2021, 20:20:50Gracias por la paciencia.
De nada, para eso estamos.
Saludos.
#705
Captura analógica / digitalización / Re:Easy Cap
17 de Febrero de 2021, 14:29:34
Por partes:
Cita de: Macca en 16 de Febrero de 2021, 20:22:56Comencé a capturar algunos videos con el driver de EasyCap - Honestech vhs to DVD 3.0
Al ser el programa propio de la capturadora, es una buena opción.

Cita de: Macca en 16 de Febrero de 2021, 20:22:56En qué formato conviene extraerlos
Si no vas a hacer edición, déjalos en el formato en que se han grabado, que supongo que debe ser un mpeg2. El archivo que has subido es un avi XVID, así que has debido recomprimirlo.

Cita de: Macca en 16 de Febrero de 2021, 20:22:56Me gustaría extraer el video en .avi o algún formato que tenga calidad. (máximo 500mb por video)
Lo que tú llamas extraer, en realidad es recomprimir, y eso implica perder calidad.
Si la captura en DVD (que es mpeg2) pesa 2 Gb, y lo quieres dejar en 500 Mb, sólo puede ser a costa de la calidad.
Si quieres, puedes hacer pruebas recomprimiendo a H264/mp4, con un bitrate de entre 3 y 6 Mbps.
Un programa sencillo y eficaz para eso, es XMedia Recode.

Cita de: Macca en 16 de Febrero de 2021, 20:22:56A veces sucede que pareciera que termina pero pasan 4 minutos y se reproduce otra parte de ese cassette.
Puede ser por dos motivos:
1. La cinta se grabó de forma no continua, o sea se paró, se avanzó y luego se continuó grabando.
2. La cámara no puede reproducir ciertas partes de la cinta. Y eso tiene relación con tu siguiente pregunta.

Cita de: Macca en 16 de Febrero de 2021, 20:22:56Este video posee un error. ¿Se puede solucionar?
No. Se nota que la señal se va deteriorando hasta que deja de verse para luego recuperar más adelante.
La causa puede ser: cinta deteriorada en algunas partes (arrugas, pérdida de partículas magnéticas, borrado parcial) o cabezales de la cámara sucios.
Prueba a reproducir la cinta desde otra cámara, o a limpiar los cabezales de la cámara e intenta capturar de nuevo.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk