Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#661
Cita de: Zetta en 05 de Abril de 2021, 20:10:55Conseguí una filmadora Panasonic vdr-d100
Esa cámara no tiene puerto firewire. No sirve.


Saludos.
#662
Si la cámara no tiene puerto firewire, no sirve.

Saludos.
#663
Cita de: Zetta en 02 de Abril de 2021, 03:06:28¿Tengo que apretar "grabar" en el vhs?
Evidentemente no. El VHS es para reproducir.

Cita de: Zetta en 02 de Abril de 2021, 03:06:28En el dvd no tengo esa opción
Si el DVD no tiene botón REC, es que no es un grabador y no sirve.

Cita de: Zetta en 02 de Abril de 2021, 20:28:58Busqué tutoriales pero no encontré exactamente esto.
Echa un ojo a éste:


Saludos.
#664
Bienvenido AdrianZC.
Prueba a "guardar como" en vez de "guardar" y dale otro nombre al proyecto.

Avisa si no funciona.

Saludos.
#665
La salida del VHS a la entrada del grabador.
La salida del grabador a la televisión para controlar lo que se está grabando.

Saludos
#666
Me refiero a conectar el reproductor de VHS a un grabador de DVD de sobremesa por cables RCA.
Aquí ya no entra en juego la capturadora, grabarías un DVD.

Saludos.
#667
Para aclarar un poco el tema
Cita de: Zetta en 28 de Marzo de 2021, 05:36:57cuando se empieza a reproducir el video en la capturadora y hace saltos (de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha), por lo tanto no permite una correcta grabación.
El sistema anticopia grabado en la cinta VHS original añade una serie de señales que distorsionan los sincronismos vertical y horizontal del video.

Cita de: Zetta en 28 de Marzo de 2021, 05:36:57En un led la cinta se ve perfecto
Las televisiones ignoran dichas señales y muestran la imagen correcta porque sus circuitos tragan con todo, pero las capturadoras domésticas no, arruinando la grabación.

¿Soluciones?. Las que te hemos ofrecido en el foro las diversas veces que has hecho ésta consulta. Las condenso y resumo:

1. Usar un regenerador de sincronismos. Se encontraban en tiendas de electrónica, pero cada vez es más raro verlos, ya que el VHS es un formato extinto. Si buscas en Google Regenerador sincronismos SX2002, o SX4000 encontrarás información.

2. Usar un TBC externo, por ejemplo éste:
https://www.datavideo.com/us/product/TBC-1000
Aunque advierto que ya está descatalogado.

O una mesa de mezclas de video, no creo que haga falta poner referencias, pero son equipos profesionales y caros.

3. Usar un grabador multimedia como el del compañero Oleada.
https://videoedicion.org/foro/captura-analogica-digitalizacion/cassette-vhs-(anti-copy)/msg481836/#msg481836

Si no encuentras ése modelo concreto, puedes probar con otro similar, o con algún grabador de DVD de sobremesa, ya que ciertos modelos tenían circuitos TBC en la entrada. Lo digo sin garantía de que vaya a funcionar, es cosa de probar suerte.

4. Usar la técnica sugerida por el compañero ENORM del pass-through (conectar el VHS a una videocámara digital con entradas de video y ésta al PC por firewire).

Cita de: Zetta en 28 de Marzo de 2021, 05:36:57el estudio de foto/video me entregó en su momento 2 casettes. Uno que es el original y el otro la copia. El original está bloqueado.
Prueba a capturar la copia. Puede que no esté protegida.

Por último: una vez (mal) capturada la cinta, con todos los saltos de imagen, no hay programa capaz de restaurarla.

Y ya no puedo añadir nada más, salvo sugerir que lleves la cinta a una tienda especializada en digitalizar vídeos.

Mucha suerte.
#668
Por favor, no cites íntegramente, es molesto e innecesario.

Cita de: TuMalaCon100cia en 29 de Marzo de 2021, 07:46:15Intuyo que mi reproductor VHS no me sirve de nada, porque sólo tiene salidas de euroconector, nada más.
Eso no es problema. El euroconector tiene salidas de vídeo compuesto y audio estéreo. Algunos modelos también tienen salidas en YC y en RGB, pero en tu caso no aportarían nada.

Cita de: TuMalaCon100cia en 29 de Marzo de 2021, 07:46:15alguna recomendación de qué tipo de cámara
En principio cualquiera que admita pass-through y esté en buenas condiciones. Hablamos de cámaras con al menos una década de antigüedad.

Hay publicada una lista de cámaras Digital8 que hacen pass-through:
https://forum.videohelp.com/threads/355121-List-of-Sony-Handycam-Digital8-camcorders-with-analog-digital-passthru

Ignoro si alguien hizo alguna vez una lista con cámaras miniDv.

Saludos.
#669
Exacto.
Salida analógica del VHS > Entrada analógica cámara digital > Salida por firewire de la cámara > Entrada por firewire en el PC.

Saludos.
#670
Cita de: TuMalaCon100cia en 27 de Marzo de 2021, 02:00:01¿qué es la captura en Dv por firewire que aquí se está citando?
Pues se trata de digitalizar las cintas analógicas en formato DV a través de un conector firewire, un puerto muy popular en cámaras y ordenadores de hace una década.


La conversión puede hacerse con un conversor analógico-digital, o con una cámara MiniDv o Digital8 que permita hacer pass-trough. Es un proceso en el que se conectan las salidas del reproductor de vídeo a la cámara y ésta digitaliza la señal, sacándola por el puerto firewire.

En el primer sistema el problema es que estos aparatos ya sólo se encuentran de segunda mano.
En el segundo, el problema está en encontrar una cámara que permita hacer pass-through y funcione correctamente.

Saludos.
#671
Por favor, no cites íntegramente, es molesto e innecesario.

Cita de: fora12 en 27 de Marzo de 2021, 23:36:01la protección que lleva el reproductor greenforce player es inviolable
Por algo será que los autores protegen sus vídeos de la copia.

Si por software no se puede, siempre queda la opción por hardware, conectando una capturadora a la salida HDMI de la gráfica.

Saludos.
#672
La mejora en la resolución horizontal que venía de la mano del SuperBeta estará presente en las cintas que hayas grabado con ese aparato, pero no hay un cable especial que aproveche el "súper" del formato.

Saludos.
#673
Muy astuta la solución. Gracias Jordi.

Al hilo de este hilo, no pude evitar recordar un debate sobre silencio en el foro Hispasonic, que acabó de manera surrealista. Si queréis haceros unas risas, echadle un ojo.
https://www.hispasonic.com/foros/silencio-necesito-sonido-silencio-banco-sonidos/449880

Saludos.
#674
Lo siento, no conozco otras alternativas para saltarse la protección anticopia.

Saludos.
#675
Ya lo habías preguntado antes, y ya te había contestado:
https://videoedicion.org/foro/captura-analogica-digitalizacion/easy-cap/msg493519

Hay que poner un regenerador de sincronismos (o un TBC) entre el reproductor y la capturadora. Para encontrar uno de estos aparatos tendrás que recurrir al mercado de segunda mano.

Saludos.

P.S. No sé por qué has borrado tus preguntas de hilos anteriores, dejando las respuestas mías y de los compañeros sin referencias. En fin, tú sabrás.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk