Es digno de elogio tu interés por arreglar los vídeos, pero te estás metiendo en un fregado monumental con escasa posibilidad de éxito.
Lo de los fotogramas repetidos es frecuente en vídeos grabados a un framerate y exportados a otro, como suele pasar con los vídeos PAL (25 fps) convertidos a NTSC (29,97 fps) con malas herramientas.
Un poco de matemáticas: Si eliminas un fotograma de cada segundo, eliminas 60 fotogramas cada minuto. En un vídeo de 10 minutos la desincronía entre imagen y sonido será de 24 segundos. En una película de hora y media será de tres minutos y medio.
No es admisible.
La desincronía se puede corregir acelerando el audio pero manteniendo el pitch, no es difícil de hacer con un buen programa de edición de audio, pero a costa de degradar la calidad del audio.
Si quieres investigar el tema, prueba con Ffmpeg
https://www.rickmakes.com/ffmpeg-remove-duplicate-frames-with-mpdecimate-while-retaining-audio/
O con los scripts para avisynth:
http://avisynth.nl/index.php/MorphDups#Duplicate_Frame_Detectors
http://avisynth.nl/index.php/TIVTC
Saludos
Lo de los fotogramas repetidos es frecuente en vídeos grabados a un framerate y exportados a otro, como suele pasar con los vídeos PAL (25 fps) convertidos a NTSC (29,97 fps) con malas herramientas.
Cita de: miguelsat en 22 de Abril de 2021, 19:50:28el único fallo que tienen es que cada segundo le sobra uno o dos fotogramasSi hay un sólo fotograma duplicado por segundo (por convertir de 24 a 25 fps), es posible eliminar el fotograma sobrante, pero con la consecuencia de desincronizar el audio ya que el vídeo durará menos.
Un poco de matemáticas: Si eliminas un fotograma de cada segundo, eliminas 60 fotogramas cada minuto. En un vídeo de 10 minutos la desincronía entre imagen y sonido será de 24 segundos. En una película de hora y media será de tres minutos y medio.
No es admisible.
La desincronía se puede corregir acelerando el audio pero manteniendo el pitch, no es difícil de hacer con un buen programa de edición de audio, pero a costa de degradar la calidad del audio.
Si quieres investigar el tema, prueba con Ffmpeg
https://www.rickmakes.com/ffmpeg-remove-duplicate-frames-with-mpdecimate-while-retaining-audio/
O con los scripts para avisynth:
http://avisynth.nl/index.php/MorphDups#Duplicate_Frame_Detectors
http://avisynth.nl/index.php/TIVTC
Saludos


