Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#5176
Hola sir_nanoo

No eres idiota, es sólo que no estás entendiendo la situación en sus justos términos.

No puedes juzgar si el sx2000 está haciendo su trabajo viéndolo en una televisión, porque SIEMPRE SE VERÄ CORRECTO.
Las televisiones ignoran las señales anticopia y muestran la imagen  correcta porque sus circuitos tragan con todo.

Los grabadores de video y muchas capturadoras son mucho más tiquismiquis y se ven confundidos por las señales anticopia, y graban imágenes distorsionadas.

Por eso, tu ves bien la cinta original en la Tv, pero mal en la grabación a otra cinta o en la captura.

Para ver si el sx2000 hace su función, tienes que juzgarlo a través de lo que has grabado en otro VHS o en la capturadora, y ahí ya te has contestado: sigue habiendo señal anticopia.

Te recomiendo que leas atentamente los enlaces que puse antes.

Saludos

#5177
Hola chapinero

No nos dices qué modelos de cámaras utlizas, pero sospecho que la que tiene salida firewire debe tener también una salida analógia en video compuesto, que podrías conectar al proyector a la toma RCA (la de color amarillo).

La de HDMI puede que también tenga salida en compuesto, pero sin saber rmodelo exacto solo caben conjeturas.

Saludos
#5178
Dice bien amblesmedia, las imágenes sobreexpuestas son muy malas de corregir.

Algo se puede hacer para mejorar el aspecto general, pero no esperes milagros.

Aplica el filtro de corrección de color, donde puedes ajustar niveles de entrada y de salida, gamma, saturación y equilibrio de color.

La cara y cuerpo de la bailarina de la derecha están quemados y no te los va a recuperar, pero sí mejorar la escena que está muy lavada, con negros sucios y sobreexpuesta.

Haz pruebas, pero así a ojo, sube el nivel de negro de entrada (pedestal), baja el gamma a 0,8 / 0,9, y baja el nivel de salida de las luces altas (highlights) hasta que el blanco deje se ser tan blanco.

Saludos y mucha suerte
#5179
No sé si estamos hablando de lo mismo, pero Premiere tiene la opción de crear un proyecto a partir de uno existente que contenga solo el material usado, exportando a otra carpeta los videos recortados según la edición, con unos cuantos frames de cabeza y cola.

Mira aquí, en el apartado  Recorte o copia del proyecto, página 62

http://help.adobe.com/es_ES/premierepro/cs/using/premierepro_cs5_help.pdf

Saludos
#5180
Sigo pensando que está hecho con VideoScribe
En el video que muestras, la mano es una imagen fija, pero hay una variedad de posturas que sugieren movimiento.

Puedes hacerlo a mano con After Effects o cualquier otro programa de composición y muuucho trabajo.
En una capa el grafismo, en otra la imagen de la mano, todo animado con keyframes y sincronizado con el audio que corresponda.

Saludos
#5181
Conviene aclarar algunos conceptos:

Sin entrar en tecnicismos innecesarios:
El sistema anticopia (llámese Macrovision o el que sea) grabado en la cinta VHS original añade una serie de señales que distorsionan los simcronismos del video.
Las televisiones ignoran dichas señales y muestran la imagen  correcta porque sus circuitos tragan con todo.

Los grabadores de video son mucho más tiquismiquis y se ven confundidos por las señales anticopia, y graban imágenes distorsionadas.

Por eso, tu ves bien la cinta original en la Tv, pero mal en la grabación a otra cinta o en la captura.

Aquí tienes información técnica sobr el tema, el segundo enlace incluye esquemas para fabricar un regenerador:

http://www.mediacollege.com/video/editing/macrovision/

http://www.repairfaq.org/filipg/LINK/F_MacroVision.html

http://cs.stanford.edu/people/eroberts/cs201/projects/1999-00/dmca-2k/macrovision.html


Si la copìa a través del sx2000 sigue teniendo el sistema anticopia, es evidente que no funciona, puede estar averiado o simplemente no estar diseñado para eliminar el sistema anticopia de tu cinta, pero no está realizando la función de regenerar los sincronismos y ofrecer una señal limpia que puedas aprovechar.

Saludos

#5182
Pero a ver ¿en qué quedamos?

Cita de: sir_nano en 04 de Julio de 2014, 13:45:06
grabar de vhs protegido a vhs normal con el sx: perfect.

¿la copia ¿tiene o no tiene macrovision?

Cita de: sir_nano en 04 de Julio de 2014, 14:24:22
la copia resultante, sigue teniendo el macrovision :( :( :(

Pues entonces el que falla es el sx2000
#5183
Veamos pues

Cita de: sir_nano en 04 de Julio de 2014, 13:45:06
Grabar de vhs protegido a vhs normal: nada
grabar de vhs protegido a vhs normal con el sx: perfect.

¿Quieres decir que la copia resultante está libre de macrovisión?
Pues a capturar desde el original + sx2000

Cita de: sir_nano en 04 de Julio de 2014, 13:45:06
grabar de vhs protegido (ya sea original o la copia) a capturadora del pc: nada.

Parece que el problema está en la capturadora.

Una última prueba:
Capturar desde un VHS desprotegido ¿funciona bien?

#5184
Pues te toca hacer pruebas para ver dónde está el problema:

Grabar de VHS a VHS, primero directo y luego a través del sx2000.

Para ser exhaustivos graba primero desde una cinta protegida y luego desde una no protegida.

Compara los resultados y saca conclusiones.
#5185
Veamos

Cita de: sir_nano en 04 de Julio de 2014, 10:24:10
Pero lo que no entiendo, es pq al meter el sx2000 entre el vhs y la capturadora pq no funciona.

Pueden ser dos cosas
O el sx2000 no funciona, o la capturadora sigue detectando la señal de Macrovision y no consigue una imagen estable.

Cita de: sir_nano en 04 de Julio de 2014, 10:24:10
pq al grabar el vhs se vuelve a grabar el macrovision? si se esta estabilizando la señal, pq no se graba ya 'estabilizada'?

O el sx2000 no funciona, o el grabador VHS no está en buenas condiciones. Para descartar ésto último prueba a grabar a cinta desde una fuente estable no protegida.

Saludos
#5186
Parece que hay un caso grave de Macrovision
Si el regenerador de sincronismos funciona correctamente, quizás el problema esté en la capturadora., que al carecer de circuitos estabilizadores de señal, no consigue una imagen estable.

Apoyo la sugerencia del compañero hyrax del grabador de sobremesa, suelen ser mucho más robustos, muchos tienen TBC y la calidad es muy buena.
Con la desaparición de la Tv analógica, he visto excelentes modelos en tiendas de segunda mano a precios irrisorios.

Saludos
#5187
Hola al_trapone

Está hecho con un programa llamado VideoScribe, tiene versión de prueba de siete días.

Se puede hacer también con After Effects o cualquier otro programa de composición y muuucho trabajo.
No conozco niguno que lo haga automáticamente y gratuito
#5188
Matizo mi anterior comentario.

20 Mbps sigue siendo muchísimo para ver en la web. Recuerda que un BlueRay tiene un bitrate máximo de 40 Mbps.

El que Vimeo te permita subir archivos de hasta  5 Gb no quiere decir que haya que ocuparlos todos.

No olvidemos cuál es la finalidad de Vimeo, Youtube y similares, que es hacer visibles nuestros trabajos y que lleguen al máximo de personas.
Un video tan pesado va a dar problemas de reproducción y puede echar atrás a posibles espectadores.

Pero no me hagas caso a mí, haz una prueba y sube un video de prueba de 2 minutos a 20 Mbps, y pídele a varios colegas con equipos normales y conexión a internet doméstica que intenten verlo y te cuenten su experiencia, si tarda en cargar, si da tirones, si se entrecorta el audio... y luego decide tú misma.

Saludos
#5189
En mi opinión como espectador (no como técnico)  es una burrada.

Con mi ordenador y conexión a internet va a tardar una eternidad en cargar, se va a reproducir a trompicones y a la tercera interrupción o he cerrado la ventana aburrido de esperar, o miro de quitar el HD para que vaya fluido.

Lo dicho, sólo es mi humilde opinión.
#5190
Hola huski

Lo que ves es normal, el video capturado está entrelazado, resumiendo mucho cada fotograma está formado por dos campos, cuando lo visualizas en una televisión se ve correctamente, porque muestra consecutivamente uno tras otro.
En el monitor del ordenador ves ambos campos a la vez y produce el efecto que mencionas.

No te preocupes, edita el material y exporta a DVD o al formato que decidas.
En una televisión se verá correctamente.
En un monitor de ordenador la mayoría de software de reproducción tiene opciones internas para mostrar la señal desentralazada.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk