Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#5161
Hola fotodvd08

Lo primero es que debes poner la norma de color en la que esté grabado el video que quieras capturar.
Si tu zona es PAL debes capturar en PAL.

Si lo ves en blanco y negro puede ser porque no estés usando la entrada adecuada de la tarjeta: Si conectas por video compuesto (conector amarillo) debes seleccionar ésa entrada en el programa de captura, si conectas por el conector YC (el de 4 pines) debes seleccionar ésa otra.

Saludos
#5162
Hola tolocan

No conozco el programa Kdenlive, así que mis comentarios serán genéricos.

La máscara que cubre el cartel se puede animar con keyframes, o sea que en un determinado momento tiene unos valores de posición y tamaño y en otro momento distintos valores, que tú debes ir modificando para que se adapte.

Si te estás preguntando si hay otra manera más sencilla, la respuesta es sí. En After Effects hay una herramienta que rastrea automáticamente (tracking) el elemento que tú definas.

Saludos
#5163
DVD Lab / Re:dvd lab pro botones corridos
12 de Julio de 2014, 22:31:51
Hola diegovideo1

No te voy a resultar de gran ayuda porque hace años que no toco el DVD Labpro y he olvidado mucho de su funcionamiento.

Solo puedo apuntar que en una ocasión me pasó algo similar, un proyecto en formato 4/3 que  tenía videos (menú animado con trozos de video en la selección de cada track) que estaban en resolución Half D1 o sea 352x576. El menú parecía estar correcto pero se veía fatal en el reproductor, con los botones descolocados.

Repasa a fondo cada elemento, por si tienes elementos a 4/3 mezclados con 16/9.
Mucha suerte
#5164
Hola cristhiantettamanti

Grabas dos archivos de video y los copias en el escritorio ¿correcto?

Importas el primero en Vegas y lo editas. Es el segundo el que te da error ¿correcto?

Me parece que puede ser un problema de que el archivo no se ha copiado correctamente de la cámara al escritorio. Este segundo video ¿lo puedes reproducir hasta el final?, me refiero desde fuera de Vegas.

Saludos
#5165
No sé si ha pasado "algo" informático entre el buen y el mal funcionamiento del equipo: Si has instalado algo, actualizado algún componente, enchufado algún disco externo susceptible de haber traído algún virus...

Prueba a restaurar el sistema a una fecha anterior al problema, con eso no vas a perder ningún trabajo.
Si no la solución de amblesmedia, reinstalar el programa.

Mucha suerte
#5166
Coincido con Focus Studio, parece hecho con cámara.

Aún diría más, tiene pinta de ser un plano previo, de los ensayos, de cuando el operador de cámara estaba ajustando el foco y tirando del zoom.

Luego en edición vieron el tremendo dinamismo del plano y decidieron aprovechar la toma.

Es una técnica habitual, no sabes cuánto puedes aprovechar de planos descartados por movimiento, desenfoque,  sobreexposición...
#5167
Entiendo lo que pretendes, aunque particularmente la inserción total de una persona en una presentación no me parece acertada, porque suele haber elementos de la gráfica que chocan con la persona.

En el video que pones, la imagen del relator al que le sale de la cabeza una especie de corona / halo / membrete me pone los pelos de punta y me impide concentrarme en lo que dice.

Las píldoras informativas (clases, presentaciones, tutoriales...)  que grabo a profesores, siempre son con pantalla partida, cada uno en su espacio.
Pero es cuestión de gustos...
#5168
Me temo que esa idea no va a funcionar

De la documentación  que ya te puse más arriba

http://www.repairfaq.org/filipg/LINK/F_MacroVision1.html#MACROVISION_011

La señal seguiría estando afectada.

Las únicas opciones viables serían:

Pasar la señal por una mesa de mezclas con TBC, que regenere completamente los sincronismos.

Como segunda opción que podría funcionar, ¡OJO! DIGO PODRÍA, porque no lo he probado nunca, la sugerencia que hizo el compañero Maikel: la técnica del pass-through (conectar el VHS a una videocámara con entradas de video y ésta al PC por firewire).

Saludos
#5169
Coincido con maikel

Monitorizar en directo te va a suponer un gasto bastante elevado.

Tengo mis reservas acerca de que funcione la captura de dos flujos y el incrustado del chromakey en tiempo real.

Dices que son videos explicativos, así que tampoco será crítica la integración de tu imagen en el fondo. Piensa un poco en el hombre del tiempo del telediario: anuncia chubascos en Valencia y con la mano recorre desde Granada hasta Mallorca.

Si ya dominas la técnica y sabes el resultado, puedes acostumbrarte a grabar sobre el fondo azul sin nada. Es cuestión de planificar cada secuencia y componer mentalmente el resultado.

Saludos
#5170
Edición de vídeo (general) / Re:GoPro
08 de Julio de 2014, 13:45:36
Hola Todo_poder

No podemos saber lo que pasa si no nos das más datos:
¿Dónde aprecias el "problema"?, ¿En el ordenador?, ¿En la televisión?, ¿qué reproductor utilizas?, ¿Cuales son las características (tamaño, bitrate, códec) del video?.

Saludos
#5171
Correcto.
El sx2000 puede estar averiado o simplemente no estar diseñado para eliminar el sistema anticopia de tu cinta.
#5172
Mejor que las fotos sería una referencia clara de los modelos de proyector y cámara.
De lo que se adivina parece que el cañón tiene entrada de Video y de S-Video

La Sony DCR-HC14, tiene salidas en ambos formatos así que con ésta funciona

La otra, no veo el modelo exacto y no puedo decirte.


#5173
Hola sir_nanoo

No eres idiota, es sólo que no estás entendiendo la situación en sus justos términos.

No puedes juzgar si el sx2000 está haciendo su trabajo viéndolo en una televisión, porque SIEMPRE SE VERÄ CORRECTO.
Las televisiones ignoran las señales anticopia y muestran la imagen  correcta porque sus circuitos tragan con todo.

Los grabadores de video y muchas capturadoras son mucho más tiquismiquis y se ven confundidos por las señales anticopia, y graban imágenes distorsionadas.

Por eso, tu ves bien la cinta original en la Tv, pero mal en la grabación a otra cinta o en la captura.

Para ver si el sx2000 hace su función, tienes que juzgarlo a través de lo que has grabado en otro VHS o en la capturadora, y ahí ya te has contestado: sigue habiendo señal anticopia.

Te recomiendo que leas atentamente los enlaces que puse antes.

Saludos

#5174
Hola chapinero

No nos dices qué modelos de cámaras utlizas, pero sospecho que la que tiene salida firewire debe tener también una salida analógia en video compuesto, que podrías conectar al proyector a la toma RCA (la de color amarillo).

La de HDMI puede que también tenga salida en compuesto, pero sin saber rmodelo exacto solo caben conjeturas.

Saludos
#5175
Dice bien amblesmedia, las imágenes sobreexpuestas son muy malas de corregir.

Algo se puede hacer para mejorar el aspecto general, pero no esperes milagros.

Aplica el filtro de corrección de color, donde puedes ajustar niveles de entrada y de salida, gamma, saturación y equilibrio de color.

La cara y cuerpo de la bailarina de la derecha están quemados y no te los va a recuperar, pero sí mejorar la escena que está muy lavada, con negros sucios y sobreexpuesta.

Haz pruebas, pero así a ojo, sube el nivel de negro de entrada (pedestal), baja el gamma a 0,8 / 0,9, y baja el nivel de salida de las luces altas (highlights) hasta que el blanco deje se ser tan blanco.

Saludos y mucha suerte
El spam de este foro está controlado por CleanTalk