Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#5146
Hola Noskibis

¿Qué capturadora utilizas?
¿En qué formato capturas?

Si se pierden frames (dropped) puede deberse a que el equipo es incapaz de capturar el flujo de video: poca máquina, disco duro fragmentado o muy lleno, demasiadas aplicaciones abiertas, captura demasiado larga....

Danos toda la información que puedas para orientarte.
#5147
Hola fotodvd08

Si funciona bien en XP y mal en Windows 7 tiene toda la traza de ser un problema con los drivers de la capturadora.

¿Los drivers que instalas son los originales del fabricante?
¿Qué dice la documentación del producto sobre el soporte que dan en Windows 7?

Saludos
#5148
Hola  pedroperezx2

Si lo único que quieres es eliminar anuncios, prueba con estos programas

http://www.videohelp.com/tools/Mpg2Cut2

http://www.videohelp.com/tools/TSSniper

También puedes demultiplexar video y audio con estas herramientas y luego cargar ambos archivos con Pinnacle o el programa de edición que prefieras.

http://sourceforge.net/projects/project-x/

http://www.videohelp.com/tools/tsMuxeR

Saludos
#5149
¡Qué raro!
En Premiere puedes importar m2v sin problemas, en otros programas no tengo datos, pero también deberían.

En lo del fallo del Mpeg Editor no puedo aconsejarte. Yo lo tengo funcionando sin problemas en Windows 7 64 bits con el modo de compatibilidad.

Prueba entonces con el XMedia Recode que te permite cambiar de contenedor, con la opción COPY.

Mucha suerte
#5150
Hola maxilp

No es necesario pasar de m2v a mpg, ya que ambos puedes editarlos directamente.

Un video m2v es la parte de solo video de un mpg. O dicho de otra forma un mpg es el resultado de multiplexar un video en m2v y un archivo de audio,

Puedes seguir usando Mpeg Editor en Windows 7, usando la opción de ejecutar en modo de compatibilidad.

Una vez instalado el programa, localiza el acceso directo, selecciónalo, botón derecho del ratón,  busca la opción "Ejecutar este programa en modo de compatibilidad para".
La lista desplegable se habilitará y al desplegarla elige "Windows XP (Service Pack 2)" (Creo que también vale con el SP3).
Lo del nivel de privilegio y ejecutar como administrador, puede que no sea necesario en tu caso.

La imagen corresponde a otra aplicación, pero el funcionamiento es el mismo



Espero que te sirva.
Saludos
#5151
Hola pamilo

La mejor forma de transferir cintas miniDv a ordenador es a través de puerto firewire.

Si no tienes tarjeta firewire tendrás que reproducir las cintas y capturar el video desde la salida analógica de la cámara, con lo que vas a perder calidad.

Hay tarjetas capturadoras a USB desde 20 euros, pero la mejor solución ya te la ha dado maikel más arriba con la técnica del pass-through, que te va a servir para digitalizar cualquier fuente analógica.

Si no piensas editar y sólo quieres pasar las cintas a un formato más cómodo como el DVD, te sugiero que uses un grabador de DVD de sobremesa. Hay modelos con entradas analógicas y firewire, con disco duro donde hacer una pequeña edición antes de copiar a DVD.

Si vas a optar por capturadora, aquí tienes una buena lista de tarjetas

http://www.bhphotovideo.com/c/buy/Computer-Video-Hardware/ci/16557/N/4231656263

Saludos
#5152
Esto ya lo habían resuelto en España hace cuarenta años sin After Effects ni gaitas.



Con este sencillo artilugio se conseguía transformar una Tv de blanco y negro en una en Tecnicolor, lo ví con mis propios ojos a principios de los 70.

Perdonad, pero no pude resistirme a introducir un poco de humor y nostalgia en ésta sesuda cuestión
#5153
Hola miracleman2009

No conozco ese modelo en concreto, pero ¿en serio necesitas un multiplicador de 4,7 x ?.

En el equivalente fotográfico de película pasarías de tener un gran angular de 28mm a un tele de 130 mm.

No creo que te viñetee, lo que sí vas a perder es muuuucha luminosidad. Y con ese precio no esperes mucha calidad.

Los objetivos son el elemento clave de una buena fotografía ¿No sería mejor que buscases unas lentes decentes de la focal que necesites?

Saludos
#5154
Hola Anonimus

Para ayudarte necesitamos más datos sobre tus videos. Abre un archivo original y otro resultante con Media Info y péganos aquí los datos que salgan.

A primer golpe de vista diría que usas un bitrate demasiado alto para exportar y por eso se ve a saltos.

El que se vea bien en Youtube no vale, porque el propio portal recomprime de nuevo el video que has subido.

No tiene mucho sentido que un video que está a 1080 x 1440 lo exportes a 1080 x 1920 ¿A qué viene ese aumento de tamaño?

Saludos
#5155
Hola janjo

Premiere tiene la opción de crear un proyecto a partir de uno existente que contenga solo el material usado, exportando a otra carpeta los videos recortados según la edición, con unos cuantos frames (los que tú definas) de cabeza y cola.

Mira aquí, en el apartado  Recorte o copia del proyecto, página 62

http://help.adobe.com/es_ES/premierepro/cs/using/premierepro_cs5_help.pdf

Una vez exportados los clips recortados y comprobado que se ven correctamente, podrías borrar los originales.

Saludos
#5156
Hola Dani384

Me imagino que será porque cuando reproduces desde la cámara, es la propia cámara la que envía el flujo al Tv.
Mientras que cuando lo haces desde el Pendrive, es el reproductor de la Tv el que tiene que hacer esa función y entre sus parámetros no está el de sacar Full HD a 50 p.

Mira en la página de Samsung si hay alguna actualización del firmware de la Tv que permita superar esta limitación.

Saludos
#5157
En algunos programas sí que puedes elegir la visualización de fotogramas y ver sólo el de inicio o una especie de tira de fotogramas.
Esta modalidad era habitual al principio de la edición digital, para contentar a los usuarios que venían del montaje con tiras de película real.

Cita de: archiverry en 14 de Julio de 2014, 11:30:10
Y sobre hacer los cortes en la ventana donde ves el video me sigue pareciendo un poco chapuza, ya que lo exacto creo sería meter el hachazo justo en el fotograma que te interese.

Pues es la forma de trabajar habitual en edición, y te aseguro que puedes ser preciso como un cirujano.

Te recomiendo que veas algún tutorial de edición, para que aprendas las técnicas básicas.

Saludos
#5158
No me habré explicado bien...

Una cosa es el halo que se pueda formar alrededor de los bordes, debido a una mala incrustación del chroma, y eso sí se puede mejorar o eliminar en la edición. Y otra es el logotipo o membrete que está en la diapositiva de la presentación de fondo y que le brota de la cabeza al relator por una mala colocación de la figura o del fondo. Y es esa la que más me molesta.

Mucha suerte con esos videos.
#5159
Si Vegas acepta un video sí y otro no, me hace seguir pensando en algún error del archivo, algún frame corrupto. Los reproductores son menos sensibles y tiran, pero los editores son otra cosa.

Prueba a abrir el video problemático con XMedia Recode y convertirlo al mismo formato, no lo recomprimas, en la pestaña de video usa la opción COPY, no la de CONVERT.

Eso creará un video nuevo que es posible que Vegas lo acepte.

Suerte
#5160
Hola skimy

No puedo ayudarte a escoger cámara porque no estoy actualizado, además estoy en un sector bastante alejado del uso que vas a darle.

He visto tus videos, la calidad de la cámara no me preocupa, por 400 euros no vas a encontrar nada que mejore radicalmente lo que tienes ahora.

Yo invertiría en mejorar la iluminación, y en escenografía, para hacer más atractivo lo que se muestra y/o evitar elementos molestos, como las estanterías o la ventana (que te está estropeando el plano).

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk