Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#5131
Adobe Premiere / Re:video y audio cada uno por su lado
21 de Julio de 2014, 20:43:55
Hola altavisual

Por lo que comentas no están desincronizados audio y video, es que la previsualización del video no va fluida (el AVCHD está muy comprimido) en el monitor de programa de Premiere, la del audio sí va bien y por eso te parece que pierden sincronía.

Prueba a bajar la calidad de visionado, si no recuerdo mal, sobre el monitor de programa > botón derecho del ratón > elegir resolución de reproducción. Lo verás con menos resolución pero más fluido.

Si aún así le cuesta reproducir el material, sincroniza los dos videos desde su audio y prueba a hacer un render del área de trabajo.

Saludos
#5132
Hola Pepe VC

La Roland VR-50HD es una mesa versátil, ligera, y por lo que da baratísima.
Tiene entradas en compuesto, SDI, VGA, HDMI, controles básicos de audio, monitores integrados de previo y de salida, hace chroma y luma, PIP, hace streaming por USB...

Si la necesitas para eventos en directo, donde hay que montar en poco tiempo y cuantos menos elementos tengas que mover y conectar mejor... no tiene rival.

En contra: no tiene la robustez, la ergonomía, los acabados de sus hermanas mayores de Panasonic, Sony, Grass Valley. Tampoco tiene muchas posibilidades de ajuste sobre las señales de entrada (Corrección de color, ganancia), y el ajuste de chroma y luma se limitan a un potenciómetro.
Lo comento porque vais a hacer escenarios virtuales y ahí necesitaréis mucho control.

De los modelos que van por ordenador (Tricaster, Matrox, Livestream, etc) no os puedo dar datos.

Una cosa es la edición en directo y otra cosa es la transmisión por internet, la Roland saca señal por USB que se puede conectar a cualquier máquina para hacer streaming.
Ahí tendréis que mirar modelos diversos, cuales son sus características, pero sobre todo que comprobar la capacidad del proveedor de internet.

Hace poco tuvimos que suspender la transmisión de un concierto desde un teatro, porque nos daban una conexión ADSL (6 megas) compartida con la taquilla de venta de entradas y la velocidad de subida real era de menos de 1 Mb.

Os recomiendo que os acerquéis a un buen distribuidor de productos donde podáis hacer la consulta y ver en directo los modelos de mezcladores, a ver con cuál os sentís más a gusto.

Saludos
#5133
Hola mies6

Graba con la configuración que precises para la edición.
Si vas a hacer un DVD, graba en 16 bits y 48 KHz.

Si vas a hacer un Bluray y/o necesitas una calidad excepcional de sonido (video musical) entonces puedes irte a 24 bits y 96 KHz.

Saludos
#5134
O aplicarle un viñeteado circular o elíptico de forma que los bordes queden oscuros y centren la atención sobre la persona.
#5135
Si tienes duda de tener virus pásale un antivirus, pero no creo que un virus se dedique a aumentar el tamaño de tus archivos.

Si ya tienes asignado al disco D todos los procesos de render, preview, caché de medios y conformado de audio, no se me ocurre nada. A ver si otro usuario nos orienta en cómo gestiona Premiere los archivos temporales.

Mucha suerte
#5136
Hola Fran_94

Tú mismo das la respuesta: Transiciones

Troceas el video en tomas, una con el personaje al principio, otra en el medio, otra al final, o más si es preciso.
Luego aplicas entre tomas una transición, un fundido encadenado (cross dissolve) de la duración que se acomode al ritmo que quieras darle y ya está.

Saludos
#5137
Hola Anonimus

No sé de qué va el video, si es ficción, videoclip o documental. Pero me molesta más el efecto que le has puesto que la ventana en sí.

Hay veces que vemos cosas que el resto del público no ve o no lo ve tan grave como nosotros pensamos.

Sólo es mi opinión.
#5138
Hola Chimarro

El problema reside en que el render del video lo está realizando sobre el disco C porque así lo hace por defecto

Cada proyecto tiene una configuración por la que guarda donde se le indica las capturas, los previews y los renders, es cuestión de que elijas un disco (no el C) lo suficientemente grande. Lo ideal sería que tuvieses un disco para las capturas y otro para las exportaciones. El ajuste está en Proyecto > Ajustes del proyecto > Discos de memoria virtual

Consulta la ayuda de Premiere, páginas 55 y siguientes para más detalles

http://help.adobe.com/es_ES/premierepro/cs/using/premierepro_cs5_help.pdf

Saludos

#5139
Holarenderonesio

El sistema Reflecmedia es muy especial, se basa en una iluminación azul o verde montada en el eje de la cámara y una tela llamada Chromatte diseñada específicamente para su uso como fondo en chroma key. A diferencia de las telas de chroma key convencionales que suelen ser de color azul o verde, la tela Chromatte es gris a simple vista.
El tejido contiene millones de cuentas de vidrio que actúan como reflectores: cuando cualquier luz -como la luz direccional de los leds  montados en la cámara- llega al tejido, se refleja y vuelve a la cámara, que "ve" el tejido gris como un fondo perfectamente uniforme azul o verde.

Puedes fabricarte (o comprar) tú mismo un anillo de leds de color, pero no sé si encontrarás el tejido especial del que hablamos. Y si no tienes ambas cosas no va a funcionar

La otra opción es hacer un chroma de los de toda la vida, con un fondo (papel, tela o pared) azul o verde y cuidar mucho la iluminación, (que sería convecional, no con leds azules o verdes)

Sobre el método convencional hay mucha información para el caso que quieras hacerlo tú mismo.

Saludos
#5140
Así es. Lo que dice joangm es la verdad pura y dura

Piensa que estás reduciendo una imagen de tamaño 1920x1080 a otra de 720x480

Una vez asumido que se va a ver peor, lo único que puedes hacer es exportar el DVD con la mejor configuración. Elige calidad de exportación máxima (5) y en el bitrate pon CBR a 8000 Kb si tu video dura menos de una hora. Si dura más tendrás que bajar el bitrate.

Saludos
#5141
Hola Noskibis

Yo intentaría atajar el problema en la captura. Se puede resolver un problema de desincronización a posteriori, pero es trabajo laborioso, de ir cortando escenas e ir adelantando audo aquí y retrasando allí, y siempre a ojo.

Creo entender que tienes un solo disco particionado en sistema C y capturas D.
No es buena combinación, lo mejor es dos discos diferentes, no una partición.
Tampoco es bueno tener un disco con sólo el 1 por ciento de espacio libre.
No nos dices en qué formato capturas, pero imagino que será alguno con compresión, así que trabajo extra para la máquina.
Capturar mientras navegas y oyes música tampoco ayuda.

La captura es un proceso intensivo que consume muchos recursos, si el mismo disco tiene que hacer funcionar un sistema, capturar video, reproducir música, y mover otras aplicaciones al mismo tiempo es fácil comprender que pierda frames.

Si corriges todo esto puede que no resuelvas el problema, pero al menos descartas un montón de posibles causas y te sitúas en el lado correcto a la hora de trabajar.

Saludos
#5142
Hola Noskibis

¿Qué capturadora utilizas?
¿En qué formato capturas?

Si se pierden frames (dropped) puede deberse a que el equipo es incapaz de capturar el flujo de video: poca máquina, disco duro fragmentado o muy lleno, demasiadas aplicaciones abiertas, captura demasiado larga....

Danos toda la información que puedas para orientarte.
#5143
Hola fotodvd08

Si funciona bien en XP y mal en Windows 7 tiene toda la traza de ser un problema con los drivers de la capturadora.

¿Los drivers que instalas son los originales del fabricante?
¿Qué dice la documentación del producto sobre el soporte que dan en Windows 7?

Saludos
#5144
Hola  pedroperezx2

Si lo único que quieres es eliminar anuncios, prueba con estos programas

http://www.videohelp.com/tools/Mpg2Cut2

http://www.videohelp.com/tools/TSSniper

También puedes demultiplexar video y audio con estas herramientas y luego cargar ambos archivos con Pinnacle o el programa de edición que prefieras.

http://sourceforge.net/projects/project-x/

http://www.videohelp.com/tools/tsMuxeR

Saludos
#5145
¡Qué raro!
En Premiere puedes importar m2v sin problemas, en otros programas no tengo datos, pero también deberían.

En lo del fallo del Mpeg Editor no puedo aconsejarte. Yo lo tengo funcionando sin problemas en Windows 7 64 bits con el modo de compatibilidad.

Prueba entonces con el XMedia Recode que te permite cambiar de contenedor, con la opción COPY.

Mucha suerte
El spam de este foro está controlado por CleanTalk