Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#496
Final Cut Pro X / Re:Multicam
15 de Diciembre de 2021, 21:21:23
Claro que sí.
Echa un ojo a este tutorial:


Saludos
#497
Bienvenido Victor Martin Santana.

CitarHay que tener en cuenta que el bluray tiene 23,976 fps, y el audio está adaptado a un vídeo de 25 fps.
Mira en éste hilo la respuesta del compañero Oleada.
https://videoedicion.org/foro/index.php?msg=493077


CitarHe oído hablar de un programa que se llama Pluray Eyes, que vale una pasta la licencia, y no sé si se podría utilizar para el caso que estoy describiendo.
PluralEyes es una utilidad para Premiere, Final Cut, Vegas y DaVinci que permite sincronizar archivos de video y audio que compartan el mismo audio de origen.

Ejemplo típico: se ha grabado una escena con varias cámaras, pero sin claqueta ni código de tiempos y hay que sincronizarlas para editar el vídeo. PluralEyes analiza el audio común de todas las fuentes y alinea los clips automáticamente.

Saludos.


#498
He localizado el CD de instalación de la DV 500, muy similar a la tuya, pero son para Windows 98.
Lo siento.

¿Has mirado en la página oficial de Pinnacle?
http://cdn.pinnaclesys.com/SupportFiles/Hardware_Installer/readmeHW10.htm

Deberían funcionar los drivers de la versión 10.1.0.238 que son comunes para varias tarjetas con el mismo chip, como la Movieboard Plus, la Studio 500-PCI o la Studio 700-PCI.

Saludos.
#499
Sí, me suena esa capturadora.
Tendría que mirar en el taller, a ver si no han tirado los CD de instalación.

Te digo algo el lunes.

Saludos.
#500
Bienvenido Fake.
¿Qué modelo en concreto de tarjeta y caja azul?.

Saludos.
#501
Lo decía por el presupuesto que sugieres y que veo muy justo. No hay nada malo en usar Apple si no tienes limitaciones económicas.

Los requisitos mínimos son:
  • 8 Gb de RAM, recomendados 16 GB para editar vídeo en HD y 32 Gb para vídeo en 4K.
  • Una GPU con al menos 2 GB de VRAM, recomendable 4 Gb para HD y 8 Gb para 4K.
Citar¿Sabéis si se puede pinchar un SSD externo en ése portátil para usarlo de almacenamiento?
En ese portátil concreto no sé, pero es una práctica habitual usar uno o más discos externos para editar vídeo. Usar el mismo disco de sistema para almacenar y editar no es aconsejable.

¿Se puede trabajar con menos prestaciones?.

Pues sí, pero sin fluidez, tendrías que recurrir a usar proxies, lo que tampoco sería un drama; pero tienes que conocer esa limitación y asumirla.

Saludos.
#502
Bienvenido -ice-.
Me gustaría saber qué ordenador estás usando ahora mismo.

Lo pregunto porque hablas de comprar un MacBook Air y no sé si lo haces porque ya eres usuario de Apple y buscas continuidad, o porque presupones que va a dar más rendimiento que un portátil basado en Windows.

Saludos.
#503
Un chollazo.
Incluye las últimas versiones de Painter, PaintShop Pro, AfterShot y VideoStudio Pro, entre otros.

Saludos.
#504

CitarEn tamén teño pouco pelo pero son ben riquiño.
Xa sabes que donde hai pelo hai alegría. ;)
#505
Me alegro de que se haya resuelto, pero pegar etiquetas en la superficie de los DVD no es una buena idea.
Es difícil que queden equilibradas, lo que provoca tensiones al girar el disco; tienen tendencia a despegarse por el calor dentro de los reproductores y causan atascos.
Es preferible usar discos imprimibles.

Saludos.
#506
Calma, calma y de nuevo calma.

La mayoría de problemas de reproducción en un DVD tienen su origen en discos de mala calidad y/o por quemar DVDs a velocidades altas.

Haz una autoría correcta con un buen programa, la norma DVD-Video es muy estricta y no aceptará archivos en mp4, ni de alta definición. Y cuidado con los bitrates, valores superiores a los 8 Mb aunque legales, puede atragantar a algunos reproductores de salón.

Crea una imagen del DVD en el disco duro, comprueba con cualquier software de reproducción que funciona correctamente, y luego quema un disco de marca reconocida a la menor velocidad posible que te permita el programa de quemado, preferiblemente a 1x y nunca mayor de 4x.

Luego lleva ese DVD a varios reproductores que funcionen bien y haz las pruebas necesarias.

Ya nos contarás. Saludos.
#507
A ver. Nos estamos liando.
En tu primer mensaje hablabas de
Citaral comprimir un video, en el Premiere Pro CC aparece la opción de "aceleración por hardware"
Por lo que dí por hecho que tu comentario de que no había la opción de dos pasadas se refería a Premiere, y mis respuestas siguientes se refieren siempre a Premiere; pero tu pantallazo es de HandBrake, programa que no utilizo, así que no puedo opinar sobre por qué en cierto preset no se pueden usar dos pasadas.

Volviendo a la esencia de tu pregunta:
Citarque opción conservaría mejor la calidad, aceleración por hardware o por sofware?
En principio el resultado va a ser el mismo.

Sólo puede haber una merma de calidad en un caso muy concreto con ciertos presets de ciertos códecs y con una versión muy concreta (Premiere CC 2018), dejo aquí el enlace por si quieres investigar:
https://www.pugetsystems.com/labs/articles/Video-H-264-Hardware-Acceleration-in-Adobe-Media-Encoder---Good-or-Bad-1211/


Vayamos ahora a lo de si es preferible 1 o 2 pasadas:

En la opción de VBR 2 pasadas, el objetivo es mejorar la eficiencia de la compresión. El primer paso está destinado al análisis. Esto permite al compresor saber qué partes del vídeo son fáciles de comprimir y qué partes son más difíciles.
A partir de ahí, puede construir un "presupuesto de bits", averiguando dónde puede asignar el extremo inferior del rango de tasa de bits variable, y dónde podría asignar mejor el extremo superior.
Debido a que el compresor sabe de antemano dónde están las partes "fáciles", reduce la tasa de bits en esos pasajes, disminuyendo el tamaño del archivo sin comprometer mucho la calidad visual y ahorrando bits para las partes "difíciles".

¿Esto hace un resultado de mayor calidad?, yo diría que no, la calidad de la salida la determina en última instancia la tasa de bits máxima que se haya asignado en el ajuste.


En la opción de VBR 1 pasada se combinan en una sóla las pasadas de análisis y compresión.
Es más rápido, pero el compresor no afina tanto y no puede ahorrar tanto espacio en las partes "fáciles" del vídeo, así que el archivo pesará un poco más; pero en las zonas "difíciles" el bitrate utilizado será el máximo que se haya asignado y la calidad obtenida la misma que en el VBR 2 pasadas.

Finalizo repitiendo uno de mis consejos favoritos:
Haz pruebas de exportación con distintos valores y juzga por tí mismo. Nadie mejor que tus ojos para valorar la calidad del resultado final.

Saludos.
#508
Bienvenida Marta98.

Es verdad que en principio el vestuario y los objetos deben ser de colores lo más diferentes posibles al fondo; pero la evolución del software de sustitución de fondos por clave de color, hace que ya no sea una premisa tan extricta y salvo que el verde o azul de las camisetas sean exactamente del mismo color del fondo que utilices, se puede conseguir un buen recorte aunque haya tonos verdes o azules en la imagen.

Por un lado hay que limitar el área de trabajo del croma (usando una máscara) para que se aplique sólo en el fondo y no en toda la imagen.

Por otro hay que afinar el croma (bajando mucho la tolerancia) para que sólo desaparezca un rango de color muy reducido (el que uses de fondo).

Luego, por bueno que sea un chroma, no basta con aplicarlo y esperar que se haya seleccionado el fondo automáticamente, hay que generar un matte, limpiarlo, mejorar los bordes, reducir los derrames, etc hasta aislar las figuras de forma correcta.

Así que no descartes a priori ningún color, haz unas fotos del equipo con distintos fondos, cárgalas en tu programa favorito de posproducción y haz pruebas.

Saludos
#509
No sé cuales son tus ajustes de exportación, pero el que uses aceleración por por hardware o por software no debería afectar al número de pasadas.
En ambos modos tienes bitrate constante CBR (1 pasada como es lógico) y bitrate variable VBR (1 o 2 pasadas).

Salvo que tengas algún preset especial o algún ajuste que yo no conozca.
Si pones un pantallazo sería de ayuda para verlo.

Saludos.
#510
Windows / Re:TMPGEnc Authoring Works 4 no anda en windows 10
10 de Noviembre de 2021, 10:25:32
CitarAunque lo compre de modo oficial, no lo voy a poder abrir.
Me estoy refiriendo a la versión más reciente: TMPGEnc Authoring Works 6, que funciona sin problemas desde Windows 7 SP1 hasta Windows 11.

La versión 4 ya no está disponible en la página oficial ni como versión de prueba.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk