Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4846
Adobe Premiere / Re:Exportar mi dolor de cabeza
17 de Octubre de 2014, 18:52:26
En la bandeja de proyecto, localiza la secuencia que estás editando.
Pincha sobre ella y mira abajo a la izquierda, en el panel Info/Efectos/Historia la pestaña de info te aparecen los datos:
duración minutos (aquí no es relevante)
video 25 fps 1440x1080 (por ejemplo)
audio 48000 Hz

No olvides darnos la info del video exportado
#4847
A ver. Aclaremos
Tienes un proyecto en After Effects ¿y lo cargas en Premiere? ¿He entendido bien?.

#4848
Adobe Premiere / Re:Exportar mi dolor de cabeza
17 de Octubre de 2014, 14:14:59
Hola metalaiden
Intenta darnos la información detallada para poder ayudarte.

Seguramente es un problema de campos como bien dice mikegamo, aunque también de configuración porque hay una incongruencia entre tu video grabado a 1920x1080 25 fps y tu proyecto que dices es  1080i (60i).

Así que danos los siguientes datos:
Formato de grabación: resolución, frames por segundo, si es entrelazado o progresivo, códec, etc. Todos esos datos los tienes usando la herramienta MediaInfo, que puedes conseguirla en el apartado Descargas de éste Foro.
Configuración de proyecto que usas en Premiere
Formato de exportación. Lo mismo de antes

Saludos


#4849
Adobe Premiere / Re:Ultimos retotoques en un video
17 de Octubre de 2014, 11:11:03
Pues sí.
Hay dos formas: una es copiar el efecto y pegarlo en cada clip que precise corrección. En la ventana de efectos> pinchas en el filtro > copiar    seleccionas el siguiente clip > pegar.

Si son todos los videos de la línea de tiempos con el mismo filtro, hay una opción más rápida que es la de anidar secuencia.
Creas una nueva secuencia con las mismas caracterísitcas de la que tienes trabajando (me refiero a ajustes y resolución, pero basta con una pista de video y una de audio) y desde la ventana de proyectos arrastras sobre ella la secuencia que ya tienes editada.
La verás como un sólo clip, pero contiene toda la secuencia editada. Le aplicas el filtro que desees y ya lo tienes aplicado al conjunto de videos que la forman.

Saludos
#4850
Adobe Premiere / Re:Ultimos retotoques en un video
16 de Octubre de 2014, 22:40:03
Hola the_fox

Sí, es habitual hacer una corrección de imágenes, salvo que seas un genio y hayas grabado todo de manera impecable.
Puedes hacer cuanto dices con varios filtros, el más sencillo y completo es el de Corrección de Color Rápida (Fast Color Corrector ) que tiene:

Corrección de balance de blancos (con cuentagotas mágico)
Ajuste de saturación
Ajuste de niveles entrada /salida





#4851
Cita de: billymoho en 16 de Octubre de 2014, 19:33:06
Borrando cosas para hacer espacio en disco habré borrado algo que no debía.

¿Borraste o no borraste?
#4852
Hola billymoho
¿Qué tipo de archivos son? ¿de qué cámara?

Quizás podrías probar a recuperar los archivos borrados, con alguna utilidad a tal efecto. Si te pones, recuerda no hacer nada (pero nada es nada) en el disco duro para no sobreescribir lo borrado.
Saludos
#4853
Uhhmmm
¿No se ven los efectos propios de Premiere? ¿O te refieres a efectos instalados?.
En tu ventana de trabajo ¿No tienes nada que se parezca a esta pantalla?
#4854
¿Rendirse? ¡NUNCA!
Si tienes una CPU y una tarjeta firewire suelta, prueba a colocarla. No pierdes nada y te serviría para comprobar lo que te comenté antes. Si funciona y no te estorba, no la quites.
Lo de meter la tarjeta en una caja externa no es posible.

Mucha suerte
#4855
Hola altavisual
Planteas un tema bien interesante como es el de la metodología de trabajo.

Yo no te puedo dar opinión porque cuando edito no trabajo bajo presión, me pueden meter prisa (a veces mucha) pero habitualmente no estoy mediatizado por tener que acabar un trabajo para emitir a las 15 horas.
Tampoco tengo que ajustar mis trabajos a una duración exacta. Tengo claro lo que pueden y deben durar, pero si se pasan dos minutos o se quedan en cinco menos, nadie me lo va a reprochar.

Mi "sistema" no difiere mucho del tuyo, y no detecto errores de método.
A ver si otros compañeros aportan ideas y experiencias.

Saludos
#4856
Hola aizbi.
Malas noticias.
La causa puede estar en:
1. Cámara con conector firewire averiado.
2. Cable estropeado.
3. Portátil con conector firewire averiado.
4. Conflicto informático del portátil.

No hay forma de saber dónde está el problema, salvo haciendo pruebas, sustituyendo uno a uno los componentes por otros que funcionen, hasta localizar el fallo.
Así que tendrás que probar:
1. Cámara. Conectarla a otro ordenador (que sepas que funciona) o a un grabador de sobremesa con entrada firewire. Si no la reconoce, tienes la cámara averiada.
2. Cable. Probar con otro cable que funcione. (es la hipótesis menos probable, pero no se puede descartar)
3. Portátil. Probar con otra cámara que funcione. Si tampoco la reconoce, tienes el puerto firewire averiado o un conflicto informático.

El cuarto supuesto es el más complejo, porque puede haber diez cosas que afecten al comportamiento del portátil que no sean fácilmente localizables.

Sólo para descartar lo evidente. En dispositivos de sistema, ¿tienes algo que se parece a ésto?:
Tarjeta firewire bien identificada, sin conflictos y no trabajando como tarjeta de red. Cámara de video detectada.

Mucha suerte y ya nos contarás.
#4857
Madre mía ???
Grúas, drones, lo que tiene que haber costado ésta boda.
Me apunto varias ideas de montaje.

Lo que me sorprende es que algunas costumbres son tan gañanas como las de aquí, sólo falta subastar la liga de la novia y los trozos de la corbata del novio.
#4858
Hola johnjohn
Gracias por compartir con todos tu experiencia, me alegra que hayas llegado a una solución a tu problema de edición.... pero.... :( siento comunicarte que no es la correcta.

Me explico, tenías unos brutos grabados en m2ts/AVC, los conviertes a otro formato con menor bitrate del que fueron grabados (malo) y exportas a otro tercer formato (windows media) con un bitrate que según los números que nos das (20 minutos / 1,2 Gb) me sale unos 6Mb/s, cuando tu grabación estaba al triple.
Has resuelto el problema de los tirones, pero has deteriorado innecesariamente la calidad del video, lo has pasado de entrelazado a progresivo (un paso cuestionable y discutible) y ahora lo tienes en un formato que reproducen los ordenadores, pero dudo mucho que lo puedas leer en una Tv, y aún menos en un lector de sobremesa.

De verdad, siento desilusionarte y chafarte, pero es mi deber señalar las cosas que no veo correctas.

Dicho ésto, si a tí te sirve, y la calidad te satisface, no me hagas caso y adelante.
Saludos
#4859
Hola aizbi
Mala idea la de actualizar los drivers. Salvo que bajes actualizaciones del fabricante especialmente creadas para tu modelo de portátil, es mejor no tocar nada (especialmente de la tarjeta firewire).
Si puedes restaurar el sistema a como lo tenías, mejor que mejor. Si no no sabremos si no funciona por culpa de la cámara, del portátil, o de unos drivers incorrectos.

Lo primero es verificar si el portátil reconoce la cámara conectada.
Con el portátil apagado y la cámara también, conecta el cable firewire, enciende el portátil y una vez que haya cargado el Windows, enciende la cámara, ponla en modo "player" como si fueras a reproducir una cinta.
Si todo va bien te saldrá un mensaje diciendo que ha encontrado un "dispositivo de video digital" y qué debe hacer (capturar con Windows Video Maker, crear película y otras opciones) en este caso, selecciona "no hacer nada", el tema funciona y damos por finalizado el primer acto.

Si no sale nada, apaga la cámara y enciende otra vez. Revisa el panel de control a ver si te aparece algún conflicto y si lista la cámara (debe aparecer el modelo) como "dispositivo de imágenes".
Si no funciona, reinicia y repite los pasos.

Esperamos tus noticias.
#4860
Cine (general) / Re:Vuestras 5 mejores películas - Top 5
13 de Octubre de 2014, 09:32:30
Definamos antes el concepto de "mejores películas" porque una cosa es las que hay un consenso en que tienen un guión excelente, una interpretación sin fisuras del conjunto del reparto, una factura técnica impecable, resultaron un salto en el progreso histórico del cine....
Y otra cosa es: ¿estarías dispuesto a verlas una y otra vez?, ¿te las llevarías a una isla desierta? :-\

Pongo un ejemplo: considero una obra maestra absoluta "Metrópolis" de Fritz Lang, la he visto muchas veces, la última en cine, primorosamente restaurada por la Murnau Stiftung, con todo el metraje que se ha rescatado, con una orquesta sinfónica tocando en directo la partitura original, una experiencia fantástica en la que descubrí detalles que se me escaparon en ocasiones anteriores... pero dudo mucho que aceptara si me ofrecieran volver a verla ésta misma tarde.

Si en cambio me ofrecen ver por enésima vez "Con faldas y a lo loco" "Bienvenido Mr. Marshall" o "Aterriza como puedas"... ni la menor duda. A disfrutar como un enano.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk