Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4711
Hola seti1968. Bienvenido.
No conozco ningún programa que haga lo que dices de forma automática, lo que no quiere decir que no exista...
La única forma que conozco pasa por extraer el material de cada disco y rehacer la autoría. Te aseguro que es un montón de trabajo.

¿De verdad crees que es tan grave levantarse del sofá una vez para cambiar de disco?
#4712
Hola fede-520. Bienvenido.
No te hagas un lío con la resolución del sensor, las líneas y los píxeles.
Te aconsejo que eches un vistazo a la sección de documentación del foro, donde encontrarás información sobre éstos temas básicos.

La resolución del vídeo NTSC es 720x480.

Saludos
#4713
Creo que Maikel ha dado en el clavo.
Si vuestro video se ve bien en el ordenador y mal en Youtube, es que Youtube está haciendo algo por su cuenta.
Desde hace unos meses, Youtube dispone de una función (y cito textualmente) "por la que los videos realizados con una mala iluminación, que están muy movidos por mal pulso o cambios repentinos de luz, ahora pueden ser corregidos de forma automática y mejorar visiblemente los resultados, no teniendo que estar el usuario pendiente del "balance de blancos", saturación, etc."

Más información en el blog del portal
http://youtube-global.blogspot.co.uk/2012/03/improving-video-awesomeness-with-one.html?


#4714
Hola Manel.
En Xmedia Recode, escoges el video al que quieres extraer el audio.
En la pestaña FORMAT
Profile > Custom.
En  Format > Wav
En Output stream type > Audio only

En la pestaña AUDIO
Mode > Copy
Ves que la otra opción es Convert, pero Copy lo que hace es extraer el audio en el mismo formato en que está grabado.

Te adjunto unas capturas del proceso.
Saludos
#4715
Hola andreagoytre. Bienvenido/a

Se agradecería que nos dieras más datos:
¿Con qué programa editáis?
¿En qué formato y resolución exportáis los videos?
¿Cómo juzgáis el video original y el final? ¿Usáis el mismo reproductor en ambos casos?
¿Estáis comparando el video original con lo que se ve en Youtube, o con el video que subís?
¿Habéis probado a descargar vuestro propio video de Youtube y compararlo con el que habéis subido?.

Saludos
#4716
Hola yevrehnoraa. Bienvenido.
Cita de: yevrehnoraa en 08 de Enero de 2015, 19:39:53
es mejor transferir la imagen por el puerto DV que por el RCA ?
La mejor transferencia la conseguirás por DV.

Cita de: yevrehnoraa en 08 de Enero de 2015, 19:39:53
cuanto utilizo el puerto dv me arroga un archivo de  aproximadamente 12 gb yo queriendo mantener la mejor calidad posible
El tamaño que te da es correcto, ya que estás capturando en avi Dv. Dependiendo del uso que le des a los archivos, te convendrá mantener este formato o convertirlo a otro más "popular".

Cita de: yevrehnoraa en 08 de Enero de 2015, 19:39:53
eh escuchado mucho de los correctores de base de tiempo y pienso comprarme uno

El TBC (corrector de base de tiempo) tiene sentido para las capturas analógicas como las de VHS, si tu reproductor no lo tiene incorporado.

Te recomiendo mires la documentación que hay en el foro sobre captura, compresión de video, formatos, etc., encontrarás información sobre muchas de las cosas por las que preguntas.
Saludos
#4717
Si exportas utilizando un códec sin pérdidas no tiene por qué afectar a la calidad, o un bitrate generosamente alto.
#4718
Hola NikoJ8
Danos información para poder analizar el problema
Tipo de archivos originales
Tipo de archivo final

Para éstos datos (formato, resolución, entrelazado...) usa la herramienta MediaInfo, la tienes en la sección de descargas o en ésta dirección
http://mediaarea.net/es/MediaInfo

Copia y pega aquí los datos obtenidos.

Aunque por lo que comentas sospecho algunas cosas:

Cita de: NikoJ8 en 08 de Enero de 2015, 00:56:29
barrido de imagen extraño (por ejemplo, las bocas cuando hablan se mueven lentas)
Probablemente sea que el original esté grabado con un framerate distinto al de exportación.

Cita de: NikoJ8 en 08 de Enero de 2015, 00:56:29
escenas que están perfectamente cortadas se ven alargadas en el vídeo final, es decir, que esa escena no comienza a reproducirse donde yo la corté.
Puede ser un problema inherente al formato original de grabación, que no está formado por fotogramas completos I, sino por  fotogramas P y B (predictivos y bidireccionales), así que cuando cortas en uno de ellos no hay información suficiente y el programa tiene que "inventar" los  fotogramas que faltan, de ahí la falta de precisión.

Pero mejor esperamos que nos des éstos datos para opinar con fundamento.
Saludos
#4719
No hay de qué.
Mantennos informados de tus progresos.
Saludos
#4720
La cafetería / Re:Bienaventurado 2015
07 de Enero de 2015, 16:21:11
Amén.
#4721
Justo lo que te comentaba, descomprimir la imagen ISO con winrar u otro programa.

Por cierto, VLC reproduce una ISO de DVD directamente (no sé si es capaz de reproducir una ISO de Bluray).

Una persona que no tenga lector de BluRay podrá reproducir tus archivos desde ordenador con el reproductor adecuado, pero dudo que muchas Tv puedan hacerlo si copias el mismo material en un pendrive.
Saludos

#4722
Ahora te entiendo, quieres copiar la estructura completa del Bluray en un pendrive.
Si lo copias en un pendrive, el menú te funcionará en los ordenadores, pero no en todas las Tv.

No sé la configuración de tu equipo y sólo estoy especulando. Si DVD Architect no te da otra opción que la de hacer una ISO, puede ser porque no detecte una grabadora de Bluray, pero es sólo una sospecha.

Como alternativa y si no puedes hacer que el programa cree una estructura de Bluray en el disco duro, siempre puedes extraer la ISO con Winrar, Isobuster, Ultraiso o cualquier otra utilidad que maneje los archivos ISO.
Saludos
#4723
Hola agentej

Me he perdido en la explicación de tus desventuras con el bluray y el ISO, pero desde Vegas puedes exportar directamente a un formato más o menos universal (dicho con todas las reservas), sin tener que pasar por DVD Architect.
Prueba con un mp4 a la misma resolución y un bitrate similar también al video original. Cópialo en un pendrive y haz una prueba en varios Tv para comprobar que lo lee sin problemas.
Saludos
#4724
Hola Anna_ballet. Bienvenida.
Lo primero es desearte todo el éxito del mundo en tus expresiones artísticas. El audiovisual es un mundo fascinante que puede darte muchas satisfacciones.
Pero quisiera advertirte del riesgo que corres con la inclusión del personaje sobrenatural, y es que si no lo realizas de forma solvente, consigas el efecto opuesto al deseado... y al público le provoque risa, como suele suceder con los efectos especiales poco logrados de las películas de serie B.

Hacer un personaje así con maquillaje requiere un sólido conocimiento de la técnica de caracterización. Hacerlo con animación aún más, ya que tendrías que dibujarlo, digitalizarlo, darle volumen, textura, iluminación, y luego tendrías que animarlo e integrarlo en tu filmación de forma convincente.

No quiero desanimarte para nada, sólo señalarte las dificultades a las que vas a enfrentarte.
Mucho ánimo y ¡adelante!
#4725
Con Xmedia Recode puedes tanto convertir archivos a otro formato como demultiplexar o separar los componenes de video y audio sin alterarlos, y eso era lo que yo te sugería.
No tengo a mano el programa para indicarte los pasos, pero hay una opción que te permite elegir entre copiar directamente el audio del archivo, o convertirlo.
Quizás ta hayan confundido los nombres, pero PCM es equivalente a wav sin comprimir a 16 bits. Lo encuentras seguro entre las opciones de salida del programa Xmedia Recode, sea cual sea tu versión.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk