Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4696
Hola fistros
Yo uso la versión 5 de Premiere y no tengo problema en trabajar en un proyecto mientras la cola de render hace el suyo en Media Encoder.

Sólo se me ocurre una posible causa, no sé si cuando vuelves a Premiere trabajas con el mismo material que estás exportando, y a lo mejor "tocas" archivos que están en uso en Media Encoder y le afecta. Pero es pura especulación por mi parte.

Saludos
#4697
Hola Manel
¿Has elegido en la pestaña FORMAT
Profile > Custom.
En  Format > Wav ?.

Saludos
#4698
Cita de: Anonimus en 12 de Enero de 2015, 19:30:35
estoy probando a renderizar denuevo en formato mainconcept mpg1, a ver si esta vez si me lo lee... que el otro día me dio error
Espero que sea una confusión y te refieras a mpeg2, porque el mpeg1 habitualmente tiene una resolución de 352 x 288.

Cita de: Anonimus en 12 de Enero de 2015, 19:30:35
De cualquier forma, he notado que la calidad del video es mucho mayor en wmv que en formato avc, alguien sabe si esto suele pasar?

No quiero poner en duda tu afirmación, pero las comparaciones hay que hacerlas en las mismas condiciones ¿Has exportado los dos archivos wmv / avc con la misma resolución y el mismo bitrate?.

Cita de: Anonimus en 12 de Enero de 2015, 20:02:40
voy a probar con campo superior primero en avc mp4... a ver
Ya nos contarás. Suerte.
#4699
Adobe Premiere / Re:Corregir inclinacion del horizonte.
12 de Enero de 2015, 12:30:53
Perdón por insistir, pero Mercalli tiene opciones que le permiten corrregir todo tipo de movimientos indeseados, también la inclinación horizontal (horizontal tilt).
Es cuestión de elegir los ajustes adecuados en la ventana de propiedades avanzadas.


El programa tiene una versión demo, ¿por qué no la pruebas a ver si cumple tus expectativas?.
Saludos
#4700
Hola Nicolas_asl. Bienvenido.
Información general sobre el efecto bullet time, la tienes aquí
http://en.wikipedia.org/wiki/Bullet_time

Si quieres ver cómo se hizo en la película Matrix, echa un ojo a éste video

https://www.youtube.com/watch?v=uPNBdDNZbYk

Y versiones más actuales del mismo concepto

https://www.youtube.com/watch?v=WDdxMBq2GW8


https://www.youtube.com/watch?v=lyDVmIDv_4c#t=26

La técnica ha ido evolucionando y ahora se incorpora hasta en las transmisiones deportivas, con el nombre de EyeVision. Aquí hablan de ello

https://www.youtube.com/watch?v=ohdhYEcCGVo

Y la versión "hágalo usted mismo" con GoPro
http://nofilmschool.com/2013/02/diy-bullet-time-gopro-rig-handheld

Puedes encontrar montones de videos, tutoriales e información, buscando por "bullet time", "frozen time" o "time slice".

Saludos
#4701
Hola Anonimus
Cita de: Anonimus en 12 de Enero de 2015, 01:42:24
Es mejor renderizar en el mismo formato en el que esta el video?
Pues sí, salvo que quieras exportar en algún formato especial, por compatibilidad con otros reproductores, lo más sensato es exportar en el mismo formato de grabación, sufrirá menos.

Cita de: Anonimus en 12 de Enero de 2015, 01:42:24
Con respecto a lo de entrelazado y progresivo... en opciones de avc, me sale... escaneo progresivo, campo superior primero o campo inferior primero... pero no encuentro lo de entrelazado.
El video puede ser o entrelazado o progresivo, el progresivo no tiene campos, el entrelazado puede ser de campo superior primero o campo inferior primero. Y aquí rige el mismo precepto, salvo razones muy fundamentadas lo mejor es dejarlo como fue grabado, entrelazado o progresivo.
Por cierto, según la foto que subiste ayer, tu video original es entrelazado campo superior primero.

Saludos
#4702
Adobe Premiere / Re:Corregir inclinacion del horizonte.
11 de Enero de 2015, 23:42:18
Coincido con XarquS, Mercalli hace un gran trabajo estabilizando planos, en su última versión funciona con cualquier versión de Premiere o After posterior a la 4.
http://www.prodad.com/home/products/video_optimization/300391667,l-us.html

Cita de: m_Giraldo en 11 de Enero de 2015, 21:53:04
es inclinación, es decir cuando llevas la camara sin Steady es lo mas normal que te pase vamos.
Perdona que no coincida contigo, pero no es normal que pase si tienes un poco de cuidado grabando. Además para los que no tenemos buen pulso, se inventaron los trípodes.
#4703
Vegas Pro / Re:sony hdr-xr105
11 de Enero de 2015, 21:54:09
Hola cristobal.
Tu cámara graba en AVCHD 1920 x 1080. Esos archivos puedes descargarlos a tu ordenador y copiarlos en cualquier medio (DVD, Bluray, pendrive, etc...)
No entiendo que te dé error, salvo que los archivos se hayan borrado o estén corruptos.

Otra cosa es que quieras hacer un DVD Video, porque entonces tendrás que editarlos para convertirlos a resolución SD.
No sé si el mensaje de error que tienes te advierte de éso, que los archivos no cumplen con la resolución esperada para el estándar DVD Video.

Saludos
#4704
Por favor, te he pedido unos datos concretos (formato, resolución, bitrate, fps, entrelazado...), no unas capturas que no incluyen la información solicitada.
Cita de: NikoJ8 en 11 de Enero de 2015, 19:00:48
El archivo exportado lo he probado con todos los formatos: H.264, AVI, MOV; he cambiado los frames, la calidad, todo, y nada ha funcionado XD
Estamos en lo mismo, has probado con todo ésto, pero ¿con qué formato, resolución, bitrate, fps, entrelazado?.
Sin ésto no podemos ayudarte.
#4705
Hola Anonimus.
Te sugiero que cuando pongas datos de MediaInfo, copies y pegues el texto, no pongas fotos que son peores de ver y comparar.

La forma de renderizar no es buena ni mala per se, depende de lo que necesites.
Por ejemplo, no veo la lógica de pasar de un mpeg2 a un AVC, pero supongo que tendrás razones que a mí se me escapan.
Tampoco entiendo por qué pasas de entrelazado a progresivo, y ésto sí es más delicado...

Saludos
#4706
Bien.
Hay cosas raras como el cambio de tamaño 888 x 584 3/2 a 854 x 480 16/9, todos los cambios de tamaño afectan negativamente al resultado final, pero no creo que sea la causa.
Tampoco tiene sentido que tu audio original esté a  44.1 KHz y exportes a 48.0 KHz.

Sí afecta en cambio que estás pasando de un wmv a 11 Mbps, a un mp4 a 2 Mbps, que es un bitrate muy bajo.
Prueba a exportar con un bitrate variable con un promedio de 6  Mbps y un máximo de 8  Mbps.
Y observa a ver si se repite el problema antes de subirlo a Youtube.
Saludos
#4707
Final Cut Pro X / Re:Mejorando el Audio.
10 de Enero de 2015, 22:47:55
Hola limakid.

Haces unas preguntas que demuestran un gran desconocimiento del medio, y no sé si podré aclarar tus dudas.
Cita de: limakid en 10 de Enero de 2015, 07:06:48
Lo que pasa es que esos programas tienen simuladores de ecualizadores, pero yo no sé si esas herramientas amplificarán el sonido de mi película? o necesito de todas maneras trabajar coin un amplificador físico? o la amplificación depende del sistema de proyección?
Una sala de proyección consta de un proyector para la imagen, y un sistema de amplificación con altavoces para el sonido.
Tu película llegará en un disco duro, en un DVD, o un Bluray, y se reproducirá en un equipo que dará una señal de video al proyector y otra de audio a la megafonía.

El sonido tiene que haberse trabajado previamente, al igual que la imagen de la película. Es un producto ya terminado y en la sala se amplifica para que se escuche bien. Ese es el cometido del amplificador y de los altavoces.

Cita de: limakid en 10 de Enero de 2015, 07:06:48
O sea, dicho en otras palabras, el audio debe filtrarse por un amplificador para de ahí pasar a la computadora? o con las herramientas del software (protools, soundtrack), bastan?

Imagino que te refieres al audio grabado de los brutos de tu película. Se pasa al ordenador al igual que el video. Si es de origen digital se transfiere, y si es analógico se captura. Aquí un amplificador no pinta nada.
Cita de: limakid en 10 de Enero de 2015, 07:06:48
Qué me aportaría trabajar el audio en un estudio profesional de audio?

Pues depende. Muchísimo si el estudio incluye la presencia de un profesional competente que haga su trabajo, el trabajo que tú necesitas para dar forma a tu proyecto audiovisual.

Saludos
#4708
Vegas Pro / Re:Audio se Desincroniza en Render Final
10 de Enero de 2015, 22:20:11
Hola ekusdeimos

No conozco la cámara que usas, pero no creo que el problema sea de la cámara, sino de algún paso incorrecto que realices.

No es buena idea la de andar cambiando el framerate de los videos. Si tu cámara graba a 30 fps ¿para qué lo cambias a 24?, mejor seguir trabajando con 30.
Puede que sea esa la causa de la desincronía... o no. Pero yo empezaría por ahí, editando el video tal cual sin tocar nada.

Saludos
#4709
Hola de nuevo.
No tengo experiencia en videojuegos, así que igual hago una pregunta tonta.
¿Estás capturando la pantalla del ordenador, o grabando a través de una capturadora?.
Si las capturas están bien, lo más probable es que en la exportación tengas mal algún parámetro que afecte a la calidad.

Necesitamos datos para entender qué pasa. No te dé corte no saber alguna cosa.
Selecciona uno de los archivos originales y uno de los archivos finales, y danos su formato, resolución, bitrate...

Para éstos datos  usa la herramienta MediaInfo, la tienes en la sección de descargas o en ésta dirección
http://mediaarea.net/es/MediaInfo

Copia y pega aquí los datos obtenidos. Utiliza la opción Ver>Texto

Otra cosa, en Vegas ¿añades algún efecto a los videos?
Saludos
#4710
Hola Micael Alighieri. Bienvenido.
Por lo que veo son capturas de videojuegos.
¿Cómo capturas estos juegos?
¿Qué resolución y con qué códec los capturas?
¿Qué resolución y con qué códec los exportas?
Dices que el renderizado con Vegas falla a partir de cierto instante. ¿Has comprobado que la captura está correcta?

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk