Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4621
Tienes que adaptar la captura al formato en que fue grabado. Si la cinta está en NTSC tienes que reproducirla en una cámara NTSC y capturar en NTSC.
Luego en edición podrás exportar a PAL, o dejarla en NTSC, ya que la mayoría de Tv modernas (y los ordenadores) pueden lidiar sin problemas con ambos formatos.

Saludos
#4622
Hola Otul. Bienvenido.
No tengo la menor idea de cómo eliminar esos fotogramas duplicados, pero creo que enfocas mala cuestión: lo que tienes que conseguir es grabar limpiamente el video, y no aceptar el problema e intentar arreglarlo a posteriori.
Cita de: Otul en 01 de Febrero de 2015, 14:04:26
el resultado han sido unos 10 o 15 "parones" por minuto aproximadamente en un vídeo que dura 7 minutos en total.

En posproducción se pueden arreglar muchas cosas, pero creo que fotogramas malos cada 5 segundos es inaceptable. Yo insistiría en modificar los ajustes de grabación hasta que ésta quede bien desde el comienzo.

Saludos
#4623
Cita de: yevrehnoraa en 31 de Enero de 2015, 19:16:12
y si la cinta esta muy deteriorada existe la posibilidad de usar un TBC y de alguna forma seguir transfiriendo por el cable firmware ?
El TBC sólo funciona con señal analógica, luego tendrías que hacerla digital para capturar por firewire.

Depende del grado de deterioro, no es lo mismo unos dropouts de cuando en cuando, a que la cinta esté arrugada. ¿Salta la imagen? ¿Se queda la pantalla en negro cada pocos fotogramas? ¿O es sólo que la ves con poca calidad para los tiempos que corren?

Cita de: yevrehnoraa en 31 de Enero de 2015, 19:16:12
estoy utilizando imovie en mac para hacer las importaciones y el resultado final es un archivo  .DV y tengo entendido que el mejor formato es el avi .DV
Es lo mismo

Cita de: yevrehnoraa en 31 de Enero de 2015, 19:16:12
en mac la mejor calidad de exportación con imovie y no viene la opcion para exportar a mpeg2

Lo siento, no conozco el programa que citas. A ver si algún compañero puede orientarte. Pero me extraña que no tenga la opción de exportar a DVD o a mpeg2.

Saludos
#4624
Cita de: leyenda en 31 de Enero de 2015, 08:18:37
Gracias por responder y entonces que tipo de dispositipo lleban las camara qaue son de cinta y graban en un aparato externo que no se que es

Las cámaras de cinta con salida firewire graban en un disco externo dedicado, con un sistema propio que les permite capturar el flujo DV, cuestan un pastón, y no son discos externos "normales". Si le enchufas un disco externo "normal" a una cámara no hace nada de nada.

Cita de: leyenda en 31 de Enero de 2015, 08:18:37
esque un targeta de gran capacidad cuesta un paston y si fuera una aun te digo pero minimo hay q tener 3

Siempre es mejor dos tarjetas de capacidad media que una sola de gran capacidad. Por un lado ahorras costes, y por otro si se avería (cosa nada infrecuente) no es tan grande la pérdida de material grabado.
Las de 128 Gb que propones en otro comentario me parecen disparatadas, salvo que vayas a grabar a resoluciones y bitrates altísimos durante horas de forma ininterrumpida.

Saludos
Y por favor, pon alguna coma al escribir, porque me cuesta entenderte y me quedo sin aliento al leer. ;)


#4625
Hola yevrehnoraa

Cita de: yevrehnoraa en 31 de Enero de 2015, 17:33:24
la captura original tenia en promedio 12 gb alrededor de una hora de video
Es correcto, la captura en avi-dv por firewire ocupa unos 12 Gb por hora.

Cita de: yevrehnoraa en 31 de Enero de 2015, 17:33:24
al momento de exportarlo lo comprime mucho y se pierde mucha calidad
En un mensaje anterior decías que querías pasar las cintas a DVD, si exportas en mpeg2 a la máxima calidad, tendrás una hora de video por cada DVD y no notarás pérdida de calidad.

Cita de: yevrehnoraa en 31 de Enero de 2015, 17:33:24
me gustaría saber que tan comparables son los resultados de virtualdub y del cable firmware  ósea si se gana mucha calidad con  virtualdub

La captura por firewire de las cámaras que tienen éste conector, te va a dar mayor calidad de la que consigas capturando por analógico con la capturadora que mencionas.

Léete bien el artículo que te dice el compañero maikel, y otros que encontrarás en el apartado documentación.

Saludos
#4626
¿Te refieres a conectar un disco duro a la salida USB de la cámara y grabar en él?.
No, no es posible. El disco duro necesita un controlador para grabar, y no lo tiene.
Como bien dice Rodolfo Jimenez, necesitas una tarjeta de gran capacidad y muy rápida.

Saludos
#4627
Hola horser. Bienvenido.

Sin ver el video es arriesgado, por no decir temerario, dar una opinión.
Si es un reflejo pequeño, localizado, que no manche el resto de la imagen puede que sí.
¿Por qué no adjuntas una imagen para que los compañeros puedan dar su opinión?.

Saludos
#4628
Calma, calma, no loqueemos por tan poca cosa.

Cita de: Colloada11 en 29 de Enero de 2015, 16:26:17
El hecho es que no toqué nada (garantizado). Me los grababa todos los partidos en un solo archivo y de repente al cuarto empezó a hacer así.
Si no has tocado nada, (y nadie de tu entorno lo ha hecho) puede que hayas grabado en una tarjeta formateada en FAT32, comprueba éste dato, y si es así, formatéala desde la cámara para que tome el formato NTFS.

Cita de: Colloada11 en 29 de Enero de 2015, 16:26:17
Buscaré el cd de la cámara... pero para montarlos todos en un solo archivo estoy loqueando
Puedes seguir el excelente consejo de calabobos, pero si no quieres liarte y no encuentras el CD de la cámara, puedes descargar el mismo programa que venía en él: PlayMemories Home de Sony.
Es gratuito, oficial de Sony y te permite editar de forma sencilla.  Y combinar de nuevo los archivos.

http://support.d-imaging.sony.co.jp/www/disoft/int/download/playmemories-home/win/es/index.html?

Saludos
#4629
Hola Lil-Tony

Pues ya ni me acordaba de ese tipo de problemas con las regiones de DVD.
La mayoría de los programas de autoría crean discos de la zona 0 universal. Sólo unos pocos te permiten elegir hacer un DVD para una zona específica del mundo.

Ignoro si el Pinnacle 15 tiene alguna opción en éste sentido y hayas creado un DVD para otra zona que no sea la tuya.
A ver si algún compañero arroja luz sobre el tema.

Saludos
#4630
Hola Colloada11. Bienvenido.

Es normal que la cámara grabe un sólo video en archivos consecutivos limitados a X Gb. No es un error ni un fallo, se hace por compatibilidad de tamaño máximo de archivos con distintos sistemas operativos.

Lo más probable es que sin querer hayas cambiado la configuración de grabación a calidad máxima. Eso supone que para el mismo tiempo de grabación, te genere archivos más grandes, que la cámara se ve obligada a fragmentar.

Si desde la cámara le das a reproducir, verás que lo ve como un sólo archivo y no hay saltos entre los distintos cortes.
Seguramente con la cámara venía un disco con alguna aplicación para volver a recomponer en ordenador los distintos archivos a uno sólo. O si lo vas a editar, en cualquier programa podrás hacer lo mismo.

Saludos
#4631
Hola
¿Te sucede en el DVD del ordenador? ¿En el de sobremesa? ¿Has probado en otros reproductores?

Saludos
#4632
Los audios en mp3 suelen dar problemas con los programas de edición. Y más si son con bitrate variable.
Conviértelo a wav sin compresión.

Saludos
#4633
Me temo que no.
Como la Sony tiene salidas analógicas, podrías capturar por componentes. Pero estamos en lo mismo, necesitas una capturadora, que a buen seguro te costará más que la tarjeta firewire.

Saludos
#4634
Es el dilema de todo editor:
Imagen oscura ¿qué hago?. ¿subo niveles o lo dejo como está?
Si parece que te has dejado puesta  la tapa del objetivo y lo dejas como está, malo.
Si subes niveles va aparecer ruido, y si la calidad del sensor de la cámara no es buena, malo  también, ya que va a aflorar mucho ruido.

¿La mejor solución? Grabar con la iluminación adecuada, con la exposición correcta, sin ganancia y con una cámara de 3 CCD.
Si el mal ya está hecho: aplicar juiciosamente una correción de color (no hay que pasarse subiendo niveles pretendiendo que la imagen quede brillante como grabada a pleno sol) y aplicar aún más juiciosamente un reductor de ruido, ya sea Neat Video, DE:Noise v3 , Boris Continuum Complete's Image Restoration  o cualquier otro plugin similar.

Saludos
#4635
Hola eldrupy.
Una cosa es que tengas esas rayas en el previo, pero ¿salen también en el exportado?. Pon una imagen del video final.

Por favor, para los datos de los videos no pongas capturas de pantalla, pon texto (da mucha más información sobre códec, tamaño, etc) como te he pedido
Cita de: Poucopelo en 25 de Enero de 2015, 01:19:18
Copia y pega aquí los datos obtenidos. Utiliza la opción Ver>Texto

Veo alguna cosa rara, parece que el video original está en mp4, pero renderizas en wmv. Lo normal es que exportes con el mismo códec y resolución del original.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk