Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4591
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Exportar con Studio 17
12 de Febrero de 2015, 19:26:57
Hola Carlosar
Cita de: Carlosar en 12 de Febrero de 2015, 18:53:20
en relación con pasar de 1920x1080 a 720x576, entiendo que pierda calidad, pero me refería a si tendrá la calidad como si lo hubiese gravado en 720x576
Pues... depende de las cámaras que compares.
No es lo mismo una cámara HD con un CCD de 1/8 de pulgada y zoom digital, grabando a mp4 1920x1080; que una cámara SD con tres CCD de una pulgada grabando a DVCPro 720x576.
La primera será HD, pero va a dar peor calidad que la segunda.

Si tu cámara HD tiene una calidad buena y efectúas el reescalado a SD (con el algoritmo Lanczos3) como explica XarquS, el video resultante se verá peor que el HD pero se verá muy bien.

Saludos
#4592
Adobe Encore / Re:Adobe encore versus dvd architect
12 de Febrero de 2015, 18:39:29
Es mejor que abras un hilo nuevo para la consulta sobre capítulos en Architect, pero aquí tienes un tutorial sobre el tema.


http://youtu.be/9nKcvPhso0Y

No es el mejor, pero es breve y da un idea sucinta de cómo colocar unas marcas de capítulo en un video.
Saludos
#4593
Cita de: maikel en 12 de Febrero de 2015, 14:32:12
No había leido el mensaje de Poucopelo porque estaba escribiendo el mío, pero fíjate que en el fondo coincidimos en lo mismo, sólo que él lo ha dicho con más compresión y cariño  ;)

Porque me has cogido en un día tonto. :-* :-* :-*
#4594
No hay de qué Fernando. Quilombero que es uno. ;)

Cita de: Fernando -PLAY- en 12 de Febrero de 2015, 11:55:58
sinceramente se ve igual y lo exporto con un brt 8 ... yo lo veo igual.. tendré que grabar mas compacto- manejar mejor iris diaf. ??o grabar en algun 16.9mas baja calidad.?

O sea que se ve mal en el original SD.
Puede que no se vea tan mal, lo que pasa es que estás habituado al HD y notas la diferencia.

Pues quizás lo más sensato es que grabes siempre en HD a máxima calidad y luego en función del cliente, le entregues la versión HD o la SD. A tí te va a costar prácticamente igual la grabación en uno que en otro formato.

Y ahí será bueno que exhibas tus dotes de persuasión con el cliente, que si se va a ver mucho mejor, que no vale la pena ahorrar unas pocas monedas, que su vecino lo ha pedido en HD (el factor envidia es muy importante), que los recuerdos no tienen precio, que es una inversión para que lo vean los hijos de sus hijos y se va a arrepentir de no haber gastado un poco más...

Y si aún así quiere la versión SD, pues... a exportar desde HD. Total sólo es un poco más de tiempo de render.
Saludos
#4595
A la espera de tu respuesta, y por si lo que quieres saber es cómo configurar el perfil de ruido en Neat Video una vez capturado el material, consulta este hilo que ya trató el tema.

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=88995.msg462060#msg462060

Saludos
#4596
Hola
Según la especificaciones del fabricante, la HDC-MDH1HA  graba con las siguientes calidades de mayor a menor:
HA (17Mbps / VBR) , (1920 x 1080)
HG (13Mbps / VBR) , (1920 x 1080)
HX (9Mbps / VBR) , (1920 x 1080)
HE (5Mbps / VBR) , (1920 x 1080)
SA (9Mbps / VBR) , (720 x 576)
SX (4.5Mbps / VBR) , (720 x 576)

Así que estás haciendo lo correcto, ya que usas la mayor calidad que ofrece la cámara para grabar en SD.
Una pregunta, el material grabado según sale de la cámara y antes de editar, ¿cómo lo ves? ¿Bien, mal?
Si el original está bien y la calidad en DVD dices que es horrible, podría ser por cómo exportas el material editado, quizás con un bitrate muy bajo. Comprueba lo que te comento y hablamos.
Saludos
#4597
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Exportar con Studio 17
11 de Febrero de 2015, 22:28:01
Hola Carlosar
Cita de: Carlosar en 09 de Febrero de 2015, 00:09:34
me planteo si vale la pena exportarlo a 1990x1080 para ganar algo de calidad o de donde no hay no se puede sacar y sería perder el tiempo. ¿Incluso podría ser peor la calidad obtenida?
En mi opinión es perder el tiempo. Si lo haces para visualizarlo en una pantalla de Tv, la propia electrónica del Tv la va a reescalar sin problemas. Y si no te convence la calidad obtenida, muchos reproductores de BluRay tienen puerto USB para leer ficheros de video y van a reescalar a HD al vuelo y con calidad asombrosa.

El tema ya se trató en el foro. Echa un ojo aquí:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=88081.msg458316#msg458316

Cita de: Carlosar en 11 de Febrero de 2015, 20:25:20
pues unas veces me parece que se ve mejor el fichero creado a una resolución 1920x1080 y otras el 720x576, aunque con diferencias muy pequeñas. Pienso que tiene que haber una explicación técnica,
Si la hay. Nuestro cerebro se deja engañar por nuestras convicciones. Si creemos que vamos a conseguir más calidad la vamos a ver, no lo dudes.
Las pruebas hay que hacerlas de forma rigurosa y sistemática. Contar con las dos versiones del video, la de SD y la de HD con el mismo códec y bitrate. Usar el mismo reproductor y el mismo monitor, y sobre todo: Hacer la prueba a ciegas, sin saber si estamos viendo una u otra versión. Todo lo demás es especulativo.

Cita de: Carlosar en 09 de Febrero de 2015, 00:09:34
Por otra parte, ahora que tengo cámara nueva que grava en alta definición, si algún día me interesa exportar a 720x576 ¿conservaría la calidad de este formato?
Pues no, vas a perder calidad seguro.
La conversión de HD a SD también se trató en el foro. Aquí un ilustrativo comentario del maestro XarquS
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=88821.msg461292#msg461292

Saludos
#4598
Adobe Encore / Re:Adobe encore versus dvd architect
11 de Febrero de 2015, 10:02:17
Hola
Adobe dejó de actualizar y comercializar Encore en la versión CS6, hace un par de años.
Lo cual en sí no es grave, pero hay cosas que no hace y que ya no va hacer nunca, como usar AVCHD 2.0 para Blu-ray ....
Cita de: Fernando -PLAY- en 11 de Febrero de 2015, 02:46:38
siempre hice  la autoria dvd con architec muy muy acostumbrado ,, casi hacerlo con los ojos cerrados..

Si te pasas a otro programa, tendrás que volver a aprender a manejarlo, y eso te requerirá esfuerzo y tiempo.

Cita de: Fernando -PLAY- en 11 de Febrero de 2015, 02:46:38
el dvd la autoria se arma de igual manera?? haciendo capitulo a capitulo o hacer una exportación general y luego marcar .. donde arranca cada capitulo?
Básicamente la autoría en ambos programas es muy similar.
Y por supuesto puedes trabajar como gustes, con fragmentos individuales de video o con un sólo video con sus respectivos capítulos.
De hecho, dependiendo de la complejidad del proyecto, hay veces en que es mejor tener todos los videos segmentados (autorías complejas de retorno a menú secundario, elección de finales alternativos, etc) y en otras basta con un sólo video con marcas de capítulo.

Cita de: Fernando -PLAY- en 11 de Febrero de 2015, 02:46:38
me vienen a decir que al cambiar de imagen .."supongo de capitulo" se pone en negro y tarda en pasar a la otra imagen...
Esa es la cuestión que deberías investigar. ¿Por qué te sucede eso? Quizás una marca de capítulo en un fotograma que no es I frame. Quizás un salto de una capa a otra en un disco de doble capa (no sé si los usas), quizás otras causas.

Pero no creo que por cambiar de programa de autoría se vaya a resolver éste problema.
Saludos
#4599
Por lo que aparece en la web, el modelo sony hvr Z7P es PAL, el Z7U es NTSC.
Sony ofrecía (la cámara ya no se fabrica) un firmware que permitía cambiar entre uno y otro sistema.

Echa un ojo a los comentarios de este foro
https://forums.creativecow.net/thread/162/867979

https://forums.creativecow.net/thread/162/867772

Y a la información de la propia Sony
http://pro.sony.com/bbsc/ssr/micro-hdvsite/resource.promotions.bbsccms-assets-micro-hdv-promotions-WorldCamUpgrade.shtml

Saludos
#4600
Hola tonikiki
Yo lo hago con la opción de Menú > Edit > Select All
Me selecciona todo y luego ya con el ratón muevo el conjunto.

Saludos
#4601
Hola morrit
Según la imagen que pones, exportas a 720 x 576, no a 1280 x 720. Hay algo que no concuerda entre lo que dices y la imagen.

Cita de: morrit en 08 de Febrero de 2015, 12:19:31
Se veía mal el logo no sé porque. :$ :-[
Como en la imagen no se ve el logo, no se puede juzgar.

Cita de: morrit en 08 de Febrero de 2015, 12:19:31
Para la próxima vez quiza ya empiezo con HDV y ver que ocurre...
Pues lo más lógico es que el proyecto coincida con el material grabado y con el formato de salida.

Cita de: morrit en 08 de Febrero de 2015, 12:19:31
Subido al Youtebe y a correr.  :P
Dí que sí, esa es la actitud más sensata. ;D
Saludos
#4602
Pues la respuesta es si.... pero con muchos matices

1. Lectura en una Smart Tv. Casi seguro que no va a funcionar.
2. Lectura en un reproductor multimedia. Alta probabilidad de que funcione.
3. Lectura en ordenador. Contrariamente a lo que supone la lógica, hay muchas posibilidades de que no funcione de forma automática como sucede con un DVD. En principio las mayoría de reproductores sabrían manejar la estructura del DVD, pero dependerá de cómo esté asignada la conexión del pendrive en el ordenador: algunos tendrán la opción automática de abrir, otros la de copiar archivos, otros la de reproducir con Windows media, otros la de no hacer nada....
Piensa que hay muchos usuarios hábiles, pero hay al menos otros tantos que no sabrán qué hacer cuando vean que el video no se reproduce automáticamente.

Quizás adjuntando unas instrucciones se podría resolver, o mejor aún un autoejecutable que lance un reproductor portable copiado en el propio pendrive; pero claro, puede que el antivirus bloquee su ejecución.
Yo por lo menos no veo una solución clara y definitiva.
Saludos
#4603
No sé si habrá cambiado, pero la información de la versión venía en el Menú > Help (Ayuda) > About Adobe Premiere (la última opción del desplegable)

Cómo en ésta captura
#4604
Hola Ryumaru. Bienvenido.

En lo que yo conozco, no hay ningún reproductor que pueda hacer tal cosa...
Lo que no quiera decir que no exista.

Se me ocurre -y supongo que ya lo has contemplado- el extraer el contenido del DVD a la carpeta en que estén los subtítulos y reproducir desde el ordenador.
A ver si alguien tiene otra solución mejor.

Saludos
#4605
Hola
¿Qué versión de Premiere y After estás usando?

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk