Trabajar al corte no es malo, todo lo contrario. Si observas con detenimiento el montaje de documentales y películas, verás que las transiciones y cortinillas se usan de Pascuas en Ramos.
La brusquedad en el cambio de escena puede que la notes porque los planos no tienen coherencia narrativa ni continuidad.
Me explico: en un plano tienes una luz y en el siguiente otra distinta, pasas de un plano general a otro detalle sin que se entienda qué estás mostrando, hay saltos de eje y/o temporales, faltan secuencias intermedias que permitan entender lo que se está contando...
Todo ello puede ser un caso de torpeza en la grabación y el montaje, aunque si es un efecto buscado también puede ser una herramienta tremendamente eficaz para transmitir inquietud y tensión narrativa.
Saludos
			La brusquedad en el cambio de escena puede que la notes porque los planos no tienen coherencia narrativa ni continuidad.
Me explico: en un plano tienes una luz y en el siguiente otra distinta, pasas de un plano general a otro detalle sin que se entienda qué estás mostrando, hay saltos de eje y/o temporales, faltan secuencias intermedias que permitan entender lo que se está contando...
Todo ello puede ser un caso de torpeza en la grabación y el montaje, aunque si es un efecto buscado también puede ser una herramienta tremendamente eficaz para transmitir inquietud y tensión narrativa.
Saludos


 
 