Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4531
Pues depende:
La calidad que vas a obtener es la misma tanto si usas un método como el otro, pero veo el siguiente problema:

Lo primero sería verificar que la HC 90 permite hacer el  "pass through", o sea que puedas entrar con señal analógica y salir digital por firewire. Si lo hace, se podría intentar reproducir las cintas con una cámara Hi8.

Por otra parte, las cámaras Hi8 van a tener unos cuantos años más que las de Digital 8, por lo cual va a ser más difícil que encuentres una en buen estado, con los cabezales limpios y ajustados.

Las de Digital 8 son un poco más modernas (Sony dejó de fabricarlas en 2008) y será más fácil que funcionen correctamente, salvo los modelos que (de fábrica) no van a reproducir las cintas Hi8.
Al final de esta página hay un listado con las cámaras Digital 8 que reproducen Hi8 y las que no:
http://www.video99.co.uk/Video8_Hi8_to_dvd_transfers.html

Así que difícil dilema, lo mejor sería que compres lo que compres, pudieras probarlo a fondo para no llevar sorpresas.

Mucha suerte
#4532
Adobe Premiere / Re:Comprimir con Adobe Premiere
09 de Marzo de 2015, 14:57:53
Estupendo.  ;D

Pregunta cuanto necesites, para eso está el foro.
#4533
Bien, eso mismo (los datos de Media Info) hazlo con los videos originales, el del juego y el de tu grabación.
Saludos
#4534
Adobe Premiere / Re:Comprimir con Adobe Premiere
09 de Marzo de 2015, 00:59:54
Todos no.
Hay programas de autoría que prefieren trabajar con archivos separados de video y de audio.

Si no fuera así, Premiere no lo tendría como opción.
#4535
Videocámaras / Re:Error grabacion
08 de Marzo de 2015, 22:37:14
Hola Zone_0 Bienvenido.

Es muy difícil saber lo que le sucede a tu cámara así a distancia

Cita de: Zone_0 en 07 de Marzo de 2015, 16:20:24
Puede ser el sensor CCD? Si es asi, merece la pena repararla o invertir en una nueva?

Lo mejor sería que grabases unos planos y luego los revisaras en el ordenador, o conectando la cámara a la Tv, para ver si el problema está en la pantalla del visor o en el sensor de la cámara.

Si graba bien, es que el fallo está en el visor. De ser así, y si sólo se trata de colores distorsionados podrías apañarte y vivir con ello.

Si el fallo está en el sensor... no sé si vale la pena reparar una cámara que ya tiene unos años y no es de alta definición.
De todos modos puedes llevarla al servicio técnico para que te hagan una estimación previa de la reparación.

Saludos
#4536
Adobe Premiere / Re:Comprimir con Adobe Premiere
08 de Marzo de 2015, 00:15:35
Tranqui, tienes hecho lo importante, pero te faltan un par de pasos:
1. Autoría de DVD. A partir del archivo mpeg2 generado (o del m2v y el wav), es el proceso por el que se añaden capítuos, menús, subtítulos, etc y se generan unos archivos en una carpeta VIDEO_TS conformes con el estándar DVD Video.
2. Quemado de DVD. Proceso por el que se copia la carpeta VIDEO_TS a un DVD.

Lo he contado de modo muy esquemático, para más información te recomiendo que eches un ojo a la sección de documentación del foro, por ejemplo a este manual
https://videoedicion.org/documentacion/article/crear-un-dvd-partiendo-de-cero

Saludos
#4537
Adobe Premiere / Re:Comprimir con Adobe Premiere
07 de Marzo de 2015, 22:45:13
Cita de: kokas en 07 de Marzo de 2015, 20:40:50
Después de haber sacado un archivo con la extensión m2v de 7, 6 gigas veo que me ha salido sin sonido,
Normal, m2v es un archivo de sólo video.
No pasa nada, exporta sólo el audio y lleva ambos (el m2v y el wav) al programa que utilices para crear el DVD.
Cualquier programa de autoría (y muchos lo prefieren) aceptará archiivos separados de video y audio.

Saludos
#4538
La captura por firewire es en el códec nativo, dv.
Lo que puede tardar en pasar de SD a HD depende del ordenador que tengas, así que es imposible dar una estimación.
Bájate la versión de prueba que tiene Red Giant y comprueba tú mismo lo que tarda.

Saludos
#4539
Hola dragstar

LA JVC es una cámara DV, así que puedes transferir las cintas a través del puerto firewire, no necesitas capturadora.

En principio no puedes entregar en HD porque el material está en SD.
Sólo podrías convirtiendo el material a HD. Red Giant tiene un plugin compatible con Premiere.
http://www.redgiant.com/products/instant-4k/

Saludos
#4540
No hay de qué jarno
Por partes
Cita de: jarno en 06 de Marzo de 2015, 10:42:39
Desde Anime Studio exporto el proyecto como secuencia de jpgs. Entonces les hago a todas las imágenes una reducción de peso por lote con photoshop o cualquier programa tipo fileresize...
Mejor exporta en TGA o PNG, JPG ya está comprimido y añade una degradación adicional que no te compensa. Y mejor si no reduces el tamaño de las imágenes, por la misma razón anterior.
Cita de: jarno en 06 de Marzo de 2015, 10:42:39
No sé si Premier o Vegas tendrá una preview más sincronizada o en tiempo real (no he trabajado nunca con estos).
Si no haces efectos en el video y sólo vas a añadir sonido, yo no usaría After Effects.
Premiere o Vegas son excelentes candidatos para lo que buscas.

Por último:
Cita de: jarno en 06 de Marzo de 2015, 10:42:39
En principio los vídeos son para youtube. He hecho muchas pruebas con lo que me comentas del H.264 y consigo reducir bastante.
El códec H264 irá bien, mira aquí los consejos que da Youtube sobre códecs, resoluciones y bitrates.
https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=en&rd=1
https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=en&rd=1

Nota bene: Aunque subas los videos con bitrates altísimos, Youtube se encargará de volverlos a comprimir.

Saludos
#4541
Adobe Premiere / Re:Comprimir con Adobe Premiere
06 de Marzo de 2015, 00:22:24
Cita de: kokas en 05 de Marzo de 2015, 23:54:15
Necesito aclararme en algo mas o ya me podéis recomendar un programa?
Nunca viene mal echar un ojo a la documentación del foro, donde hay información básica y guías muy buenas para adentrarse en éstos mares.
https://videoedicion.org/documentacion/category/manuales-y-tutoriales

No te hace falta ningún programa a mayores. Desde Premiere puedes exportar en Mpeg2-DVD.
Usa una calculadora de bitrate para optimizar los valores y conseguir la máxima calidad ocupando todo el DVD
http://dvd-hq.info/bitrate_calculator.php

Saludos
#4542
63 horas de render  ??? ??? ???

Para tirarse de los pelos si descubres que te has equivocado en algo.
¿Has considerado la opción de tener una granja de PC y distribuir el render entre varias máquinas?

Saludos
#4543
Vegas Pro / Re:AC3 Pro en Vegas pro 13
05 de Marzo de 2015, 21:46:54
Hola MORKAS.
Se ve que aunque eres usuario habitual, no has leído o no recuerdas las normas del foro:
https://videoedicion.org/documentacion/article/normas-de-uso-de-videoedicionorg#03.4.Contenidos_no_permitidos

Te resumo lo que aquí afecta: No está permitido publicar ayuda para piratear programas.
Saludos
#4544
Adobe Premiere / Re:Comprimir con Adobe Premiere
05 de Marzo de 2015, 19:30:28
No es una cuestión de si avi o si DVD; hay muchos factores que afectan a la decisión.
Vamos a ver:
1. ¿Tu película está hecha en alta definición?.
Si. Pasamos a la pregunta 2.
No. Haz un DVD y pasamos a la pregunta 3.

2. ¿Quieres que el producto final siga estando en alta definición?.
Si. Varias opciones. Vamos a la pregunta 4.
No. Haz un DVD.

3. ¿Tu película dura más de dos horas?

No. Haz un DVD.
Si. Haz un DVD de doble capa.

4. ¿Qué compatibilidad quieres que tenga tu video final?.
Máxima. Haz un Bluray.
Normal. Haz un archivo de video en HD (H264 / mp4).

Hay otras cuestiones que más adelante irán saliendo.
Saludos
#4545
Hola maryimg. Bienvenida.
No conozco a fondo el Wirecast, pero por lo que sé, tiene integradas las funciones de realización, o sea que basta con que tengas una capturadora de entradas múltiples o tantas capturadoras de un solo canal como cámaras quieras usar, y luego podrás elegir la señal que quieras usar como si tuvieras una mesa de mezclas.

¿Qué modelos de capturadoras pueden funcionar?. Según Wirecast, todos los que aparecen en su web:
http://www.telestream.net/wirecast/devices.htm

Aunque mencionan que otros modelos también podrían funcionar.
Ya que te sirve la SD, yo probaría con alguna capturadora de video compuesto a USB, (de esas económicas que usan los aficionados para digitalizar VHS), y si el programa la reconoce, ya te harás una idea de la calidad que puede darte; y si te compensa ir a una capturadora o a una cámara superior.

Saludos y mucha suerte.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk