Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4516
Miscelánea / Re:Ayuda proyecto ASIR.
22 de Marzo de 2015, 11:32:05
Ya entiendo. Tienes que crear el soporte técnico informático para realizar una transmisión. ??? ??? ???

Se escapa completamente a mis conocimientos. Pero esperemos que algún forero tenga alguna sugerencia.

Lo único que se me ocurre recomendarte es ésta empresa. Se dedican al video bajo demanda y aunque la web está en inglés, son españoles. Quizás los diagramas explicativos de sus procesos te puedan dar pistas (aunque para mí suenan a chino)
http://www.interoud.com/

Mucha suerte con el proyecto.
#4517
Miscelánea / Re:Ayuda proyecto ASIR.
21 de Marzo de 2015, 22:58:36
Buenas compañero.
No sé qué tipo de trabajo tienes que hacer, si unos cuantos folios de generalidades, si una investigación propia en tal o cual aspecto, si un análisis histórico...
¿Podrías contarnos qué esperan que hagas en el trabajo?
Saludos
#4518
No hay de qué, me alegro de que haya sido útil. :)
Saludos
#4519
Cita de: candombe en 19 de Marzo de 2015, 18:03:20
Cuando despliego el cuadro de diálogo para cambiar la opción solo me muestra el nombre de mi tarjeta de audio Realtek ect, etc.
Si no te aparece la capturadora, tiene trazas de ser un problema con los drivers. Intenta tener la última versión disponible para tu sistema operativo.

Vete a Configuración > Panel de control > Sistema > Hardware > Administrador de dispositivos y mira si hay algún conflicto con la capturadora. Si está todo bien, o aparece a su lado una admiración en amarillo.

Ya nos contarás.

P. D. Por cierto ¿Soy el único que ve algo raro en la imagen adjunta de éste mensaje?

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=82981.msg447503#msg447503
#4520
Uuuuuf. ???
Hace años (por no decir siglos) que no uso esa opción en Corel Draw.
Yo hacía carteles de tamaño A2 y no tenía mayor problema en cortar luego los bordes no impresos con una guillotina de papel.

Con la aparición de las impresoras de gran formato en papel de rollo continuo y los centros de impresión económicos, todos estas cosas se han ido diluyendo.

El borde blanco creo que depende de la habilidad de la impresora para imprimir hasta el borde. Quizás configurándola puedas conseguir algo...
Siento no poder ser más útil.

Saludos
#4521
Hola cesararturo45. Bienvenido.

Forma sencilla no la hay.
Si lo que quieres es que los lea un  reproductor de Bluray de sobremesa, manteniendo menús, capítulos y extras, olvídate.
Podría funcionar haciendo un Bluray de Datos, copiando los archivos de cada DVD a  carpetas distintas y reproduciendo desde el ordenador.

Saludos
#4522
Lo que mencionas es la exposición automática, no el ISO. En función de la escena, la cámara ajusta la luz que le entra, con resultados no siempre correctos.
Tienes que pasar los ajustes a manual, y así dejar fijo el diafragma.

Según el manual de instrucciones, en su página 25
http://pdf.crse.com/manuals/4170539321.pdf
para pasar a manual tienes que pulsar el botón que está (mirando la cámara de frente) en la esquina inferior derecha del objetivo. Luego al dial asociado puedes asignarle la función de ajustar diafragma (Iris), obturador, balance de blancos o enfoque. En tu caso, lo más útil sería el Iris.

Saludos
#4523
Vegas Pro / Re:Problema renderizar MTS en Sony Vegas
18 de Marzo de 2015, 10:50:59
Coincido al 99,99 % con Maikel:o

Lo único que me aparta del pleno, es que ha puesto exportar en NTSC (30 fps) y no estoy seguro que sea ese el sistema nativo del compañero que pregunta.
Pero eso es tan fácil como comprobarlo y ajustar en la pestaña el sistema correcto.

#4524
Vegas Pro / Re:Problema renderizar MTS en Sony Vegas
18 de Marzo de 2015, 10:30:59
Veamos. Hay que hacer un poco de pedagogía para entender el problema.

Cita de: jmch en 15 de Marzo de 2015, 13:13:22Utilizo una videocámara "JVC everio gz-r15beu" que al grabar crea archivos MTS.

Los nombres de formato m2ts o mts, en sí no dicen mucho, son contenedores que albergan dentro videos grabados en H.262/MPEG-2 o en H.264/MPEG-4 AVC o en algún otro.

Cita de: jmch en 15 de Marzo de 2015, 13:13:22Edité un video de unos 50 minutos en Sony Vegas con esos archivos y he probado a renderizar en muchísimos formatos, y lo que más respeta la calidad original es el m2ts.

Lo que va a respetar la calidad reside en que exportes con la misma resolución, el mismo bitrate y el mismo códec del original.

Cita de: jmch en 15 de Marzo de 2015, 13:13:22pero cuando lleva reproducidos 4 o 5 minutos empieza a dar saltos la imagen o directamente se va a negro mientras el audio sigue avanzando.

Parece que el reproductor se "atraganta", posiblemente porque utilizas un bitrate demasiado alto.

Prueba a exportar a mp4 (H.264/MPEG-4) que es un formato que en principio deberían reconocer la mayor parte de reproductores, y haz pruebas con bitrates distintos para ver la mejor opción entre calidad de imagen y límite del reproductor.

Saludos
#4525
Lo siento amigo, como te decía no soy experto informático.
Te va a resultar difícil encontrar placas base con firewire.

A ver si algún compañero puede orientarte.
Saludos
#4526
Adobe Premiere / Re:Mi nuevo proyecto
17 de Marzo de 2015, 19:05:37
Cita de: kokas en 17 de Marzo de 2015, 16:10:21
ProShow Gold me parece interesante y hasta parece facilongo verdad? Ya sabes que yo no soy editora ni me dedico a esto, por eso las horteradas y si además son vistosas me hacen mas gracia!

ProShow Gold está pensado para hacer presentaciones vistosas con muy poco esfuerzo, es intuitivo y fácil de personalizar. Si añades una pizca de buen gusto el éxito está asegurado.

Cita de: kokas en 17 de Marzo de 2015, 16:10:21
puedo empezar a editar con ese y luego pasarlo al Premiere no?

Sí, tiene un módulo de exportación muy potente.
Puedes trabajar todo el bloque de fotos con música y exportar en avi sin compresión para llevarlo a Premiere, o exportar directamente a Mpeg2 para armar el DVD con los otros bloques que trabajes en Premiere.
Lo que te resulte más sencillo y más útil.

Saludos
#4527
Hola.
Sólo quería aportar un dato:
La placa base ASUS H81M-K, no tiene conector firewire. Tendrías que colocar a mayores una tarjeta interna firewire para mantener en uso tus discos duros y tu tarjeta de sonido.
La ASUS admite la siguiente expansión:
1 x PCIe x16 
2 x PCIe 2.0 x

No soy un experto informático, pero la veo algo escasa, sólo tiene cuatro conectores SATA, y dos ya se van en el disco de sistema y en el grabador DVD.

Saludos
 
#4528
Adobe Premiere / Re:Mi nuevo proyecto
17 de Marzo de 2015, 10:14:24
Hola kokas.

Sólo un par de sugerencias:
Premiere tiene todo tipo de filtros y transiciones, pero tienes que colocarlas y personalizarlas tú de forma manual, y si tienes muchas fotos puede resultar muy laborioso.

Para estos casos de presentación de fotos con música, resulta muy útil el programa ProShow Gold, que te permite poner transiciones vistosas, de las que tanto gustan al público (y horrorizan a los editores) en un plis-plas.

Los videos de whatsap los puedes editar en Premiere sin problemas.

Los créditos y agradecimientos puedes ponerlos donde quieras, la única pega de ponerlos al final es el mismo que en las salas de cines, que nadie se queda a verlos. Hazlos breves y divertidos.

Saludos y mucha suerte con el nuevo trabajo.
#4529
¡¡¡¡¡Es buenísimo!!!!!
Yo quiero uno de esos. ;D ;D ;D
#4530
Ahora sí lo entiendo. ;D
La Panasonic tiene dos entradas Canon, seguramente tienes conectado el cable del proyector a un canal, mientras que el otro lo tienes configurado para que entre el micrófono propio de la cámara.
Para que sólo escuches el sonido del proyector tienes que hacer lo siguiente:
1. Conectar al proyector en el input 2, cable Jack / Canon
2. En la sección de Audio de la cámara, poner
CH1 Select > Input 2
CH2 Select > Input 2

Listo.
Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk