Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4456
Hola.
¿Cómo hacéis la retransmisión?.
¿Usáis un mezclador externo? ¿Un ordenador con capturadora y varias entradas?
¿Qué programa tenéis para transmitir?

Saludos
#4457
Depende del material con que esté fabricada la pantalla. Las de tela son muy puñeteras.
Si es plástica, prueba con spray de limpieza general suave, sin disolventes, haz una prueba en un trozo pequeño en una esquina, para que no se note mucho el experimento. O mejor aún, en la zona de reserva de la pantalla, la de abajo del todo que no suele mostrarse al extenderla.

Mira aquí lo que recomienda un fabricante
http://tecco.net/Tecnicas/Limpieza%20pantallas%20PF.pdf

Saludos
#4458
No hay de qué. ;)
Yo también estaba buscando el hilo en que se hablaba del tema, pero no hubo suerte.

¿Has copiado íntegra la estructura de carpetas de la grabación? ¿o tienes sólo los archivos de video?
Saludos
#4459
Cita de: Emma9 en 13 de Abril de 2015, 10:00:33
algunas cosas de lo que me pedís no sé lo que son, como el informe del mediainfo del archivo de origen y tal...
MediaInfo es una utilidad que da información interna del video (resolución, códec, bitrate, etc) la encuentras en la sección de Descargas del Foro. Tiene varias modalidades, la más útil es el modo texto.

Cita de: Emma9 en 13 de Abril de 2015, 10:00:33
A continuación os adjunto un pantallazo de la exportación.

Aunque no se ven todos los detalles, hay algo raro, exportas en un contenedor mov con códec dv25.
¿Has probado a exportar en otro formato que no sea éste?
Y otra cosa, la secuencia (y supongo que el video) tiene el entrelazado en campo superior, mientras que el exportado lo tiene en inferior. Deberían coincidir en usar el campo superior.

Prueba a modificar lo del campo y haz una prueba con un trozo pequeño del video a ver si se resuelve.
Si no es así, cambia de formato de exportación y haz otra prueba.
Esperamos tus noticias. Saludos
#4460
Buenas.
Es normal que la cámara grabe un sólo video en archivos consecutivos limitados a X Gb. No es un error ni un fallo, se hace por compatibilidad de tamaño máximo de archivos con distintos sistemas operativos. Como los archivos VOB del DVD limitados a 1 Gb.

¿Qué modelo de cámara tienes y qué programa de edición usas?. Porque según el modelo, la solución es distinta:
En unas no es necesario hacer nada y cada archivo se une sin saltos al siguiente.
En otras hay que importar el conjunto de los archivos (toda la estructura de la carpeta) al programa de edición y ya éste lo entiende como uno sólo.
En otras el fabricante ofrece un programa que reconstruye el archivo largo a partir de los fragmentos.

Saludos
#4461
Hombre, 320 x 240 es una resolución bajísima. La cuarta parte de la resolución estándar. ???
Si fueras a hacer un VCD (el abuelo del DVD) la resolución en NTSC debería ser 352x240 píxeles.
Me imagino que tu idea es transferir las cintas a DVD. En tal caso la resolución que debes usar es de 720 x 480.

Saludos
#4462
Cita de: fede-520 en 10 de Abril de 2015, 22:28:30
a veces cuando selecciono la entrada "Video Composite" la pantalla queda en negro (en realidad tendría que quedar azul por lo que se ve en el visor de la cámara). Luego de cambiar de entrada, o cerrar y abrir el programa el problema desaparece.

No es lo mismo lo que ves en el visor de la cámara a lo que sale por el conector de video.
Según la configuración hay grabadores que cuando no reciben señal muestran una pantalla en azul (en realidad deberían mostrar negro), y otros en gris o en blanco, pero no todos hacen lo mismo.

Cita de: fede-520 en 10 de Abril de 2015, 22:28:30
Debo actualizar los drivers (Philips SAA7130HL) ? uso unos con fecha 11/2004 porque otros más actualizados provocan pantalla en negro al cambiar de resolución

Siempre es buena idea tener los drivers más recientes que haya sacado oficialmente la casa que vende el producto.
¿Y para qué quieres cambiar de resolución? Si capturas desde analógico la resolución es siempre la misma 720 x 576 en PAL.

Saludos
#4463
Adobe Premiere / Re:Mi nuevo proyecto
11 de Abril de 2015, 19:13:29
En Premiere puedes seleccionar clips uno a uno, presionando Mayúsculas mientras haces clic en los videos, o con el ratón arrastra y crea un recuadro sobre ellos.
Una vez seleccionados, los arrastras hacia adelante, fíjate que se mueven todos los que has elegido.

Saludos
#4464
En la captura del video no se aprecia gran cosa del parpadeo. Tendremos que fiarnos de tus comentarios que dicen que la captura es correcta.
Veo un par de detalles que podrían afectar a la calidad:
El video está capturado a 1440 x 838 mientras que el proyecto está a 1280 x 720.
El video capturado supongo que será entrelazado (Media Info no lo define), pero el proyecto está en entrelazado y además has marcado en proyecto "Fusionar campos", aunque al exportar lo haces en progresivo.
Puede que Vegas sea lo bastante listo como para no tocar los campos, pero ¿por qué no usar un proyecto en progresivo desde el principio?

Y no se me ocurre nada más. Saludos
#4465
Aparte de la información que falta, y que podría darnos datos relevantes, se me ocurre una cosa:
Que los videos estén bien pero los estés viendo mal en el reproductor.
Me explico: Cuando exportas a 720 x 576 panorámico 16/9, lo único que cambia respecto al 720 x 576 4/3 es la proporción con la que se muestra el píxel.
En principio, el video exportado lleva una información de cabecera que le dice al reproductor que lo muestre en 4/3 o en 16/9, pero hay reproductores que no lo entienden o no lo hacen correctamente.
¿Con qué reproductor estás visualizando el video final? ¿Has usado otro para ver si se repite el problema?.

Esperamos tus noticias. Saludos.
#4466
A ver, no te apures.
El tema es más sencillo de lo que parece, y a poco que le dediques te saldrán los videos niquelados.
Tres pasos básicos:
1. Capturas (a poder ser con framerate constante y una resolución que sea proporcional a 16/9)
2. LLevas los videos a Premiere.
No crees ninguna secuencia, cierra todas las que tengas creadas.
Crea una nueva desde el video importado, así se ajustará a las características de la captura.
Edita lo que precises.
3. Exportas como bien te dijo juanmario con una plantilla en H264 para YouTube, pues imagino que el destino final de tus videos es h264 YouTube...
Y ya está. :D
Estos tres mandamientos se resumen en uno:
Mantén desde el comienzo el mismo códec, resolución, bitrate y framerate.

Puede que al primer intento surja algún problema, que haya que ajustar algún parámetro de la plantilla, pero para esas dudas puntuales está el foro y te ayudaremos a solventarlo.

Y si puedes, mírate documentación y tutoriales para entender lo que haces y no repetir fórmulas y pasos innecesarios sin ton ni son.

Saludos.
#4467
Hola.
Con todo cariño te digo que no voy a hacer un tutorial sobre un tema tan básico, sobre todo porque antes que yo lo han hecho otras personas con más conocimientos y preparación.

Si no encuentras donde explican "estas cosas" paso a paso es que no has buscado bien, porque hay tutoriales buenísimos en Yotube sin ir más lejos.

Y si usas el buscador del foro, encontrarás hilos que tocan este tema y cualquier otro que te surja.

Saludos.
#4468
Hola Emma9. Bienvenida.
No somos magos para adivinar, y con tan pocos datos resulta imposible dar una solución.
Intenta darnos información de lo que sucede.

¿Qué versión de Premiere usas?
¿Qué tipo de efectos pones a los videos?
Los videos que luego ves deformados ¿Tienen modificado el aspect ratio?
¿Qué características de secuencia tienes?
¿A qué formato renderizas?. Si puedes pon un pantallazo del panel de exportación.
Si no hay efectos ¿el video se deforma?
En el mismo video exportado ¿hay trozos que se ven bien y otros mal?. Si puedes pon un pantallazo.

Esperamos tus noticias. Saludos
#4469
Pues ProShow es rápido de aprender y tiene efectos y transiciones para aburrir
http://www.photodex.com/proshow/effects

Pero conseguir resultados profesionales, que se diferencien de los de demás y en un sólo día... son conceptos difíciles de cuadrar.

Saludos
#4470
Para que el cambio de discos no dé problemas, nombra el nuevo disco interno con la misma letra que tenía el externo. Si era F, que el interno sea también F.
Tienes que hacerlo desde el administrador de discos.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk