Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4411
Si tienes baterías (de una cámara de video que ya no utilices o similar), entérate bien si hay algún adaptador mecánico para que funcionen con el monitor. El fabricante dice que tiene de muchos modelos.
Te ahorras un dinero y le das una segunda vida a esas baterías.

Si optas por el alimentador, tampoco hace falta irse a un modelo profesional, seguro que podrás usar un buen estabilizado de 12 Voltios, aunque puede que necesites hacer algo de bricolage: comprar unos conectores y soldar unos cables.

Y lo de los enchufes no debería ser un problema, hay adaptadores para todos los sistemas.

Saludos
#4412
Buenas. El 665 trae una entrada para alimentación por XLR de 4 pines, que es el habitual de las cámaras profesionales. También tiene soporte para las baterías grandes que usan dichas cámaras, y el fabricante vende adaptadores para muchos otros tipo de baterías.
No te debería ser difícil localizar un alimentador de este tipo en España. También podrías usar un buen alimentador estabilizado de 12 Voltios (no profesional ya que el consumo es de sólo 650 mA), y adaptarle un conector XLR; o desmontar la cuna de la batería, donde hay otro conector para 12 V.
No te recomiendo para nada los modelos con baterías integradas. Salvo que sean de gran calidad, en unos meses empezarán a dar problemas de capacidad y recarga, y tendrás que pagar una pasta por recambios compatibles.
Saludos
#4413
Hombre, ¡no me digas que tres horas de render te echan para atrás!.
La alternativa te va a llevar más de tres horas, ya que pasa por:
1. Demultiplexar el mp4 en sus componentes de video y audio.
2. Exportar en Final Cut sólo el audio en un formato que lea tu Tv.
3. Multiplexar el video y el nuevo audio.

Si echas cuentas verás que compensa volver a exportar, lo dejas por la noche y al día siguiente lo tienes listo.
Saludos
#4414
Por lo que mencionas "foto fija y cielo que se mueve" podría ser un timelapse.
¿es algo cómo ésto?

https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=h4W9sy22muE#t=111

Saludos
#4415
Ya se tocó el tema en el foro. Mira aquí:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=85368.0

Saludos
#4416
Lo siento, no estoy al día en programas de captura. :(
Saludos
#4417
Cita de: Dani384 en 18 de Abril de 2015, 11:14:37
Por ejemplo acabo de probar a conectar a la ps3 un disco duro externo en el que tengo todos los videos de la videocámara grabados a 1920x1080 a 50p y el hdmi de la ps3 me da una salida de 60p pero el hdmi de la videocámara a la tv me da una salida de 50i
No sé cómo procesa la PS3 los archivos, puede que su reproductor interno procese los videos y los saque a 60p, ni la menor idea.
La cámara supongo que no toca en absoluto los videos grabados, y si están en 50p los sacará en 50p.

Cita de: Dani384 en 18 de Abril de 2015, 10:59:54
reproduzco el vídeo por hdmi en mi tv pero me da una información de 1920x1080 a 50i. ¿porque?
Puede que la Tv no ofrezca la información correcta.
Analiza los archivos con MediaInfo en ordenador, si indica 50p olvídate de lo que diga la Tv.

Cita de: Dani384 en 18 de Abril de 2015, 11:14:37
¿podría ser que cada salida de hdmi de la tv sea distinta o son iguales?
HDMI es un conector que puede llevar muy diversas señales y resoluciones de video y audio, desde SD hasta 4K, no es como un conector de video compuesto (el RCA amarillo de toda la vida) por el que sólo puede salir video SD.
Saludos
#4418
Te hemos pedido detalles (ordenador, gráfica, configuración) y casi no aportas nada... así no vamos a ninguna parte.
Pero de lo poco que cuentas
Cita de: falconer en 18 de Abril de 2015, 11:25:00
Los disco virtuales están en la misma partición donde tengo el sistema operativo y la memoria virtual.
Deberías tener los videos en un disco aparte del de sistema operativo.
Saludos
#4419
Hola falconer. Bienvenido.
Con los datos que das resulta imposible saber la causa. Por lo menos detalla qué ordenador tienes, incluyendo la tarjeta gráfica.
Y ya puestos, da características del proyecto y de la configuración de los discos virtuales en Premiere.
Lo de videos poco pesados no es decir nada, pueden ser de pocos gigas pero comprimidos con un códec que sea difícil de mover.
De todas formas aventuro una posibilidad: Que Premiere esté indexando los archivos en segundo plano, esa operación enlentece bastante el sistema.
Saludos

#4420
Podría ser cualquier cosa:
Inestabilidad de la señal.
Interferencias en la antena.
Mal funcionamiento de la capturadora.
Sobrecarga del sistema operativo: demasiadas aplicaciones al mismo tiempo.
Problemas con la aplicación de captura: software con bugs.
Emisora en HD, que hace más difícil el trabajo de la aplicación.
Problema en la configuración de captura: formato, bitrate, códec...
Problema en la reproducción del archivo.

Y así podríamos seguir un rato más... ???

Te toca a tí rastrear el origen haciendo pruebas de cada variable:
Cambiar de antena o conectar a una toma que sepas que funciona bien.
Probar con otra capturadora. Probar la capturadora en otro equipo.
Reducir las aplicaciones que usas mientras capturas.
Controlar si el problema es con todas las emisoras o solo con algunas. Ver si el corte es esporádico o se repite en el tiempo periódicamente.
Probar con otra aplicación de captura.
Analizar el archivo a ver si es un problema de bitrate, de frames perdidos o de qué.
Cambiar el formato de captura.

Muuuucha suerte

#4421
Adobe Premiere / Re:Error premiere cs5
17 de Abril de 2015, 18:23:39
Perdona, pero ¿qué opciones te faltan?
Saludos
#4422
La abreviatura de Overclocking, una técnica que consigue mayor rendimiento de la CPU, a costa de hacerla funcionar a velocidades mayores de reloj.
Más información aquí:

http://es.wikipedia.org/wiki/Overclock
Saludos
#4423
Buenas.
El Magnus tiene de todo: patas extensibles, rótula y un precio muy atractivo. Haría falta ver la calidad de construcción, la robustez, la fluidez... pero a ese precio es un chollo. Lo único que me hace dudar es si puedes desmontar la cabeza y colocarla en un deslizador u otro mecanismo. Las respuestas que aparecen en la página no lo dejan claro.

El Manfrotto tiene muy buena pinta, es una buena marca, pero no tiene rótula ni patas; salvo que tengas dichas piezas sueltas tendrás que comprarlas, lo que hará que te suba mucho el precio total. Y por lo que veo hay dos modelos, uno con base plana y otro con base para rótula.

Saludos

#4424
Ante este tipo de consultas (videos que sufren procesos de cambio de formato y pierden calidad) siempre pido lo mismo: datos, datos y más datos.
Así que para que podamos opinar danos información del clip original, del intermedio que generas con After, y del exportado con Pinnacle.
Con datos me refiero a los que da MediaInfo en modo texto, copia y pega aquí lo que salga.
Saludos
#4425
Videocámaras / Re:Que cámara comprar
16 de Abril de 2015, 19:52:12
Casi todas las cámaras de ese rango tienen un modo automático y un modo manual donde puedes ajustar a tu gusto ciertos parámetros. La Panasonic tiene un modo "Automático inteligente", un modo manual y otros tres más.
Lo mejor es que mires el manual de la cámara y salgas de dudas
http://ecx.images-amazon.com/images/I/B1jWwoQsu6S.pdf

Que no te eche para atrás el modo manual, en general se aprende muy rápido a manejarlo, y con él podrás sacar el máximo rendimiento a la cámara.
Saludos y no te disculpes por preguntar.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk