Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4396
Como dice el compañero, toca pasar a manual, enfocar con el zoom al máximo sobre el sujeto principal, abrir plano lo que proceda e intentar mantener la distancia con el personaje para que no se vaya de foco.
Recuerda que el gran angular tiene más profundidad de campo y tendrás menos problemas, así que vete siempre que puedas a planos amplios.
No trabajes con el diafragma abierto al máximo. Si no tienes buena iluminación, considera usar una ganancia moderada (3 ó 6 Db) que te permita cerrar diafragma a f 5,6 ó f8. Tendrás algo de ruido, pero mayor profundidad de campo y las imágenes estarán siempre enfocadas.

Saludos
#4397
Vegas Pro / Re:Vista previa del Vegas muy pixeleada
05 de Mayo de 2015, 19:33:35
Hola Stiglix.
¿Podrías explicar mejor el proceso?.
Grabas en x264, y luego ¿Para qué, en qué momento, y con qué códec haces frameserver?.

Ya puestos, usa MediaInfo en modo texto y pega aquí los datos que salgan del video original y del exportado, nos dará mucha información.

Por otra parte, no localizo el otro tema que tienes sin resolver.

Saludos
#4398
Hola cirsap.
Por lo que cuentas debes tener la cámara en modo automático, lo que hace que con cambios en la escena, la exposición fluctúe.
Para que eso no te suceda, tienes que que pasarla a modo manual (si tu cámara lo permite), hacer los ajustes de diafragma para que quede todo bien expuesto y no tocar nada mientras grabes.
Todo esto vale si tienes una iluminación artificial controlada y constante.

Con los planos ya grabados, pues... está difícil, igualar planos con distinta exposición es complicado y laborioso, pero el problema gordo es si fluctúa durante el mismo corte, entonces te toca hacer la corrección con keyframes, y eso sí que es un trabajo de chinos.

Boris tiene una herramienta llamada BCC Flicker Fixer pensada para corregir ese tipo de problemas, mira aquí
http://www.borisfx.com/units/Image-Restoration.php

Hay una versión de prueba, así que nada pierdes por intentarlo.
Saludos
#4399
El framerate se modifica en el programa de captura.

El bitrate no es que sea peor porque sea variable, el problema es que pasas de un constante a 30,6Mbps (que es razonable), a un variable con un máximo de 40,0Mbps pero con un promedio bajísimo, 1442Kbps.
El tamaño del archivo baja, 5 minutos ocupan sólo 65,1MB, pero seguro que la calidad deja mucho que desear. ¿O no?.

En los ajustes de exportación de Premiere, Video > Bitrate Settings > Bitrate encoding > VBR 2 pass > Target Bitrate 10,0Mbps / Maximum Bitrate 30,0Mbps.

He puesto un promedio de 10,0Mbps, que es lo que recomienda Youtube para una resolución de 1440p. Prueba a ver qué tal queda y toma tus propias decisiones.

Saludos
#4400
Hola Sharky. Bienvenido.
Opino lo mismo, prueba con otro reproductor de VHS, porque ese acelerón del audio no es normal.
Por cierto, la canción es pegajosa, de las que se te clavan en el cerebro, "La casa dei porcellini..."

Saludos
#4401
Hola.
Hay varias cosas que chirrían. Fíjate en:

Original.
Tasa de bits                             : 30,6Mbps    (Bitrate constante)
Velocidad de cuadro Mínima       : 9,105fps    (Sigues grabando con framerate variable)
Velocidad de cuadro Máxima      : 60,976fps
Estándar                                 : PAL


Editado.
Tasa de bits                             : 1 442Kbps     (Bitrate variable con un promedio muy bajo)
Tasa de bits máxima                 : 40,0Mbps
Velocidad de cuadro                 : 60,000fps
Estándar                                 : NTSC  (El original es PAL)

Saludos.
#4402
Adobe After Effects / Re:Vídeo brutal!
01 de Mayo de 2015, 21:51:09
Hola angel13. Bienvenido.
De la técnica de edición no puedo decirte gran cosa, de los efectos usados sí. El propio autor del video lo explica en los comentarios: Video Copilot.
Mira aquí para hacerte una idea del plugin
https://www.videocopilot.net/products/twitch/

Creo que no dejó ni uno sin usar de los 25 presets que trae.

Saludos
#4403
Vegas Pro / Re:Tutorial//Sony Vegas: Renderizar a x264
30 de Abril de 2015, 19:02:52
Hola Stiglix. Bienvenido.
Es mejor que abras un nuevo hilo exponiendo el problema, porque en éste es difícil que alguien vaya a darte respuesta.

Y por favor, explica más claramente el proceso de tu edición, porque no he entendido gran cosa.
Saludos
#4404
Hola evf. Bienvenido.
Por lo que yo conozco, la única solución es hacerlo uno a uno.
Pero ¿qué quieres que te diga? copiar y pegar efectos y enviar a la cola de render, no es tan laaaaargo. ;)

Saludos
#4405
Audio (general) / Re:recurso efecto sonido
29 de Abril de 2015, 11:16:36
¿Te refieres a una especie de máquina de escribir electrónica mientras van apareciendo las letras en pantalla?.
Mira en estos sitios haciendo búsqueda por: electric typewriter / modem / matrix printer / scanner
http://www.soundsnap.com
http://www.sounddogs.com
http://www.findsounds.com/

Quizás tengas que combinar y editar varios sonidos, cambiar el pitch, ecualizar, etc.
Saludos
#4406
Adobe Premiere / Re:Mi nuevo proyecto
29 de Abril de 2015, 00:27:15
¿Qué puedo decir ante tanto elogio y tanta simpatía?
Que me has emocionado, y me alegro de corazón que hayas culminado con tanto éxito el proyecto.

Pero de verdad que el mérito es tuyo y sólo tuyo, porque has trabajado con ilusión, te has enfrentado a los problemas y has llegado a la meta.
Y a mayores eres buena persona y agradecida....

Un abrazo y vete pensando ya en el próximo proyecto. ;)

#4407
Adobe Premiere / Re:dos videos en loop a la vez
27 de Abril de 2015, 21:50:43
Cita de: neophit en 27 de Abril de 2015, 21:28:10
el tema del loop entonces es cosa de hardware, por lo que veo.
Más bien de software,como ya te expliqué en la anterior respuesta. Los DVD reproducen una y otra vez una pista de video porque la autoría del disco lleva ese comando, y el reproductordel PC porque la opción bucle está activada

Cita de: neophit en 27 de Abril de 2015, 21:28:10
supongo que no se pueden crear varios loops dentro de una sola pantalla.

Depende, si haces un video con el primer y último fotograma idénticos, puedes hacer bucles a voluntad.
Tampoco te obsesiones, un fundido a negro o a color te resuelve el problema.
Fíjate sino, en los menús animados de los DVD, los hay tan buenos que cuesta detectar que hay bucle.

Cita de: neophit en 27 de Abril de 2015, 21:28:10
he visto que se sugiere pegar el video de nuevo cuando termina, pero claro, eso no seria un loop
Estás confundiendo la pantalla de edición de Premiere con la de reproducción del video finalizado.

Saludos
#4408
Los videos de Whatsapp parecen de buena calidad porque los estás viendo en un móvil de 5 pulgadas.
Prueba a llevarlos a una pantalla de 42 pulgadas y ya verás si opinas lo mismo.
Saludos
#4409
Adobe Premiere / Re:dos videos en loop a la vez
26 de Abril de 2015, 22:18:02
Buenas.
Aquí hay dos temas distintos, que atacaremos por separado.

1. Un video (formado por una multipantalla) que se reproduce sin cesar.
Dependiendo del medio en que lo reproduzcas, puedes hacer:
Un DVD o BluRay con una autoría tal que al terminar de reproducir el video vuelva a cargarlo una y otra vez.
Un archivo (mp4 o cualquier otro formato) para reproducir desde ordenador, simplemente indicando al programa de reproducción que haga bucle.

2. La creación del video multipantalla.
En Premiere creas un proyecto con tantas pistas como "ventanas" vas a reproducir en pantalla.
Pongamos que sean tres y (para simplificar) que el video dura tres minutos y que las ventanas 2 y 3 entrarán en el minuto 2 y 3 respectivamente.
En la pista 1 colocas el video al principio de la línea de tiempos, lo escalas y situas en la pantalla en la posición que necesites.
En la pista 2 colocas el video al principio de la línea de tiempos, lo escalas y situas en la pantalla en la posición que necesites. Recortas el primer minuto.
En la pista 3 colocas el video al principio de la línea de tiempos, lo escalas y situas en la pantalla en la posición que necesites. Recortas los dos primeros minutos.

Vuelves a la pista 1 copias el video y lo pegas al final, en el minuto 3.
Haces lo mismo con la pistas 2 y 3 pero íntegros (Sin el recorte de entrada).
Creo que ya entiendes la mecánica. El video final durará lo que tu precises, lo único que tienes que hacer es pensar en cómo resolver el punto de regreso al principio: puede ser un corte directo o un fundido a negro de entrada y de salida, o cualquier mecanismo que disimule el bucle.
Haz pruebas hasta llegar a lo que más te convenza.

Luego exporta en función de lo que comenté en el punto 1.
Saludos

#4410
Cita de: jonima en 26 de Abril de 2015, 11:00:07
es muy importante el estabilizador? merece la pena?
Pues depende. Si grabas sin trípode y no tienes buen pulso, el estabilizador óptico es una gran ayuda.
Ver videos que trepidan es muy desagradable, arruina cualquier grabación.
Pero hay que señalar que el estabilizador óptico de la cámara no es sustituto de un trípode o de una steadycam.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk