Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4396
Los videos de Whatsapp parecen de buena calidad porque los estás viendo en un móvil de 5 pulgadas.
Prueba a llevarlos a una pantalla de 42 pulgadas y ya verás si opinas lo mismo.
Saludos
#4397
Adobe Premiere / Re:dos videos en loop a la vez
26 de Abril de 2015, 22:18:02
Buenas.
Aquí hay dos temas distintos, que atacaremos por separado.

1. Un video (formado por una multipantalla) que se reproduce sin cesar.
Dependiendo del medio en que lo reproduzcas, puedes hacer:
Un DVD o BluRay con una autoría tal que al terminar de reproducir el video vuelva a cargarlo una y otra vez.
Un archivo (mp4 o cualquier otro formato) para reproducir desde ordenador, simplemente indicando al programa de reproducción que haga bucle.

2. La creación del video multipantalla.
En Premiere creas un proyecto con tantas pistas como "ventanas" vas a reproducir en pantalla.
Pongamos que sean tres y (para simplificar) que el video dura tres minutos y que las ventanas 2 y 3 entrarán en el minuto 2 y 3 respectivamente.
En la pista 1 colocas el video al principio de la línea de tiempos, lo escalas y situas en la pantalla en la posición que necesites.
En la pista 2 colocas el video al principio de la línea de tiempos, lo escalas y situas en la pantalla en la posición que necesites. Recortas el primer minuto.
En la pista 3 colocas el video al principio de la línea de tiempos, lo escalas y situas en la pantalla en la posición que necesites. Recortas los dos primeros minutos.

Vuelves a la pista 1 copias el video y lo pegas al final, en el minuto 3.
Haces lo mismo con la pistas 2 y 3 pero íntegros (Sin el recorte de entrada).
Creo que ya entiendes la mecánica. El video final durará lo que tu precises, lo único que tienes que hacer es pensar en cómo resolver el punto de regreso al principio: puede ser un corte directo o un fundido a negro de entrada y de salida, o cualquier mecanismo que disimule el bucle.
Haz pruebas hasta llegar a lo que más te convenza.

Luego exporta en función de lo que comenté en el punto 1.
Saludos

#4398
Cita de: jonima en 26 de Abril de 2015, 11:00:07
es muy importante el estabilizador? merece la pena?
Pues depende. Si grabas sin trípode y no tienes buen pulso, el estabilizador óptico es una gran ayuda.
Ver videos que trepidan es muy desagradable, arruina cualquier grabación.
Pero hay que señalar que el estabilizador óptico de la cámara no es sustituto de un trípode o de una steadycam.

Saludos
#4399
Me corrijo a mí mismo y amplío un poco la información:
Según la información de la página de FAQ de Whatsapp, el tamaño máximo de un video que se puede enviar es de 16 Mb.

Para poder enviar 8 minutos de video el tamaño debería ser de 640 x 360 pixels y el bitrate del orden de 250 Kbps. Así que de lo de calidad olvídate.

¿No te compensaría mandarlo por correo? ¿O subirlo a cualquier sitio de alojamiento en la nube y compartir el enlace de descarga? Así no estarías limitado a los 16 Mb y podrías comprimir con más calidad.

Saludos
#4400
Captura analógica / digitalización / Re:Capturar VHS
25 de Abril de 2015, 01:11:06
Hola aaleexx92. Bienvenido.
Tú mismo das la respuesta al problema
Cita de: aaleexx92 en 24 de Abril de 2015, 16:04:56
me encuentro con que la imagen después de un tiempo de reproducción se pone en negro, no me permite intentar grabar ciertas cintas por el Copyright
Las cintas tienen incorporado un sistema de protección anticopia llamado Macrovision, que no se nota cuando los ves en una Tv, pero que impide su copiado.
Ya se habló del tema en el foro. Echa un ojo a este hilo
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=87737.0

Saludos
#4401
El tamaño máximo de un video para enviar por Whatsapp es de 15 Mb.
Carga el video en Xmedia Recode, elige formato mp4 y un perfil de móvil, y en la pestaña video hay un calculador de bitrate que te permitirá no superar el límite.
Pero 8 minutos, 15 Mb y calidad son conceptos que no cuadran.

Saludos
#4402
Videocámaras / Re:Duda con Sony NEX-EA50M
24 de Abril de 2015, 17:28:52
Querrás decir bajando el ISO, porque si subes el ISO (el número) consigues el efecto contrario. ;)

Yo usaría un filtro de densidad neutro colocado sobre la óptica, que según las características tiene un diámetro de 72 mm.
Saludos
#4403
Videocámaras / Re:videocamara sony dcr pc53e
24 de Abril de 2015, 17:15:45
Buenas
Cita de: jonima en 24 de Abril de 2015, 10:48:06
mi duda era porque hace un tiempo decian que las de cinta que eran mejores que las digitales..
No se trata de que sean mejores las de cinta o las de tarjeta, que sería tema para discutir hace quince años. Se trata de que ya no encuentras ni una sola cámara doméstica que grabe sobre cinta.

Cita de: jonima en 24 de Abril de 2015, 10:48:06
una camara panasonic  HC-V130EG-K o Sony HDR-CX240 EB es mejor opcion? echando un ojo me han llamado la atencion estas dos camaras por el precio, me puedes dar tu opinion sobre cual es mejor o mas recomendable?

No las conozco más que por la información de internet, así que no puedo darte una opinión fundada. Sobre el papel, son muy similares: el mismo tamaño de sensor, zoom muy similar (un poco más de angular la Sony), ambas graban Full HD...
Lo único que podría inclinar la balanza es que como ya tuviste una Sony te será más familiar su funcionamiento.
Lo mejor sería que pudieses comparar físicamente una y otra, probarlas y decidir cuál te convence más.

Saludos
#4404
Videocámaras / Re:videocamara sony dcr pc53e
23 de Abril de 2015, 23:06:52
Hola jonima. Bienvenido.
La cámara que mencionas tiene ya unos diez años, y graba en cintas DV con resolución estándar.
Salvo que la quieras para reproducir las cintas que tengas grabadas, no encuentro razón para invertir ese dinero en repararla.
Piensa que ahora es el CCD, pero con tantos años a cuestas, pronto habrá problemas con los cabezales y el transporte de la cinta.
Es sólo mi modesta y sincera opinión.
Saludos
#4405
En Premiere puedes usar el plugin  RE:Match de RE:Vision Effects
http://www.revisionfx.com/products/rematch/

Puedes verlo en acción en este video tutorial

https://www.youtube.com/watch?v=-LLtb5V8tuA

Pero como bien dice el Conde Crapula, lo mejor el vectorscopio.
Saludos
#4406
Videocámaras / Re:Panasonic AG-HMC81
22 de Abril de 2015, 19:20:01
Cita de: Eusebio321 en 22 de Abril de 2015, 19:11:02
Y una cosa creo recordar que con el micro de mano no me pasaba. Es decir, el audio salía por ambos canales. Y también tiene la entrada de canon. ¿Sabrías decirme el porqué?
Ni la menor idea. El que sea de mano o de solapa no afecta. Puede que la señal fuera muy similar a la del micro de cámara y te pareciera que era el mismo.
Pero haz una prueba con uno y otro micrófono a ver si se repite el fenómeno.

Saludos
#4407
Videocámaras / Re:Panasonic AG-HMC81
22 de Abril de 2015, 19:01:02
No hay de qué, para eso estamos.

Cita de: Eusebio321 en 22 de Abril de 2015, 17:59:38
O sea que nada está mal en la cámara, es así.
Correcto, nada mal.

Cita de: Eusebio321 en 22 de Abril de 2015, 17:59:38
¿la cámara te registra el audio por separado por si un canal de audio se pierde tengas el otro en otro canal y lo puedas utilizar?
Es una configuración muy habitual. El audio de la cámara puede que no sea tan bueno, pero puede salvarte el pellejo. Y sobre todo, no estorba para nada, es un seguro de vida.

Cita de: Eusebio321 en 22 de Abril de 2015, 17:59:38
A mí me parece una faena, que tenga este sistema macho.
Ya te digo que en otros modelos de cámaras puedes asignar una entrada a los dos canales. Pero de verdad que no es una faena. Tu audio es mono, no estéreo. En posproducción enviar el audio a los dos canales de salida lleva diez segundos.

Cita de: Eusebio321 en 22 de Abril de 2015, 17:59:38
Y ¿no se puede hacer nada para que me registre por ambos canales?
Puedes conectar el micrófono a un splitter de audio: una entrada > dos salidas.
Algo como ésto:



El problema es que necesitas uno específico para micrófono, y no será barato.
Saludos.
#4408
Hola karl9999. Bienvenido.
Woxter fabricaba discos duros multimedia con entradas de video compuesto y grabación directa, pero están descatalogados.
Quizás puedas encontrar alguno arrinconado en alguna tienda física o de segunda mano.
Ahora mismo para pasar de VHS a digital en plan doméstico, los tiros van por capturadoras a USB, o por grabadores de DVD de sobremesa, aunque también éstos en extinción.

Saludos
#4409
Videocámaras / Re:Panasonic AG-HMC81
22 de Abril de 2015, 09:16:27
Hola Eusebio321. Bienvenido.
No, no puedes asignar una entrada a los dos canales. Otros modelos de Panasonic sí lo permiten, pero éste en concreto no puede. Pero en edición es muy sencillo duplicar el canal 1 al 2.

De todas formas, lo que tú ves como algo negativo, puede ser una ventaja.
Me explico: Si grabas en el canal 1 con el micro externo, mantén el canal 2 con el micro interno de la cámara, y siempre tendrás una señal útil en caso de que el micro externo tenga cualquier problema. Y si no llega a ser necesario, con mutearlo en edición, arreglado.

Saludos
#4410
Audio (general) / Re:Problema al pasar vinilo a digital
20 de Abril de 2015, 23:48:03
¿Cómo tienes conectado el equipo?.
El plato al amplificador, y ¿la salida del ampli a la tarjeta de sonido del PC?.
¿Y qué entrada usas en el PC? ¿La de línea, la de micrófono?.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk