Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4336
¿Puede ser ésta?
#4337
Hola Jetrox. Bienvenido.
Doy por hecho que estás en España.
Te va a costar mucho encontrar por estas tierras un grabador en Hi8 / NTSC y que esté en buenas condiciones.

Cita de: Jetrox en 19 de Mayo de 2015, 18:50:21
Si que tenemos una Cámara NTSC Digital8 con entrada de video.. es un formato que va en el mismo tipo de cinta que el HI8 pero en codificación digital.. quizás los videos de los aviones puedan leer este formato?

Investiga la opción que sugiere la empresa. Puede ser que los aviones tengan reproductores Digital8, que usan  cintas 8 y Hi8 y de ahí la confusión.
Si son reproductores Hi8 no hay nada que hacer, ya que no leerían la cinta grabada en Digital8.

Mucha suerte.
#4338
Hola compañero.

En algún lugar de la cámara debe venir la marca, el modelo o algún código que ayude a identificarla.
Busca y pon aquí esos datos para que podamos guiarte.

Cita de: chus1 en 19 de Mayo de 2015, 18:35:43
Otre cosa es que cuando grabo, paro y vuelvo a grabar esto me lo hace en archivos SUN pero separados y luego tengo que aunirlos a traves del ordenador con un programa llamado Free Video Cuter Joiner

Entiendo que te parezca raro, ya que vienes del mundo de la cinta, pero es lo normal en todas las cámaras digitales.
No debe preocuparte, por un lado hay herramientas informáticas para unir esos videos, y por otro los ordenadores y muchos reproductores de sobremesa, son capaces de reproducir los videos uno tras otro sin que haga falta hacer nada.

Esperamos tus noticias. Saludos
#4339
Así a primeras, se me vienen a la memoria empresas clásicas como

http://www.ovide.com/

http://www.masquevideo.com/

Saludos
#4340
Depende de lo que pienses hacer.

Si lo que quieres es volver a editarlo (nuevos cortes, correcciones, etc.)  lo mejor sería que volvieses a capturar las cintas minidv. Si no las tienes, entonces haz lo que dice frator3.
Pero si solo quieres extraer un título en concreto de un DVD con varios videos, puedes usar el viejo y eficaz DVD Shrink.
Simplemente eliminas los videos que no quieres, mantienes el que necesites y puedes crear un nuevo DVD que tenga sólo ese video.
También puedes hacer una nueva autoría (sin recomprimir los videos) juntando algunos títulos y creando un menú de selección.

Pasarlo a mp4 solo tiene sentido si lo quieres llevar en un pincho USB para conectar a la TV, ya que vas a recomprimir y perder calidad.

Saludos
#4341
Siempre se pierde algo de detalle. El tema está en usar juiciosamente un reductor de ruido, los hay en forma de plugin que se integran en el progrma de edición, como Neat Video, DE:Noise v3 , Boris Continuum Complete's Image Restoration u otros  similares.

Luego están las bestias pardas de la restauración profesional: PFClean, DIAMANT-Film Restoration, Phoenix y otras que funcionan de forma autónoma sobre máquinas muy especiales.

Saludos
#4342
Cita de: indra en 19 de Mayo de 2015, 09:31:49
¿ a que formato es conveniente convertir el video para poder trabajarlo ?
Echa un ojo a este videotutorial:
https://videoedicion.org/documentacion/article/edicion-offline-con-archivos-proxy-generados-con-xmedia-recode

Está muy bien explicado, tanto la teoría como la práctica de hacerlo.
Quédate sólo con la primera parte, la de convertir videos a formato descomprimido, pero sin modificar el tamaño del fotograma de video, ya que es una técnica para realizar proxies que no es tu caso..

Saludos
#4343
Vegas Pro / Re:duda con sonyvegas
18 de Mayo de 2015, 22:01:50
El mp4 es un formato comprimido, resumiendo mucho el video no está formado por fotogramas completos I, sino también por  fotogramas P y B (predictivos y bidireccionales), así que cuando cortas en uno de ellos no hay información suficiente y el programa tiene que "inventar" los  fotogramas que faltan. De ahí que salte a otro punto donde sí hay un fotograma completo I, que si está muy lejos no corresponde con el punto donde cortas.

También suele pasar cuando un video no se descarga correctamente y faltan fotogramas.

La única solución que se me ocurre es que antes de editar transformes todo el video a un formato intermediario descomprimido, te ocupará mucho más pero podrás hacer cortes precisos en el material.

Saludos
#4344
Hola Prio. Bienvenido.
Lo más probable es que sea algún problema con el códec de captura.

Das algunos datos, pero no es bastante. Es conveniente que uses MediaInfo, opción ver texto, y copies y pegues aquí la información del video original.
MediaInfo es una herramienta que encontrarás en la sección de Descargas.

Saludos
#4345
Vegas Pro / Re:duda con sonyvegas
18 de Mayo de 2015, 17:57:01
Tengo una sospecha, pero para confirmarla...
¿En qué formato están los videos de Youtube?

Saludos
#4346
Pues es sencillo, una combinación de dos elementos: unos personajes bien iluminados y alejados de un fondo que no está iluminado.
Saludos
#4347
No hay de qué.
Cita de: leyenda en 16 de Mayo de 2015, 14:19:06
tengo la escena enfocada y de repente desenfoca y le cuesta volver a enfocar
Porque estás en modo automático, tienes que pasar a manual. En condiciones de poca luz, muchas cámaras tienen problemas para mantener el enfoque en automático, no es necesariamente un mal funcionamiento.

Cita de: leyenda en 16 de Mayo de 2015, 14:19:06
puse la siguiente confi, f 2,3 db 3/6 iso 100

Parece que el sitio tiene poca iluminación. Prueba a subir el iso, o la ganancia, para que puedas cerrar el diafragma a un mínimo de f 5,6. Pero claro, te dará más ruido en la imagen, valora si es aceptable.

Saludos
#4348
Pues yo ahí tengo que disentir del maestro XarquS  :(

Es cierto que las tarjetas integradas de los ordenadores han mejorado, pero siguen teniendo detalles que las hacen problemáticas para capturar sonido:

El conector minijack es muy puñetero, es tan pequeño que suele hacer mal contacto (a veces notas diferencias muy grandes entre canales por esa causa), hace ruidillos (o ruidazos) a poco que lo menees, y es difícil de limpiar o arreglar.
Solo puedes regular el nivel de entrada por software, no hay forma de atenuar o acentuar la señal.
Lo mismo con el nivel de salida (cascos, altavoces).
Al estar dentro del ordenador es sensible a interferencias de la fuente de alimentación, del ventilador y de toda la circuitería que convive con la tarjeta.
Tienes que tener el ordenador muy cerca de la fuente de sonido, ya que tirar un cable de audio no balanceado largo es mala cosa.
Tienes que vigilar la correcta conexión de las masas de ordenador y amplificador. Si no, zumbido al canto.

En cambio con una tarjeta externa por USB tienes:
Conectores robustos: RCA, jack y Canon.
Control de ganancia por potenciómetro, desde micrófono hasta línea.
Buenas salidas para cascos o amplificación, con un regulador físico al alcance de tu mano.
El proceso de digitalización está aislado del ordenador.
Puedes situar más lejos la tarjeta del ordenador por el cable USB.
Muchas tienen aislamiento de masas, lo que evita los zumbidos.

Hay buenas tarjetas externas por un precio razonable, pero ¡claro! si solo vas capturar eventualmente, no te resultará rentable.
Mi humilde y sincera opinión. Saludos.
#4349
La cafetería / Re:¡Oooooooohhhhhh!
16 de Mayo de 2015, 14:06:11
No es por eso.
Es que yo también soy capricornio. :D
#4350
La cafetería / Re:¡Oooooooohhhhhh!
16 de Mayo de 2015, 13:41:05
¡¡¡Yo también!!! ;)

Ojo, que son 519 $ y no la sirven hasta febrero de 2016

Uhmm!!!
¿Capricornio, XarquS?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk