Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4321
Ya me parecía que "drop" tiene distinto significado para tí que para mí.

Me suena a bitrate demasiado alto, que "atraganta" al reproductor.
¿Los cuadros los ves siempre en el mismo sitio?.

Saludos
#4323
Hola Renderaudiovisuales. Bienvenido.

El tema es complicado, y depende de los programas que vayas a utilizar, del volumen de trabajo que realices y sobre todo de tu presupuesto.
El tema se comenta periódicamente en el foro. Echa un ojo a estos hilos.

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89628.msg464932#msg464932

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89638.msg464998#msg464998

Saludos
#4324
Para aclararnos.
¿A qué llamas drops?. Porque tengo la sospecha que puede no ser lo mismo en lo que estoy pensando.
Mejor aún, pon una imagen y así no quedarán dudas.

Saludos
#4325
No tiene por qué perder calidad.
Puedes hacer uso del Dynamic Link para abrir tu proyecto de Premiere en After Effects, hacer allí las operaciones que necesites y exportar en After; o regresar a Premiere y exportar desde allí si lo prefieres.
Aquí tienes un tutorial del proceso.

https://youtu.be/U24jKSTvrcw

Ojo, tienes que tener instalada la misma versión de Premiere y de After.

Si no te apañas, también puedes exportar de Premiere a After usando un códec sin pérdida.

Saludos
#4326
Adobe Premiere / Re:desincronización imagen sonido
24 de Mayo de 2015, 11:02:05
Pueden ser varias cosas, pero antes:
¿Si reproduces el video también se desincroniza? Me refiero a reproducir desde fuera de Premiere.

Si la respuesta es que no, que van de la mano video y audio, considera lo siguiente:
Puede que lo veas mal en la vista previa de Premiere, y como no tienes máquina bastante para reproducir en tiempo real, se produce la desincronía; pero cuando exportes no haya problemas.

Comprueba todo ésto, si sigue fallando, volvemos a hablar.

Cita de: dukeberwick en 23 de Mayo de 2015, 18:41:42
en los parametros de secuencia: pongo los mismos 30 fps, como en el video, y en la velocidad de muestreo pongo 48khz como el video original
Más cómodo y seguro es que desde el panel de medios crees una nueva secuencia desde el video, se adaptará automáticamente.

Saludos
#4327
Si no quieres salir de Premiere, puedes hacerlo animando manual y trabajosamente el movimiento del texto.
Pero el resultado es mejor y mucho más cómodo, utilizando Motion Tracking en After Effects.
Echa un ojo a estos tutoriales.


https://youtu.be/xSU0tnl3fZE


https://youtu.be/8pjXZkmpIzU

Saludos

#4328
Cine (general) / Re:Industrial Light & Magic
24 de Mayo de 2015, 00:11:49
¡Hala! Yo malgastando en equipamiento, programas y cursos de formación, cuando lo que tenía que hacer era darle al "puntico velde". En fin...

Es lo que tiene Youtube, conviven fantásticos tutoriales al lado de otros infectos, y no hay forma de saberlo a priori.
Al menos al pollo éste lo han crujido a comentarios y votos negativos.
#4329
No hay de qué. Me alegro que te haya sido de utilidad.

En el foro inglés hay muchísima información, proyectos interesantes y debates teóricos de altura. La discusión de cómo eliminar la máscara naranja en los negativos es apasionante. Parece que el proceso creado por uno de los foreros, lo ha adoptado DaVinci Resolve en su programa.

Film9 tiene muy buena pinta, es estupendo que sea gratuito, pero no creo que me cambie.

Yo tengo ya muy elaborado mi sistema de trabajo (digitalización de cintas de video) y hago todas las fases: captura, edición, estabilizado, corrección de color... con el mismo programa, Premiere y la reducción de ruido con el plugin Neat Video. Conozco sus posibilidades y cómo afinar al máximo construyendo un buen perfil de ruido.

Ya contarás cómo te va con esos negativos.
Saludos

#4330
Cine (general) / Re:Industrial Light & Magic
23 de Mayo de 2015, 17:47:42
¡Quieto parado!
¿Un programa que masteriza con sólo pulsar un botón "velde"?



Trae pacá.
#4331
Cine (general) / Re:Industrial Light & Magic
23 de Mayo de 2015, 12:36:14
40 años ya. ¡Cómo pasa el tiempo!
Aún recuerdo la cara de arrobo con la que salí del estreno de la Guerra de las Galaxias. Así a secas, lo de la Nueva Esperanza vino después.

Lo de hacer Matrix en casa es posible.  ???
Sino mirad este video

https://www.youtube.com/watch?v=3GxJhljwVOw&feature=player_detailpage#t=168

Saludos
#4332
Videocámaras / Re:jvc GC PX100
23 de Mayo de 2015, 11:39:36
Hola LuisZama. Bienvenido.

La JVC es una cámara híbrida que tuvo buena acogida por los usuarios que necesitan grabar a alta velocidad, ya que llega a los 600 fotogramas por segundo.
No la he manejado, pero para el uso que vas a darle, le veo las siguientes "pegas".

1. Imagino que haces los reportajes con cámara al hombro donde haces zoom con la mano derecha mientras enfocas con la izquierda. La PX100 es una cámara de mano, salvo que compres un soporte de hombro, no vas a tener la misma estabilidad y te va a costar hacer lo mismo.  Aunque tal vez uses trípode y entonces no es tan importante.

2. No sé este modelo en concreto, pero muchas de las cámaras híbridas y DSLR tienen un límite de grabación continuada. Vamos que si grabas más de X minutos, se paran. Entérate si la JVC tiene esta limitación.

3. Los micros propios están integrados en la carcasa, sobre el objetivo. La entrada de micro exterior es por minijack, no tiene entrada para XLR.

Saludos
#4333
Adobe Premiere / Re:rotar parte de un fotograma
22 de Mayo de 2015, 20:13:33
Me alegro. Gracias a tí por comentarlo.

Saludos
#4334
Hola jc_maqueda. Bienvenido.
La resolución que comentas es muy rara. Me suena 1280 x 720 en progresivo o 1440 x 1080 entrelazado. Pero vaya usted a saber....

De todas maneras el proceso es el mismo:
Conectar la cámara con el ordenador a través de cable firewire.
Desactivar en la cámara (si la tiene) la opción de convertir a SD.
Arrancar Premiere y capturar.
El archivo resultante es un Mpeg2.

Saludos
#4335
De gráficas, fuentes y demás no te puedo aportar gran cosa.
Pero veo algo que no me gusta, son los discos WD GREEN 3 TB, desaconsejables para edición de video por varios motivos:
Giran más lentos que los Blue o los Black. Así que la velocidad de lectura de los datos será menor.
Para ahorrar energía (por eso son Green) aparcan los cabezales y se paran en cuanto no son usados, por lo que el acceso a ellos en edición es más lenta. Están bien para almacenar (tipo NAS) pero no para editar video.

Por último una consideración, me comenta un empresario (y sin embargo amigo) que distribuye material informático, del gran número de averías que presentan los discos de 3 Tb.
Yo no lo he sufrido y no puedo afirmarlo categóricamente, pero la opinión de esta persona me merece crédito.
Aún en el caso de que no fuera tan grave la incidencia de averías, siempre es mejor poner dos discos medianos que no uno grande, ya que si se estropea ése pierdes todo lo que haya dentro.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk