Cita de: m_Giraldo en 04 de Junio de 2015, 21:03:35Pues sí. El H264 encapsulado en mp4 se ha convertido (casi) en un estándar a la hora de crear videos para Internet y reproducir en múltiples máquinas.
Soléis renderizar todos vuestros videos en H264 y en mp4?
Cita de: m_Giraldo en 04 de Junio de 2015, 21:03:35Muy sabia decisión, pero al exportar (al menos en mi versión de Premiere) el único formato de audio admitido por el H 264 es AAC.
A ver es que lo de comprimir el audio a veces no es lo que deseo ya que estamos trabajando en proyectos de videos musicales el audio lo grabamos en el estudio entonces queremos que mantenga su calidad y necesito saber en estos casos cual es la mejor opción.
Puedo elegir entre Estéreo o 5.1, una frecuencia de muestreo de 32, 44.1, 48 o 96 Khz, y un bitrate de hasta 384 Kb/s.
Piensa que el AAC es un poco más eficiente que el mp3 así a que 320 Kb/s no deberías tener pérdida apreciable.
Si el original está grabado a 44.1 Khz yo no lo cambiaría. Nos hemos acostumbrado (por influencia del DVD) a usar 48 Khz, pero "inflar" de 44.1 a 48 Khz remuestreando el sonido no creo que sea buena cosa.
¿Puede funcionar un mp4 con audio sin comprimir?
Pues no lo sé. No hay un estándar definido y cerrado en este sentido.
En ordenador u otros medios, puede que se reproduzca bien, pero no es seguro. Tocaría hacer pruebas.
Para Internet Youtube recomienda (y ya sabes que si no cumple lo recomprimirá por su cuenta) los siguientes ajustes:
Códec de audio: AAC-LC.
Canales: mono, estéreo o estéreo y 5.1.
Frecuencia de muestreo de 96 Khz o 48 Khz.
Velocidad de bits de audio 384 Kb/s estéreo.
Vimeo también usa AAC-LC, y se queda en 320 Kb/s estéreo.
Saludos y suerte con el proyecto.

