Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4276
Edición de vídeo (general) / Re:pintar en video
01 de Junio de 2015, 18:59:28
¿Menos complejo que cual?.
Para pintar sobre un video lo más sensato es un programa de composición, como Fusion, Blender, Natron (estos tres gratuitos), After Effects y otros.
Con cualquiera de ellos puede hacer maravillas, pero son progrmas complejos y la curva de aprendizaje en cada uno es distinta.
Si sabes dibujar con Photoshop, no deberías tener problemas en trabajar con After Effects, ya que la apariencia y herramientas son muy similares.

Eso sí, un video como el que propones es muuuy laborioso.

Saludos
#4277
Qué cosa más rara lo de cortar los últimos segundos.

Bueno, si Compressor no reconoce el archivo M2t, prueba con otros programas para cambiar de formato. Dices que has usado varios sin éxito, ¿Y HandBrake? Es gratuito, así que no pierdes nada por probar.

De Mac no tengo ni idea, así que poco más puedo decirte. Lo único que se me ocurre es llevar los videos a otro ordenador que esté bien, donde puedas convertir a Prores o a algún otro códec sin pérdidas.

Saludos
#4278
Para evitar los reinicios, tienes que desactivar la opción de reiniciar automáticamente el sistema.
No sé dónde lo tiene Windows 8. En XP está en
Propiedades del sistema > Opciones avanzadas > Configuración > Inicio y recuperación > Error del sistema > Desmarcar la casilla "reiniciar automáticamente"

Eso no resolverá los problemas del equipo, sólo los reinicios.

Para ver a qué se deben, vé a
Panel de control > Herramientas administrativas > Visor de sucesos.
Y busca la información asociada a los cuelgues del programa.
Cita de: JoseDekCR en 31 de Mayo de 2015, 14:30:12

PD: Acabo comprobar que el audio se desincroniza al importar el video a la secuencia, en la previsualización ya sale desincronizado :(
PD2: Acabo de averiguar que esto pasa cuando en el juego no hay un framerate constante, aun así aún no sé cómo arreglarlo xd
Los videos grabados con framerate variable suelen dar problemas, como así atestiguan muchos mensajes publicados en el foro.
No hay solución mágica. Prueba lo que dice XarquS, convertir a un formato estándar con un códec sin pérdidas, para que al menos Premiere los pueda editar.

Te recomiendo XMedia Recode, una utilidad gratuita que encontrarás en la sección de Descargas del foro, o aquí directamente
http://www.xmedia-recode.de/en/index.html

Saludos
#4279
Lo que dicen en ese foro ¿se refiere a tu tarjeta? ¿Tienes un portátil HP?
Porque parece un asunto de drivers no actualizados, o insuficientemente desarrollados.

En fin, si es así y no dan soporte para la tarjeta ¡qué mala suerte!.

Saludos
#4280
Pues no tengo yo muy claro que el problema sea de una tarjeta gráfica insuficiente.

Fíjate en lo que dice Adobe sobre los requisitos para instalar Premiere CS6
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/system-requirements.html#Requisitos%20del%20sistema%20de%20Adobe%20Premiere%20Pro%20CS6

Y sobre todo en el párrafo
Opcional: tarjeta GPU certificada para Adobe para rendimiento acelerado por GPU

Eso quiere decir que sin una tarjeta certificada no tendrás aceleración por GPU, pero vas a poder trabajar igual, más lento, sin fluidez al previsualizar, pero va a funcionar.

Lo del error con el archivo ffmpeg.dll me suena a otra cosa, pero como no soy experto informático prefiero no opinar.

Cita de: neophit en 30 de Mayo de 2015, 09:28:47
de hecho, en una version vieja de premiere no podia trabajar en HDV,

Diría que es un problema de activación del programa. Cuando está en modo trial (de prueba) no permite crear proyectos en HDV.

Saludos
#4281
Estupendo tutorial, muy útil.

Me inquieta que un programa genere por su cuenta esos pulsos tan desagradables ¿Qué será? ¿Algún bug?

Gracias XarquS
#4282
Uf, ¿que se vea en todos esos dispositivos? pides demasiado.

Una PlayStation 3 puede reproducir H.264/MPEG-4 AVC / MPEG-2 TS / AVI en Motion JPEG / DivX y WMV. Según la información de su página web.

Un PC con el reproductor y los códecs adecuados puede reproducir prácticamente cualquier archivo. Pero según la potencia que tenga y la tarjeta gráfica que tenga, podrá moverlo con mayor o menor fluidez.

Un DVD de sobremesa en principio sólo va a reproducir DVD Video, aunque hay muchos modelos que leen DivX, mp4 y algún otro formato. Pero no es seguro que lo hagan. Algunos tragan más que otros, algunos si no ven una extensión .AVI no lo reconocerán como archivo reproducible, y otros tantos sólo aceptarán resolución estándar, no HD.

Y algo parecido se puede decir de los Tv. Los modelos de gama alta reproducirán cantidad de formatos en HD, y los más económicos leerán unos sí y otros no.

Para no quedarnos en perpetua indefinición, y tirando del mínimo común múltiplo, sugiero utilizar un mp4 / H.264 que es altamente compatible con muchos dispositivos, pero sabiendo que en algunos no va a funcionar.
Y la ley de Murphy dice que eso pasará justo con el equipo de tu cliente.

Saludos

P. S. Hay un formato que (casi) cumple con todos tus requerimientos: el BluRay.
Pero claro, en un lector de DVD no funciona, y si no tienes un lector de BluRay en el ordenador, tampoco.
#4283
Muy interesante. Gracias compañero.
Aunque no tengo muy claro si Google sabe lo que hace al prometer almacenamiento "ilimitado", porque conociendo las debilidades humanas, habrá alguno que subirá teras y más teras.

Saludos
#4284
Me has hecho dudar y he investigado un poco sobre el tema de los 96 fps en la GH4.

Pues resulta que algo hay de ello, no es verdad al cien por cien, pero tampoco es mentira.

Existe la posibilidad de grabar a un framerate variable (entre 2 y 96 fps), por ejemplo a 96 fps (que es 4 x 24 fps) y conformar sobre la marcha el material a 24 fps.
O sea, que el video grabado (sin sonido por cierto) se va a reproducir cuatro veces más lento, y va a 24 fps. Lo que harías en posproducción ya lo hace la cámara internamente.
También hay la opción de grabar a 2 fps y aumentar su velocidad de reproducción un 1200 %. Como un timelapse, vamos.

Lo que parece que no es posible es grabar a 96 fps de forma nativa, lo que sería muy interesante.

Saludos
#4285
No hay de qué.
El "problema" de las GoPro es la óptica fija gran angular.

La Panasonic graba a 60 fps. Si no me crees, mira las características del fabricante:
http://www.panasonic.com/uk/consumer/cameras-camcorders/lumix-g-compact-system-cameras/dmc-gh4.specs.html

Saludos

#4286
Hola PinBurton. Bienvenido.

Parece que es un problema con la tarjeta gráfica.

Si haces una búsqueda en Google con los términos "BSOD atikmdag.sys" encontrarás un montón de información sobre la causa y la posible solución; pero cerciórate de que sea el mismo modelo de gráfica de tu equipo.

Dos cosas más:
1. Si tu material está a 1080, lo más sensato es tener la secuencia con el mismo tamaño.
2. Para editar video no es imprescindible usar un Mac.

Saludos
#4287
Varias cosas:

Cita de: Ngea en 28 de Mayo de 2015, 23:17:41
exportado a 1080
La resolución del DVD Video es 720x576, así que has añadido un paso extra de recompresión; aparte de perder calidad, puede que esté ahí el problema.
Controla que no se hayan producido cambios en la norma, en los fps ni en el entrelazado del material.

Cita de: Ngea en 28 de Mayo de 2015, 23:17:41
he quemado dos disco uno con calidad normal y otro con calidad profesional
¿Has usado dos modelos distintos de disco? porque si no es eso, lo de calidad profesional no lo entiendo.

Cita de: Ngea en 28 de Mayo de 2015, 23:17:41
ambos a velocidad automática. que hago mal?

Por norma, y para evitar problemas, hay que tostar el disco a la velocidad más baja que permita el programa.

Saludos
#4288
Hola ENJUTO. Bienvenida.
¿Has hecho lo que dice el compañero djwild de convertir a Prores?.
Si lo has hecho, ¿qué programa has usado?.
Otra cosa, al decir que te acorta los clips, a qué te refieres ¿A que los acelera o a que corta partes del clip?

Saludos
#4289
Creo que estás equivocado.
La Panasonic que mencionas lo más que graba es a 60 fps.
Puede que te estés confundiendo con la velocidad con que sincroniza el flash (que es 1/250 ) o con el obturador (hasta 1/6000).

No estoy al día en modelos de cámaras, así que no puedo recomendarte ninguna, pero me temo que con esas prestaciones y ese presupuesto va a estar difícil.

Casio tiene varios modelos de la serie EXILIM, que graban hasta a 1000 fps, pero con una infame resolución de 224 x 64. A 120 fps graba a 640 x 480.

La JVC GC PX100 graba hasta a 300 fps, pero la resolución es 640 x 360.

En Panasonic está la Lumix DMC-FZ200, que graba a 120 fps con resolución 1280 x 720, y hasta 240 fps  a 640 x 480.
Aquí puedes verla en acción:

https://youtu.be/Lp_pmgCsmco

Y no olvidemos que algunos modelos de GoPro graban a 120 fps y hacen time lapse. No sé si se ajustaría a tus necesidades.

Saludos
#4290
Hola jtorres. Bienvenido.

Lo que pides son dos cosas distintas.
Una es grabar video a alta velocidad, mientras que un timelapse son imágenes fijas tomadas a intervalos regulares.
También podrías ser que quiseras grabar "x" segundos de video cada cierto intervalo, pero imagino que te refieres a imágenes fijas.

Bien. ¿Cual es tu presupuesto? porque eso acota mucho la oferta.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk