Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4216
Vegas Pro / Re:Pixeles borrosos en 720p60
26 de Junio de 2015, 00:32:14
Hola theroxmine. Bienvenido.
No me he visto completo el video que dices que se ve mal, ¡porque dura 26 minutos!. Como para andar buscando el píxel borroso.
Pero me fío de tu criterio, y si dices que se ve pixelado así será, y lo más seguro es que sea un problema de bitrate bajo.

Tres cuestiones:
1. ¿Se ve bien el video exportado y mal el de Youtube?. Si la respuesta es afirmativa, piensa que Youtube tiene unas recomendaciones sobre el bitrate utilizado y recomprime losvideos que superan dichos límites. ¿O se ven los dos mal?

2. No nos dices qué formato, resolución y bitrate tienen los videos originales (que se supone estarán perfectos) porque son datos claves para saber qué está pasando. Usa MediaInfo en modo texto para darnos esa información.

3. En la plantilla de exportación usas un bitrate variable con un máximo de 10 Mb/s y un promedio de 10 Mb/s, lo que no tiene mucho sentido, para eso mejor hazlo constante.

Saludos
#4217
Claro, ya que parece que el reproductor convierte al vuelo de PAL a NTSC.

En el caso del bitrate, aunque no estés limitado por el tamaño del DVD, no tiene mucho sentido irse a tasas muy altas ya que el original viene muy comprimido, pero tampoco conviene bajar mucho los valores, para que no se empiece a degradar la imagen.
No deja de ser paradójico que una película originalmente en Mpeg2 (DVD) fuera ripeada y comprimida a Xvid, para luego volver a ser convertida a Mpeg2.

Ya nos contarás el resultado.
#4218
Básicamente tienes que vigilar que cumpla con los requisitos del mpeg2 para DVD Video:

El framerate NTSC
La resolución 720 x 480 con el píxel a 16/9 (desmarca la opción de mantener aspect ratio).
Aquí vas a tener algún problema porque "Amanecer" tiene una relación de aspecto de 1,8  (que es 16/9) mientras que la de "Abyss" es  2,5.
El bitrate variable, usa una calculadora para no pasarte por exceso en el tamaño del archivo, ya que imagino que tendrás que ajustarlo para que quepa en un DVD.
El audio AC3 48 Khz y 128 Kb/s

El resto de los múltiples ajustes (Quantization matrix, GOP, etc) déjalos tal cual.

Saludos
#4219
Vegas Pro / Re:¿Qué filtro puedo ponerle?
24 de Junio de 2015, 22:18:29
Si te refieres a este instante, yo sólo veo "especial" el reflejo del sol sobre la lente.
No sé cómo le llamará Vegas, pero el efecto suele denominarse en inglés Lens Flare.

Saludos
#4220
Vegas Pro / Re:¿Qué filtro puedo ponerle?
24 de Junio de 2015, 10:27:37
Pero ¿De qué tono estás hablando?
¿Puedes especificar el instante justo?
Porque intenté ver algún efecto de color que sea dominante en el video y no he notado nada.

Saludos
#4221
No, porque estarías convirtiendo el archivo al códec H264, y lo que se trata es de mantener el códec original.
En la pestaña 2, Video > Modo
Elige la opción Copy, que solo reencapsula el archivo.

La idea se me ocurrió al ver que el video que quieres convertir (xvid) es un mpeg-4.
Un reproductor que pasó por mis manos, no aceptaba los videos con extensión avi, pero el mismo video reencapsulado y con la extensión mp4, lo reproducía.
En tu caso puede funcionar.... o no.

Saludos y ya nos contarás.
#4222
No he dicho que sean lo mismo.
Solo apunto a la opción de que si el lector acepta mpeg4, reencapsule el xvid a mp4.
Si funciona, bien; y si no, ya está clara la opción del mpeg2.

Saludos
#4223
Vegas Pro / Re:¿Qué filtro puedo ponerle?
24 de Junio de 2015, 01:54:12
¿Filtro?
En ese video hay de todo: cámaras de acción, drones, timelapse, imagen acelerada, imagen súperlenta, etc.
¿Y pretendes emular todo eso con un filtro?

Saludos
#4224
Hola freenauta. Bienvenido.
Para adjuntar imágenes:
Bajo el recuadro donde escribes el mensaje, hay un texto que dice "Opciones Adicionales" y a la izquierda un símbolo más, pulsas sobre él y se despliega una pestaña donde pone "Adjuntar" > Examinar

Saludos
#4225
Viendo las especificaciones del reproductor de DVD, la cosa cambia.
Lee mpeg4, lo que te permite usar un códec más avanzado a la hora de comprimir que el mpeg2.

Es más, puede que baste con reencapsular el xvid como mp4 para que funcione. (También puedes hacerlo con XMedia Recode). Por lo que comentaste no lee archivos .avi, pero puede que sí acepte los .mp4

Lo único que tendrías que volver a realizar pruebas para ver la compatibilidad, pero creo que vale la pena intentarlo.
Por otra parte, el reproductor parece que convierte internamente a PAL o a NTSC a voluntad. Un problema menos.

Saludos
#4226
Pues claro que tiene qué ver.
¡¡¡Seré burro!!! >:(

Si quieres convertir a NTSC la resolución tiene que ser 720 x 480.

Disculpas y saludos.
#4227
Pues no sé qué puede suceder.
He generado un video 608 x 256 con el pixel cuadrado como el tuyo y lo he cargado en el Xmedia.
La primera vez sin ajustar nada y daba el mismo problema que tenías, pero en cuanto ajusté tamaño y aspecto se corrigió y la exportación era correcta.

Prueba a empezar desde cero, por si acumula algún error.

Saludos
#4228
Es que estás poniendo 608 x 256 con el pixel cuadrado.

En la pestaña de Filters/Preview > Resolution
Pon 720x 576 y Aspect ratio 16/9
Verás como el error aspect te baja a 0.15 y ya puedes exportar a mpeg2 sin problemas.

Saludos
#4229
No veo todos los datos en esa captura.
Por favor, usa MediaInfo en modo texto, copia y pega los datos del video original.

Saludos
#4230
Trabajar al corte no significa necesariamente cambios bruscos.
Si tu montaje "chirría" es porque hay algo que no encaja en tu narración, puede ser por muchas causas, te apunto algunas para ver si te reconoces en alguna:

El corte interrumpe la narración. Por ejemplo, dejas a  un personaje con la frase colgando o en mitad de una acción.
Discontinuidad visual: en un plano la luz es fría y en el siguiente cálida. Saltar de un gran plano general a un primerísimo sin venir a cuento. Corte en medio de un paneo o un zoom. Falta de planos para entender la narración. Mala planificación de las tomas.
Fallo en el ritmo. Secuencias demasiado largas o demasiado cortas.
Discontinuidad sonora. En un plano oyes música muy alta y en el siguiente silencio.
Saltos adelante y atrás en el tiempo. En un plano hay tres personas charlando, en el siguiente sólo dos y en el siguiente vuelve a haber tres.
Saltos de eje.

Y así hasta el infinito.

Como te ha dicho el compañero, sin ver tu trabajo es imposible opinar.

Saludos

El spam de este foro está controlado por CleanTalk