Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4216
Es que estás poniendo 608 x 256 con el pixel cuadrado.

En la pestaña de Filters/Preview > Resolution
Pon 720x 576 y Aspect ratio 16/9
Verás como el error aspect te baja a 0.15 y ya puedes exportar a mpeg2 sin problemas.

Saludos
#4217
No veo todos los datos en esa captura.
Por favor, usa MediaInfo en modo texto, copia y pega los datos del video original.

Saludos
#4218
Trabajar al corte no significa necesariamente cambios bruscos.
Si tu montaje "chirría" es porque hay algo que no encaja en tu narración, puede ser por muchas causas, te apunto algunas para ver si te reconoces en alguna:

El corte interrumpe la narración. Por ejemplo, dejas a  un personaje con la frase colgando o en mitad de una acción.
Discontinuidad visual: en un plano la luz es fría y en el siguiente cálida. Saltar de un gran plano general a un primerísimo sin venir a cuento. Corte en medio de un paneo o un zoom. Falta de planos para entender la narración. Mala planificación de las tomas.
Fallo en el ritmo. Secuencias demasiado largas o demasiado cortas.
Discontinuidad sonora. En un plano oyes música muy alta y en el siguiente silencio.
Saltos adelante y atrás en el tiempo. En un plano hay tres personas charlando, en el siguiente sólo dos y en el siguiente vuelve a haber tres.
Saltos de eje.

Y así hasta el infinito.

Como te ha dicho el compañero, sin ver tu trabajo es imposible opinar.

Saludos

#4219
Potente, potente... digamos que normalito.
No, no es normal que Premiere se cuelgue.

Estas son las especificaciones mínimas del sistema para Adobe Premiere CC (no sé si usas esta versión u otra anterior) pero conviene que las revises:
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/system-requirements.html

En cuanto a configuración es importante tener varios discos duros adecuadamente distribuidos, es un tema que ya se ha tocado en el foro:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89175.msg462759#msg462759

Saludos
#4220
Por supuesto. Seleccionas la imagen y sin soltar el botón derecho del ratón, la llevas en la línea de tiempos a la posición que quieras.
Saludos
#4221
Cuando pongas datos de MediaInfo, copia y pega los datos en texto, es más completo y se lee mejor.

Espero que el cambio de extensión lo hayas hecho con una copia del video original, porque tanto baile de nombres no es bueno para la integridad del archivo.
Por lo que parece es un video en mpeg-ts. Puede que funcione renombrando el archivo a .mts pero no lo sé seguro.
¿Cuál es la fuente de captura? ¿Una cinta HDV?
Dices que capturado con Premiere 14, ¿Te refieres a CC 2014?, ¿está correctamente activado?.

Saludos
#4222
Si vas a usar ese tipo de transiciones lentas, te recomiendo las más sencillas: encadenado, fundido a color o a luma, quizás el desenfoque cruzado...
Y evitar las cortinillas, persianas, partículas y similares, que distraen mucho de por sí, y si son lentas mucho más.
Saludos
#4223
Pues ya es raro que si antes funcionaba, ahora dejara de hacerlo.

Prueba a actualizar el programa a la última versión, aunque como ya debes saber Adobe dejó de desarrollar y dar soporte a Encore.
Prueba también a borrar la caché de medios.

Para convertir archivos, si tienes Adobe Premiere, usa el propio  Media Encoder.

Saludos
#4224
Ya lo creo que me gusta.
¡Excelente trabajo!
#4225
Hola GRANAMYR. Bienvenido.

Es difícil decir qué transiciones van a funcionar y cuales no. Generalmente el tema funciona mejor a la inversa.
Pongamos que te gustan las transiciones de Boris FX, pues basta con entrar en su página web y comprobar la compatibilidad de sus productos:
http://www.borisfx.com/products/boris-fx/?tab=technical-specs

Lo mismo se puede decir de Fxfactory (que tiene a montones)
http://fxfactory.com/premierepro/

O estos otros:
http://www.prodad.com/home,l-us.xhtml
http://www.pixelan.com/adobe-premiere-pro-elements-plugins.htm

Solo quiero recordarte que las transiciones no siempre son necesarias, y que muchas veces arruinan lo que podría haber sido un buen montaje de video.

Saludos
#4226
Hace mucho que no uso Encore, y no lo tengo delante para poder reproducir el problema y guiarte correctamente.
Por lo que entiendo, estás llevando a un proyecto de Blu Ray un material que no se corresponde con las especificaciones, y Encore tiene que trascodificar el material.

Parece que se detiene porque está esperando a que antes el material esté recodificado, imagino que espera a que Media Encoder de Adobe esté listo, pero no sé de memoria si hay que hacer algo para que empiece su trabajo o simplemente no está funcionando la cosa.

Lo más sensato es exportar el material que vayas a usar con las especificaciones correctas de un Blu Ray, para que Encore no tengas que hacer la trascodificación.

Saludos
#4227
Hola sasixties. Bienvenido.

Con la información que das es imposible saber qué está pasando.

Nada sabemos de las características del proyecto, de las propiedades del video original, ni del archivo exportado.

Por aventurar algunas opciones, podría ser:
1. Poco espacio en disco duro.
2. Archivo original corrupto en algún frame.
3. Efectos complejos aplicados.
4. Una mezcla de algunos de estos, o algo totalmente distinto.

Prueba a desactivar efectos y exportar pequeños trozos de la línea de tiempos para ver si el problema se soluciona.

Saludos
#4228
Imagino que se trata de televisión analógica, no digital.
La resolución con que emite la TV es 720x576, así que esa es la que debes utilizar. Ves menos rayas a menor resolución porque la pantalla es más pequeña.

Los drivers no generan rayas.
Si el cable coaxial estuviera cortado, no recibirías nada.
Lo más probable son interferencias eléctricas, poca señal de antena y / o mal apantallado del cable coaxial.

Saludos

#4229
Imagino que te refieres a mpeg2.
La recodificación puedes hacerla con XMedia Recode
http://www.xmedia-recode.de/en/index.html

Una cosa, si el origen es un DVD-Video, no hace falta hacer ningún paso, basta con extraer el mpg de la estructura del DVD.

Saludos
#4230
Los compañeros ya te han orientado correctamente, si te fijas son imágenes fijas, con pequeños zoom in / zoom out y transiciones muuuuy largas de dudoso gusto.
Apostaría a que fueron hechas con ProShow Producer.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk