Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4141
Hola elamas. Bienvenido.
No es una pregunta tonta ni mucho menos.
No siempre puedes trasponer directamente los conceptos de la fotografía al video.

El ISO, es un concepto de los tiempos de la película de celuloide, cuanto más alto era, mayor sensibilidad tenía y te permitía disparar a velocidades más altas en condiciones de poca luz; al llegar las digitales se copió el término, cuando en realidad es otra cosa.
El tal ISO es lo que de toda la vida se ha llamado Ganancia en video, y no es sino un aumento electrónico de la señal, con la misma finalidad que en fotografía: grabar donde hay poca luz.

Se mide en db (3, 6, 9, 18 db), y cuanto más alto el dígito mayor es el aumento, dar una ganancia de 18 db a una cámara es mucho, con la consecuencia negativa de un aumento del ruido, que se puede equiparar (con reservas) al grano de la película.

Las cámaras profesionales permiten una serie de ajustes que están ausentes en la mayoría de los modelos domésticos.
Por lo que he ojeado en el manual de tu cámara, algo se puede hacer con respecto a la ganancia, que llama GAIN UP. Está en RECORD SETTING Menu (video)

https://manual3.jvckenwood.com/c3a/lyt2536-005en/DNTXSYojgfutht.php

Tiene tres posiciones. (Copio y pego del manual)
Makes the subject appear bright automatically when recording in dark places.

ON Electrically brightens the scene when it is dark.
OFF Deactivates the function.
AUTO SLOW-SHUTTER Slows down the shutter speed to brighten the scene when it is dark. (Although "AUTO SLOW-SHUTTER" brightens the scene more than "ON", movements of the subject may become unnatural).

Las dos primeras no dejan duda, ganancia sí o no. No nos dice de cuántos db, y parece que no se puede ajustar.
El AUTO SLOW-SHUTTER modifica la velocidad de obturación, bajando de 1/50. Entra más luz pero si hay movimiento en la escena, se ve como a cámara lenta.

Haz unas pruebas y usa la opción que más te convenza.

Saludos
#4142
Hola Pablopj12. Bienvenido.

No aclaras el motivo de tu mensaje.
¿Tienes alguna duda o algún problema en qué podamos ayudarte?

No acostumbro a pinchar en cualquier enlace sin antes saber de qué se trata.

Saludos
#4143
No molestas para nada.

El Zoom Q4, no es una cámara de video que graba sonido, es un grabador de sonido (razonablemente bueno) con cámara incorporada. Graba a 1920 x 1080p / 30 fps, pero la cámara es de foco fijo y el zoom digital. Buena elección si vas a grabar videos musicales, y te importa más el sonido que el video.

Sony frente a  Panasonic:
Las dos tienen un sensor CMOS de 1/5.8"  así que la calidad de imagen va a ser similar, ¡ojo! no la resolución ya que:
La Sony graba a 1920 x 1080p / 60 fps. Mayor resolución que la Panasonic que graba a 1280 x 720p / 60 fps.
La Sony tiene un poco más de gran angular que la Panasonic, 27 mm frente a 31 mm.

La Panasonic la veo un poco desfasada, con su resolución que no es full HD, además parece que ha dejado de fabricarse.

Saludos




#4144
Vegas Pro / Re:Que formato elegir para renderizado??
16 de Julio de 2015, 00:32:31
Depende del uso que quieras hacer de los videos: ¿BluRay, subir a Youtube, ver en una Tv?.

Saludos
#4145
Me alegro de que haya funcionado.
Imagino que el parpadeo estará en videos con frecuencias que no son múltiplos exactos del formato al que conviertes, (por ejemplo de 60 fps a 25 fps) y/o con grabaciones hechas con luz artificial.
Para esos videos conflictivos, revisa que estás exportando como desentrelazado, y prueba con las distintas opciones de mezcla de campos que hay en XMedia Recode, a ver si con alguna mejora.
Si no, hay una herramienta en un plugin de Boris para After Effects que lo puede corregir, pero meterse con él quizás sea matar moscas a cañonazos.

Saludos
#4146
Autoría DVD/Blu-Ray / Re:CALIDAD DE VIDEO
14 de Julio de 2015, 09:50:34
Hola XxjbrxX.

Por favor, no escribas con mayúsculas, cuesta más leer; además en la ortografía de internet equivale a gritar, y creo que no es para tanto.

Para lo que comentas de crear un DVD, te recomiendo que antes leas detenidamente la documentación que hay en el foro.
https://videoedicion.org/documentacion/category/autoria-de-cd-dvd-y-blu-ray

Sin ir más lejos:
https://videoedicion.org/documentacion/article/crear-un-dvd-partiendo-de-cero

Cuando tengas claro los conceptos básicos, ya abordaremos lo de los menús personalizados.

Saludos
#4147
Pues nada. Volvemos al principio.

Datos de los videos (MediaInfo en modo texto) y características del proyecto.

Una pregunta: Dices que hay cortes en el audio cuando reproduces video desde la línea de tiempos, el video ¿se ve a trompicones o se ve fluido?, ¿se entrecorta al ritmo del sonido?, ¿hay una línea roja encima de los videos?.

Danos toda la información posible, por favor.

Saludos

#4148
Pues casi voy a repetir mi anterior comentario, no he manejado esta cámara, pero...
Tiene una serie de "accesorios" como proyector y Wifi, que encarecen el producto sin mejorar sus prestaciones como cámara.

Y sí, uses la cámara que uses, la iluminación correcta es fundamental.

Saludos
#4149
Hola Bolbec. Bienvenido.
En el primer video que indicas, los creadores ya explican con qué está hecho, "se hizo en final cut pro... y luego en after effects".
En el segundo también lo pone en comentarios: After Effects.

Te diré que Vegas no es el programa más adecuado, es excelente para editar, pero aquí hay un montón de efectos bastante complejos que es mejor realizar en un programa de efectos (Como After Effects).

No quiero desanimarte pero veo mucho trabajo y un conocimiento que no está al alcance de cualquier aficionado.

¿Por qué no pruebas un programa para hacer pases de imágenes como Proshow Producer?
Es sencillo, fácil de aprender y los resultados pueden ser espectaculares, si usas con juicio los efectos.

El compañero Oleada ha creado una serie de tutoriales para sacarle el máximo rendimiento. Mira aquí:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89532.msg464427#msg464427

Saludos
#4150
Vegas Pro / Re:calidades en autoria de dvd
13 de Julio de 2015, 18:12:04
No pasa nada. Pero parece que no has leído a fondo los hilos que indiqué
Cita de: leyenda en 13 de Julio de 2015, 14:59:17
hacer un master hd que esto no me queda muy claro, como tengo que hacer esto
Pues lo explica muy bien XarquS: exportar el video maestro en HD usando un codec con poca pérdida (Cineform, DNxHD, Canopus HQ, etc...) y usar TmpgEnc (O cualquier otro programa que uses para reescalar con el algoritmo Lanczos) para crear un mpeg2 para el programa de autoría.

Cita de: leyenda en 13 de Julio de 2015, 14:59:17
o un frameserver que dice xarcus que tampoco se que es
Es un sistema que utiliza la técnica mencionada sin tener que crear el archivo intermediario, el programa crea un "falso" avi HD desde el programa de edición, que se utiliza en TmpgEnc para exportar el archivo final en SD.

Aquí tienes un tutorial del maestro:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89335.msg465614#msg465614

Saludos
#4151
Hola vicloro91. Bienvenido.

Cita de: vicloro91 en 13 de Julio de 2015, 13:18:35
He estado probando de exportar el video en todos los formatos y no hay forma de que se vena nítidos y definidos.

La falta de nitidez se debe a que exportas a menos resolución y/o un bitrate muy bajo.
Prueba a exportar en el mismo formato, resolución y bitrate similar con que fueron grabados los videos originales.

Cita de: vicloro91 en 13 de Julio de 2015, 13:18:35
Por otro lado, el tema que he leído por muchos sitios, el codec cineform. Tengo que transformar el video a cineform para editar? Tendré mejores resultados al exportar ?

La respuesta es no. Cineform es un códec intermediario, sólo te sería útil si tu máquina no "pudiera" con los videos que importas, ya que al ser un códec con menos compresión, se editan con más fluidez. A mayores no sirve como formato final para hacer un BluRay o visualizar en una TV.

Cita de: vicloro91 en 13 de Julio de 2015, 13:18:35
Para acabar, que formato utilizo para exportar sin perder la calidad característica de la Gopro?

Depende del uso que quieras hacer de los videos: ¿BluRay, subir a Youtube, ver en una Tv?.
Una vez sepas el destino, es sencillo elegir un formato y un bitrate adecuado.

Saludos
#4152
Pues perdonado desde luego queda usted... pero aún no has contestado a las peticiones de información que te hice.
Mira si los del servicio téncico han resuelto el problema y ya nos dirás.

Saludos
#4153
Vegas Pro / Re:calidades en autoria de dvd
13 de Julio de 2015, 14:17:24
Ahora si que no te entiendo.
Cita de: leyenda en 13 de Julio de 2015, 13:40:45
pero si el video que pongo en encore es hd si que lo codifica, por eso pregunto eso, en tonces a codificar con unos si y otros no, pienso que puede ser mejor partir de un mpg2, creo pero no lo se

Ya te he explicado, y en los hilos citados queda bien claro, que ni Encore ni Architect destacan por su calidad codificando de HD a SD, que lo mejor que puedes hacer es generar archivos mpeg2 SD perfectamente compatibles desde el programa de edición, o como hace Xarqus exportando un video master HD sin pérdida usando un codec de calidad como Canopus HQX y luego codificando a mpeg2 SD con TMPGEnc

Saludos
#4154
Vegas Pro / Re:calidades en autoria de dvd
13 de Julio de 2015, 13:00:16
Tanto Encore como Architect son programas de autoría, no son para recodifcar aunque pueden hacerlo.
Lo más lógico es darles los archivos Mpeg2 perfectamente adaptados para DVD, y ahí es donde puedes notar diferencias en función del bitrate, y del codificador que utilices.
Es un tema ya debatido en el foro:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=87667.msg456249#msg456249
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89335.msg465529#msg465529

La calidad la conseguirás exportando con los parámetros correctos, luego a la hora de armar la autoría; menús, navegación, etc. es indiferente que uses uno u otro, utiliza el que mejor conozcas.

En cuanto al tiempo de exportación ¿qué mas da mientras lo haga bien?. Deja el ordenador a trabajar por la noche y a la mañana estará listo.

Saludos
#4155
Por partes:

Cita de: pajarini en 11 de Julio de 2015, 22:33:55
el original está grabado en formato HDV, y la cámara lo convierte para la descarga a DV estándar.
Supongo que eres consciente de que estás convirtiendo un archivo HD a SD y perdiendo calidad ¿no?

Cita de: pajarini en 11 de Julio de 2015, 22:33:55
Hasta hoy no había tenido problemas de descarga, de ahí mi sorpresa
Tengo cargados los parches publicados por Pinnacle. ¿No podrían tener algo que ver en este asunto?

No sé decirte, no manejo Pinnacle, pero dado el historial que tiene el programa...

Para hacer un archivo de solo lectura:
Abrir el Explorador de Windows, acceder a la unidad y carpeta donde esté el archivo al que queremos cambiar los atributos, lo seleccionamos y pulsamos con el botón derecho del ratón.
En el menú emergente pulsamos en "Propiedades"



Marcas el recuadro y le das a aceptar. Así Pinnacle no podrá borrarlo.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk