Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4036
Vegas Pro / Re:Transiciones entre videos
02 de Agosto de 2015, 18:09:34
Lamentablemente el buscador interno del foro no funciona. >:(
Tendrías que ir página por página en el foro de Vegas a ver si encuentras un hilo que te interese.

Me refería a los tutoriales en la sección de Documentación. Hay dos páginas a tutiplén.
https://videoedicion.org/documentacion/category/sony-vegas

Saludos
#4037
Vegas Pro / Re:Transiciones entre videos
02 de Agosto de 2015, 15:01:42
No se trata de programa amigable o no.
La clave está en un dato que tú mismo indicas:
Cita de: DavidNK en 02 de Agosto de 2015, 13:38:33
Utilizaba dos videos de 640 x 480, velocidad de datos 751kbps Velocidad fotograma 25/segundo, formato mp4.

El video original tiene una velocidad de datos (bitrate) de 751kbps.
Si el video final pesa diez veces más, es porque habrás puesto un bitrate muy superior al original. Cuanto más alto el bitrate, más calidad y mayor peso del archivo.
Cuando exportas tienes que elegir misma resolución, mismo formato, mismo códec, y un bitrate igual o algo superior al video original.
Eso tienes que hacerlo en cualquier programa de edición, sea Vegas, Wondershare, o cualquier otro.

Creo que ya te recomendé que miraras a fondo la documentación del foro, donde hay guías específicas para trabajar con Vegas. Y si no lo hice lo hago ahora. ;)

Saludos
#4038
Yo no soy partidario de los paquetes de códecs.
Los programas de edición (creo que dijiste que usabas Vegas) ya traen los códecs necesarios para su correcto funcionamiento.

Saludos
#4039
Pues no tengo ni idea de por qué no funciona, aunque los sospechosos habituales señalan al paquete de códecs.
Saludos
#4040
Vamos por partes, Manel.
Si no me equivoco, tu capturadora es una tarjeta interna que tiene dos puertos firewire y un conector multipin, algo como ésta. ¿Es correcto?.


Por otra parte tienes una "break box" una manguera con un conector multipin en un extremo y un bloque con conectores RCA de entrada y salida de video y audio.

¿Voy bien?

Los puertos firewire te funcionarían sin problema con los drivers genéricos de Windows, como bien apuntó XarquS.
Para que funcionen las entradas analógicas (los RCA) tendrás que usar los drivers específicos del fabricante.

La transferencia por puerto firewire (desde una cámara digital) vas a poder hacerla con cualquier herramienta, como DVIO (que está en la sección de Descargas).
La conversión analógica>digital sólo vas a poder hacerla desde el programa Pinnacle.

Dicho ésto. Los archivos que se crean al capturar son -casi seguro- avi dv, que puedes editar en cualquier programa, como bien te ha dicho DALOGO63.

Resumiendo, captura con Pinnacle, edita con el que más te guste.
Hay mucho donde elegir, y no te asuste el cambio.

Saludos, y avisa si algo de lo que he dicho es incorrecto o no te cuadra.
#4041
Hola Ulukai. Bienvenido.
Perdona que sea tan brusco, pero los síntomas son sospechosos y así evitaremos idas y venidas.
¿Tu programa es legal? ¿está correctamente activado?.

Saludos
#4042
No es fallo tuyo, hjthzz, ni de nadie.

El foro está muy vivo en ciertos temas, sobre todo los de edición; pero parece que no tenemos usuarios especializados en ese tipo de cámaras que buscáis.
Tampoco obviemos que estamos en plenas vacaciones.  8)

Para recomendar una cámara hay que conocerla a fondo, sus pros y sus contras; y conocer también de primera mano las de la competencia. Si además hablamos de un presupuesto tan limitado, hay que hilar muy fino.

La absoluta mayoría de los compañeros que opinan aquí siguen esa pautas, y cuando dan un consejo lo hacen con gran conocimiento y experiencia.

Si no hay respuestas, es porque nadie en el foro tiene los datos necesarios para recomendar un modelo de cámara; y casi mejor el silencio a una recomendación temeraria basándose en lo que alguien ha leído que alguien ha dicho que alguien ha probado en tal o cual página o copiando a otro foro.
Para que luego te salga rana y sientas que has tirado 200 euros a la basura ¿no creéis?

Saludos
#4043
Hola Jonth. Bienvenido.
Cita de: Jonth en 01 de Agosto de 2015, 08:22:44
¿Cómo cambio mis mkv a mp4 sin perder calidad?
Cambiando el contenedor.
Usa XMedia Recode. Una herramienta gratuita que encontrarás en la sección de Documentación.

Y aquí una guía a cargo de nuestro bien amado líder Ramón Cutanda
https://videoedicion.org/documentacion/article/cambio-de-encapsulado-con-xmedia-recode

Cita de: Jonth en 01 de Agosto de 2015, 08:22:44
para obtener un video con la misma calidad del original, esta vez en mp4. ¿Cuál sería el mejor renderizado?
La misma resolución, el mismo formato, el mismo códec, y un bitrate igual o superior al original.

Saludos
#4044
No hay de qué darlas.
Cita de: oldnavy69 en 01 de Agosto de 2015, 02:07:06
increible demoro 11 horas(exactas) en exportar
Si ha tartado tanto es porque no le has dado los archivos correctos para hacer un BluRay, y el programa ha tenido que recodificarlos para adaptarlos.

Cita de: oldnavy69 en 01 de Agosto de 2015, 02:07:06
ahora seguire resolviendo a que se debe este problema con el encore y el grabador de bluray!
Una vez creadas las carpetas (comprobando que no supera la capacidad del BluRay), con cualquier utilidad (las hay gratuitas) puedes quemar el disco, no hace falta Nero ni programas sofisticados.

Cita de: oldnavy69 en 01 de Agosto de 2015, 02:07:06
ME HAN RECOMENDADO EL ARQUITEC DE SONY QUE TAL ES?
Un programa similar al Encore, con la ventaja de que Sony sigue desarrollándolo. Con él puedes hacer cualquier tipo de menú.

Saludos
#4045
Cita de: pajarini en 31 de Julio de 2015, 19:51:41
no se si hay algún otro editor de video que permita capturar este materil.
Tengo el PCI700 de Pinnacle que supongo que no servirá fuera del maldito Pinnacle, por lo q
No tengo una respuesta clara.
La captura ¿se hace con el propio Pinnacle o tiene una aplicación aparte?.
En los viejos tiempos de la pinnacle DV500, la captura era independiente.

Luego depende del formato en que capture la tarjeta. Si lo hace en avi DV, no tendrías problema en editar los archivos con cualquier otro programa.

Saludos
#4046
Cita de: isidroracing en 31 de Julio de 2015, 18:24:49
Tengo un Disco duro exterior que lo podría utilizar para todo eso supongo.
Si está conectado por un puerto rápido, sí.

Cita de: isidroracing en 31 de Julio de 2015, 18:24:49
Trabajar con proxies de baja resolución no se que es.
Es trabajar con unas copias de los videos en baja resolución (proxies) que pesan mucho menos que los originales. Sobre estas copias resulta mucho más fácil editar con fluidez. Cuando vas a exportar reemplazas los proxies por los originales de alta definición. Es una técnica habitual en Vegas y Premiere, en el foro hay tutoriales del maestro XarquS donde lo explica muy bien. No sé si es posible hacerlo con Pinnacle.

Cita de: isidroracing en 31 de Julio de 2015, 18:24:49
Disco duro para los brutos, que es eso?
Es sinónimo de videos originales, material grabado sin editar.

Cita de: isidroracing en 31 de Julio de 2015, 18:24:49
Otro disco para las exportaciones se supone que son los videos que tengo terminados, y así desahogar mas el disco duro principal, aunque este este de sobra libre.
No es cuestión de espacio, sino de velocidad de lectura y escritura. Un disco que está leyendo datos para ejecutar Windows y programas, no puede estar al mismo tiempo escribiendo otros datos de un video procesado en otro lugar del mismo disco duro. Poder puede, pero a costa del rendimiento.

Saludos
#4047
Pues ahora sí que me descolocas, porque pensaba todo lo contrario, que antes no se podía y en versiones más modernas quizás.
Yo dejé de usar el programa en cuestión hace mucho y no he vuelto a tocarlo, así que mis referencias son del tiempo del Windows XP.
De todas formas seguro que has ganado con el cambio.

Saludos
#4048
Edición de vídeo (general) / Re:Problema de brillos
31 de Julio de 2015, 13:12:00
Pues sí que hila fino XarquS, y qué razón tiene.

Coincido en la incongruencia entre poner acordes con letras y nombrarlos a la latina.
A mí también me cuesta "traducir" entre ambas nomenclaturas. Como anécdota: en una ocasión transcribí (sin tocarla) una partitura para unos amigos y se quejaban de que sonaba como el demonio. Cuando la repasé caí en que había puesto todos los "E" como Re en vez de cómo Mi, y la había liado parda.

Ya nos contarás como va todo David. Saludos.
#4049
¡¡¡Qué bueno!!!
Lo que me voy ahorrar en tiempo exportando, editando y volviendo a importar.

Gracias, maestro.
#4050
¿Qué? ¿Gallego yo?
¿Y usted por qué lo pregunta? ;)

Puede que me haya equivocado en interpretar tu mensaje, pero pediste opinión y consejo para mejorar tus videos y he intentado hacerlo. No hay soluciones mágicas más allá del trabajo y el estudio de cómo lo hacen los mejores.
Así aprendí yo lo poco que sé, y no sé recomendar nada mejor.

Esperamos tus avances.
Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk