Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3991
A ver Manel, que te estás haciendo un lío, y de paso yo también:

Cita de: pajarini en 14 de Agosto de 2015, 11:35:28
Si te refieres al hilo "Alternativas a Pinnacle, el artilugio de referencia (PCI700) venia con la versión 10, y no encentro dirvers que no sean los de Pinnacle, y así no hay manera de que funcionen.
Ya, pero si no contestas a las soluciones planteadas en el hilo, mal podemos avanzar. Dicho con todo cariño.
Y repito, si quieres capturar por analógico, tendrás que usar los drivers de Pinnacle, sí o también.

Cita de: pajarini en 14 de Agosto de 2015, 11:39:58
El problema es que Pinnacle 10 no corre bajo Windows 7
¿Has probado a ejecutarlo en modo de compatibilidad?.
En el acceso directo del programa > botón derecho del ratón > Compatibilidad >  ejecutar este programa en modo de compatibilidad > Eliges Windows XP o Vista.

Yo he visto funcionar así en W7 a programas que en principio sólo iban en XP. Pruébalo a ver si hay suerte.

Cita de: pajarini en 14 de Agosto de 2015, 11:35:28
El problema podría ser del descompresor, pero no consigo descomprimirlo a pesar de que un compañero forero me ha facilitado el enlace a la última versión del 7-Zip.
Ese forero también soy yo  8)

Si ves que siguen los problemas, intenta bajarlos desde un cibercafé y los llevas a casa en un pendrive.

Ya nos contarás. Saludos.
#3992
Lo que tu llamas problema es una bendición para los editores de video.
Es un efecto deseado y requerido que tuvo su origen en los tiempos de las Tv de tubo y resolución SD.
Las primeras gráficas que permitían incrustar texto sobre video, producían unas letras atroces, con unos dientes de sierra que distorsionaban las letras (sobre todo las fuentes pequeñas) hasta hacerlas irreconocibles.
Surgieron así los primeros programas que suavizaban los bordes, el anti-aliasing; que generaba unas letras suaves, sin escalones y mejor definidas, valga la paradoja.
El efecto se sigue manteniendo hoy en día, y créeme que en video, pese a los tiempos del HD y el 4D, sigue siendo importante que los bordes de las fuentes sean suaves y no que parezcan un letrero flotando sobre las imágenes.
Si aún así eso es lo que deseas o estás haciendo otro tipo de trabajos, como gráficos o animación y necesitas tener unas fuentes duras y nítidas, tendrás que generarlas en Photoshop como haces ahora y llevarlas a Premiere.

Saludos
#3993
A la espera de que algún compañero experto en Vegas te aconseje algo, señalo que exportar para luego volver a convertirlo con otro programa externo, para luego volver a llevarlo a Vegas, donde volverás a exportarlo, es la mejor forma de perder calidad y tiempo.

La clave está en exportar correctamente la primera vez.
Nos vendría bien tener información detallada de los videos que editas, de la plantilla de exportación y del video final que da problemas.

Saludos
#3994
Manel, en otro hilo que tenías abierto sobre el mismo tema de la tarjeta PCI 700, te hice unas observaciones acerca de los drivers ¿las has leído?.

Saludos
#3995
No hombre no te tires al metro, pudiendo tirarte a otras cosas.  ;)
Si has descargado varias veces el archivo y sigue dando error al descomprimir, revisa lo siguiente:
Si todas las descargas tienen el mismo tamaño. Con eso descartas una descarga incompleta.
Si tienen el mismo tamaño y coincide con el que aparece en la web, puede que el archivo esté comprimido con una versión más moderna de ZIP, prueba a actualizar tu descompresor (supongo que tendrás Win Zip) o consigue la versión más actual de 7-ZIP, una utilidad gratuita que descomprime los archivos zip.
http://www.7-zip.org/

Ya nos contarás.

Saludos
#3996
Adobe Premiere / Re:transición Shatter
13 de Agosto de 2015, 09:53:45
En Premiere no hay un efecto así de forma nativa. Tendrías que recurrir a plugins como:

http://boinx.com/fxtiles/overview/

http://www.toolfarm.com/product/nattress_shatter_transitions

http://www.idustrialrevolution.com/particlemetrix
(Esta última solo vale para Premiere en Mac)

Por cierto ¿has probado con el Dynamic Link entre Premiere  y After?. Aquí explican dicha técnica:
http://layersmagazine.com/videoblocks-dynamic-linking.html
Tras pinchar en el video hay que esperar a que pase el anuncio promocional para ver el tutorial.

Saludos
#3997
Ya te lo comenté, pero insisto:
La mejora que pondría es un disco SSD para el sistema operativo (no hace falta de gran capacidad, y el precio apenas aumentaría) y dejaría el de 2TB para almacenamiento.

Saludos y buena compra.
#3998
Pues yo no aprecio ninguna oscilación. Descargué el video a 1080 y lo avancé fotograma a fotograma sin notar nada de lo que comentas.
Puede que sea mi monitor, mi vista cansada o el "trabajo de mejora" de Youtube.

Por aventurar una idea basándome en tu descripción, diría que puede ser un flickeo motivado por la grabación a una velocidad de obturación de 1/50 con una iluminación artificial a 60 Hz que es la utilizada en Canadá.

Pero sin verlo es sólo una hipótesis.

Saludos
#3999
Me gustaría darte buenas noticias, pero la calidad del video no da para mucho, la resolución es de 1280x720 píxeles y es un mp4 ya muy comprimido de origen.
La zona de la matrícula está muy lejos y son apenas 50 x 30 píxeles, y eso da para poco.

Como lo que interesa es leer los números, he exportado un par de fotogramas en que se veía más cerca y los he tratado con varias herramientas fotográficas con escaso éxito.
Adjunto uno de los originales y las dos mejores versiones que he conseguido.

Creo que se obtendría información más útil con la descripción de los sujetos y del coche. Tiene que haber gente que les conozca.

Saludos
#4000
Eres nuevo en Premiere y en el uso del foro.

Estás preguntando en un hilo cuyo título es:
Información básica y herramientas para trabajar con H.265/HEVC

algo que no tiene nada que ver con el H.265.

Por favor, haz la consulta en el sub-foro de Premiere, especificando en el título "transición Shatter" o lo que quieras preguntar.

Saludos
#4001
Amigo enrriquenet25, tu entusiasmo es encomiable, pero creo que NUEVE AÑOS después de hacer la consulta, kuvi ya habrá encontrado la solución.
O igual no...
Saludos y gracias.
#4002
Hola belmontillo. Bienvenido.
Es mejor que abras un hilo nuevo en el sub-foro de Pinnacle. Será má fácil que te ayuden que si lo haces sobre una pregunta ya contestada en Vegas.

Saludos
#4003
De informática tengo poca idea. :(
Pero tengo cierta maña comparando características, y veo lo siguiente:

El procesador es el mismo en  las tres ofertas.

La RAM es igual, 16 GB en las tres.

Todas incluyen un disco duro de 2TB. Yo pondría sin duda un disco SSD de sistema y dejaría el de 2TB para almacenamiento.

La diferencia está en las gráficas.
La oferta 1 es una NVIDIA GeForce GTX 745c con 4 GB.
La oferta 2 no la entiendo. Dice que tiene una AMD Radeon R7 240 + Intel HD Graphics 4600 4 GB DVI HDMI. Intuyo que trae una integrada y una segunda gráfica a mayores. Pero es una mera conjetura.
La oferta 3 también habla de dos gráficas: la misma Intel HD Graphics NVIDIA GeForce GT 730 con 4 GB. Las mismas dudas que la anterior.
Tampoco se si alguna de estas tarjetas funciona mejor con Pinnacle.

Las fuentes de alimentación tienen la misma potencia.

El precio es casi igual en las tres ofertas.

Como dato contundente y definitivo, mi parienta dice que el de la tercera oferta tiene un color azul monísimo.

Siento no poder ayudarte más, pero como te dije, supera mis conocimientos.
Saludos
#4004
Hola KrlD. Bienvenido.
Cita de: KrlD en 11 de Agosto de 2015, 19:22:05
1- ¿Puedo grabar en 720 o algo superior y luego una vez editado producirlo, en la conversión a 1920-1080?

Sí, no hay problema. Cualquier editor de video puede hacer esa conversión.

Cita de: KrlD en 11 de Agosto de 2015, 19:22:05
2- ¿Hay alguna norma  o truco para re-escalar la captura de pantalla de forma que no pierda calidad y se vea como en HD 1920?

No es posible que un video a 720 se vea como un 1080, al reescalar sólo conseguirás un video más grande y con más peso.
Si tienes absoluta necesidad de escalar a HD, prueba con este producto

https://www.redgiant.com/products/instant-4k/

Aunque lo más sensato es que descubras por qué no puedes capturar a 1080, si es un problema de la gráfica, una limitación del programa o cualquier otra cosa.

Saludos
#4005
Gracias por la información.
Si no fuera por la pereza... y por la edad, ya me estaba pasando a Vegas.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk